Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que hayas perdido a una lagartija mascota o tengas un invitado no bienvenido en casa, es posible que tengas que capturar de forma compasiva y segura a una lagartija suelta. Las lagartijas tienden a esconderse cuando están asustadas, por lo que quizás lo primero que tengas que hacer es encontrarla. Una vez que veas su cara, persuádela a que entre a una caja. Las lagartijas mascotas deben regresar a su jaula; sin embargo, si es salvaje, asegúrate de liberarla en el exterior. Si es grande, o si tienes una plaga de lagartijas, recuerda que siempre puedes llamar a una compañía de control de plagas para que haga el trabajo por ti.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Encontrar a la lagartija

Descargar el PDF
  1. Cierra las puertas y las ventanas para que no se pueda escapar. Incluso es posible que quieras colocar toallas bajo la grieta de la puerta para evitar que se escape. [1]
  2. Por lo general, las lagartijas disfrutan pasar el tiempo en espacios pequeños o cubiertos. Revisa debajo de cualquier sillón, mueble, silla, escritorio, estante o mesa en la habitación. Los armarios, los conductos de ventilación, los zócalos, los cojines y los maceteros de plantas también son lugares populares en los que se suelen esconder las lagartijas. [2]
    • Es posible que tengas que usar una linterna para ver en los espacios oscuros.
    • Por lo general, a las lagartijas les gusta esconderse detrás de los artículos que cuelgan en la pared, como los marcos. [3]
  3. Si tus mascotas están en la habitación, lo más probable es que la lagartija se esconda. Mantén al perro o gato en una habitación diferente hasta que hayas atrapado la lagartija. [4]
    • Como alternativa, si tienes un gato, puedes incentivarlo a que atrape a la lagartija. Sin embargo, ten en cuenta que lo más probable es que la mate, así que podrías considerar esta opción solo si la lagartija es salvaje.
  4. Es posible que la lagartija salga de su escondite si cree que está oscuro afuera. Cierra cualquier cortina o persiana para bloquear la luz solar. Puedes usar una linterna para ver. Por lo general, la lagartija saldrá dentro de la media hora. [5]
  5. La lagartija solo saldrá si siente que es seguro afuera. Si no puedes encontrarla, prepara tus materiales para atrapar lagartijas. Tenlos a la mano hasta que se muestre.
    • Si no puedes encontrar una lagartija salvaje suelta en casa, es posible que sea mucho más fácil repelerla al usar cáscaras de huevo, bolas de naftalina y otros artículos comunes para el hogar que atraparla.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Atrapar a la lagartija

Descargar el PDF
  1. La mayoría de las lagartijas caseras miden entre 5 a 8 cm (2 a 3 pulgadas) de largo. Los recipientes viejos, como los recipientes de mantequilla vacíos o los recipientes de yogur, son ideales para atrapar lagartijas. [6]
  2. Si asustaste a la lagartija, lo más probable es que regrese a su escondite. Para que no suceda esto, camina lentamente hacia la lagartija. Si se empieza a mover, detente y quédate quieto durante un segundo hasta que se calme.
  3. Si la lagartija se encuentra apoyada en la pared, usa una revista o un pedazo de papel para acorralarla contra la caja. Si está en el piso, usa una escoba o una vara de medir. En la mayoría de los casos, la lagartija correrá hacia el envase, ya que creerá que es seguro. [7]
    • Trata de no tocar la lagartija con el objeto. Muévelo hacia la lagartija para alentarla a correr hacia la caja, pero evita golpearla.
    • No uses las manos para agarrar o perseguir a la lagartija. Esto podría hacer que su cola se caiga. Además, podría morderte.
  4. Si la lagartija no entra a la caja, trata de rociarle o salpicarle agua. Esto puede hacer que disminuya su velocidad o incluso se detenga durante 1 o 2 minutos. Si lo hace, podrás colocar la caja sobre ella. [8]
  5. Una vez que la lagartija esté en la caja, puedes atraparla ahí. Desliza el papel o el cartón sobre la abertura de la caja hasta que esté completamente cubierta. Mantenlo ahí hasta que liberes a la lagartija o la regreses a su jaula. [9]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Liberar a una lagartija salvaje

Descargar el PDF
  1. Debes liberar a la lagartija en la naturaleza. No la liberes justo al lado de tu casa ni la dejes en la puerta. Es posible que corra directamente adentro. En su lugar, déjala a unos metros de distancia de tu casa. [10]
  2. Sostén la caja cerca del piso, y retira el cartón o el papel. La lagartija debe salir corriendo. Si no lo hace, aléjate o abandona el lugar durante unos minutos. Es posible que solo se vaya cuando te hayas ido. [11]
    • También puedes inclinar ligeramente la caja para que la lagartija salga de ella siempre y cuando la mantengas cerca del suelo.
  3. La mayoría de las lagartijas salvajes no crecerán si se mantienen encerradas en jaulas o acuarios como mascotas. Son animales salvajes y deben ser liberados de forma humana en el exterior. [12]
  4. Un control de plagas puede examinar tu casa en busca de entradas para lagartijas, al mismo tiempo que elimina las grandes poblaciones de lagartijas de tu casa. Llama a la compañía local de control de plagas para verificar si ofrece este servicio. [13]
    • Esta es una buena opción si tienes una lagartija grande suelta en casa.
    Anuncio

Consejos

  • Por lo general, las lagartijas son bastante amigables. Si dejas a una en casa, se comerá otras plagas e insectos.
  • Puedes comprar trampas con pegamento para atrapar a una lagartija, pero la matarán lentamente. No son vistas como trampas compasivas.
  • Por lo general, las lagartijas entran a una casa a través de las pequeñas grietas cerca de las puertas, las ventajas y las canaletas. Asegúrate de que estén selladas para que no sigan entrando a tu casa. [14]
Anuncio

Advertencias

  • Incluso las lagartijas mascotas pueden morder si se sienten acorraladas o amenazadas. Si bien la mayoría de las lagartijas no son venenosas, sus mordidas podrían doler. No toques ni agarres una lagartija directamente.
  • No agarres a una lagartija por la cola, ya que podría desprenderse.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 85 839 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio