Descargar el PDF Descargar el PDF

El pelo soporta muchas cosas día tras día. Los simples rituales cotidianos como peinar, lavar y estilizar tu pelo pueden debilitarlo. Si usas herramientas térmicas o tratamientos químicos, es muy probable que el pelo quebrado sea un problema para ti. Los productos capilares de calidad y las buenas prácticas de cuidado del pelo pueden tratar este problema y evitar que el pelo sufra más daños en el futuro.

Método 1
Método 1 de 2:

Reparar el pelo quebrado existente

Descargar el PDF
  1. Esto permitirá deshacerte del pelo quebrado de inmediato. [1] Acude a un estilista profesional para que te corte el pelo con el fin de eliminar todas las puntas dañadas. Si usas la secadora con regularidad y pasas mucho tiempo en el sol, debes cortártelo cada 8 semanas. [2]
    • El corte es importante sobre todo si tienes puntas abiertas. El quiebre de las puntas seguirá avanzando hasta llegar al tallo piloso y tu pelo se desprenderá por sí solo.
    • Si te cortas las puntas tú mismo, solo usa tijeras para el pelo. Tuerce el pelo en secciones de 2,5 cm (1 pulgada) alrededor de tu dedo índice y corta las puntas que sobresalgan.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Nine Morrison

    Consultora de belleza
    Nine Morrison es propietaria de WedLocks Bridal Hair & Makeup, la compañía de belleza nupcial más grande de Colorado. Ella ha estado en la industria de la belleza por más de 10 años, y también viaja como educadora de belleza y consultora de negocios.
    Nine Morrison
    Consultora de belleza

    Recortarte el pelo es la mejor manera de eliminar el daño. De acuerdo con la experta en belleza para novias Nine Morrison: "Una vez que el pelo está roto, hay algunas cosas que puedes hacer para hacer que se sienta suave, pero no puedes repararlo en realidad. El daño está hecho, así que lo mejor es recortártelo".

  2. Los antioxidantes pueden corregir el daño del pelo a causa del sol y los tratamientos químicos. Los productos que contienen extracto de arroz y extracto de alcachofa pueden darle a tu pelo un aspecto más brillante y más liso y reparar la cutícula capilar. [3] Los productos con vitamina E (pantenol) aumentan el contenido de agua del pelo y le dan mayor elasticidad. [4] Una mejor elasticidad impide que tu pelo se rompa al momento de manipularlo.
    • Puedes encontrar dichos ingredientes en los champús, acondicionadores y sueros capilares.
  3. Los biopolímeros vegetales ayudan a retener la humedad en el pelo y llenan la cutícula capilar (capa externa del tallo piloso) dañada. Busca productos que contengan extracto de algarrobo, extracto de cystoseira compressa y extracto de maca (lepidium meyenii). De estos tres ingredientes, el extracto de algarrobo es más eficaz para suavizar la cutícula capilar. [5]
    • Los extractos botánicos son eficaces sobre todo si tu pelo quebrado se debe a tratamientos químicos.
    • Puedes encontrarlos en champús, acondicionadores y sueros capilares.
  4. Coloca aceite de coco en tu pelo todos los días como un tratamiento previo al lavado. El aceite de coco cubrirá tu pelo y lo protegerá de la pérdida de proteína a la hora de lavarlo. Esto lo fortalecerá y mejorará su aspecto. [6] La calidad del pelo mejorará con el uso a largo plazo del aceite de coco.
    • Si te lavas el pelo en la mañana, puedes aplicar el aceite de coco antes de acostarte.
    • Si lo lavas en la noche, aplica el aceite como un tratamiento posterior al lavado, de modo que pueda penetrar el pelo antes de volver a lavarlo. [7]
  5. Siempre aplica un acondicionador con o sin enjuague después de lavarte el pelo. Usa acondicionadores que estén diseñados para pelo seco o dañado. Los acondicionadores que contienen siliconas aumentan el brillo y alisan el pelo. El pelo bien acondicionado es más fácil de peinar y desenredar. Tener el pelo liso y suave evitará que sufra más daños durante el proceso de estilizado. [8]
    • Si tu pelo está muy dañado, considera la posibilidad de usar un acondicionador intensivo. Este producto solo se usa una o dos veces por semana y debes dejarlo en el pelo por periodos más prolongados.
  6. Elige un champú suave que esté diseñado para hidratar el pelo. [9] Los champús fuertes pueden hacer que el pelo se vuelva seco y más propenso a quebrarse. Lee los ingredientes antes de comprar el champú y busca uno que contenga siliconas, pantenol y aminoácidos. Dichos ingredientes mejoran el aspecto del pelo y reducen los efectos del daño mecánico a causa del lavado. [10]
    • Considera lavarte el pelo solo dos o tres veces por semana. Si es grasoso y necesita que lo laves con más frecuencia, saltéate solo un día. [11]
  7. Tu pelo está compuesto principalmente de proteína. Si está quebrado, busca un buen tratamiento con proteína para aplicarlo en el pelo. Dichos tratamientos le dan mayor suavidad y flexibilidad y restauran la humedad. Busca productos que contengan proteínas hidrolizadas. [12] Los tratamientos vienen en la forma de crema, suero o espray. Algunos son de uso diario, mientras que otros se usan con menos frecuencia. Presta atención a la reacción de tu pelo al tratamiento con proteína.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Evitar el pelo quebrado

Descargar el PDF
  1. El pelo necesita nutrientes adecuados para crecer y mantenerse fuerte. Dado que la proteína es un componente importante del pelo, debes comer alimentos ricos en proteína (por ejemplo frijoles, arvejas, carne, aves de corral, mariscos, huevos, etc.) [13] para tener un pelo fuerte. También necesitas tomar abundante agua para mantener el pelo hidratado de adentro hacia afuera. [14] Las verduras de hoja verde, las frutas cítricas, los moluscos, el pollo, el pavo y el salmón también son buenos para el pelo. [15]
  2. Las secadoras, las planchas alisadoras y las planchas rizadoras son muy dañinas para el pelo. Deja que se seque con el aire siempre que sea posible. Si planeas usar el calor, aplica un protector térmico antes de empezar. [16] Si debes usar el calor, usa la temperatura más baja que sea posible para completar el trabajo. Tal vez te tardarás más tiempo en estilizar tu pelo, pero valdrá la pena.
    • Usa planchas alisadoras y planchas rizadoras con temperaturas regulables. No uses temperaturas superiores a 190 °C (375 °F). [17]
  3. Las permanentes, los tratamientos de alisado, la decoloración y los tintes son las cosas más dañinas que puedes hacerle a tu pelo. Dichos tratamientos modifican la estructura química del pelo, volviéndolo más débil y más propenso a romperse. [18] Si realizas cualquiera de ellos, asegúrate de ponerte en manos de un profesional. Limita los tratamientos químicos a solo 2 o 3 veces al año. [19]
    • Si van a volver a aplicarte un tratamiento químico, el estilista solo debe aplicar los productos en las raíces que no han sido tratadas anteriormente. [20]
  4. Los rayos UV (ultravioleta) del sol hacen que el pelo se vuelva seco y quebradizo y dañan su capa externa. Esto da lugar a las puntas abiertas y al quiebre del pelo. Si vas a exponerte al sol, usa un sombrero o un acondicionador que no se enjuaga que contenga óxido de zinc. Este ingrediente protege el pelo de los rayos UV. [21]
    • Proteger el pelo contra el sol es más importante en los meses de verano, cuando está expuesto a la luz UV. Adapta tu régimen de cuidado del pelo según el clima.
  5. Los productos que usas en tu pelo deben ser hidratantes y estar diseñados para mejorar su condición. Busca champús y acondicionadores que impartan humedad. [22] Los productos formulados para pelo seco y dañado son más hidratantes.
    • También debes acondicionar a profundidad tu pelo cada 2 semanas.
  6. Las piscinas contienen cloro y lejía que provocan sequedad y rompimiento del pelo. Algunas piscinas contienen cobre, el cual también resulta dañino. El gorro de natación puede proteger el pelo de los contaminantes que están en el agua. Los champús y acondicionadores que contienen disuccinato de etilendiamina trisódico eliminan el cobre del pelo. [23]
    • Es probable que no sepas si tu pelo ha entrado en contacto con el cobre a menos que sea de color claro. Por ejemplo, si tu pelo es rubio, es posible que tenga un tono verduzco después de haber estado expuesto a dicho mineral. [24]
  7. Peinarlo y cepillarlo en exceso o frotarlo durante el lavado con champú y secarlo con la toalla son acciones que también pueden causarle daños. Desenreda tu pelo desde las puntas hasta las raíces y hazlo con lentitud. Tu pelo es más propenso a dañarse cuando está húmedo. Usa un acondicionador que no se enjuaga o un desenredante para evitar dañarlo.
    • Desenreda el pelo húmedo con los dedos antes de usar un peine o cepillo. [25]
    • La forma en que te arreglas el pelo también puede dañarlo. Las colas de caballo ajustadas, las trenzas comunes y las trenzas africanas cosidas, pueden provocar la caída del cabello y su rompimiento. [26] Los peinados nunca deben causarte dolor de cabeza o ejercer estrés en la línea de crecimiento del pelo. Si sientes que tu peinado está muy ajustado, de seguro lo está.
    • Llevar el mismo peinado todo el tiempo también puede hacer que se quiebre el pelo. Por ejemplo, si siempre usas el pelo recogido, cambia la posición de tu cola de caballo. [27]
    Anuncio

Consejos

  • Si tu pelo se rompe a pesar de que no usas calor ni tratamientos químicos regularmente, acude a un doctor. Es probable que sufras de alguna otra condición médica oculta.
  • Trata de identificar el origen del quiebre de tu pelo para tratarlo y evitar que vuelva a ocurrir en el futuro.
  • Siempre puedes consultar con un dermatólogo o un estilista profesional sobre cualquier problema con tu pelo. Ellos están bien preparados para responder a las necesidades de tu pelo.
  • La mejor forma de acabar con el quiebre del pelo es evitar que ocurra. Cuida bien de tu pelo en todo momento.
Anuncio
  1. http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0738081X00001334
  2. http://www.byrdie.com/hair-damage-101-how-to-fix-the-breakage-you-probably-dont-even-know-you-have/slide21
  3. http://download.springer.com/static/pdf/696/art%253A10.1007%252Fs12221-010-1055-z.pdf?originUrl=http%3A%2F%2Flink.springer.com%2Farticle%2F10.1007%2Fs12221-010-1055-z&token2=exp=1453317161~acl=%2Fstatic%2Fpdf%2F696%2Fart%25253A10.1007%25252Fs12221-010-1055-z.pdf%3ForiginUrl%3Dhttp%253A%252F%252Flink.springer.com%252Farticle%252F10.1007%252Fs12221-010-1055-z*~hmac=619396c4036842f1a92321a7c4e19c701374747fb3d7fad4502b606168dd2d78
  4. http://www.choosemyplate.gov/protein-foods
  5. http://youqueen.com/beauty/hair/hair-breakage-5-causes-5-solutions/
  6. http://www.webmd.com/beauty/hair-nails/ss/slideshow-foods-healthy-hair
  7. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  8. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  9. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  10. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  11. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  12. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  13. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  14. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  15. http://www.the-dermatologist.com/content/summer-break-hair-breakage-following-summer-season
  16. http://www.allure.com/beauty-trends/blogs/daily-beauty-reporter/2014/04/8-reasons-your-hair-is-breaking-off.html
  17. http://www.webmd.com/beauty/hair-health-11/hair-damage?page=3
  18. http://www.allure.com/beauty-trends/blogs/daily-beauty-reporter/2014/04/8-reasons-your-hair-is-breaking-off.html

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 501 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio