Descargar el PDF Descargar el PDF

Si bien es cierto que podrías disfrutar de utilizar pañales por recreación, comodidad, seguridad, apoyo emocional o satisfacción sexual, podría haber un punto en el que tu comportamiento con los pañales te limite o impida disfrutar de una vida equilibrada. Es posible que quieras crear más equilibrio en tu vida con las cosas que no guardan relación con los pañales mientras sigues disfrutando de ellos.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Evaluar tu uso de pañales

Descargar el PDF
  1. Es posible que notes que piensas continuamente en pañales y utilizarlos. Si piensas constantemente en ellos y utilizarlos de una manera que interfiere con tu vida diaria, esta podría ser una señal de un problema. Los pensamientos persistentes acerca de tener ciertas cosas puede ser un indicador de adicción. [1]
    • Es posible que tengas problemas para ocuparte de las cosas porque piensas en pañales. ¿Tu productividad se ha reducido o te resulta más difícil ocuparte de las cosas en la casa?
    • Es posible que notes que tus pensamientos divagan debido a que piensas en pañales y utilizarlos.
  2. Si tienes dificultades para tener un comportamiento normal y funcional (como levantarte, ir a trabajar, comprar víveres y hacer la limpieza) porque utilizas pañales, esto también podría ser un problema.
    • Los comportamientos obstructores pueden ser emocionalmente dolorosos; es importante recuperar el control de los comportamientos antes de que se salgan de control. [2]
  3. Si has tenido dificultad para relacionarte con las personas debido a que utilizas pañales, esto podría ser un problema. Es posible que tengas dificultades con tu familia o tu pareja debido a que utilizas pañales, pero sigues haciéndolo a pesar de los problemas que te causan en tu vida social. Es una adicción cuando tus hábitos o tu estilo de vida interfieren con tu comportamiento social, pero sigues teniéndolos a pesar de los problemas que te causan. [3]
    • Reflexiona si has experimentado un declive en tus relaciones desde que utilizas pañales con regularidad. Piensa en si tus relaciones con tus amigos, familiares, compañeros de trabajo y pareja han sufrido por ello.
    • Un declive en las relaciones podría ser que haya limitaciones, alejamientos, más tensión o dificultades para relacionarse.
  4. Si has notado que han cambiado desde que comenzaste a utilizar pañales, reflexiona acerca de su impacto en tu vida. Podría ser un indicador de adicción si has notado que no puedes estar sin pañales, que pasas tanto tiempo en actividades con pañales que te impiden vivir a diario y que tienes intereses limitados debido a tu fascinación con los pañales. [4]
    • Es posible que trates de disminuir el uso de pañales, pero notas que no puedes hacerlo.
    • Es posible que sigas utilizando pañales incluso cuando es probable que consigas resultados negativos, como no tener suficiente dinero para costearlos a la semana. Es posible que incluso trates de dejar de utilizarlos y te resulte muy difícil. [5]
  5. Si te hacen feliz y son una parte satisfactoria de tu entorno (o de tu pareja), entonces no hay nada de qué temer. Sin embargo, considera dejar de utilizarlos si te hacen sentir triste, aislado socialmente o deprimido. Podría ser un indicador de cierto grado de adicción si has desarrollado una respuesta emocional disfuncional ante el hecho de utilizar pañales. Algunos ejemplos de respuestas disfuncionales son sentirse muy ansioso cuando se te acaban los pañales o cuando estás en situaciones en las que no puedes utilizarlos, recurrir a los pañales como lo único que te calma o sentirte emocionalmente dependiente de utilizarlos. [6]
    • Piensa en la manera en que los pañales te hacen sentir, antes de utilizarlos y mientras los utilizas. Pregúntate si tienes sentimientos negativos por utilizarlos.
  6. Utilizarlos en casa podría generar una sensación de seguridad en este lugar y una sensación de miedo si sales de él. Considera solo utilizarlos en la privacidad de tu casa si sueles acobardarte de salir de ella ya que los tienes puestos.
    • El aislamiento solo ocasiona más aislamiento al punto en el que la interacción social puede volverse incómoda y difícil. Antes de llegar a ese punto, asegúrate de tener planes para estar con otras personas regularmente. [7]
    • Crea un horario para el momento en el que utilizarás pañales y no. No dejes que utilizar pañales interfiera con tu vida y reserva un tiempo para tus amigos y familiares.
  7. Si tienes dificultades con tu relación con los pañales o quieres cambiar tus hábitos, hablar con un terapeuta puede ser provechoso. Un terapeuta puede ayudarte a comprender o resolver las emociones que sientes al utilizar pañales.
    • Podrías comenzar a alejarte de ellos o esforzarte por crear una relación más saludable con ellos si tienes dificultades para equilibrar una vida saludable con el uso de pañales.
    • Ver un terapeuta puede ayudarte con los sentimientos en conflicto que tengas por tener un fetiche o contárselo a tu pareja. [8]
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cambiar tus hábitos

Descargar el PDF
  1. Los pensamientos obsesivos acerca de cualquier cosa pueden interferir con la vida diaria y los círculos sociales. No dejes que tomen el control; aprende a resistirlos. [9]
    • Cuando notes que tus pensamientos se distraen por pensar en utilizar pañales, retoma tu camino. Tan pronto como reconozcas que tus pensamientos divagan, retoma lo que estabas haciendo.
    • Practica la meditación de atención enfocada. Mantén tu atención en un objeto, como tu respiración, una foto o una flor. Cuando notes que tu mente divague, dirígela a donde estaba tu atención. Esta meditación puede ayudarte a guiar tus pensamientos e incrementar tu concentración general gracias a la práctica. [10]
    • Si notas que tus pensamientos siempre se enfocan en utilizar pañales y no puedes volver a concentrarte, toma un descanso. Levántate y toma algo de agua, come algo o da una caminata. [11]
  2. Quizás, has decidido disminuir el uso de pañales por razones personales, ambientales o económicas. Puedes decidir utilizarlos solo en casa, en la cama o en roles sexuales. Si te preocupa cómo utilizar pañales podría afectarte personal o profesionalmente, hacer que esto solo pase en casa conducirá a tener menos preocupaciones acerca de que afecte tu vida social y laboral.
    • Si disminuirás el uso de pañales, sé realista financiera y emocionalmente. Crea un plan en cuanto a cuándo los utilizarás y con cuanta frecuencia los utilizarás y reemplazarás.
  3. Considera los aspectos económicos de utilizar pañales para mantener una vida equilibrada. Puedes determinar cuándo utilizar un pañal (todo el día, solo en casa, solo en la noche) y cómo utilizarlo (para juegos sexuales, ocio, mojarlo). Mojar pañales ocasionará que utilices entre 3 y 5 según su grosor, humedad al cambiarlos y el consumo de líquidos.
  4. Si quieres disminuir el uso de pañales, utiliza el baño. Esto reducirá los costos y el consumo. Utilizar el baño también hará que parezcas "normal" en el trabajo o los eventos sociales si te preocupa que las personas descubran que utilizas pañales.
    • Limita el uso de pañales a mojarlos, o mantenerte seco limitará los comentarios negativos o los momentos vergonzosos. Considera que las personas sentirán molestia por un pañal maloliente.
    • Si tu pareja y tú disfrutan de un pañal sucio como fetiche, practícalo en casa y no en lugares públicos. Sé considerado con las personas cuando utilices pañales en público. Si bien es cierto que la experiencia podría ser placentera para ti, podría ser desagradable para las personas a tu alrededor.
  5. Incluso si decides disminuir el uso de pañales, es importante no sentir vergüenza por utilizarlos. Enorgullécete si es tu decisión hacerlo (y quizás la de tu pareja). Si bien es cierto que no deberías entrometerte en el espacio personal de las personas con tu decisión de utilizar pañales, no hay necesidad de que sientas vergüenza. Disfrútalo como parte de tu vida.

Consejos

  • Considera utilizar pañales de tela para minimizar el consumo de pañales desechables y reducir tu exposición a los químicos que se utilizan en ellos.
  • Si utilizar pañales es un fetiche para ti, busca clubes y fiestas locales de fetiche de modo que puedas reunirte y hablar con personas que tengan fetiches.

Advertencias

  • Algunas personas confunden el fetiche por los pañales con un fetiche por los niños. Mantente calmado y preparado para responder si se te hace esta pregunta y explica que es como el hecho de que algunas personas prefieren faldas o jeans ceñidos, o prendas de vestir de látex.
  • Si eres un padre o hermano y ves que alguien que vive contigo usa pañales, no lo castigues por hacerlo. De lo contrario, empeorarás la situación.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 24 473 visitas.

¿Te ayudó este artículo?