Consejos sobre cuánto mantillo recibirás, cuánto necesitarás y cómo utilizarlo
Comprar un palé completo de mantillo en bolsas definitivamente puede ahorrar te dinero a diferencia de si comprases bolsas individuales. No obstante, ¿cuántas bolsas hay en el palé? ¿Y cuántas bolsas necesitas para tu proyecto? Podemos ayudarte a responder todas estas preguntas y también te brindaremos algunos consejos sobre utilizar mantillo para tu proyecto de paisajismo. Por consiguiente, ¡cuenta con nosotros en lugar de tratar de contar cuántas bolsas de mantillo hay en un palé!
Cosas que deberías saber
- Lo más probable es que recibas de 65 a 70 bolsas de mantillo de tamaño promedio en un palé de tamaño estándar, pero confírmalo con el vender porque las definiciones de “palé completo” varían mucho.
- Planifica utilizar aproximadamente 13 bolsas de mantillo de 0,060 metros cúbicos (2 pies cúbicos) para unos 9 metros cuadrados (100 pies cuadrados) de cubierta a unos 7,5 cm (3 pulgadas de profundidad.
- Agrega mantillo 1 o 2 veces al año para lograr los mejores resultados, pero asegúrate de evitar que se acumule contra las bases de árboles y otras plantas.
Pasos
Sección 3 de 5:
¿Cuántas bolsas de mantillo necesito?
-
Utiliza una calculadora de mantillo en línea para simplificar el proceso. Si prefieres usar más mantillo y menos cálculos, busca una buena calculadora de mantillo en línea. Simplemente ingresa el área que planeas cubrir (en pies o metros cuadrados) y la profundidad de mantillo deseada (en centímetros o pulgadas9, y luego deja que la calculadora determine cuántas bolsas necesitarás.
- Por ejemplo, si colocas 210 pies cuadrados (20 metros cuadrados) en 3 pulgadas (7,5 cm), una calculadora de mantillo te indicará que compres 26,3 bolsas (2 pies cúbicos o 0,060 metros cúbicos). ¡Pero compra 27, o mejor aún, 28 para asegurarte de tener suficiente mantillo!)
- Si tienes un espacio con forma irregular que te dificulta realizar la medición del área , haz lo mejor que puedas para estimar el área a cubrir. Un sitio educativo que ayuda a los estudiantes a estimar el área de formas irregulares puede ser un recurso de mucha utilidad.
-
Estima 13,5 bolsas por 100 pies cuadrados (9,5 metros cuadrados) para realizar los cálculos por ti mismo. La regla general del paisajista es calcular 1 yarda cúbica (0,75 metros cúbicos) de mantillo, o 13,5 bolsas (2 pies cúbicos o 0,060 metros cúbicos), por cada 100 pies cuadrados (9,3 metros cuadrados) a una profundidad de 3 pulgadas (7,5 cm). Así que utiliza eso como punto de referencia para tus cálculos. [4] X Fuente de investigación
- Por ejemplo, un lecho de siembra de 6 x 8 pies (1,8 x 2,4 metros) equivale a 4,5 metros cuadrados (48 pies cuadrados). Por consiguiente, necesitarás 0,4 metros cúbicos (0,5 yardas cúbicas) de mantillo o aproximadamente 7 bolsas estándar (0,5 x 13,5 = 6,5) para cubrirlo.
- Para una capa más profunda que la habitual de 7,5 centímetros (3 pulgadas), mide los tres elementos (longitud, ancho y profundidad) en pies para obtener una estimación en pies cúbicos, y luego conviértelo a yardas cúbicas al dividirlo entre 27 (o multiplícalo por 0,000001 para hacer la conversión de centímetros cúbicos a metros cúbicos). Por ejemplo:
- 8 pies (largo) x 6 pies (ancho) x 0,5 pies (profundidad) = 24 pies cúbicos; 24 / 27 = 0,89 yardas cúbicas; 13,5 x 0,89 = 12 bolsas de mantillo estándares.
- ¿Qué pasa si quieres cubrir un área circular como alrededor de un árbol? Mide el radio (la mitad del diámetro) y luego utiliza la fórmula
para obtener el área:
- Si r = 4 pies (1,2 metros), A = 3,14 x 16 = 50,24 pies cuadrados (4,7 metros cuadrados)
Anuncio
Sección 5 de 5:
Consejos sobre mantillo
-
Agrega mantillo a finales de la primavera para añadir nutrientes y a finales del otoño para proteger las plantas. El mantillo no solo se limita a malezas y retiene la humedad, sino que también aporta nutrientes al suelo a medida que se descompone. Asimismo, cuando el clima se pone frío, el mantillo sirve como una especie de manta para moderar los cambios rápidos de temperatura, los cuales pueden ser perjudiciales para las plantas. [7] X Fuente de investigación
- Para aprovechar al máximo los nutrientes que proporciona el mantillo, agrega una capa de 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) cuando las plantas recién estén empezando su periodo de crecimiento robusto, normalmente a finales de la primavera o principios del verano.
- Agrega aproximadamente 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de mantillo después de que finalice la temperada de crecimiento y empiece el clima frío para brindarles una manta a tus plantas.
-
Refresca los lechos de mantillo una a dos veces al año. Cualquier tipo de mantillo hecho de material orgánico (madera, paja, hojas, etc.) se descompone de manera natural con el paso del tiempo, por lo que terminarás con más suciedad si no refrescas el lecho de mantillo. Por lo general, un mantillo anual es suficiente para mantener el lecho en buenas condiciones durante todo el año. También puedes agregar mantillo a finales de la primavera a fin de obtener nutrientes y a finales del otoño para regular la temperatura. [8] X Fuente de investigación
- No es necesario retirar el mantillo antiguo; simplemente agrega otra capa de mantillo nuevo.
- Los mantillos hechos con materiales no orgánicos, como el mantillo de caucho, durarán mucho más, al igual que las alternativas de paisajismo tales como piedra y grava.
-
Deja un espacio de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) al colocar mantillo alrededor del tronco de un árbol. Evita el “volcán de mantillo” al acumular demasiado contra la base de un árbol, arbusto o planta. Más bien, al aplicar mantillo alrededor de un árbol u otra planta, mantén un pequeño anillo de aire abierto alrededor de la base para permitir el drenado y el flujo de aire correctos. ¡Tus plantas te lo agradecerán! [9] X Fuente de investigación
- Un “volcán de mantillo” retiene la humedad justo contra la base de la planta, lo cual favorece el crecimiento de hongos y atrae insectos destructivos. También inhibe el flujo de oxígeno hacia el sistema radicular.
-
Haz tu propio mantillo con cosas tales como hojas y cortes de césped. Definitivamente, resulta conveniente comprar mantillo en bolsas, pero hacer el tuyo propio es una excelente forma de ahorrar dinero y reutilizar los desechos de tu jardín. Para obtener lo mejor de ambos mundos, mezcla mantillo en bolsas con algunas cosas que tengas en casa.
- Para hacer mantillo con base en hojas, tritura muchas hojas pasándoles la podadora. Si deseas, tamiza los trozos de mayor tamaño a través de un pedazo de cerca de alambre.
- Agrega en el mantillo de hojas recortes de césped o incluso papel triturado finamente.
- Alquila una trituradora de madera para convertir los desechos de jardín, tales como ramas pequeñas, y agregarlos al mantillo. [10] X Fuente de investigación
Anuncio
Referencias
- ↑ https://www.evergladesfarmequipment.com/mulch/
- ↑ https://gomulch.com/collections/full-pallets
- ↑ https://savvygardening.com/mulch-calculator/
- ↑ https://savvygardening.com/mulch-calculator/
- ↑ https://whatthingsweigh.com/how-much-does-a-bag-of-mulch-weigh/
- ↑ https://pe.usps.com/qsg_archive/pdf/qsg_archive_20060108/qsg300/q705b.pdf
- ↑ https://www.bobvila.com/articles/mulching-the-garden/
- ↑ https://www.bobvila.com/articles/mulching-the-garden/
- ↑ https://www.youtube.com/watch?v=fI12XNNqldA&t=12s
Anuncio