Descargar el PDF Descargar el PDF

Puede ser muy frustrante tratar con una pareja demasiado sensible, pegajosa y que parece necesitar que le afirmes constantemente que en verdad te importa. Si esta descripción es similar a tu pareja, el problema puede ser que tenga un estilo de apego ansioso. Tal vez no haya recibido el amor y la seguridad que necesitaba de sus cuidadores mientras crecía y ahora tenga problemas para confiar en que sus parejas románticas están realmente ahí para ella. [1] Pero, con una buena comunicación y mucha paciencia y empatía, puedes ayudar a tu media naranja ansiosa y trabajar juntos para tener una relación sana y segura.

Método 1
Método 1 de 3:

Recurrir al optimismo y la confianza

Descargar el PDF
  1. Una gran manera de ayudarla a sanar y sentirse más segura es hacerle saber lo mucho que la aprecias. Si hace algo que te gusta, incluso si es algo realmente pequeño, no te reprimas: dile lo bien que te hace sentir. [2]
    • Podrías decir algo como "Muchas gracias por escucharme desahogarme sobre el trabajo esta tarde. Me ha hecho sentir mucho mejor" o "Vaya, la cena que has preparado estaba increíble. Te agradezco mucho que te hayas tomado la molestia de hacerlo".
    • Incluso puedes darle las gracias por el mero hecho de estar ahí. Por ejemplo, puedes decir "Verte cada noche es lo mejor de todo mi día. Gracias por ser tú".
  2. Cuando una persona tiene apego ansioso, teme el rechazo y se preocupa constantemente de que las personas a las que quiere no le correspondan. [3] Aunque te parezca obvio, haz un esfuerzo adicional para decirle lo mucho que te importa. Intenta decir "te quiero" al menos una vez al día, ¡solo te llevará unos segundos!
    • Si decir "te quiero" te resulta difícil o si aún no has llegado a esa etapa, prueba con cosas como "Significas mucho para mí" o "Se siente tan bien pasar tiempo contigo".
    • También puedes demostrarle lo que sientes si haces cosas como darle regalos, dejarle pequeñas notas para que las encuentre u ofrecerte a ayudarla sin que te lo pida.
    • No olvides las muestras físicas de afecto. ¡Puedes decir mucho con una sonrisa, un beso, un abrazo o un masaje en el hombro!
  3. La confianza puede ser difícil para alguien con apego ansioso. Por mucho que le digas a tu pareja que la quieres, puede que le cueste creerlo. [4] Para fomentar la confianza en tu relación, sé coherente y asegúrate de que tus acciones coincidan con tus palabras.
    • Por ejemplo, si dices que quedarás con tu pareja a una hora determinada, asegúrate de estar allí. Si te retrasas, llámala y explícale lo que ocurre.
    • Evita dejarla de lado durante largos periodos. Si sabes que no vas a poder responder un mensaje durante varias horas o días, házselo saber con antelación.
  4. En el fondo, el apego ansioso proviene de la falta de confianza en uno mismo. Aunque en realidad no puedes hacer que tu pareja se sienta mejor consigo misma, puedes ayudarla a sanar y apoyarla para que establezca sus propias metas y animarla a seguir sus sueños. A medida que comience a entusiasmarse con las cosas fuera de la relación, es posible que veas una diferencia positiva en la relación. [5]
    • Por ejemplo, si sabes que es del tipo artístico, anímala a apuntarse a una clase de pintura. El proceso de aprendizaje y creación podría darle un impulso de confianza. Además, se sentirá bien sabiendo que apoyas sus pasiones.
  5. Preguntar en qué puedes ayudar es una buena manera de tranquilizar a tu pareja ansiosa y decirle que te preocupas por sus necesidades. [6] También te dará una mejor idea de lo que le preocupa. Puedes decir algo así como "Sé que te sientes ansioso e inseguro acerca de cómo están las cosas entre nosotros. ¿Qué puedo hacer para tranquilizarte?".
    • Escucha atentamente lo que tiene que decir, y no tengas miedo de hacer preguntas si necesitas que te aclare algo. Por ejemplo, puedes decir "Parece que quieres que me acuerde mejor de preguntarte por tu día. ¿Es correcto?".
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Fomentar la empatía y la comprensión

Descargar el PDF
  1. Si tu pareja parece pegajosa, celosa o se apresura a asumir lo peor de lo que estás haciendo, resiste el impulso de ponerte a la defensiva. En su lugar, haz algunas preguntas suaves para ayudarte (y a ella) a entender cuál es la raíz de su inseguridad y cuáles son algunos de los grandes desencadenantes de su ansiedad. [7] Anímala a que te explique a qué tiene miedo y de dónde provienen esos miedos.
    • Por ejemplo, puedes decir algo como "¿Qué te preocupa que ocurra cuando salga con mis amigos?" o "¿Por qué te molesta tanto que no atienda el teléfono en el trabajo?".
    • Utiliza un tono suave y alentador, y elige tus palabras con cuidado para que no parezca que estás menospreciando sus miedos o haciendo acusaciones. Evita decir cosas como "¿Por qué no puedes dejar de preocuparte por eso?" o "¿Cuál es el problema?".
    • Hablar con ella de sus sentimientos de forma amable puede ayudarla a ser más consciente de sí misma, lo cual es una parte importante de la gestión del apego ansioso.
  2. La empatía es muy importante en cualquier relación. Si te molesta el comportamiento ansioso de tu pareja, detente a pensar en cómo podrían verse las cosas desde su perspectiva. Al mismo tiempo, permítete sentir un poco de lo que puede estar sintiendo. Una vez que la entiendas un poco mejor, podría ser más fácil para ti reaccionar de manera constructiva. [8]
    • Por ejemplo, puede que esté molesta porque no le has preguntado cómo le ha ido el día. Puede que pienses "Puedo ver cómo eso puede hacer que parezca que no me importa, incluso si no era mi intención. Eso debe doler". [9]
  3. En lugar de intentar "arreglar" los miedos de tu pareja o decirle que no hay nada de qué preocuparse, hazle saber que reconoces sus emociones. Eso no significa que tengas que estar de acuerdo con sus razones para sentir ansiedad. Simplemente reconoce cómo se siente y que tiene derecho a sentirse así. [10]
    • Por ejemplo, di algo como "Sé que te pones muy ansioso y molesto cuando salgo y no sabes nada de mí durante un tiempo, porque no estás seguro de lo que pasa. Esa incertidumbre debe ser aterradora".
  4. Las discusiones son un hecho de la vida en las relaciones, pero pueden ser demasiado estresantes si tu pareja tiene apego ansioso. Para evitar que se sienta abrumada o se preocupe de que estés a punto de dejarla, recuerda utilizar el método CATELE. Esto la ayudará a sentirse escuchada y comprendida. CATELE significa lo siguiente: [11]
    • Consciente. Presta atención y sé consciente de lo que puede estar sintiendo.
    • Acercamiento. Acércate físicamente a ella y haz contacto visual, lo que demuestra que estás comprometido y que no le dejas de prestar atención.
    • Tolerancia. Sé tolerante con la forma en que expresa sus sentimientos, incluso si no estás completamente de acuerdo. Por supuesto, esto no significa que tengas que soportar un comportamiento violento o abusivo.
    • Entendimiento. Haz lo posible por ponerte en su lugar y comprenderla.
    • Lenguaje no defensivo. Aunque sea difícil, intenta no ponerte a la defensiva. En cambio, reconoce tu parte en el conflicto (por ejemplo, "Tienes razón, no siempre me acuerdo de preguntarte cómo te ha ido el día").
    • Empatía. Además de intentar comprender su punto de vista, haz lo posible por conectar con sus sentimientos. Por ejemplo: "Eso debe sentirse muy doloroso y frustrante".
  5. Si nunca has salido con alguien con un estilo de apego ansioso, puede ser difícil entender a tu pareja. Si tienes problemas en la relación, pero realmente quieres que funcione, lee libros y artículos sobre la teoría del apego para tener una perspectiva más profunda de lo que está viviendo tu pareja. Puede que incluso te ayude a entender tu propio estilo de apego un poco mejor. [12]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Establecer límites saludables

Descargar el PDF
  1. Si te involucras demasiado en las necesidades emocionales y ansiedades de tu pareja, ¡puede ser fácil olvidarte de las tuyas! Si hay algo que necesitas en la relación, no dudes en hacérselo saber. [13] Sé específico y claro, al tiempo que le afirmas que sigues preocupándote por sus deseos y necesidades.
    • Por ejemplo, di algo como "Oye, trabajo un turno adicional largo los miércoles, y no tengo energía para una larga llamada telefónica por la noche. Sé que tienes muchas ganas de hablar, y yo también, pero ¿podemos ponernos al día el jueves por la noche?".
    • Ten en cuenta tu tono y las palabras que utilizas, ya que las personas con apego ansioso a veces pueden analizar demasiado lo que dices y llevarse una impresión equivocada. Mantén la voz calmada y suave, y evita cualquier lenguaje que pueda sonar acusador o culpabilizador.
    • Limítate a las afirmaciones en primera persona, como "Solo necesito un poco de tiempo para relajarme a solas a veces". Evita las afirmaciones referidas al otro, como "Siempre me estás molestando cuando intento relajarme".
  2. A veces, hacer que una relación funcione requiere un poco de negociación y resolución de problemas. Si a tu pareja le cuesta cumplir con tus expectativas o satisfacer tus necesidades, siéntate y haz una lluvia de ideas con ella sobre cómo resolver el problema. Hazle saber que quieres trabajar en equipo para mejorar las cosas para ambos. [14]
    • Por ejemplo, podrías decir "Sé que te sientes solo cuando estoy en el trabajo, pero no puedo seguir respondiendo los mensajes y las llamadas telefónicas mientras estoy de guardia. ¿Y si te llamo durante mi descanso para comer?".
    • Intenta tener la conversación en un momento en el que ambos se sientan tranquilos y relajados, así es menos probable que se convierta en una discusión.
  3. Por muy buenas que sean tus intenciones, es probable que tu pareja tenga un desliz y se pase de la raya en algún momento. Si ocurre, no te apresures a enfadarte o a descartarlo. En cambio, recuérdale pacientemente lo que han hablado y por qué es tan importante para ti que respete tus deseos. [15]
    • Puedes decir algo así como "Oye, ¿recuerdas que acordamos no hablar más de mi ex? Vamos a centrarnos en lo que tú y yo tenemos juntos ahora. ¡Creo que es bastante especial!".
    • Por supuesto, si tu pareja cruza constantemente tus límites o se niega incluso a intentar respetarlos, ¡es un problema serio! Si eso ocurre, puede ser el momento de buscar asesoramiento de pareja o incluso terminar la relación.
  4. Lidiar con el apego ansioso en una relación puede ser realmente difícil. Asegúrate de cuidarte y hacer cosas que sean importantes para ti para no agobiarte demasiado. Al fin y al cabo, serás un mejor compañero para tu pareja si estás feliz, seguro y confiado en ti mismo. Reserva tiempo para hacer cosas como las siguientes: [16]
    • Dedícate a pasatiempos que te gusten.
    • Pasa tiempo con amigos y familiares fuera de tu relación.
    • Ocúpate de tus necesidades físicas, como hacer ejercicio y dormir.
    • Trabaja en objetivos que sean importantes para ti, como terminar la escuela o conseguir un mejor trabajo.
  5. El apego ansioso es serio, y a veces puede causar graves problemas en una relación romántica. [17] Si te has comprometido a hacer que las cosas funcionen, pero tú y tu pareja no parecen llevarse bien, anímala a acudir a un terapeuta, ya sea contigo o por su cuenta. Explícale que realmente quieres seguir con ella, pero que crees que la relación podría ser mucho más fuerte si recibieran un poco de ayuda externa.
    • La buena noticia es que es totalmente posible construir una relación saludable, incluso si uno o ambos luchan con problemas de apego. [18] Un buen terapeuta puede ayudarte a encontrar formas de construir confianza e intimidad y desarrollar un vínculo más seguro trabajando juntos.
    • Tu pareja también puede beneficiarse de acudir a un terapeuta por su cuenta, pero eso depende en última instancia de ella. Puedes animarla suavemente a buscar ayuda e incluso recomendarle consejeros o psicólogos específicos, pero no intentes forzarla. [19]
    Anuncio

Consejos

  • Las personas con apego ansioso están mejor cuando están con alguien con un estilo de apego seguro. Pero si ambos tienen problemas con el apego (por ejemplo, si tienes apego evitativo), ¡todavía puedes hacer que funcione! Un terapeuta puede ayudarlos a construir una relación sana y exitosa juntos. [20]
Anuncio

Advertencias

  • Las personas con ansiedad de apego severa a veces actúan de manera perjudicial. [21] Si tu pareja se vuelve abusiva, posesiva o violenta, ¡no sigas en la relación! Dejar una relación tóxica o abusiva puede ser difícil, así que acude a un terapeuta o a un amigo de confianza si necesitas ayuda.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 4507 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio