Descargar el PDF Descargar el PDF

La renovación de los votos matrimoniales es una celebración especial para una pareja de casados. Se realiza frecuentemente en un aniversario importante (décimo, vigésimo, quincuagésimo, etc.) o cuando una pareja ha pasado por un momento difícil y quiere reafirmar su compromiso. También podría ser la celebración grande y costosa que no se pudo llevar a cabo la primera vez que se casaron. Existen ciertas pautas que podrás seguir para renovar tus votos, pero habrá muchas formas de adaptar la experiencia a tus deseos y a los de tu cónyuge.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Planificar la ceremonia

Descargar el PDF
  1. Toda pareja de casados podrá renovar sus votos en cualquier momento, pero tener un motivo en particular podría hacer que el evento sea más especial. Quizá te hayas casado en una municipalidad en donde tus seres queridos no hayan podido presenciar ese gran día. Quizá no hayas tenido el dinero suficiente para tener una gran boda la primera vez, pero ahora estás seguro de organizar un evento descomunal. Quizá tú o tu pareja hayan pasado por un momento muy difícil, como una enfermedad o una crisis laboral, y quieres mostrar que tu amor está más fortalecido que nunca. Quizá se hayan vuelto a unir después de una separación y quieren reafirmar un compromiso mutuo.
    • Si bien estos motivos, además de los aniversarios especiales, son excelentes para renovar los votos matrimoniales, en realidad deberás hacerlo cuando ambos quieran. No existe una regla específica para tomar esta decisión.
  2. Decide si quieres una gran ceremonia con bombos y platillos o una reunión íntima con tus familiares y amigos cercanos. Quizá quieras organizar una gran fiesta para ver a aquellos que no hayas visto en años o solo porque has estado casado 25 años y quieres celebrar el amor que se tienen. Tal vez quieras algo pequeño e íntimo con las personas más especiales. Tú y tu cónyuge deberán ponerse de acuerdo sobre qué tipo de celebración quieren antes de empezar.
  3. Una ceremonia para renovar los votos podría llegar a costar tanto dinero como la primera boda o más dependiendo de su extravagancia. Si decides tener una, gran parte del gasto se destinará a la comida y alcohol que se sirva en la recepción, así que ten esto en cuenta al planificar. Además de decidir cuánto gastarás, también deberás elegir qué tipo de evento será. Podrás invitar a muchísimos a una reunión en el patio trasero de una casa o a un salón de recepciones elegante. Podrás derrochar el presupuesto en cocteles elaborados y un atuendo hermoso, sino haz que todo sea más informal; también podrías organizar algo de ambos.
  4. Escoge un lugar con el área suficiente para los invitados y que exprese la impresión que quieres dejar. Si tienes planeado organizar una gran celebración, entonces deberás planificarla al menos con seis meses a un año de anticipación, solo así todos los invitados podrán hacer los arreglos de viaje necesarios y no chocará con sus planes. Ello también te dará más libertad para elegir el local, pues muchos se reservan muy rápidamente, pero si te sientes más espontáneo y quieres renovar tus votos en unos cuantos meses o menos, ¡tú decides!
    • No obstante, si solo quieres tener una celebración pequeña, podrías hacer la reservación con menos de seis meses de anticipación. Aunque hacerlo con anterioridad siempre será lo más recomendable.
    • Al momento de elegir el local, ten en cuenta a tus invitados. Si te interesa más elegir un destino exótico que tener a una gran cantidad de invitados, no te preocupes mucho. No obstante, si prefieres una gran asistencia, deberás elegir un local un poco más cercano.
  5. Dependiendo de lo formal que sea tu celebración, quizá quieras un vestido tradicional de matrimonio. También podrías optar por un vestido de fiesta de uno de los colores de la boda. Como no es tu primera boda, según la etiqueta no tendrás que vestir de blanco si no lo deseas. El velo también será opcional. Incluso podrías considerar ponerte tu vestido de matrimonio original, si aún te queda. Si tu esposo está en el ejército, podría ponerse su uniforme. Además podrían hacerse regalos como joyas o gemelos para el gran día.
    • Incluso puedes considerar la posibilidad de usar tu atuendo de bodas original en caso de que aún te quede.
    • Como los hombres alquilan sus esmóquines en lugar de comprarlos, lo más probable es que el novio no tenga la opción de usar su traje original. Si ese es tu caso, puedes alquilar uno de estilo similar si planeas organizar una ceremonia similar a la primera u optar por un traje más sobrio. Si perteneces a las Fuerzas Armadas, puedes usar tu uniforme.
    • También pueden darse regalos mutuamente, como joyas o gemelos, para que puedan usarlos el gran día.
  6. Ahora que tienes una fecha asegurada, deberás informar la fecha a tus amigos y familiares cercanos antes de enviar las invitaciones. Entonces, tendrás que planificar todos los detalles. Pide presupuestos y empieza a dejar los depósitos. Podrías necesitar un catering, un barman, músicos, un DJ, arreglos florales, decoraciones, un fotógrafo, favores, un pastel y las invitaciones.
    • También necesitarás algún tipo de oficiante, pero ya que están casados, no será necesario contratar a alguien que tenga una licencia legal para oficiar un matrimonio. Podrás pedirle a un clérigo, un amigo o un familiar cercano que dirija la ceremonia, incluso podría hacerlo un miembro del grupo nupcial original. Si tienes hijos mayores, el que oficien la boda podría darle un toque especial.
    • Podrás decidir si quieres un pastel de tres pisos o no. Algunos consideran que no es necesario para una celebración de esta naturaleza, pero si realmente lo quieres, lo podrías mandar a hacer. Si no tuviste un pastel así en la primera boda, ¡tendrás toda la razón del mundo de querer uno ahora!
    • Si bien sería lindo tener algunos artículos que hayas tenido en tu matrimonio en la ceremonia de renovación, como un arreglo floral parecido o danzar el primer baile con la misma canción, procura que la renovación de los votos sea diferente a la boda en sí. Después de todo, tú y tu cónyuge están en otra etapa de la vida y lo importante será conmemorar eso.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Hacer las invitaciones

Descargar el PDF
  1. La extensión dependerá de ti, pero deberás tomar en cuenta el presupuesto. Si vas a tener una recepción, también necesitarás hacer una lista de la gente que te gustaría que estuviera presente. Algunas parejas optan por caminar juntas hacia el altar sin la recepción, mientras que otras quieren la participación de las damas y caballeros de honor de la boda original. Muchas parejas también eligen incluir a sus hijos o nietos en la ceremonia.
    • Recuerda que, si en la primera boda tuviste damas y caballeros de honor, su función consistía en ser testigos. Esta vez la ceremonia no será un asunto oficial ni legal, así que no necesitarás más testigos. Sin embargo, los podrás tener contigo o tan solo invitarlos para demostrarles que han sido y siguen siendo importantes en sus vidas y en su relación.
  2. Las invitaciones deberán dejar en claro que tendrán una ceremonia de renovación o reafirmación de votos. Aunque la ceremonia original haya sido organizada por tus padres, esta vez el nombre de tus padres no deberá aparecer en la invitación. Tú o tus hijos deberán organizar la fiesta. Procura enviar las invitaciones al menos con dos meses de anticipación para que tus invitados tengan tiempo de confirmar su asistencia y hacer los arreglos de viaje necesarios. A continuación te presentaremos algunas opciones que podrás escribir en las invitaciones:
    • Si la vas a organizar tú, podría decir: “Se les invita cordialmente a la ceremonia de reafirmación [o “renovación”] de los votos matrimoniales del Sr. y la Sra. Rodríguez [o “Ana y Jorge Rodríguez”]”. Luego podrás incluir los datos específicos de la fiesta.
    • Si la van a organizar tus hijos, podría decir: “Los hijos del Sr. y la Sra. Rodríguez [o “Ana y Jorge Rodríguez”] los invitan cordialmente a la ceremonia de reafirmación de los votos matrimoniales de sus padres”. A continuación, podrás incluir más información sobre el evento.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Tener en cuenta la etiqueta para la renovación de votos

Descargar el PDF
  1. Esta vez, debes organizar tu propia recepción y ceremonia. Si bien en el pasado, tus padres o seres queridos cercanos podrían haberte apoyado económicamente, deberás tener tu propio presupuesto para lo más importante. No obstante, puede haber excepciones en caso de que tu renovación de votos esté cercana a la fecha de la boda original y nunca hayas tenido una fiesta.
  2. La mayoría de las personas creen que no es necesario tener un registro de regalos en una renovación de votos. La primera vez, tus invitados pudieron haberte dado un nuevo juego de vajillas, haberte pagado la luna de miel o simplemente haberte dado dinero para comenzar tu nueva vida con tu cónyuge. Esta vez, puede considerarse de mal gusto pedirles regalos cuando ya tienes una vida de pareja establecida. No obstante, una vez más, si la fecha de la renovación está próxima a la fecha de la boda, puedes considerar la posibilidad de organizar un registro de regalos en caso de que realmente sea necesario.
    • Lo mismo se aplica para una despedida de soltera, pues se supone que ya te has casado y generalmente repetir esta celebración no es apropiado.
  3. Muchas personas que han renovado sus votos cerca de su fecha de bodas y que nunca tuvieron una fiesta de solteras quieren tener una. No obstante, muchos no creen que esto sea una buena idea, pues estas celebraciones supuestamente son la “última noche de soltería”. Como ya te has casado, es posible que ya no puedas tenerla. Aun así, puedes celebrar con un grupo de amistades, pero abstente de los aspectos más riesgosos de una celebración tradicional como esta.
    • De manera similar, omite el lanzamiento de la liga y del buqué en la recepción, pues estas tradiciones se asocian principalmente a la idea de terminar tu vida de soltería. Por el contrario, considera la posibilidad de guiar a los invitados en una serie de bailes divertidos para acabar un poco con las formalidades.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Renovar tus votos de boda

Descargar el PDF
  1. No es obligatorio, pero ya que el objetivo de esta ceremonia es renovar los votos matrimoniales y celebrar el amor continuo que le has profesado a tu pareja, escribir tus propios votos le dará un toque especial. Si el oficiante es un clérigo, pregúntale si puedes escribir algo además de la lectura tradicional. Si el oficiante es un amigo o familiar, también deberás escribir lo que tendrá que decir, pues no tendrá experiencia en llevar a cabo una ceremonia de esta naturaleza.
    • En tus votos podrás decir lo que quieras, pero deberás centrarte en los aspectos positivos y en el futuro, en lugar de hablar de las dificultades que hayan superado. Podrás mencionarlas, pero lo más recomendable será que tenga un tono positivo.
    • Tampoco tendrás que escribir tus votos. Podrás decirle al oficiante todo lo que quieras que diga y reafirmar tu amor de esa manera. Podría preguntarte: “Jorge, ¿seguirás siendo esposo de Ana y continuarás teniendo un matrimonio feliz y amoroso?”. Tú y tu cónyuge responderán “sí” y eso bastará para reafirmar su compromiso.
  2. Tendrás varias opciones, pues no será un servicio nupcial regular. Podrían caminar hacia el altar junto con sus hijos o la esposa podría caminar sola hacia su marido, lo cual pondrá todas las miradas en ella. Podrán intercambiar anillos nuevos o ponerse los anillos de siempre para simbolizar una fe renovada en su matrimonio. Los familiares podrían leerles algo en su honor. Muchos consideran que nadie debería caminar solo hacia el altar, por eso hacerlo con tu esposo o hijos podría darle un toque especial.
    • También esta podrá ser la excusa para renovar tus anillos de matrimonio. Quizá desde hace mucho hayas querido comprar unos nuevos o más lindos y esta podría ser la ocasión perfecta. Si no quieres anillos nuevos y te gustan tal como están, entonces podrás grabarles algo especial, si quieres.
    • Si bien no necesitas testigos esta vez, el grupo nupcial original podría estar presente de pie por motivos sentimentales.
  3. Podría ser una reunión pequeña en la casa de alguien o una gran fiesta en un salón de recepciones. Aquí también tendrás muchas opciones. Bailen la primera pista juntos con su canción favorita y no le des mucha importancia al baile de padre-hija. No tienes necesariamente que tener un ritual elaborado para cortar el pastel, más bien sírvelo; también podrías exhibir un pastel del mismo modelo que el original. Pídele a algunos que tengan preparados sus brindis en honor a tu amor duradero, pero también haz un par de brindis tú mismo.
    • También podrás tener tu álbum de matrimonio original o mostrar las fotos de la primera boda para que los invitados puedan recordarla. Si se han casado no mucho tiempo antes de la renovación, podrás tener a la mano algunas fotos que conmemoren ese evento.
    • Haz brindis a los invitados importantes y diles a todos lo mucho que los has apreciado durante el trascurso de los años. ¡A cambio harán muchos brindis por ti!
    • Si bien todos tienen una opinión sobre cómo debería ser una ceremonia de renovación y recepción, al final deberás recordar que es tu fiesta y tu día, así que no deberás dejar que los demás te desanimen y celebra el amor de la manera que quieras hacerlo.
    Anuncio

Consejos

  • Si bien la etiqueta dicta ciertas “reglas” a seguir para reafirmar el compromiso, lo más importante será celebrar el amor hacia tu esposo(a) y divertirte con tu familia y amigos. Si tienen determinada tradición que te gustaría conservar en la ceremonia, consérvala, aunque la etiqueta indique que no deberías.
Anuncio

Advertencias

  • No te registres para recibir regalos. Podrás decidir aceptar regalos si es tu aniversario, pero no esperes recibir regalos para amueblar tu casa como es costumbre en los casamientos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 332 948 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio