Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser organizado es una parte muy importante de la experiencia como estudiante. Organizar la tarea escolar es fundamental, sobre todo en la secundaria y la preparatoria . Dando prioridad a la lista de cosas pendientes, organizando los implementos escolares y estando al tanto de las fechas de entrega de las tareas, estarás en camino de convertirte en un estudiante organizado.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Organizar tu vida diaria

Descargar el PDF
  1. Establece una rutina matutina . Una buena manera de ser organizado es tener la misma rutina cada mañana. De esta manera, podrás recordar las cosas que olvides, pues habrás memorizado la rutina. Será más difícil que te olvides de las cosas en casa o que vayas a la escuela sin estar preparado si te apegas a la misma rutina cada mañana. [1]
    • Además de ducharte y de vestirte, una rutina matutina debe incluir un desayuno saludable y una rápida verificación de los contenidos de la mochila para asegurarte de tener todo lo que necesitas.
    • Es posible incluso que debas acomodar todo la noche anterior para que no tengas ningún problema por la mañana. Por ejemplo, puedes empacar tu almuerzo, poner las cosas en la mochila y preparar tu ropa.
  2. En vez de esperar hasta una noche antes de que debas entregar una asignación, trata de comenzar a hacer la tarea y otros proyectos tan pronto como sepas en qué consistirán. Esperar hasta el último minuto para terminar con las asignaciones hará que te sientas menos organizado y que tengas problemas para organizar otros aspectos de la vida de estudiante. [2]
    • Organizar tu vida de manera que puedas hacer tiempo para las tareas cada noche te ayudará a mantenerte al día con las mismas de manera más efectiva.
    • Si no deseas comenzar con un proyecto de inmediato, anótalo en una agenda para que te acuerdes de trabajar en este.
  3. Por ejemplo, para Matemáticas, puedes usar el color azul para la portada del libro, la carpeta y el cuaderno. Para Historia, en cambio, puedes usar el color rosa. También puedes usar un cuaderno grande con código de colores. De este modo, podrás revisar el casillero o la mochila, y encontrar fácilmente lo que necesitas para cada clase. [3]
    • Organizar los implementos escolares con un código de color te permitirá ahorrar tiempo y te ayudará a mantener todas las cosas que necesitas reunidas de una manera que tenga sentido para ti.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reunir los implementos necesarios

Descargar el PDF
  1. Una mochila es imprescindible para cualquier estudiante organizado. Lo más probable es que no puedas meter todo en un casillero, sobre todo cuando salgas de la escuela primaria. Tener una mochila grande asegurará que todo lo que necesites esté contigo en todo momento.
    • Una mochila grande te ayudará a llevar todas las cosas que necesitas a clase cada día. Un aspecto importante de ser organizado es tener los implementos que necesitas en cada clase todos los días.
  2. La mayoría de las escuelas proveen una a cada estudiante; sin embargo, no te preocupes si tu escuela no lo hace. Puedes comprar una por un precio muy bajo; además, no tendrás que buscar mucho. Después de cada clase, anota cada parte de la tarea para esa clase. Al final del día, debes tener toda la tarea escrita en la agenda.
    • Puedes encontrar agendas escolares en cualquier tienda de implementos para oficina. También las venden en la mayoría de la tiendas de comestibles y de supermercados.
  3. Tendrás que comprar algunas otras cosas para poder ser un estudiante organizado. Hay productos y suministros escolares diseñados específicamente para hacer que la organización sea más llevadera. Compra algunas carpetas, clips de carpeta, lápices y un archivador grande. [4]
    • Trata de comprar implementos que sean de varios colores para que no se confundan. Esta medida te ayudará a tomar lo que necesitas en los breves periodos que hay entre clases, en los que no tengas mucho tiempo.
  4. Debes acudir a clase preparado todos los días. Eso significa que necesitas estar al tanto de las cosas que tendrás que llevar cada día. Haz una lista la noche anterior y escribe todas las cosas que necesites llevar a cada clase al día siguiente. Habla con los amigos y los profesores para saber qué necesitas para cada clase.
    • Esto es especialmente útil para los estudiantes que tienen horarios alternantes o bloques con clases distintas en días distintos. No deseas dejar algunos implementos necesarios en casa simplemente porque olvidaste qué clases tenías ese día.
    • Piensa en cómo aligerar la carga. No lleves cosas innecesarias, como una calculadora para Historia o una goma de borrar para Educación Física.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Establecer un horario de estudio

Descargar el PDF
  1. Estar al tanto de las fechas de entrega es esencial si deseas ser un estudiante organizado y exitoso. Puedes comprar una pizarra blanca o una pizarra de corcho para escribir o fijar con alfileres las fechas de entrega de los proyectos. Esta medida te permitirá tener una ayuda visual para que puedas recordar las fechas de entrega. [5]
    • Una manera divertida de terminar el proyecto más rápida y sencillamente es trabajar con amigos, si el profesor y tus padres te lo permiten.
  2. Para ser un estudiante organizado, debes darle prioridad a las cosas que tienes que hacer a diario. Haz una lista de estas cosas, colocando los elementos más importantes al comienzo de la lista para que sepas que debes trabajar en estos primero.
    • A medida que avances en la lista, podrás cumplir los objetivos. Pero lo harás de forma metódica y organizada.
    • Averigua cuándo eres más productivo de forma natural y trata de hacer la mayor parte del trabajo durante ese tiempo. Si estás más atento y concentrado por las mañanas, trata de levantarte antes de ir a la escuela y dedica algo de tiempo a las tareas. Si prefieres la noche, trata de crear un horario que te permita quedarte despierto hasta más tarde para trabajar en las asignaciones escolares. Sin embargo, recuerda que algunas veces tu productividad será mejor en diferentes momentos del día.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Bryce Warwick, JD

    Especialista jurídico y presidente de Warwick Strategies
    Bryce Warwick es actualmente el presidente de Warwick Strategies, una organización con sede en el Área de San Francisco que ofrece tutoría privada personalizada y alta calidad para GMAT, LSAT y GRE. Bryce tiene un doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington.
    Bryce Warwick, JD
    Especialista jurídico y presidente de Warwick Strategies

    Aumenta el tiempo de estudio practicando buenos hábitos . Antes de establecer un horario de estudio ambicioso, determina la cantidad de estudio que crees que puedes realizar. A continuación, reduce esa cifra a la mitad y haz que ese sea tu objetivo durante la primera o la segunda semana. Trata de alcanzar ese objetivo la mayoría de los días de la semana y luego, cuando sientas confianza en tus hábitos y habilidades, aumenta el tiempo de estudio.

  3. No dudes en pedirles a los profesores que te ayuden a establecer un horario de estudio o si no sabes qué hacer en clase. Están ahí para ayudarte y ofrecerte consejo. Si tienes problemas para completar u organizar la tarea, quédate después de clases y habla con un profesor que te inspire confianza.
    • Un profesor puede ser tu mejor aliado y una fuente de conocimientos cuando se trata de asuntos académicos. No seas tímido a la hora de hablar de tus dificultades con él.
    Anuncio

Consejos

  • Limita la cantidad de tiempo que te permitas usar Internet cada día, pues puede ser una distracción significativa que no te ayudará a mantenerte organizado o al tanto de las tareas escolares.
  • Aunque la escuela te mantenga ocupado, debes hacer tiempo para otras cosas de la vida. Haz un hueco para cosas como las tareas domésticas, la diversión y el tiempo con la familia o los amigos.
  • Toma notas (muchas). Escribe lo que el profesor dice a medida que lo escuchas. Anota el programa de estudios. Apunta toda la información que puedas para poder analizarla después.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2982 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio