Descargar el PDF Descargar el PDF

A pesar de haber sido usados para representar a criaturas extrañas y atemorizantes que se hinchan y atacan en la película "Holes" (El misterio de los excavadores, en español), los dragones barbudos generalmente son dóciles y toleran mejor la manipulación que otras especies de lagartos. [1] Las mascotas "barbudas" son realmente curiosas, mansas, amistosas y fáciles de sostener. Además, la manipulación regular hará que se acostumbren a las personas y minimizará el estrés durante los baños, [2] las limpiezas del hábitat y las visitas al veterinario.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararte para sostenerlo

Descargar el PDF
  1. Lavarte las manos antes de manipular a un dragón barbudo reducirá el riesgo de transmitirle gérmenes o enfermedades. También puedes considerar la posibilidad de usar guantes, lo cual tiene el beneficio adicional de proteger tus manos de la piel áspera del dragón.
  2. Es importante que tus acciones cerca del dragón sean tranquilas y deliberadas. Si está estresado, no se sentirá cómodo cuando lo sostengas. Si está en una jaula o un contenedor, tendrás que acercarte lentamente; sin embargo, no intentes hacerlo desde arriba, pues los dragones barbudos tienen nervios sensoriales en la parte superior de la cabeza e interpretarán el acercamiento como un ataque.
    • No interrumpas al dragón barbudo mientras come.
    • No dejes a un dragón barbudo en un rincón, pues se sentirá amenazado.
    • No molestes al lagarto con el dedo, pues puede pensar que es un gusano y darte un mordisco.
  3. Esto permitirá que se acostumbre a tu mano y se sienta cómodo. Si parpadea o cierra los ojos, significa que está suficientemente tranquilo como para que lo agarres. Un dragón barbudo muestra el enojo o el estrés haciendo que su mentón se vuelva negro. Además, si está muy enojado tendrá el mentón negro e hinchado. Si lo ves así, entonces es mejor dar un paso atrás, pues no se encuentra en un estado de ánimo adecuado como para que lo agarres. [3]
    • Nuevamente, recuerda no acercarte al dragón por arriba, pues poner la mano por encima de su cabeza o sus ojos desencadenará sus instintos depredadores.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Sostener a un dragón barbudo

Descargar el PDF
  1. Pon suavemente la mano, con la palma hacia arriba, debajo de su cuerpo y levántalo. Usa el pulgar y el índice para sostener las patas delanteras mientras el cuerpo descansa en la palma de tu mano. Asegúrate de sostener todas las patas del dragón. También puedes colocar la otra mano debajo de la cola.
    • Si poner la mano debajo del dragón es incómodo, agarra al dragón suavemente por detrás de los hombros frontales con el dedo índice y el pulgar para levantarlo un poco, y desliza la otra mano por debajo.
    • No lo aprietes, solo sostenlo. Deja que se acomode en tus manos.
    • Toma en cuenta que, si no sostienes la parte trasera del dragón, este "enrollará" la cola en círculos. Si eso sucede, sostén inmediatamente las patas traseras y la cola para que se sienta más seguro. De lo contrario, podría lastimarse la espalda.
  2. Pon al dragón barbudo en el brazo, el pecho o el regazo, y lo más probable es que se quede allí cómodamente mientras lo acaricias. Acariciarlo suavemente ayudará a que el dragón se relaje. Un dragón barbudo adulto puede medir hasta sesenta centímetros (dos pies) de largo, por lo que puede que te sientas más cómodo si te sientas con él. Un dragón joven es veloz, así que tal vez quieras sostenerlo suavemente.
    • Ten en cuenta que las escamas y las púas del dragón apuntan en una dirección, así que acarícialo en el sentido de las escamas y no en el sentido contrario; de lo contrario, terminarás con pinchazos en la piel y el dragón se pondrá furioso.
  3. El dragón barbudo te comunicará su nivel de comodidad y si eres capaz de descifrar lo que dice tendrás una mejor experiencia al sostenerlo. Si se estresa o se agita, ponlo de vuelta en la jaula. Presta atención a los siguientes gestos:
    • La barba negra e inflada. Si un lagarto quiere mostrar dominio o se siente asustado o amenazado (lo cual ocurre particularmente durante la época de apareamiento), infla la garganta. Además, la barba del lagarto se vuelve negra cuando se agita.
    • La boca abierta. Al igual que con la barba inflada, este gesto tiene por objeto hacer que el dragón parezca amenazante, como una muestra de dominio o para ahuyentar a un posible agresor.
    • Si la boca está abierta, pero no mucho. Es posible que solo trate de refrescarse.
    • Mover la cabeza. Los machos muestran dominio con este gesto.
    • Mover la pata. Algunas veces, un dragón puede levantar una pata delantera y agitarla lentamente, lo cual es una señal de sumisión.
    • La cola alzada. Este gesto se ve comúnmente durante la época de apareamiento. También puede ser un signo de alerta y dinamismo. Los ejemplares jóvenes tienden a levantar la cola cuando cazan presas. [4]
  4. Si has terminado de sostener al dragón o si el dragón no desea que los sigas sosteniendo, devuélvelo a su recinto siguiendo los pasos descritos anteriormente. Puedes sostener a un dragón barbudo durante el tiempo que tolere que lo sostengas. Comienza con 15 minutos una vez al día y, a medida que se acostumbre a que lo manipules, podrás sostenerlo por más tiempo. Algunos dragones disfrutan de que los sostengan varias veces al día por muchas horas. Si el dragón se inquieta, es hora de volver a ponerlo en su sitio.
    • La cantidad de tiempo que pueda permanecer fuera de su vivero depende de la temperatura ambiente. Los reptiles son de sangre fría, por lo que, si la habitación está fresca, puede empezar a enfriarse, lo cual hará que su digestión se detenga. Si su vientre se siente frío al tacto, entonces ponlo de vuelta en el vivero para que se caliente.
  5. Los dragones barbudos, como la mayoría de los reptiles, son portadores de la salmonela. Es normal para ellos, pero pueden hacer que una persona se enferme. Siempre lávate las manos después de manipular a un dragón barbudo. [5]
    Anuncio

Consejos

  • Si estás tranquilo al lidiar con estos animales, entonces lo más probable es que se muestren tranquilos contigo.
  • Algunas veces, los dragones barbudos se cuelgan de la ropa.
  • Por favor, supervisa a los niños en todo momento.
  • Ten paciencia con una cría de dragón barbudo. Deja que se acostumbre a ti. No trates de forzarla a que te toque y no te desanimes si no es amistosa contigo de inmediato.
  • Los dragones jóvenes o los que no están acostumbrados al contacto humano pueden estresarse y dejar de comer si se les manipula en exceso.
  • Los dragones muy jóvenes pueden estar asustados al principio y se deben mantener cerca del piso por si saltan repentinamente.
  • Si un dragón barbudo tiene las garras clavadas en tu ropa, toma suavemente sus dedos y muévelos con mucho cuidado hasta quitar su mano de tu ropa, y luego deja que el lagarto se relaje para que no se estrese.
  • Los dragones barbudos pueden tratar de escapar unas cuantas veces si no están acostumbrados a ti. Apenas obtengas al lagarto, deja que se acomode en el interior de su vivero por uno o dos días antes de sostenerlo, pues necesita adaptarse a su nuevo entorno.
  • No se debe alimentar a los dragones barbudos, ni a ninguna otra mascota, con grillos o gusanos del jardín. Pueden contener enfermedades a las que no ha estado expuesto antes.
  • No agregues demasiados grillos al mismo tiempo, pues pueden estresar al lagarto.
Anuncio

Advertencias

  • Si el dragón barbudo mueve la cabeza o tiene la barba inflada, no intentes sostenerlo. Se encuentra ocupado comunicándose contigo o con otro lagarto, y es posible que te muerda.
  • Si eso sucede pon un objeto entre este y el otro dragón o animal, pues puede haber una pelea.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 8488 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio