Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás sea muy tentador comprar cosas que en realidad no necesitas. Para algunas personas, estas ansias se vuelven una obsesión muy difícil de resistir. Para poder controlarte, será mejor que solo uses dinero en efectivo y dejes de usar todas las tarjetas de crédito. Aprende cosas nuevas en tu tiempo libre en lugar de salir de compras. Contacta a tus amigos, familiares y a un terapeuta para recibir el apoyo que necesitas.

Método 1
Método 1 de 4:

Cambiar la forma en que compras

Descargar el PDF
  1. Lleva dinero en efectivo en varias denominaciones cuando salgas de compras. Si compras todo con dinero en efectivo, las transacciones parecerán más reales. En verdad tendrás que contar el dinero que has ganado en lugar de simplemente usar un objeto de plástico. Si apartas una cantidad de efectivo para gastar cada semana, también puedes empezar a crear un presupuesto. [1]
    • Algunos estudios han demostrado que la gente gasta el doble en el mismo artículo cuando paga con una tarjeta de crédito que cuando paga en efectivo. [2]
    • Si no quieres gastar en absoluto, puedes dejar la cartera en casa.
  2. Para que las tarjetas sean inaccesibles, córtalas por la mitad con unas tijeras. Asegúrate de dejar intacta la que tenga el límite más alto, solo por si surge una emergencia. Puedes darle esta tarjeta a un amigo de confianza o a un familiar para que la guarde. Además, borra de la computadora toda la información que tengas guardada sobre la tarjeta de crédito para evitar hacer compras en Internet.
    • Será suficiente si cortas las tarjetas; no es necesario que cierres las cuentas formalmente. Si cierras una cuenta de crédito, podrías tener un impacto negativo en tu historial crediticio. [3]
    • Puedes dejar activas las tarjetas en Internet para pagar las facturas recurrentes, como los servicios públicos.
  3. Si ves algo en una tienda que crees que debes comprar, mira el reloj y tómate media hora para pensarlo. Camina en otras secciones o sal de la tienda y regresa si es necesario. [4]
  4. Antes de ir al supermercado o a una tienda por departamentos, siéntate con un lápiz y papel (o el teléfono) y haz una lista detallada de las compras. Debes incluir todos los artículos que piensas comprar. Cuando encuentres cada artículo, táchalo de la lista. [5]
  5. Puedes ir a la configuración del navegador y bloquear los sitios de compras. De esta forma, será más difícil acceder si el deseo de comprar te supera. También puedes adquirir un programa, como Covenant Eyes, el cual monitoreará y bloqueará los sitios comerciales de tus dispositivos electrónicos. [6]
    • Cada semana, limpia las cookies y la memoria caché. De esta forma, será más difícil que las empresas te envíen anuncios a la computadora.
  6. Revisa los correos electrónicos y haz clic en "darte de baja" de todas las empresas de publicidad. Revisa el correo impreso y llama o envía un correo electrónico a las empresas que te envían publicidad o volantes de productos. Sigue haciéndolo hasta que dejes de recibir esos correos. [7]
  7. Selecciona y elimina o desactiva todas las aplicaciones comerciales o de compras de tu teléfono o tableta. Incluso debes eliminar las que estén relacionadas con programas de recompensa. Además, deshabilita las preferencias de compra con "un solo clic" que estén activas en algunos sitios o aplicaciones, como Amazon. [8]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Documentar los gastos

Descargar el PDF
  1. Registra cada gasto mensual en una hoja de Excel. Asegúrate de incluir los montos exactos de cada factura junto con las fechas de vencimiento. Luego, coloca los depósitos que recibirás. Cuando quieras hacer una compra, recuerda el saldo actual de la cuenta. [9]
    • Puedes usar también una aplicación en el teléfono o un programa en la computadora para controlar los gastos y hacer un presupuesto.
  2. Para tener tranquilidad, es recomendable que tengas un ahorro para seis meses de gastos básicos. Determina la cantidad, anótala en un pedazo de papel y colócala en un lugar visible de la casa, como el refrigerador. Antes de salir de compras, mira la cantidad y recuerda tu meta total. [10]
    • Si ya tienes un fondo para emergencias, puedes buscar otra meta, como ahorrar para unas buenas vacaciones o para comprar una casa.
  3. Si entiendes qué provoca los derroches, podrás controlarlos en el futuro. Haz una nota breve cuando sientas el deseo de gastar dinero adicional. Escribe lo que sientes en ese instante. ¿Te sientes aburrido, deprimido o molesto? De ser así, quizás estas emociones sean las que te impulsan a comprar. [11]
    • En el futuro, cuando surja una emoción en particular, estarás preparado para enfrentar el impulso de comprar y será menos probable que caigas en la tentación.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Canalizar en otro lugar las ansias de comprar

Descargar el PDF
  1. Cuando sientas el deseo de comprar, di "No puedo comprarlo ahora" o "Necesito más otras cosas". Crea varias frases que te ayuden a dejar de pensar en comprar. Repítelas hasta que el artículo deje de interesarte.
    • Mantén un diálogo interno positivo y di "Buen trabajo" después de haber evitado la compra.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Joanne Gruber

    Estilista profesional
    Joanne Gruber es propietaria de The Closet Stylist, un servicio de estilo personal que combina la edición de vestuario con la organización. Ha trabajado en las industrias de la moda y el estilo durante más de 10 años.
    Joanne Gruber
    Estilista profesional

    Reorganiza lo que ya tienes. La estilista y experta en vestuarios Joanne Gruber explica: "No necesitas gastar dinero para mantenerte a la moda. Si usas una prenda realmente impresionante, el resto de tu atuendo puede ser básico".

  2. Gasta tus energías en aprender algo nuevo, como cocinar o pintar. Estas actividades consumirán tiempo y les darás a tus recursos un mejor uso que comprando cosas innecesarias. Sigue buscando cosas nuevas que puedas aprender para no aburrirte con el transcurso del tiempo. [12]
  3. Haz algunas actividades físicas durante el tiempo que habrías pasado comprando. Toma una clase de ejercicios o sal a caminar. Prueba correr o hacer otro deporte para ver si te gusta. Tendrás una descarga de adrenalina debido a la actividad física sin comprometer la billetera.
  4. Examínate profundamente y trata de crear un autorretrato de lo que provoca las ansias de comprar. Quizás usas las compras como un energizante al final de un día difícil. También es posible que lo hagas para calmar el miedo o el aburrimiento. Sigue preguntándote "¿por qué?" hasta que empiecen a surgir algunas respuestas.
    • Ataca el problema central para redireccionar esas ansias. Si compras por aburrimiento, tendrás que mantenerte ocupado, quizás aprendiendo algo nuevo. Si lo haces porque te sientes deprimido, podría ser de utilidad que hables con un terapeuta.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Contactar a otras personas para pedir ayuda

Descargar el PDF
  1. Busca a un amigo cercano o a un familiar de confianza a quién puedas llamar cuando sientas el impulso de comprar. Cuéntale con anticipación que tratas de dejar las compras compulsivas y pídele que te ayude. Asegúrate de elegir a una persona que pueda convencerte de no ceder ante la tentación de comprar.
    • Para pedir ayuda, podrías decir “He tenido problemas porque compro cosas que en realidad no necesito. ¿Podría llamarte cuando sienta ansias de comprar? ¿Estarías dispuesto a convencerme de no hacerlo para ayudarme?”.
  2. Elige a un amigo y planifica los viajes mensuales de compras que anhelas. Asegúrate de elegir a alguien que sea prudente con los gastos y que maneje un presupuesto definido. Luego, determina una cantidad exacta que puedas gastar en el viaje y hazle saber a tu amigo cuál es la cantidad.
  3. Puedes escribir tu ubicación y la frase "asesor financiero" en un buscador para encontrar un asesor cercano. Busca a alguien que tenga buenos comentarios en Internet. También puedes buscar a alguien que no cobre mucho por la visita. Luego, siéntate y habla sobre tus hábitos para gastar y los cambios que quieres hacer. [13]
    • Si no puedes pagar por la consulta, habla con el asesor sobre los servicios gratuitos que ofrezca. Es posible que ofrezca reuniones de grupo o sesiones financieras gratuitas.
  4. Escribe la frase "terapeuta contra la adicción a las compras" y tu ubicación en un buscador. Luego, elige a un terapeuta adecuado para tu presupuesto y horario. Con la terapia, puedes darles nuevas direcciones a tus energías para comprar. También puedes aprender a ser más consciente de las compras que hagas. [14]
    • El terapeuta, junto con el médico, también puede sugerirte un medicamento para contrarrestar las ansias por comprar. Algunas veces, les recetan antidepresivos a los compradores compulsivos. [15]
  5. Busca un grupo en tu localidad que se reúna para hablar sobre las adicciones a las compras y a otras cosas. Deudores Anónimos tiene sucursales en los Estados Unidos y existen algunas organizaciones similares en todo el mundo. Asegúrate de asistir con frecuencia y hablar con honestidad para aprovechar al máximo las sesiones. [16]
    Anuncio

Consejos

  • Reconoce que no estás solo. Muchas personas han luchado contra las compras compulsivas y han encontrado algunas formas de vencer las ansias. [17]
  • Para disminuir las probabilidades de hacer compras indeseadas, ve de compras solo cuando te sientas feliz.
Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que si no buscas ayuda para combatir la adicción a las compras, es posible que llegues a tener problemas financieros graves.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 952 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio