Descargar el PDF Descargar el PDF

Nadie es aburrido y nadie necesita ser perfecto. Sin embargo, tal vez creas que eres aburrido y debes ser más interesante. Ser una persona interesante no es hereditario, sino algo que se puede aprender y practicar. Es una característica en la que tienes que trabajar constantemente, y desarrollar a través de tu forma de ser y ponerte en contacto con lo que esté dentro de ti. Ser interesante también implica una interacción social y la disposición a compartir tu vida con los demás. Si quieres ser más interesante, entonces has llegado al lugar correcto.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Ser más interesante por ti mismo

Descargar el PDF
  1. Relájate. Una razón por las que tantas personas no pueden llegar a ser interesantes y estimular a los demás es porque se preocupan demasiado por las cosas y no parecen naturales. Su esfuerzo les resulta contraproducente, porque se esfuerzan demasiado. Mantente relajado y flexible. Vive el día a día.
    • No te preocupes por las cosas pequeñas. Por ejemplo, no te estreses si la clase que querías tomar el fin de semana de pronto se cancela. Más bien, replantea tus ideas para mira hacia adelante. En lugar de desanimarte y mortificarte, averigua si hay otra clase o planifica otra cosa que hacer.
  2. Las personas interesantes son felices. Esa es una de las razones por las que nos parecen tan interesantes: ya sea que lo admitamos o no, queremos saber cómo y por qué esas personas son tan felices. Además, nadie realmente quiere estar cerca de una "Debbie Downer", es decir, una persona negativa y descontenta.
    • Busca el lado positivo de la vida y conviértete experto en ver el vaso “medio lleno”. ¿Te sientes mal porque nunca tienes planes el viernes por la noche? En lugar de deprimirte, piensa en lo que podrías hacer con ese tiempo: ve a una cafetería para juegos de mesa, crea un grupo de tejido, etc. A veces, las desventajas pueden convertirse en oportunidades.
  3. Debes estar a disposición del mundo y buscar la emoción en lugar de esperar que ella te encuentre a ti. Ensalza la flexibilidad y déjate llevar.
    • Con frecuencia, las personas no son interesantes porque son reservadas. Muchas personas creen que deben contenerse para protegerse. Desde luego, esto es cierto hasta cierto punto, pero también puedes excederte. Si te contienes demasiado, limitas tu potencial y en el proceso te vuelves menos interesante. Mientras más reservado seas, más estática será tu vida.
  4. Ser interesante significa hacer cosas que nunca has hecho antes y estar dispuesto a compartir esas experiencias con los demás. Las personas aburridas y apagadas normalmente tienen una zona de confort muy pequeña. Por lo tanto, trata de expandir constantemente tu zona de confort y atrévete a hacer nuevas cosas: este es el camino más rápido para llegar a ser más interesante. [1]
    • Mientras más experiencias extraordinarias tengas, más interesante serás. Por lo general, las personas “viven a través” de las experiencias de los demás. Es posible que una persona no esté lista para saltar en paracaídas, pero se sentirá asombrada de que tú sí lo hayas hecho y querrá saber todo al respecto.
    • Inscríbete en una clase acerca de algo que nunca hayas hecho antes, como cerámica o tejido, o participa en un deporte que no hayas practicado antes, como el rugby.
    • Haz cosas que tal vez no domines, como hablar en público o improvisar. Aprende a dominar estas habilidades.
    • Recuerda que la única manera en que podemos lograr un cambio y desarrollo en nuestra vida es cuestionando los hábitos y conductas que tenemos en la actualidad. Por lo tanto, esfuérzate al máximo y rétate a mejorar y desarrollarte.
  5. No serás más interesante quedándote sentado, sino llevando una vida variada. Querrás convertirte en el tipo de persona que tenga nuevas cosas que presentar a todos. [2]
    • Lee bastante. Lee libros acerca de diferentes temas y de una amplia variedad de escritores. Escucha podcasts. Mantente al día con lo que sucede en el mundo. Forma tus propias opiniones acerca del mundo complicado en el que vives.
    • Aprende sobre tu vecindario. Busca nuevos lugares o vuelve a visitar a las viejas guaridas de tu ciudad. Una vez por semana sal de noche a explorar el vecindario.
    • Busca personas interesantes. Las personas con las que pases tiempo influirán en tu comportamiento. El “Proyecto de Longevidad”, que analizó a más de 1000 personas desde la juventud hasta la muerte, descubrió que los grupos con los que te relacionas a menudo determinan el tipo de persona en la que te convertirás. Por lo tanto, si quieres ser interesante, debes rodearte de personas dinámicas. [3]
  6. Si todos lo hacen, llegas tarde. Haz lo tuyo y los demás te seguirán. Además, es más divertido marcar las tendencias interesantes que simplemente seguirlas. [4]
    • Sé el líder de una multitud, no un seguidor. Eso demuestra que eres seguro de ti mismo y que eres alguien que vale la pena conocer.
  7. Posiblemente este sea el punto más importante para ser más interesante. Nadie es exactamente igual que otra persona. Cada individuo es precisamente eso: individual. Todos tienen peculiaridades e ideas únicas para ellos mismos. No ocultes estas cosas; son las que te hacen interesante. [5]
    • No subestimes lo interesante que ciertos aspectos peculiares o intelectuales de ti. ¿Te gusta leer libros? Valóralo, en lugar de verlo como un pasatiempo de cerebritos que no le interesa a nadie. Puedes impresionar a los demás con tu conocimiento de algunos temas muy esotéricos.
    • Usa algo loco y divertido. Los demás podrían reírse, pero te hará interesante. No tengas miedo de destacar.
    • Nunca sientas como si tuvieras que cambiar u ocultar tu forma de ser. Tú estás hecho de tus peculiaridades. Ser más interesante no se refiere a convertirte en otra persona, sino más bien resaltar lo interesante de ti. [6]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Ser más interesante en situaciones sociales

Descargar el PDF
  1. El autor de un libro que trata acerca de ser interesante, titulado literalmente “Cómo ser interesante”, ha señalado que el primer paso para ser interesante es realmente presentarse. Ve a actividades, socializa, conoce gente. [7]
    • Puedes presentarte básicamente como un observador de otras personas interesantes y dejar que esa sea una experiencia de aprendizaje para ti, o puedes presentarte y ser un poco más el alma de la fiesta. Sin embargo, lo principal es presentarte. Considéralo como parte del proceso de exploración. [8]
    • Si estás en una fiesta, recorre la sala o haz algo en la mesa que nunca hayas hecho antes. Salir de tu zona de comodidad de esta manera te dará en el acto algo de qué hablar con otro invitado.
  2. Recuerda que ser interesante no se refiere a dejar la mejor impresión o a contar la historia que capte la atención de todos. Más bien, se refiere a dejar una buena impresión en las personas con las que interactúes o con las que converses, y ellas querrán conocerte. [9]
    • Por lo general, las personas más fascinantes son buenos oyentes. Impresionar a los demás puede ser excelente, pero también puede transformarse en una competencia, superioridad y envidia. A las personas les gusta hablar de sí mismas todo el rato mientras hay una falta de buenos oyentes. Deja que la otra persona hable. [10]
  3. Esto es directamente del libro clásico de Dale Carnegie “Cómo conocer amigos e influir en los demás”. Pregúntales a los demás qué han estado haciendo o cuáles son sus pasatiempos. Luego, habla al respecto. Eres más interesante simplemente mostrando un interés. Si conoces acerca del tema, la similitud los vinculará. Si no, pídeles que te expliquen y escucha cuando hablen de algo que les encanta. [11]
  4. Debes tener al menos tres historias que con suficiente fiabilidad entretengan, informen e involucren a los demás. Ensaya tu “número” como un comediante. No cuentes con inventar buen “material” en el acto: los comediantes no lo hacen y tú tampoco debes hacerlo.
    • Recuerda que las personas normalmente se interesan más en las historias de los demás, más que en cosas. A los seres humanos les fascina su propio comportamiento. Aprovéchalo. [12]
  5. Ser interesante se trata de cómo dices algo, así de como de lo que tengas que decir. Dos personas pueden contar la misma historia, pero una persona puede hacerlo de una manera monótona y aburrida, y la otra de una manera impactante y atractiva. Querrás ser la segunda persona. [13]
    • Todos tienen ciertas cosas que los demás suelen preguntar una y otra vez. Los temas comunes son el trabajo, la escuela, la familia, los viajes recientes, etc. Sirve de ayuda tener preparados pequeños discursos e historias para estos temas. De esta manera, si alguien te pregunta, tendrás algo listo.
    • Cuando hablas, las palabras solo representan el 7 % de lo que se comunica. El tono de voz y el lenguaje corporal son mucho más importantes. Inyecta buen humor y personalidad en lo que digas. Ríete. Sonríe. Sé apasionado. Haz gestos. [14]
    • Piensa en la persona más interesante que conozcas: lo más probable es que esta persona tenga una forma de ser que te atraiga a ella. ¿Es relajada, segura de sí misma, extrovertida o enigmática? Trata de copiar esto.
  6. Lee a los demás. Lo que le cuentas a tus padres de tu último viaje a Europa es diferente de lo que les cuentas a nuevos amigos. Si notas que la atención de los demás divaga, cambia un poco o formula una pregunta. [15]
  7. La valentía es necesaria para tener opiniones contrarias y seguir caminos inesperados. No es necesario que seas como los demás y no deberías querer serlo. Si no eres valiente, vas a estar cerca de la fuente de agua, hablando del chico que en realidad lo es. [16]
  8. Juguetea. No dudes en ser tú mismo.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 777 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio