Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Sospechas que alguien está utilizando tus fotos de Instagram? ¿Quieres descubrir la procedencia de una foto de Instagram? Es fácil realizar una búsqueda inversa de imágenes a partir de cualquier foto (incluidas las de Instagram) para tener más información de ella. Si utilizas esta red social en una computadora, solo dale clic derecho a la imagen y selecciona "Buscar imagen con Google". Aunque no es posible realizar una búsqueda inversa de imágenes desde la aplicación móvil de Instagram, puedes hacer una captura de pantalla y subirla a una herramienta de búsqueda inversa de imágenes como Google, TinEye o Bing Images. Sigue leyendo para aprender a realizar una búsqueda inversa de una foto de Instagram en una computadora, un Android, iPhone o iPad.

Cosas que debes saber

  • La búsqueda inversa de imágenes puede indicarte si una foto de Instagram aparece en otro lugar de Internet.
  • En un teléfono o tablet, haz una captura de pantalla de la foto de Instagram y luego utiliza la aplicación de Google para buscarla con Google Lens.
  • En una computadora, solo dale clic derecho a la foto, selecciona "Buscar imagen con Google", haz un marco alrededor de la imagen y empieza la búsqueda.
Método 1
Método 1 de 2:

Cómo obtener la imagen

Descargar el PDF
  1. Si estás conectado a Instagram en Chrome en tu computadora , será fácil realizar una búsqueda inversa de imágenes en Instagram desde tu navegador. Solo ve a la imagen, dale clic derecho y selecciona Buscar imagen con Google .
    • Según la imagen, puedes ver "Selecciona el área de la imagen para buscar" en la parte superior de la página. Si es así, haz clic y arrastra el mouse para seleccionar solo la imagen que deseas buscar. Al soltar el botón del mouse, aparecerán los resultados de búsqueda de Google Lens en el panel derecho.
    • Dale clic a Buscar fuente de imagen en la parte superior del panel derecho para encontrar la fuente de la imagen.
    • Si el perfil de un usuario de Instagram está configurado como privado, no será posible buscar su foto a menos que seas su amigo.
  2. Si utilizas la aplicación móvil de Instagram, no podrás hacer la búsqueda inversa desde ella. En vez de eso, deberás hacer una captura de pantalla de la imagen para poder subirla a una herramienta de búsqueda inversa de imágenes. Una vez que encuentres la imagen deseada, haz una captura de pantalla .
    • En iPhone o iPad:
      • Si tu iPhone o iPad tiene Face ID, presiona los botones laterales y de subir volumen al mismo tiempo con rapidez para hacer la captura de pantalla. Si tienes Touch ID, presiona los botones laterales y de inicio a la vez.
    • En Android:
      • Los pasos varían un poco en la mayoría de los Android, pero por lo general deberás presionar los botones de encendido y de subir volumen al mismo tiempo. En ciertos Android, solo deberás mantener presionado el botón de encendido durante unos segundos para hacer la captura de pantalla. [1]
  3. Al hacer una captura de pantalla, captas todo lo que aparece en ella, no solo la foto de Instagram. Para lograr los mejores resultados de búsqueda inversa de imágenes, deberás recortar todo lo que no esté incluido en la foto que buscas.
    • Después de hacer la captura de pantalla, pulsa la vista previa y utiliza la herramienta de recorte del teléfono o la tablet para seleccionar la parte de la imagen que deseas conservar.
    • Como alternativa, abre la aplicación Fotos o Galería, selecciona la captura de pantalla, elige la opción Editar o lápiz y luego recorta la foto.
  4. Utiliza cualquiera de nuestra lista de herramientas de búsqueda inversa de imágenes para obtener resultados de esta búsqueda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Herramientas de búsqueda inversa de imágenes

Descargar el PDF
  1. Esta herramienta gratuita es excelente para hacer una búsqueda inversa de imágenes de cualquier foto, incluidas las de Instagram.
    • En Android, pulsa Descubrir y luego el ícono de la cámara de Google Lens . [2] Pulsa el ícono de una foto y selecciona la foto de Instagram.
    • En iPhone o iPad, abre la aplicación Google , pulsa el ícono de cámara multicolor en la parte superior y luego pulsa la foto que deseas buscar.
    • Para utilizar dicha herramienta en una computadora, abre https://images.google.com en tu navegador, dale clic al ícono de la cámara en la barra de búsqueda y selecciona la foto de Instagram. Dale clic a Buscar y Google la buscará y te dará resultados de imágenes similares o exactamente iguales.
    • Cuando veas los resultados, puedes darles clic para descubrir su origen y lugares de publicación.
  2. Busca la imagen de Instagram en TinEye para ver en qué otro lugar de Internet aparece. El motor de búsqueda funciona de forma similar a Google. Solo sube la imagen y explora los resultados de la búsqueda.
    • Cuando encuentres un resultado que coincida, dale clic para ver dónde aparece dicha imagen.
  3. Un algoritmo de búsqueda distinto producirá resultados distintos, así que utiliza esta herramienta si no tienes éxito en Google o TinEye. El proceso de búsqueda inversa de imágenes es casi idéntico a utilizar Google. Abre https://www.bing.com/images , presiona el ícono de cámara delineado y luego sube la imagen.
  4. Este localizador del origen de las imágenes puede tener más éxito que otros motores de búsqueda. Dado que obtiene imágenes sobre todo de mangas, animes, series de televisión y películas, puedes obtener resultados distintos a los de otros motores de búsqueda, que generan en su mayoría resultados convencionales.
  5. Esta página web asegura ofrecer una "mejor verificación de fotos y videos robados". Para utilizarla para buscar información sobre tu foto de Instagram, abre https://berify.com y presiona la barra de búsqueda para seleccionar tu imagen.
  6. Este motor de búsqueda por imagen popular asegura ser el mejor para detectar perfiles falsos en los grandes sitios de redes sociales, como Instagram. Lo único que debes hacer es abrir https://socialcatfish.com/reverse-image-search , subir la imagen de Instagram y el sitio se encargará del resto.
    Anuncio

Advertencias

  • En 2018, Instagram cerró su API a los desarrolladores. Desde entonces, es casi imposible obtener información de una cuenta privada de esta red social.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1497 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio