Descargar el PDF Descargar el PDF

Soldar o reparar objetos de oro con soldadura requiere de un enfoque levemente diferente al de soldar con plomo. Aun en el caso de que tengas experiencia soldando otros metales, tal vez sea buena idea que consultes la sección que explica los materiales necesarios a fin de enterarte de los tipos de soldadura, sopletes y fundentes que son apropiados para esta tarea. Este proceso de soldadura a alta temperatura, técnicamente llamado soldadura fuerte o dura, puede ser difícil, así que tal vez desees practicar con metales preciosos menos costosos o con objetos que no tengan un valor sentimental para ti.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Consigue los materiales

Descargar el PDF
  1. Estos ladrillos están diseñados para evitar la pérdida del calor y para soportar altas temperaturas. Las opciones comunes son los ladrillos de estufa, los bloques de magnesia o los de carbón.
  2. Cualquier aleación de metal diseñada para fundir y unir metales es llamada “soldadura”, pero la mayoría de estas no funcionarán con el oro. Puedes comprar soldadura de oro, diseñada para este propósito, en forma de hoja, alambre o granalla de 0,8 milímetros (1/32 pulgadas). Es buena idea que cortes los trozos grandes de soldadura en fracciones más pequeñas a fin de que te resulte más sencillo controlar la cantidad precisa de esta que aplicarás.
    • La soldadura con un mayor contenido de oro es la más fuerte y la recomendable para unir dos piezas, pero necesitarás más calor para fundirla. Usa soldadura “blanda”, “media” o “dura”, o soldadura con de 14 kilates o más.
    • La soldadura con menor contenido de oro se fundirá con más facilidad y es recomendable para las reparaciones pequeñas. Para estas tareas usa “soldadura de reparación”, soldadura “blanda” o soldadura de menos de 14 kilates. [1]
    • Revisa la etiqueta antes de comprar soldadura rosa para oro, porque podría contener cadmio, que es altamente tóxico. [2]
  3. Un soplete autógeno de precisión es una buena elección, pero los de butano y otros tipos de sopletes de alta temperatura también te servirán. La soldadura por plancha no es recomendable para los metales preciosos u otras tareas de soldado a alta temperatura. [3]
  4. Antes de soldar oro, o prácticamente cualquier otro metal, deberás aplicar un producto químico llamado “fundente” a la superficie del metal, a fin de limpiarla y ayudar en el proceso de soldado. Compra un fundente en una ferretería o tienda de joyeros. En ocasiones, se conoce como fundente para soladuras fuertes debido al término técnico para este proceso de unión a alta temperatura. El fundente se consigue en tres presentaciones, en pasta, en líquido o en un polvo que forma una pasta cuando se mezcla con agua.
    • Mientras que técnicamente la soldadura fuerte o dura es un proceso diferente al de soldar, por lo general hasta los joyeros lo llaman de esta manera. Un fundente para soldar podría funcionar, pero revisa la etiqueta a fin de constatar que sea apropiado para el oro.
  5. Usa ventiladores o abre las ventanas para crear una corriente de aire suave sobre el área de trabajo, esto evitará que respires los gases potenciales producto del proceso. Las brisas fuertes podrían dificultar el proceso de soldadura debido a su efecto refrescante. [4]
  6. A diferencia del acero, el cobre no se corroerá en la solución ácida de decapado que se describe más adelante. Además, necesitarás alguna herramienta, generalmente pinzas, que pueda mantener en su lugar a los objetos de oro. También puedes usar una abrazadera o prensa, pero ajusta con cuidado a fin de no doblar el oro.
    • Las demás herramientas no tienen que ser de cobre.
  7. Las gafas de seguridad son vitales para proteger tus ojos de las salpicaduras de metal fundido. Es recomendable usar un delantal grueso de lona para evitar quemaduras en tu ropa. Como precauciones adicionales, arremángate las mangas largas y recoge tu cabello si lo usas largo.
  8. Prepara un recipiente con agua para enfriar y enjuagar el oro. Compra una solución de decapado para limpiar el óxido del metal y prepárala de acuerdo a las instrucciones del envase. La mayoría de los fabricantes de soluciones de decapado las venden en polvo; este se disuelve en agua y se calienta y puede prepararse en pequeñas cantidades.
    • Nunca prepares la solución de decapado en un recipiente de acero ni lo pongas en contacto con un utensilio de dicho metal.
    • Nunca calientes la solución de decapado en un microondas o en un recipientes que luego vayas a usar para cocinar. El decapado puede dejar un olor desagradable o rastros de materiales nocivos.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Suelda el oro

Descargar el PDF
  1. Las superficies de oro que vayas a unir tienen que estar libres de polvo y grasa a fin de que la soldadura las una químicamente. Sumérgelas brevemente en la solución de decapado a fin de eliminar la contaminación de la superficie, luego enjuágalas con agua para eliminar el ácido. Finalmente, lava las superficies con detergente o jabón para darles una limpieza adicional.
    • Algunos neutralizan el decapado añadiendo bicarbonato de sodio al agua del enjuague, pero esto no es necesario a no ser que el que uses sea inusualmente fuerte. [5]
  2. Acomoda los objetos de oro sobre un ladrillo de soldar y mantenlos en su lugar con unas pinzas o una abrazadera. Las áreas que se unirán deben encajar con la mayor precisión posible, porque por lo general este proceso no rellenará espacios grandes. [6]
  3. El fundente ayudará a eliminar las impurezas adicionales y a evitar que la superficie se decolore. Aplicar el fundente solo donde se unirán las piezas podría reducir la cantidad de soldadura que se escurra a las áreas equivocadas, pero algunos prefieren aplicar fundente a toda la pieza a fin de minimizar la decoloración. [7]
  4. Usa el soplete para calentar el fundente, donde sea que lo hayas aplicado, hasta que el agua se evapore y deje tras de sí los sólidos protectores que inhiben la formación de óxidos de cobre. Si aplicaste el fundente a todo el objeto, asegúrate de llevar a cabo este paso cuidadosamente antes de añadir la soldadura.
  5. Coloca una pequeña cantidad de soldadura en uno de los bordes que vayas a unir y calienta los objetos de oro a su alrededor. Si usas un soplete apropiado de alta temperatura, podrás calentar el área lo suficiente como para derretir la soldadura sin tener que calentar todo el objeto. Mueve la llama de un lado al otro lentamente mientras calientas, a fin de aplicar el calor a lo largo de toda la juntura que vayas a unir. La soldadura se derretirá y fluirá a través de los bordes, uniendo visiblemente ambas partes.
  6. Una vez que la soldadura haya fluido por los bordes y las superficies de metal se hayan calentado lo suficiente como para unirse, apaga el soplete y deja que el oro se enfríe. Después de un par de minutos, enfríalo más en el baño de agua. Usa herramientas de cobre para sumergir el oro lentamente en el decapante y espera unos minutos para que la mayor parte de las manchas de fuego desaparezcan de la superficie.
  7. Saca el oro del decapante, enjuaga en el baño de agua e inspecciona. Tal vez necesites pulir o limar el exceso de soldadura o las manchas de fuego, a fin de lograr la apariencia que deseas. Ahora, los dos objetos de oro estarán unidos.
    Anuncio

Consejos

  • Tal vez, te resulte más efectivo usar un soplete de llama “espesa” y ancha para soldar, que uno de boca fina que produzca un siseo fuerte. [8]
Anuncio

Advertencias

  • Si te vuelcas solución decapante, enjuaga la zona afectada en el chorro de agua fría por varios minutos. La mayoría de las soluciones decapantes no son lo suficientemente fuertes como para hacer hoyos en la ropa de inmediato, pero podrían hacerlo en un rato si no los enjuagas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 47 056 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio