Descargar el PDF Descargar el PDF

Una de las formas más rápidas de transferir dinero entre dos partes es hacer un giro de dinero mediante una transferencia. Una transferencia bancaria te permitirá enviar dinero de manera rápida y segura. Para ello será necesario que el remitente brinde información sobre el banco o institución que recibirá los fondos. Si bien una transferencia bancaria requiere que pagues un cargo, los fondos se pueden mover en un mismo día. Las transferencias bancarias pueden ofrecer una alternativa confiable al hecho de tener que escribir cheques o enviar giros postales.

Método 1
Método 1 de 2:

Enviar una transferencia bancaria de banco a banco

Descargar el PDF
  1. Una transferencia bancaria es un método electrónico de transferencia de fondos de una persona o compañía a otra. Un método común para enviar una transferencia es de un banco a otro. Para enviar una transferencia bancaria, el remitente brinda información a su propio banco sobre la institución financiera de la parte que recibirá el dinero. Una vez que la transferencia esté completa, el banco del remitente brindará un número de confirmación que documentará la transferencia. [1]
    • Imagina que una persona A quiere enviar dinero a una persona B. La persona A empezaría enviando instrucciones a su institución financiera. Las instrucciones normalmente incluirían el nombre del banco, el número ABA , el número de cuenta del destinatario y la cantidad que se envía.
    • Las transferencias banco a banco requieren que tanto el remitente como el destinatario sean titulares de cuentas en sus respectivos bancos o cooperativas de crédito.
    • ABA significa American Banker’s Association (Asociación de banqueros de EE. UU.). Un número ABA identifica a una caja de ahorros o institución bancaria que está autorizada por el gobierno federal o estatal. El banco del remitente utiliza el número ABA para identificar al banco del destinatario.
    • El número ABA es un número de nueve dígitos que normalmente se encuentra en la esquina inferior izquierda del cheque de un titular de cuenta. El número que está justo a la derecha de ahí normalmente es el número de cuenta. También puedes encontrar en línea el número ABA de un banco.
    • Una vez que la institución financiera del remitente reciba estas instrucciones, ellos enviarán los fondos al destinatario. El destinatario normalmente recibirá los fondos el mismo día.
    • El remitente pagará un cargo de $20 a $40 por la transferencia. Es posible que el destinatario también pague un cargo.
  2. Revisa tus fondos. Verifica que tienes fondos suficientes en tu cuenta a fin de completar la transacción. Debes conciliar tu cuenta bancaria antes de la transferencia. Confirma todo depósito o cheque pendiente que no aparezca en tu cuenta. Una vez que confirmes tu saldo bancario ajustado, podrás enviar los fondos. [2]
    • Deduce de tu saldo bancario tanto el monto de la transferencia como todo cargo por la misma.
    • Ponte en contacto con tu cooperativa de crédito o banco. Dependiendo de los servicios que tu institución brinde, es posible que puedas acceder en línea a los formularios que necesites. Si no es así, tendrás que llamar o visitar una sucursal local. Si el proceso es nuevo para ti, llama o visita una sucursal bancaria.
    • Completa el formulario de transferencia bancaria de tu banco. Tendrás que completar la información respecto a ti como remitente, así como del banco del destinatario. Para los bancos nacionales, esto incluirá el número ABA y el número de cuenta del banco del destinatario. También tendrás que indicar el monto que envías.
    • Muestra o verifica toda información de identificación que sea necesaria. Antes de enviar el dinero a otra cuenta, será necesario una identificación emitida por el estado (si haces la transferencia en persona) o una información de verificación (si haces la transferencia por teléfono o por Internet) a fin de completar la transacción.
    • Después de hacer la transferencia bancaria, tu banco te dará un número de confirmación. Ten en cuenta que los bancos procesan las transferencias en el orden en que las reciben. Es posible que no recibas la confirmación inmediatamente. El departamento de transferencias bancarias del banco del destinatario necesitará tiempo para procesar tu transferencia.
  3. Para las transferencias bancarias internacionales, necesitarás el código de identificación bancaria ( BIC ) del banco del destinatario. Un tipo común de código BIC es el código SWIFT . Ambos códigos hacen referencia a un identificador único de un banco. Para las transferencias bancarias dentro de la Unión Europea, necesitarás el número internacional de cuenta bancaria ( IBAN ). Pide a tu banco que te ayude con esto si es necesario. [3]
    • Tendrás que completar un formulario de transferencia. En el formulario tendrás que indicar información sobre el banco remitente y de la institución que recibirá la transferencia. Pide a tu banco que te ayude a recopilar la información que necesites del banco destinatario.
    • Si vas a hacer una transferencia al extranjero, es posible que tengas que tratar con alguien que habla otro idioma. Llama o visita tu institución financiera para que tengas claro los detalles de la transferencia.
    • Para hacer una transferencia internacional será necesario que los fondos que transfieras los conviertas de una moneda a otra. Asegúrate de comprender los tipos de cambio actuales de las dos monedas. Por ejemplo, si para tu transferencia es necesario que el banco convierta el dinero de dólares a euros, asegúrate de comprender el tipo de cambio. Si no lo comprendes bien, es posible que no transfieras el monto que buscan enviar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Procesar una transferencia bancaria en una caja y otras opciones

Descargar el PDF
  1. Enviar una transferencia bancaria mediante una caja es distinto de hacer una transferencia banco a banco. No se requiere ninguna cuenta bancaria para enviar o recibir fondos mediante una caja. En vez de que aparezcan fondos en una cuenta bancaria, el destinatario utilizará su propia identificación personal y un número de confirmación para acceder a los fondos. [4]
    • Dirígete a la caja y llama o visita su página web. La mayoría de compañías de transferencias bancarias ofrecen servicios en línea y por teléfono. Los cargos pueden variar dependiendo del modo en que contactes a la compañía.
    • Revisa tus fondos. Una vez que confirmes el cargo que pagarás, añádelo al monto de transferencia. Ese total representará el monto que necesitarás brindar a la caja.
    • Brinda información. Tendrás que dar tu dirección, nombre de destinatario y destino de pago. La compañía te dará un código que le darás al destinatario.
    • El destinatario presentará el código cuando reciba el dinero, junto con una identificación con foto.
  2. Las cajas y bancos son dos formas populares de transferir dinero de manera electrónica; sin embargo, hay muchas otras formas. Es importante explorar opciones a fin de encontrar la solución que funcione para ti. Puedes considerar los servicios de transferencias de fondos en línea o de transferencias de dinero como Paypal. [5]
    • Analiza una transferencia de dinero por correo electrónico. Algunas instituciones financieras, en particular los grandes bancos canadienses, ofrecen transferencias de dinero por correo electrónico mediante un servicio conocido como Interact e-transfer . Con Interact e-transfer , el dinero en realidad no se transfiere mediante correo electrónico, sino que el destinatario recibe un correo electrónico con una pregunta secreta.
    • Al confirmar el correo electrónico, los fondos se envían a la cuenta bancaria del destinatario y el correo electrónico funciona principalmente como un cheque electrónico.
    • Esta es una solución muy conveniente dado que el remitente solo necesita la dirección de correo electrónico del destinatario para empezar la transacción. Además, no hay ningún cargo para el destinatario y el remitente normalmente paga solo entre $1 y $4.
  3. Paypal es un método dominante y ampliamente usado para transferir dinero de forma electrónica. Con Paypal, es necesario que el destinatario tenga una cuenta ahí. Así, podrás enviar fondos mediante Paypal utilizando una tarjeta de crédito o débito. [6]
    • La cuenta del destinatario normalmente está vinculada con una cuenta bancaria. Una vez que los fondos aparezcan en la cuenta Paypal del destinatario, este podrá pasar los fondos a una cuenta bancaria.
    • Normalmente toma varios días hábiles pasar los fondos disponibles en Paypal a una cuenta bancaria. Si bien Paypal es conveniente, podría tomar más tiempo pasar los fondos que hacer una transferencia bancaria.
    • Hay cargos que se deducen de los fondos que recibes mediante Paypal. Para las transferencias más pequeñas el cargo es 2,9 % de la cantidad que envías, más $0,30 por transacción. Los cargos para las transferencias internacionales normalmente son más altos y los destinatarios deben ser conscientes que se puede cargar un tipo de cambio sobre los fondos al transferirlos internacionalmente. A medida que aumente el total de dinero que envíes, disminuirá el porcentaje de cargo sobre dicho monto.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 62 208 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio