Descargar el PDF Descargar el PDF

A pesar de que la investigación psicológica ha demostrado que las personas tienden a llevarse bien con las personas que tienen similares características físicas y biológicas, es posible convertirse en amigos con personas que son diferentes y que tienen historias de vida diferentes. El truco es ser una persona receptiva, comprensiva y comunicativa. Dentro de poco, tendrás tantas invitaciones de amigos que necesitarás un calendario más grande.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar y hacer amigos

Descargar el PDF
  1. Tienes que tener una amplia variedad de intereses para ser amigo de varias personas. De esta forma, tendrás temas en común con todas las personas y será más fácil sostener una conversación con ellas y dejar que la relación prospere. Por ello, únete al coro, haz voluntariado en el hospital de la localidad, comienza a pintar en tu tiempo libre, aprende a tocar la guitarra y únete al equipo de fútbol americano. Esta es una buena razón para probar una nueva actividad si siempre has querido hacerlo.
    • Comprende la personalidad de los grupos con los que tratas de tener una amistad. Averigua qué los une. ¿Es una actividad compartida (un equipo de debate, una publicación de periodismo, un amor por la música en vivo) o un equilibrio armonioso de características de la personalidad (como ser comunicativo, sociable, silencioso, etc.)? Deja que brille tu interés, personalidad y lo que tengas si compartes con el grupo esta cualidad unificada.
  2. La mayoría de las personas son muy tímidas cuando tienen que hacer nuevos amigos. Ellas suelen asumir automáticamente que no estás interesado en tener una amistad a menos que digas lo contrario. Arriésgate, exponte y pide los números telefónicos de las personas, su Twitter o Instagram o sé su amigo en Facebook. Ser amigos en línea es el primer paso para serlo en la vida verdadera. [1]
    • Luego, cuando tengas su información de contacto, pueden invitarse entre sí para pasar el tiempo o incluso tener en línea una conversación trivial al azar. Entre más se hablen, más cómodos estarán entre sí en la escuela o en el lugar en el que se reúnan naturalmente.
  3. Sé extrovertido y proactivo al invitar a las personas a pasar el tiempo y presta atención al tiempo y al lugar en el que las personas se reúnen. Tienes que comenzar a acercarte a los grupos y tener en cuenta sus hábitos si quieres ser amigo de todas las personas. Hay personas que se ponen nerviosas y tímidas con las personas nuevas. Es posible que quieran pasar el tiempo contigo, pero son muy tímidas como para pedirlo.
    • Sal bastante para pasar el tiempo con diferentes grupos. Sin embargo, ten en cuenta que ser amigo de todas las personas puede ser muy extenuante y consumidor de tiempo porque tienes que ser amigable, extrovertido y dispuesto a pasar el tiempo con los grupos, lo cual te deja poco tiempo para ti.
    • Recuerda que no tienes que ser una persona extrovertida para ser una buena; no hay ningún problema con que seas una persona tímida y reservada. De esta forma, conseguirás tus propios amigos. Sin embargo, tendrás que esforzarte bastante si tu objetivo es ser amigo de varias personas.
  4. Hay una frase que indica que "Si dejas de ir, dejarán de invitarte". Esta tiene sentido; ¿seguirías invitando a un amigo que ha rechazado varias veces tus invitaciones? Por ello, a medida en que haces amigos (en especial al principio), acepta todas las invitaciones que consigas. De lo contrario, ¿cómo esperas que las amistades crezcan?
    • Recuerda que cada grupo será diferente. Usarán palabras diferentes, opinarán que ciertos temas son divertidos o decentes, o tendrán maneras diferentes para pasar el tiempo. Observa lo que es apropiado para cada grupo y actúa de acuerdo a ello, pero no cambies lo que eres para encajar. Eres lo que eres. [2]
  5. Tendrás mucha información en mente cuando seas amigo de todas las personas. Te preguntarás si es Haley a quien le gusta la música rock y si Paul y Vinh son jugadores de lacrosse. Utiliza el nombre de tus nuevos amigos (o los que lo serán pronto), pregúntales acerca de un tema que sepas de ellos y sonríe. Se sentirán especial por ver que recuerdas tanto acerca de ellos.
    • Algo simple que puedes hacer para tener buenos amigos es sonreír y ser feliz. Haz bromas, ríete y ayuda al grupo a divertirse. Serán amigos cuando se den cuenta de que eres una persona divertida con la que puedan estar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hablar con personas nuevas

Descargar el PDF
  1. Tener una conversación trivial con las personas que no conoces muy bien es una de las partes más difíciles de las nuevas amistades. Haz un comentario acerca de lo que hay a su alrededor o acerca de la ocasión que sucede. Habla acerca de la voz de tu profesor o de la forma en que no puedes creer que Michelle vista cierto atuendo. No tienes que hablar mucho; la conversación mejorará más desde ese punto.
    • Incluso decir "¡Me encanta esta canción!" puede romper el hielo. Será un momento de vinculación emocional cuando ambos comiencen a cantarla a gritos.
  2. Para continuar con la conversación, comienza a hacerle a alguien preguntas a las que no pueda responder con un sí o un no ya que este tipo de preguntas detendrán una conversación. Pregúntale qué opina del gran evento que está por suceder y qué sabe acerca de lo que sucederá.
    • Pregúntales a las personas cuáles son sus planes para el fin de semana. Puedes expresar interés en la actividad que hacen y fíjate si te invitan si esta parece ser apropiada para que te les unas. De lo contrario, debes tener juicio acerca de que si debes arriesgarte y preguntar explícitamente si puedes ir. Ten cuidado con siempre unírteles ya que puedes molestar a algunas personas. [3]
  3. ¿Cuándo fue la última vez en que alguien te miró a los ojos, sonrió, te preguntó cómo estabas y lo dijo en serio ? Es muy difícil encontrar a un oyente genuino, en especial en la actualidad cuando todas las personas se fijan en sus teléfonos celulares. Dales tu atención a las personas cuando te hablen. Ellas lo sentirán y lo apreciarán.
    • Interesarte en otra persona es una de las mejores formas de demostrarle a alguien que te agrada y hacer que sienta que te importa. Apóyales incluso si solo se quejan de su mamá. Ayúdales a que se rían al respecto. Todas las personas necesitan de vez en cuando un hombro en el que llorar; tú puedes brindarle el tuyo.
  4. Además de hacer que las personas se sientan bien, los elogios son unos rompe hielos grandiosos. Puedes decir "¡Oye, me encantan tus zapatos! ¿Dónde los conseguiste?" ya que es una manera fácil de entablar una conversación. Esto puede ser uno de los eventos resaltantes de su día; quién sabe.
    • Piensa en tus amigos. ¿A cuáles de ellos asocias con el positivismo y cuáles con la negatividad? Es posible que no te tomes mucho tiempo para saber la respuesta. Te brindamos una idea anticipada: debes asociarte con el positivismo; dar elogios es la manera de conseguirlo.
  5. Ahora tienes una tonelada de amigos y la batalla principal será reservar un tiempo para ellos. No habrá ningún problema si tienes un horario establecido. Por ejemplo, puedes dedicar el lunes para tus amigos del coro, el martes para tus amigos del fútbol americano, y así sucesivamente. ¡Asegúrate de llamar a uno de tus amigos si no le ves hace un tiempo!
    • Este es el principal lado negativo de ser amigo de todas las personas ya que querrán algo de tu tiempo. No ignores el hecho de que te canses por esta situación. Tómate un tiempo para ti y descansa. Tus verdaderos amigos serán pacientes y esperarán a que estés listo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Demostrar que tienes material para ser un amigo

Descargar el PDF
  1. Ser amigo de todas las personas no se trata de ser parte de la pandilla popular o de exigir respeto al ser presumido, sino que se trata de ser agradable y un buen amigo. Actúa como una persona que te agradaría a ti si quieres agradarles a todas las personas. ¿Qué tipo de amigo te imaginas que le agradaría a todas las personas?
    • Un buen punto para comenzar es al ser considerado y útil. Ofrécele tus apuntes a alguien si ha faltado a un día de clases. ¿Alguien necesita que le lleven a un lugar? Esa es una oportunidad para ser considerado y útil. Quien sabe, es posible que las personas traten de pagarte de la misma forma cuando necesites un favor.
  2. La mayoría de nosotros batalla con los problemas de la imagen propia y todos tenemos días en los que no nos sentimos excelente. Sin embargo, es fácil animarse cuando nos reunimos con alguien que quiere ser nuestro amigo y que hace que la vida sea un poco más divertida. Haz que tus nuevos amigos se sientan bien al decirles activamente que quieres pasar el tiempo con ellos, elogiarles e intentar ser su amigo. Envíales mensajes de texto, envíales notas y hazles saber que estás de su parte.
    • Solo estar a su disposición puede cambiar su vida. Los estudios recientes demuestran que tener un buen amigo no solo puede hacerte mucho más feliz, sino que también puede prolongar tu vida. Es más, un buen amigo es el equivalente de $100 000 al año en felicidad. [4] El simple hecho de estar a su disposición es un gran regalo.
  3. Comprende que en el proceso de ser amigo de (casi) todas las personas, te encontrarás con personas con todo tipo de personalidades, actitudes, opiniones e intereses. Tienes que ser una persona receptiva y agradable como para llevarte bien con estas personas, incluso si no concuerdas con ellas en todo. Concéntrate en sus buenas cualidades y en lo que te gusta de ellas, y no en lo que discrepan.
    • Sé una persona respetuosa de modo que puedas concordar y discrepar respetuosamente cuando surjan diferencias con otras personas. No tienes que eliminar tus perspectivas u opiniones, pero asegúrate de no expresarlas de una manera ofensiva o perjudicial hacia otras personas.
  4. Debido a que tienes muchos amigos, es natural que algunas veces sea difícil conservar una amistad. Es más, los amigos aparecen y desaparecen naturalmente; la mayoría de las investigaciones indican que la mitad de los círculos sociales se disipan en 7 años. Esfuérzate por conservar la amistad de tus amigos si has encontrado algunos que quieras conservar en tu vida. Invítales a los eventos sin una razón, llámales y permanezcan comunicados. Después de todo, una amistad es recíproca.
    • Tendrás que esforzarte más si tus amigos viven lejos de ti. Los estudios demuestran que, a pesar de que es lógico, las amistades lejanas se deshacen más rápidamente y se suelen reemplazar por unas amistades locales. Por ello, sigue enviando mensajes de texto, hablando por Facebook y haciendo llamadas por teléfono. Ustedes pueden ponerse a mutua disposición si es necesario.
  5. Si bien es cierto que esto puede contribuir a tener una conversación interesante de dos minutos, nunca se sabe a quién puedes ofender y qué obstaculizas cuando hablas mal de las personas y chismeas. Además, si siempre hablas mal de las personas, ellas se enterarán y dudarán más de ti; ¿cómo podrán saber que no hablas mal de ellas cuando no están presentes?
    • Sé una persona agradable y sigue la regla principal de tratar a las persona de la forma en que te gustaría que te traten. De esta forma, tus amigos llegarán volando.
  6. Comprende que las personas pueden tratar de excluirte sutil, pero intencionalmente si notas que te excluyen siempre de los planes o si no te enteras de los eventos hasta después de que terminan. Si bien es cierto que puedes ver a este acto como hiriente, las personas no tienen la obligación de ser tus amigas. Es el derecho de las personas decidir si te deben incluir o no en sus actividades si sienten que tu personalidad no congenia con las demás personas. Olvídate de esforzarte bastante para unirte a un grupo y sigue con tu vida para encontrar a otros amigos.
    • Cambia tu manera de actuar y comunícate con alguien en el grupo a quien conozcas si notas que tienes que preguntar todos los fines de semana qué harán para poder ser parte del grupo. De igual forma, invita a una persona a pasar el tiempo y fíjate en lo que dice. Es posible que te invite a que le acompañes si tu invitación se cruza con los planes que ya tenía. Asimismo, es posible que terminen asistiendo a una actividad del grupo si tu invitación para pasar el tiempo se cruza con un plan que ya tenía.
    Anuncio

Consejos

  • No temas hablar con las personas. ¡Reunirte con las personas desconocidas es la mejor manera de hacer nuevos amigos!
  • Evita ser una persona dependiente si alguien quiere estar a solas por un tiempo; respétalo y déjalo estar a solas.
  • Es importante tener en cuenta el mantenerse limpio. Dúchate todos los días, lávate el rostro y cepíllate los dientes. Hazlo sin importar lo que suceda.
  • Es terrible deshacerte de tus amigos antiguos por otras personas. Trata de ser amigable. No pierdas a tus mejores amigos o tu mejor amigo si los tienes.
  • Nunca asumas que todas las personas encajan en los estereotipos de atleta, friki, gótico, etc. Ser clasificado de esa forma puede herir los sentimientos de las personas (incluso si se hacen llamar así con orgullo, no las llames de esta forma; respeta su derecho de burlarse de sí mismas, pero no imites este comportamiento).
  • Sé cortés con todas las personas incluso si solo les pides disculpas.
Anuncio

Advertencias

  • Solo recuerda que no debes olvidar quiénes son tus verdaderos amigos. No seas amigo de alguien solo porque es una porrista o una persona muy popular.
  • Ser amigo de todas las personas puede ser difícil porque que no todas estas son compatibles entre sí. Es posible que te sientas indeciso entre tus amigos en cuanto a con quiénes pasar el tiempo si no pueden hacerlo todos a la vez.
  • No le agradarás a todas las personas, pero eso es su problema, no el tuyo. No puedes hacer que nadie quiera pasar el tiempo contigo, así que no obligues a nadie. ¡Saldrás peor!
  • Tus amigos desaparecerán fácilmente si por alguna razón no puedes continuar con el esquema que requiere de tiempo. Asegúrate de tener algunos amigos consistentes; puede ser posible que todos tus amigos se conviertan en conocidos.
  • Es imposible tener un conjunto de amigos cercanos ya que todas las personas se dividen en amigos y conocidos. Con frecuencia, tendrás que salir solo de una fiesta para ir a otra solo. En esta, verás a tus amigos, pero no puedes movilizarte socialmente con muchas más personas, más que contigo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 248 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio