Descargar el PDF Descargar el PDF

La marihuana tiene la reputación de ser una droga suave, pero la verdad es que puede hacer que experimentes síntomas de abstinencia, especialmente si la has consumido por un periodo largo de tiempo. De hecho, una desventaja de la marihuana es que tiende a permanecer en el organismo por más tiempo que otras drogas. Sin embargo, puedes tomar medidas para aliviar los síntomas. Por ejemplo, puedes hablar con un médico sobre las formas en que te puede ayudar. También puedes probar algunas soluciones caseras que quizás sean beneficiosas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Lidiar con los cambios de humor

Descargar el PDF
  1. Una medida que puede ayudarte con los síntomas de abstinencia es reducir gradualmente el consumo en vez de dejarlo de golpe. En algunos casos, eso puede ayudar a reducir la cantidad de síntomas de abstinencia que experimentes, así como la gravedad de los mismos.
    • Habla con el médico acerca del mejor método para dejar la marihuana lentamente.
    • Puedes tratar de reducir el consumo en el transcurso de una o dos semanas o, en el caso de un consumo especialmente excesivo, en el transcurso de un mes.
  2. Hacer ejercicio es una buena manera de lidiar con la ansiedad que puedas sentir. También puede ayudar con la depresión. Además, puede distraerte de la tentación de volver a consumir marihuana.
    • Trata de hacer un poco de ejercicio cada día para que puedas superar parte de la ansiedad. Puedes caminar, trotar, ir al gimnasio, nadar o montar bicicleta. También puedes invitar a amigos a partidos de baloncesto o fútbol.
  3. Si te sientes deprimido, ansioso o inquieto, la meditación o la respiración profunda pueden ayudarte a lidiar con esos sentimientos. La meditación te ayudará a enfocarte en el cuerpo y te traerá de vuelta al presente, lo cual evitará que te pierdas en los pensamientos.
    • Para una meditación simple, prueba la respiración profunda. Si sientes que te pones ansioso o que te estresas, tómate un momento para cerrar los ojos. Inhala lentamente por la nariz por cuatro segundos. Aguanta la respiración por cuatro segundos y exhala lentamente por otros cuatro segundos. Repite este ejercicio hasta que sientas que parte del estrés desaparece.
  4. Como se ha mencionado, la depresión es una de las formas más comunes de los síntomas de abstinencia. Para que puedas lidiar con esta, es posible que necesites un refuerzo medicinal por unos cuantos meses. Un antidepresivo puede animarte y hacer que el síntoma de abstinencia tenga un efecto menor en ti. [1]
    • Sé honesto con el médico acerca de la razón por la que deseas el antidepresivo. El médico necesita saber si aún tienes marihuana en el organismo. No te preocupes, las leyes de privacidad te protegen de cualquier acción judicial incluso si vives en una ciudad en la que el consumo de marihuana siga siendo ilegal. La única excepción a esta regla es que, si el médico cree que estás involucrado en abuso o negligencia asociados al consumo de marihuana, puede denunciarte a la policía.
  5. Si tienes problemas constantes para dormir, entonces una pastilla puede ser apropiada. Un medicamento de venta libre puede ser suficiente, pero habla con el médico acerca de cuál es la mejor opción para ti. Es posible que el médico esté dispuesto a darte una pastilla prescrita que puedas tomar únicamente durante la primera semana (o un poco más) de la abstinencia.
  6. Es probable que te sientas más irritable de lo normal cuando dejes la marihuana. Esto puede hacer que ataques a las personas si no tienes cuidado. Presta atención a tus emociones y cuando empieces a molestarte o irritarte, toma medidas para cambiar la situación. [2]
    • Por ejemplo, puedes tomar varias respiraciones profundas o contar hasta diez para calmarte.
    • También puedes alejarte de la situación. Dile a la persona que necesitas algunos minutos para calmarte.
    • Habla de lo que sucede con tus amigos y familiares para que sepan la razón por la que puedes estar más molesto.
    • Discúlpate cuando cometas un error. Eres propenso a atacar a alguien y, si lo haces, asegúrate de pedir perdón.
  7. Si el estrés y la ansiedad empiezan a abrumarte, tómate el tiempo para hacer algo que disfrutes y que te relaje (excepto fumar marihuana, por supuesto). Tomarte un tiempo para ti mismo puede ayudar a aliviar estos síntomas y hacer que te sientas mejor en general.
    • Por ejemplo, toma un baño caliente con velas para relajarte. [3]
    • También puedes leer una novela o pasar algo de tiempo cocinando o haciendo jardinería.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Tratar los cambios físicos

Descargar el PDF
  1. El paracetamol (Tylenol) o los AINE como ibuprofeno y naproxeno sódico (Advil, Motrin o Aleve) pueden ayudar con algunos de los síntomas de abstinencia de la marihuana. Por ejemplo, pueden ayudar con cualquier molestia o con los dolores de cabeza que puedas experimentar, y también con la sudoración y la fiebre.
    • Asegúrate de seguir el horario recomendado para tomar paracetamol, ya que tomar demasiado puede causar daño hepático.
  2. Algunas personas experimentan náuseas durante la abstinencia. Si tienes este problema, puedes probar medicamentos de venta libre para el estómago, como carbonato de calcio (Tums) o subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol).
    • Si esos medicamentos no te sirven, es posible que necesites medicamentos prescritos. Si es así, habla con un médico. [4]
  3. A menudo, las náuseas pueden empeorar por los olores de los alimentos. Una forma de solucionar este problema es pedirle a otra persona que cocine para ti. Si eso no es factible, trata de limitarte a alimentos que puedas comer fríos por un tiempo, pues no huelen tanto. [5]
  4. Si tienes problemas de congestión, un antihistamínico puede aliviar los síntomas. Puedes comprar muchos antihistamínicos sin necesidad de prescripción y tomar cualquiera que te parezca beneficioso. [6]
    • Los antihistamínicos vienen en fórmulas tradicionales que causan somnolencia (como difenhidramina) y en fórmulas que no causan somnolencia, como loratadina (Claritin), fexofenadina (Allegra) y cetirizina (Zyrtec).
  5. La sudoración puede hacer que pierdas más agua de lo normal, lo cual hará que te deshidrates. La deshidratación puede hacer que los espasmos y los dolores musculares empeoren, así que asegúrate de tomar abundantes líquidos transparentes durante la abstinencia. [7]
    • También es una buena idea evitar la cafeína, ya que puede deshidratarte.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hablar con un médico

Descargar el PDF
  1. Si has consumido marihuana excesivamente durante periodos prolongados de tiempo, puede ser útil entrar a un programa de rehabilitación que supervise la abstinencia de la droga. Hacerlo puede ayudarte a hacer que la transición sea más fácil. Si eres un consumidor ocasional, es posible que no sea necesario, pero habla con un médico acerca de las opciones. [8]
    • Esta opción puede ser especialmente útil si tienes algún trastorno mental que pueda agravar los síntomas de abstinencia. También puede ser útil si vives en un lugar en el que puedas conseguir la droga fácilmente o si has tratado de dejarla varias veces en el pasado y has fracasado.
  2. En algunos casos, tomar dosis de tetrahidrocannabinol sintético por vía oral puede ayudar con los síntomas de abstinencia. [9] Esencialmente, proporciona una manera controlada de dejar lentamente la droga y, a veces, se emplea en programas de rehabilitación. [10]
    • El tetrahidrocannabinol sintético (Marinol) se produce en un laboratorio. El tetrahidrocannabinol es una de las sustancias químicas activas en la marihuana. La versión sintética está disponible en forma de pastillas, pero necesitarás una prescripción. No todos los médicos están dispuestos a prescribirles este medicamento a las personas que han consumido marihuana excesivamente. Sin embargo, debido a que es una pastilla, la dosis es más fácil de controlar. [11]
  3. Si bien gran parte de la marihuana se eliminará del organismo relativamente rápido, puede tomar un tiempo (meses) para que se elimine por completo. Tendrás que estar listo para lidiar con este período tratando los síntomas a medida que surjan. [12] Sin embargo, la mayoría de los síntomas de abstinencia se deben disipar después de dos semanas, de modo que si no es así, habla con el médico nuevamente. [13]
    • Unirte a un grupo de apoyo puede ayudar, pues encontrarás a personas que experimentan lo mismo que tú. Estas pueden ayudarte a superar el período de abstinencia.
    • La marihuana tiene un periodo prolongado de abstinencia porque se almacena en las células grasas, lo cual hace que sea más difícil de eliminar que las drogas que son solubles en agua.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 7366 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio