Descargar el PDF Descargar el PDF

Para cambiar tu apariencia de una manera drástica, una forma relativamente fácil y rápida es teñirte el cabello. Sin embargo, a muchas personas les preocupa la gran cantidad de químicos que se encuentran en los productos de los salones de belleza. Por tanto, si lo que quieres es teñirte el cabello con métodos más naturales, puedes hacerlo de diversas formas, como aclarándote el cabello mediante productos como el limón o la miel. Asimismo, puedes usar diversas hierbas, tés y polvos para realzar el color actual de tu cabello.

Método 1
Método 1 de 6:

Aclararte el cabello

Descargar el PDF
  1. Puedes usar limón para aclararte el cabello de manera natural. Muchas personas creen ciegamente en él como una alternativa a los tintes de salón de belleza en cuanto a aclarar el color del cabello.
    • Mezcla una taza de agua y dos cucharadas de jugo de limón y luego aplícate la mezcla al cabello mojado. Deja que este se seque naturalmente y observa si detectas un efecto decolorante. [1]
    • Antes de lavarte o enjuagarte el cabello, debes esperar hasta que se haya secado por su cuenta.
    • Repite este tratamiento una vez por semana para aclarar lentamente tu cabello. No lo hagas con más frecuencia, ya que eso podría dañar tu cabello.
  2. Estos dos productos también aclaran el cabello de manera natural trabajando en conjunto. Si lo que quieres es aclarar el tono natural de tu cabello, puedes aplicarte una receta simple de miel y vinagre.
    • Para ello, será necesario utilizar miel cruda sin cocinar. Podrás conseguirla en la mayoría de las tiendas de alimentos saludables. Utiliza una taza de miel cruda, dos tazas de vinagre destilado, una cucharada de aceite de oliva extra virgen y una cucharada de cardamomo o canela molidos. Mézclalos hasta formar una pasta. [2]
    • Humedécete el cabello dejando correr agua de la ducha sobre él y luego aplícate la pasta. Envuélvete el cabello con film de plástico transparente y asegura este último con un gorro de ducha o de natación. Asimismo, puedes simplemente envolverte la cabeza con una toalla como cuando acabas de ducharte. [3]
    • Déjate la mezcla en el cabello durante toda la noche y enjuágatelo por la mañana. Observa si detectas alguna diferencia en cuanto al color natural de tu cabello. [4]
  3. También puedes aclararte el cabello sin emplear tintes químicos mediante el bicarbonato de sodio simple. Este despoja a tu cabello de la acumulación de químicos que podrían oscurecerlo. Para ello, mezcla un poco de bicarbonato de sodio con tu champú una vez a la semana cuando te duches. Tu cabello debería empezar a aclararse con el tiempo. Ten en cuenta que este método tomará más tiempo que los demás, por lo que quizás deban pasar varias semanas para que obtengas el efecto deseado. [5]
    • Este método funciona bien en las personas que ya se han teñido el cabello utilizando un tinte profesional o que utilizan muchos productos de peinado.
  4. Esta es una especia común que de hecho puede ayudar a aclarar el cabello. Puedes añadir una pizca de canela en polvo a una pequeña cantidad de tu acondicionador regular y cubrirte uniformemente el cabello con él. Aplícatelo desde la parte superior del cuero cabello hasta el extremo inferior del cabello. Luego, recógetelo con pasadores o ligas de ser necesario y déjalo así durante toda la noche. Por la mañana, enjuágatelo y lávatelo con champú. Deberías observar que esto tiene un efecto decolorante en tu cabello. [6]
  5. Si mezclas sal con agua, esto crea un agente decolorante natural que puede usarse de forma segura en el cabello. Para aplicarla, mezcla una parte de sal y aproximadamente cinco partes de agua y aplícate esta mezcla al cabello. Déjala reposar allí durante 15 minutos y luego lávatelo. Observa si detectas algún efecto decolorante. [7]
  6. Esta receta requiere el jugo de tres limones, dos bolsitas (4 g) de té de manzanilla en infusión en una taza (235 ml u 8 onzas) de agua hirviendo, una cucharadita (5 g) de canela y una cucharada (15 ml o 0,5 onzas) de aceite de almendra. [8]
    • Una vez que el té se haya enfriado, cuela las hojas y mezcla todos los ingredientes en un tazón pequeño. Luego, coloca la mezcla en un rociador.
    • Agítalo antes de usar la mezcla y rocíala sobre las partes de tu cabello que quieras aclarar.
    • Expón tu cabello al sol durante entre 10 y 15 minutos, teniendo cuidado de tomar las precauciones necesarias de protección contra la radiación ultravioleta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Realzar el cabello rubio

Descargar el PDF
  1. Puedes aplicarte té de manzanilla al cabello para realzar su color rubio natural. La manzanilla hace que el cabello naturalmente rubio sea más claro y, además, puede revertir los daños. Por ejemplo, si en tu cabello hay mechas marrones debido a la exposición al sol, podría serte de ayuda aplicarte un enjuague con manzanilla. [9]
    • En primer lugar, debes preparar el té. Para ello, puedes emplear una bolsita regular de té. Sin embargo, debes tratar de comprar flores de manzanilla en línea o bien en una tienda local de alimentos saludables para obtener los mejores efectos. Deja en infusión media taza de flores en 1 litro (1/4 de galón) de agua hirviendo durante media hora. Luego, cuela la mezcla y déjala enfriar. [10]
  2. Lávate el cabello con champú mientras esperas a que se enfríe el té. Debes hacerlo de la forma regular, con tus productos habituales para el cuidado del cabello. La manzanilla se añade una vez que hayas terminado tu régimen regular de lavado. [11]
  3. Puedes hacerlo cuando hayas terminado de lavarte el cabello. Debes verter la mezcla sobre él por lo menos unas 15 veces y hacerlo sobre un cuenco, un tazón o un lavabo bloqueado, ya que debes utilizar la misma manzanilla más de una vez en tu cabello. Exprime el exceso de humedad al terminar. Deja reposar la mezcla durante media hora y luego enjuágate el cabello con agua limpia. [12]
    • En caso de que no consigas flores de manzanilla, también se puede usar caléndula, flores de gordolobo, flores de falso índigo azul, azafrán, cúrcuma o trozos de cuasia. [13]
  4. Es posible que no a todos les surta efecto un enjuague de manzanilla. En muchos casos, las personas rubias realzan el color de su cabello utilizando la raíz de ruibarbo. Este tiende a darle un brillo de color miel al cabello cuyo color natural sea rubio o marrón claro.
    • Vierte tres tazas de agua caliente sobre cuatro cucharadas de raíz de ruibarbo picada en trozos pequeños. Déjalo cocinando a fuego lento durante 20 minutos. [14]
    • Cuela la mezcla y viértela sobre tu cabello. Debes hacerlo 15 veces, al igual que con la manzanilla, recolectándola sobre un cuenco o un tazón para poder usarla de nuevo. [15]
    • Enjuágate el cabello con agua limpia y déjalo secarse al aire. De ser posible, déjalo secarse al sol, ya que esto realzará los efectos del tinte. [16]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Darle un tono moreno a tu cabello

Descargar el PDF
  1. Puedes usar este producto en polvo para realzar los tonos naturales de marrón de tu cabello. Sin embargo, el tono específico de marrón que quieras obtener determinará la forma como debas preparar la mezcla de alheña.
    • Si empleas la alheña por su cuenta, esta puede producir un tono anaranjado rojizo, por lo que es recomendable mezclarla con otras hierbas o raíces a menos que lo que quieras sea un color particularmente intenso. Sin embargo, si el tono de tu cabello es blanco, gris o cualquier otro tono muy claro, podría ser más recomendable que emplees la alheña por sí sola. [17]
    • Si tu cabello de por sí es oscuro, puedes aclarar los efectos de la alheña mezclándola con un poco de manzanilla. Mezcla una parte de manzanilla en polvo y dos partes de alheña en polvo. [18]
  2. Después de determinar qué tan oscuro quieres que quede tu cabello, debes preparar la pasta. Añade una cantidad suficiente de agua hirviendo a la alheña en polvo (junto con los aditivos que vayas a usar) como para formar una pasta. Luego, añade una cucharada de vinagre y mézclalo bien. Deja reposar la mezcla hasta que esté tibia al tacto. [19]
  3. En primer lugar, debes humedecer tu cabello dejando correr agua limpia sobre él. Luego, colócate un par de guantes de goma y masajea la pasta contra tu cuero cabelludo y tu cabello. Pásate un peine de cerdas finas por todo el cabello para asegurarte de que la mezcla se haya distribuido uniformemente. Luego, recógetelo todo dentro de un gorro de ducha o de natación y deja reposar la pasta durante entre 30 minutos y 2 horas. Si tu cabello es de un color más oscuro, deberás esperar más tiempo. [20]
  4. Retírate el gorro de ducha y deja correr agua limpia por tu cabello para enjuagarlo. Debes enjuagarlo durante el tiempo necesario para eliminar toda la pasta. Cuando el agua corra desde tu cabello, esta debe estar limpia. Debes dejar que tu cabello se seque al aire y, en lo posible, dejarlo secar al sol para que los efectos del tinte sean mayores. [21]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Intensificar los colores oscuros de tu cabello

Descargar el PDF
  1. Si tu cabello es de color negro o marrón muy oscuro, puedes usar salvia para realzar estos colores naturales. Asimismo, la salvia es útil para ocultar los cabellos grises si el tuyo está canoso.
    • Debes emplear salvia seca, la cual puede conseguirse en la mayoría de los supermercados. Deja alrededor de un puñado de salvia en infusión en un litro (1/4 de galón) de agua hirviendo durante por lo menos 30 minutos y luego déjalo enfriar. [22]
    • Cuela la salvia y el agua. Luego, vierte la mezcla sobre tu cabello unas 15 veces, teniendo cuidado de recolectarla después de que caiga mediante un cuenco o un tazón, ya que debes volver a utilizar esta misma sustancia. Déjala reposar en tu cabello durante 30 minutos y luego enjuágala con agua fría. [23]
    • Para que este método funcione, se necesita un poco de tiempo. Tu cabello no se teñirá instantáneamente, sino que el efecto se irá acumulando en el transcurso de varias semanas. Debes repetir este procedimiento cada semana hasta obtener el tono que desees. Una vez que esto ocurra, debes volver a teñírtelo una vez al mes para que ese tono se mantenga. [24]
  2. Puedes probar con este producto si la salvia no te surte efecto. Esta sustancia botánica produce un tono ligeramente más claro que la salvia y puedes usarla para aclarar los mechones canosos o bien para oscurecer el cabello rubio por naturaleza.
    • Puedes conseguir astillas de esta corteza en las tiendas de alimentos saludables o comprarlas en línea. Cocina 30 g (1 onza) de estas astillas a fuego lento en 1 litro (1/4 de galón) de agua durante aproximadamente media hora. Luego, déjalas enfriar, cuélalas y emplea esta mezcla de la misma forma que la mezcla de salvia. [25]
  3. Muchas personas creen ciegamente en las simples cáscaras de nuez para oscurecer el cabello. Sin embargo, debes tener cuidado al emplear este método, ya que estas cáscaras (es decir, la cubierta exterior de las nueces) manchan con facilidad. Es recomendable usar guantes. Asimismo, las cáscaras necesitan mucha preparación antes de poder usarlas en tu cabello.
    • Tritura las cáscaras hasta formar una pasta. La cantidad de cabello que tengas determinará la cantidad de cáscaras que deberás usar. Es necesario que puedas cubrir todo tu cabello por completo. Por tanto, si tu cabello es largo, necesitarás más cáscaras. Cubre la pasta con agua hirviendo y una pizca de sal y déjala remojar durante 3 días. Luego, añade otras tres tazas de agua hirviendo y cocínala a fuego lento durante 5 horas. Ten cuidado de usar una cacerola no metálica para cocinar la pasta de nueces. [26]
    • Cuela el líquido y coloca los trozos restantes de las cáscaras en un bolso de tela. Gíralo hasta apretarlo bien para asegurarte de colar todo el líquido restante. Coloca este último en una olla y hiérvelo hasta que se reduzca a un cuarto de su volumen original. [27]
    • Añade una cucharadita de pimienta Tabasco molida al agua que quede y deja esta mezcla en el refrigerador durante alrededor de una semana. Luego, aplícatela al cabello como si fuera una mezcla de salvia o de corteza de aliso. [28]
  4. Durante mucho tiempo, se han usado como tintes las plantas y hierbas que contienen taninos. Los tés que se preparan dejando plantas en infusión en agua y que sirven como tintes no son tan permanentes ni fuertes como los tintes comerciales, pero de todas formas pueden cambiarte el color del cabello, en particular si el tratamiento se repite con frecuencia. Haz lo siguiente para oscurecerte el cabello con té:
    • Elige un té negro de hojas sueltas o té negro en polvo y deja media taza (72 g) en infusión en dos tazas (470 ml o 16 onzas) de agua hirviendo. Deja enfriar el agua junto con las hojas y, cuando alcance la temperatura ambiente, cuélalas y coloca el té en un rociador.
    • Rocía tu cuero cabelludo con esta agua de té y masajéala con suavidad contra las raíces de tu cabello. Una vez que las raíces estén saturadas, debes continuar de la misma forma hacia las puntas, rociando y masajeando tu cabello por partes hasta que este quede saturado y se haya acabado el té. [29]
    • Tuerce tu cabello o recógetelo en la parte superior de tu cabeza, asegurándolo con un pasador grande o con varias horquillas. Luego, cúbretelo con un gorro de ducha o film de plástico transparente y deja que el té repose durante una hora.
    • Enjuágate empleando únicamente agua tibia y péinate el cabello como suelas hacerlo. Repite el procedimiento cada semana para obtener los mejores resultados.
  5. El café contiene taninos, al igual que el té, los cuales puedes usar para cambiarte el color del cabello. En el caso del café, lo más fácil es moler una cucharada (15 g) de gránulos de café instantáneo en un molinillo de café o empleando un mortero y mano hasta obtener un polvo grueso. Mezcla este polvo con una taza (240 ml u 8 onzas) de tu acondicionador favorito. [30]
    • Emplea el acondicionador con café en lugar de tu acondicionador regular al ducharte. Cada vez que lo uses, debes dejar que el acondicionador repose en tu cabello durante entre 10 y 15 minutos antes de enjuagarlo.
  6. Añade una cucharada (15 g) de cada uno de los siguientes ingredientes: romero seco o deshidratado, ortigas y salvia, a una olla pequeña. Añade dos tazas (470 ml o 16 onzas) de agua y caliéntala a fuego medio hasta que hierva. Cuando esto ocurra, continúa cocinándola a fuego lento durante 30 minutos y luego retírala del fuego y déjala enfriar.
    • Una vez que hierva la mezcla y se haya enfriado hasta alcanzar la temperatura ambiente, cuela las hierbas y coloca el agua en un rociador.
    • Rocíate el agua de hierbas en el cabello después de ducharte cada vez, espárcela por tu cabello con un peine y luego arréglatelo como suelas hacerlo. [31] La salvia ayuda a ocultar las canas, mientras que el romero le da un bonito brillo a tu cabello y las ortigas constituyen un excelente agente vigorizante.
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Añadir tintes rojos

Descargar el PDF
  1. Esta constituye un polvo de base vegetal que se ha empleado como tinte para el cabello, la piel, las uñas y mucho más durante siglos. Este polvo es verde, pero, por naturaleza, la alheña tiñe el cabello de un color anaranjado rojizo. [32] Mezcla aproximadamente tres cucharadas (45 g) de alheña en polvo con la cantidad suficiente de agua hirviendo como para que se forme una pasta espesa. Luego, déjala enfriar en un lugar fresco y oscuro durante alrededor de 12 horas.
    • Una vez que la mezcla esté lista, debes colocarte guantes desechables y emplear un cepillo para tintes para aplicártela al cabello. Luego, colócate todo el cabello sobre la cabeza y envuélvelo con film de plástico transparente. Déjalo reposar durante por lo menos una hora o hasta por 4 horas si lo que quieres es un color más intenso. [33]
    • Cuando haya pasado este tiempo, emplea agua y un acondicionador suave para enjuagarte.
  2. Para añadirle un tinte rojo a tu cabello, puedes emplear jugo de remolacha o zanahoria. Emplea el primero para obtener un color rojo más intenso y tonos rubios rojizos y el segundo para obtener un color rojo más anaranjado.
    • Emplear jugo de remolacha o zanahoria es bastante fácil, ya que lo único que hay que hacer es aplicar aproximadamente una taza de jugo al cabello. Si este es seco, también puedes añadir una pizca de aceite de coco para acondicionarlo al mismo tiempo. Puedes usar jugo de remolacha o zanahoria para darle a tu cabello tonos más intensos y morados. [34]
    • Incorpora bien el jugo a tu cabello. Una vez que hayas terminado, envuélvetelo en una toalla o un gorro de ducha y deja que el jugo repose allí durante aproximadamente una hora. Debes vestirte con ropa vieja mientras esperas debido a que estos jugos manchan con facilidad. [35]
    • Cuando haya pasado una hora, enjuágate el jugo. Repite el procedimiento al día siguiente si quieres obtener un color más oscuro. [36]
  3. Abre una lata fresca de jugo de tomate y reserva aproximadamente dos tazas (470 ml o 16 onzas). Refrigera el resto para usarlo en otras cosas. Puedes ya sea sumergir los dedos en el jugo y luego masajearte el cabello y las raíces con él o bien emplear un cepillo para tinte para aplicarte el jugo al cabello.
    • Una vez que todo tu cabello esté saturado, colócalo en la parte superior de tu cabeza o tuércelo hacia arriba y asegúralo con un pasador o con horquillas. Cúbretelo con un gorro de ducha o con plástico y déjalo reposar durante 30 minutos. Luego, enjuágatelo bien con agua tibia. [37]
    • Para obtener los mejores resultados, repite el procedimiento cada semana.
  4. Si tu cabello de por sí es de color rojizo, puedes realzar este color natural con el té. Sin embargo, el té no creará un tinte rojo por su cuenta. Para realzar los tonos rojos naturales, puedes emplear el té de rooibos. Las flores de caléndula, [38] el hibisco y los escaramujos también constituyen otras hierbas y flores eficaces para emplearse con el cabello rojo. [39]
    • Emplea entre 3 y 5 bolsitas de té en dos tazas de agua. Déjalo enfriar y luego aplícatelo al cabello. El té puede mezclarse con acondicionador o puedes aplicártelo por su cuenta. [40]
    • El té debe permanecer en el cabello durante por lo menos una hora. Déjalo durante más tiempo si quieres obtener un color más oscuro. Luego, enjuágalo bien. [41]
    • Alternativa : deja las hierbas en infusión en agua hasta que esta haya alcanzado la temperatura ambiente. Colócala en un rociador y aplícatela como lo hiciste antes. Envuélvete el cabello con plástico y enjuágate con agua después de una hora. Repite el procedimiento cada semana.
  5. Puedes usar hierbas para darle un color rojizo al cabello, aunque este método es más lento. Para poder obtener el tono que desees, deberás aplicarte las hierbas a lo largo del tiempo.
    • Emplea 2 tazas de agua, media taza de flores de caléndula y 2 cucharadas de pétalos de hibisco. Las hierbas pueden conseguirse en las tiendas de alimentos saludables o bien en línea. [42]
    • Hierve el agua. Luego, añade las hierbas y déjalas cocinar a fuego lento durante por lo menos una hora. Cuela las flores y guarda en el refrigerador el agua que quede. Usa esta mezcla al enjuagarte por última vez en la ducha todos los días. [43]
    • Repite el procedimiento hasta que obtengas el color que desees. Cuando esto ocurra, enjuágate el cabello con las hierbas cada cierta cantidad de días para que el color se mantenga. [44]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Evitar los errores

Descargar el PDF
  1. Antes de usar cualquier método de tinte natural para el cabello, debes probarlo primero. Es posible que tu cabello tenga una mala reacción a un método determinado o que el color que se produzca no sea de tu agrado. Tíñete primero una parte pequeña del cabello empleando un mechón de la parte trasera. Antes de tratar de teñirte el cabello tú mismo, debes fijarte si te gustan los resultados.
  2. Los tintes naturales no cambian el color del cabello de manera drástica, sino que su objetivo es principalmente realzar los tonos existentes. Por ejemplo, emplear manzanilla en un cabello de un color rubio oscuro produce un tono de rubio más claro y amarillo. Sin embargo, si añades alheña al cabello rubio por naturaleza, esta no hará que se torne marrón. Para cambiar por completo el color del cabello, lo mejor es visitar un salón de belleza.
  3. Existen ciertos productos de este tipo que podrían reaccionar mal con algunos métodos para teñir el cabello de forma natural. Antes de teñirte todo el cabello, siempre debes probar el método en un pequeño mechón. Asimismo, es recomendable que hables con tu estilista y le preguntes sobre los productos que haya usado y si estos tienen una mala reacción con los tintes naturales para el cabello.
    Anuncio

Advertencias

  • Al teñirte el cabello, protégete las manos con guantes y la piel con toallas o ropa vieja, sobre todo si vas a trabajar con tinte de nueces. Los tintes caseros pueden manchar, por lo que debes asegurarte de que no caigan sobre ropa que no sea vieja o sobre las encimeras.
Anuncio
  1. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  2. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  3. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  4. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  5. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  6. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  7. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  8. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  9. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  10. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=2
  11. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  12. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  13. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  14. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  15. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  16. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  17. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  18. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  19. http://www.motherearthnews.com/natural-health/hair-color-natural-dyes.aspx?PageId=3
  20. http://www.thehealthsite.com/beauty/herbal-home-remedies-to-colour-your-greying-hair/
  21. http://www.thehealthsite.com/beauty/herbal-home-remedies-to-colour-your-greying-hair/
  22. http://www.diynatural.com/homemade-herbal-hair-dye/
  23. http://www.thehealthsite.com/beauty/herbal-home-remedies-to-colour-your-greying-hair/
  24. http://offbeathome.com/2011/11/dying-your-hair-red-with-henna
  25. http://www.annmariegianni.com/7-ways-to-color-your-hair-naturally/
  26. http://www.annmariegianni.com/7-ways-to-color-your-hair-naturally/
  27. http://www.annmariegianni.com/7-ways-to-color-your-hair-naturally/
  28. http://www.diynatural.com/homemade-herbal-hair-dye/
  29. http://www.diynatural.com/homemade-herbal-hair-dye/
  30. https://www.youtube.com/watch?v=ryvOwKh2YBk
  31. http://www.annmariegianni.com/7-ways-to-color-your-hair-naturally/
  32. http://www.annmariegianni.com/7-ways-to-color-your-hair-naturally/
  33. http://wellnessmama.com/5112/natural-hair-color-recipes/
  34. http://wellnessmama.com/5112/natural-hair-color-recipes/
  35. http://wellnessmama.com/5112/natural-hair-color-recipes/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 484 305 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio