Descargar el PDF Descargar el PDF

Quizás hayas escuchado sobre los posibles beneficios médicos de tomar aceite de orégano. Tiene sentido, dado que el aceite esencial tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. De todas formas, esto no necesariamente significa que ingerir aceite de orégano sea un tratamiento sólido. Hay algunas preguntas importantes a considerar antes de probar este remedio natural y, por suerte, este artículo tiene las respuestas. Sigue leyendo para más información sobre la seguridad y efectividad de tomar aceite de orégano por vía oral.

Método 1
Método 1 de 7:

¿Es seguro tragar aceite de orégano?

Descargar el PDF
  1. No existe evidencia científica suficiente para verificar que esta sustancia sea 100 % segura, y no se han realizado suficientes estudios para determinar la seguridad del uso a largo plazo. [1] Si te preocupan los posibles efectos secundarios, usa otro tratamiento. [2]
    • Los efectos secundarios incluyen calambres estomacales, complicaciones en el embarazo y riesgo incrementado de sangrado si te has sometido a una cirugía recientemente.
  2. Existen algunas evidencias que demuestran que puede llevar a un posible aborto espontáneo. Si estás embarazada, no ingieras aceite de orégano y prioriza tu seguridad. Evita tragarlo si amamantas. [3]
  3. Si sufres trastornos hemorrágicos, ingerir el aceite podría empeorar el riesgo de sangrado. También debes evitar el consumo de aceite de orégano si tienes diabetes, dado que puede reducir el nivel de azúcar en sangre. [4]
    • Evita tragar el aceite de orégano si eres alérgico a las plantas de la familia Lamiaceae, como albahaca, lavanda, menta y salvia. Puede causar una posible reacción alérgica.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 7:

¿El aceite de orégano sirve para tratar infecciones bacterianas?

Descargar el PDF
  1. Sin embargo, no existe suficiente evidencia médica para verificarlo como tratamiento médico. Hasta el momento, los estudios han establecido que se necesita más evidencia para verificar el aceite de orégano como tratamiento fuerte. [5] Si bien se necesita más evidencia (y es mejor hablar antes con tu médico), los expertos médicos recomiendan tomar 100 a 200 mg dos veces al día para tratar una infección bacteriana. Toma el aceite en forma de líquido o cápsula. [6] Si tienes una infección bacteriana, como una infección del tracto urinario o faringitis estreptocócica, visita a tu médico. El profesional te recetará el tratamiento que necesites. [7]
    • Un estudio publicado en “FEMS Immunology & Medical Microbiology” (Inmología y microbiología médica FEMS) descubrió que el aceite de orégano es efectivo cuando se usa solo y en combinación con antibióticos para combatir la Escherichia coli. [8]
    • Otro estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina sugiere que el aceite de orégano se puede usar para combatir infecciones bacterianas que son resistentes a los antibióticos. [9]
    • Los antibióticos se siguen considerando un método de tratamiento más efectivo en este momento. [10]
Método 3
Método 3 de 7:

¿El aceite de orégano trata efectivamente los parásitos estomacales?

Descargar el PDF
  1. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmarlo. Una investigación publicada por Biotics Research Corporation muestra que tomar 200 mg de aceite de orégano tres veces al día durante seis semanas puede matar algunos parásitos. [11] Si bien los resultados son prometedores, no hay evidencias suficientes para decir sin dudas que ingerir aceite de orégano matará un parásito estomacal. Visita a tu médico si crees que tienes un parásito y sigue sus indicaciones de tratamiento.
    • Si bien este estudio usó una dosis específica, no hay suficiente evidencia médica para sugerir que esta dosis sea una cantidad verificada y segura. Prioriza tu seguridad y habla con tu médico antes de probar este método.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 7:

¿El aceite de orégano puede tratar las infecciones sinusales?

Descargar el PDF
  1. El aceite de orégano tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Se pueden usar para tratar una infección sinusal, pero no hay muchos estudios médicos disponibles para verificarlo. Si tienes una infección sinusal, visita a tu médico para recibir el tratamiento médico apropiado. [12]
    • Algunas personas usan vapores de aceite de orégano para aliviar la congestión causada por una infección sinusal. Si bien no está verificado a nivel médico, puede proporcionar cierto alivio. [13] Usa un difusor y sigue las instrucciones del dispositivo para la proporción correcta de aceite y agua. [14]
    • Las infecciones sinusales generalmente desaparecen por cuenta propia. Toma analgésicos de venta libre como paracetamol o ibuprofeno para reducir los síntomas. También puedes tomar descongestivos de venta libre en forma de aerosoles nasales, comprimidos o líquidos. [15]
    • Si la infección persiste, tu médico podría recetarte antibióticos. [16]
Método 5
Método 5 de 7:

¿Cuál es la dosis sugerida de aceite de orégano?

Descargar el PDF
  1. La efectividad y seguridad del aceite de orégano aún se encuentran en las etapas de investigación. Pregúntale a tu médico antes de usar aceite de orégano para tratar un problema médico y no lo tomes si te dice que no lo hagas. Nunca excedas la dosis que tu médico recomiende o la sugerencia en la etiqueta del producto. [17]
    • El hecho de que el aceite de orégano sea un producto natural no significa que sea seguro. Los aceites esenciales pueden ser tóxicos en dosis elevadas y pueden causar efectos secundarios desagradables, como calambres estomacales o peor si tomas demasiado. [18]
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 7:

¿El aceite de orégano interactúa con los medicamentos?

Descargar el PDF
  1. Ingerir aceite de orégano puede reducir el nivel de azúcar en sangre. Tomarlo en combinación con medicamentos para la diabetes puede hacer que los niveles de azúcar en sangre bajen demasiado. Habla con tu médico antes de ingerir aceite de orégano si tienes diabetes. El profesional podría ajustar la dosis del medicamento para la diabetes o recomendarte que no tomes aceite de orégano. [19]
  2. El aceite de orégano tiene el potencial de incrementar el sangrado y la formación de hematomas si se toma junto con medicamentos como aspirina, dalteparina y warfarina. [20] Obtén la aprobación de tu médico antes de probar aceite de orégano si actualmente tomas medicamentos de coagulación de sangre.
    Anuncio
Método 7
Método 7 de 7:

¿Qué tratamientos puedo usar en vez de aceite de orégano?

Descargar el PDF
  1. Algunos ejemplos de estas infecciones incluyen infecciones del tracto urinario, faringitis estreptocócica y otros problemas médicos causados por bacterias peligrosas o bacterias con un crecimiento desmesurado. Si crees que tienes una infección bacteriana, pide una cita con tu médico. El profesional te examinará y recetará el medicamento que necesites. [21]
    • Los síntomas de una infección en el tracto urinario incluyen sensación de dolor o ardor al orinar, orina turbia y una fuerte necesidad de orinar que no desaparece. [22]
    • Los síntomas de la faringitis estreptocócica incluyen dolor de garganta, glándulas inflamadas en el cuello y dolor al tragar. [23]
  2. En ocasiones, los parásitos estomacales desaparecen por cuenta propia. Si crees que tienes uno, visita a tu médico para ver si necesitas un tratamiento. El profesional puede recetarte antibióticos en casos extremos o permitir que la afección se cure por sí sola. [24]
  3. En ocasiones, las infecciones sinusales se pueden tratar en casa. Descansa bastante (al menos 9 a 10 horas por noche), mantente hidratado y toma analgésicos de venta libre como paracetamol, ibuprofeno o aspirina para aliviar los síntomas. [26] Visita a tu médico si la infección dura más de 10 días o tu situación empeora. El profesional podría recetarte un antibiótico para tratar la infección. [27]
    • Los síntomas de una infección sinusal incluyen congestión, secreción de mucosidad verde o amarilla en la nariz y la parte de atrás de la garganta, cefaleas, fatiga y fiebre.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 417 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio