Descargar el PDF Descargar el PDF

Las palomas son aves relativamente sanas, sin embargo, al igual que cualquier otra ave, pueden enfermarse. Un particular letargo, es uno de los cambios de comportamiento que quizá empieces a notar. Otros síntomas de que tu paloma puede estar enferma, son algunos cambios en su apariencia, además de algunas variaciones en sus hábitos para comer y para hacer sus necesidades. Si sospechas que tu paloma puede estar enferma, es mejor llevarla al veterinario para que le indique un tratamiento.

Método 1
Método 1 de 3:

Prestar atención a los cambios de comportamiento

Descargar el PDF
  1. Tal como sucede con la mayoría de los animales, una paloma enferma estará menos activa que de costumbre. Observa si su nivel de energía disminuye; por ejemplo, es posible que permanezca la mayor parte del día en un solo lugar. [1] Asimismo, quizá notes que hace menos ruido de lo normal.
  2. En ocasiones, las aves enfermas tienen dificultades para mantener el equilibrio. Observa si tiene problemas para caminar (ya que a veces les gusta estar en la base de la jaula). Además, fíjate si puede mantenerse en la percha. [2]
  3. La cabeza caída puede ser un síntoma de enfermedad en las palomas. Además, quizá notes que la deja caer de un lado a otro como si no pudiera sostenerla del todo. [3]
  4. Una respiración acelerada y superficial no es normal y puede ser una señal de infección. Controla el patrón respiratorio de tu paloma para determinar si presenta algún cambio, y si empieza a respirar de manera acelerada, superficial o ambas.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Prestar atención a su apariencia

Descargar el PDF
  1. Si las plumas de una paloma están esponjadas, es posible que esté enferma. Generalmente, esto significa que está intentando mantener su temperatura corporal elevada; a menudo, cuando una paloma no se siente bien, necesita entrar en calor. [4]
    • Asimismo, una paloma enferma puede tener zonas de su cuerpo con pérdida de plumaje, o quizá se arranque y tire de sus propias plumas. Fíjate si presenta zonas donde el plumaje sea menos espeso o donde esté perdiendo plumas; además, observa si estos síntomas están acompañados de algún comportamiento de autolesión.
  2. Tal como sucede con el ser humano y con otros animales, cuando una paloma está enferma, la cera puede presentar congestión. No solo sus conductos (fosas nasales) pueden estar bloqueados, sino que puede haber secreción. Ambos son síntomas de enfermedad. [5]
  3. En ocasiones, las enfermedades pueden originar trastornos oculares. Por ejemplo, es posible que tu paloma tenga los ojos nublados, secreción o quizá trate de frotarse esa zona.
  4. Las aves pueden presentar trastornos orales como las úlceras. Este trastorno origina la aparición de una lesión con apariencia de queso, así que cuando tu paloma abra la boca, trata de observar la parte interna. [6]
    • Si el ave respira con la boca abierta, esto también podría ser un síntoma de que no se siente bien.
    • Asimismo, observa si tiene manchas amarillas en la parte posterior de la boca, lo que también podría ser un síntoma de alguna enfermedad.
  5. Quizá notes que tu paloma ha perdido peso, lo cual también es una señal de que está enferma. No obstante, mantener un registro de su peso puede ser de mucha ayuda. Cuando lleves un ave a casa por primera vez, pésala al menos una vez por semana para determinar su peso base. Una vez que sepas cuál es su peso, deberás controlarlo una vez al mes. [7]
    • Con este fin, una balanza chica de cocina funciona bien. Solo asegúrate de limpiarla por completo con un desinfectante seguro para la salud de las aves cada vez que la uses.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Comprobar si tiene trastornos estomacales

Descargar el PDF
  1. Observa a tu paloma para que estés seguro de si come y bebe con normalidad; de no ser así, será necesario llevarla al veterinario, ya que podría estar enferma. [8]
  2. La diarrea en las palomas es un signo de enfermedad, en especial si es verde. Probablemente, sea un síntoma de algún tipo de infección bacteriana en el estómago o en los intestinos, lo que podría ser el origen del trastorno. [9]
  3. Si tu paloma tiene problemas para defecar, puede ser un indicativo de que está enferma. Reemplaza el forro de la base de la jaula por uno nuevo para verificar si defeca. [10]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6481 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio