Descargar el PDF Descargar el PDF

La depilación facial es una manera rápida y eficaz de eliminar el vello indeseado en el rostro. Lamentablemente, esta puede generar brotes e irritación. Si tienes un salpullido rojo con comezón o la piel escamosa y seca después de depilarte, podrías sufrir de dermatitis de contacto. La depilación también puede provocar foliculitis, un salpullido con protuberancias que se debe a los vellos encarnados o una infección en los folículos capilares. Trata estas erupciones comunes con medicamentos y remedios caseros, y evita que los salpullidos surjan adoptando precauciones antes y después de depilarte. Si tienes problemas recurrentes o graves debido a la depilación, acude al dermatólogo o haz que un profesional te depile.

Método 1
Método 1 de 3:

Aliviar el salpullido de contacto

Descargar el PDF
  1. La dermatitis de contacto puede ocurrir cuando algo te lesiona o te irrita la piel, como aplicarte cera caliente. Podrías sufrir de enrojecimiento, comezón, protuberancias o ampollas si la cera estaba demasiado caliente o si tenía la consistencia incorrecta al aplicarla. [1]
    • Si experimentas hinchazón, sensibilidad o quemazón, deja de depilarte en casa y considera acudir a un profesional para que lo haga.
  2. Alivia tu piel justo después de afeitarte al aplicarte un paquete de hielo. [2] Para obtener un alivio más prolongado, humedece un paño con agua fría y colócatelo en la piel irritada por 15 a 30 minutos por sesión. Repite este tratamiento varias veces en el transcurso del día, según sea necesario. [3]
    • No te apliques hielo en la piel por más de 20 minutos seguidos. Luego de retirar el paquete de hielo, espera a que la piel se caliente y vuelvas a sentirla normal antes de volver a aplicártelo. [4]
  3. Alivia tu rostro lavándolo con cuidado con agua fría. Usa un limpiador a base de avena o mezcla 2 cucharadas de bicarbonato de sodio con 1 cucharada de agua para crear un limpiador casero suave. [5]
  4. Luego de lavarte el rostro, usa un humectante suave sin aroma en la piel irritada. Busca un humectante libre de tintes, perfumes, parabenos y aceites. Aplícatelo con el rostro húmedo. [8]
  5. Aplícate una loción o un ungüento esteroides de venta sin receta (como una crema de hidrocortisona al 1 %) una o dos veces al día hasta por 4 semanas. [10]
    • Si un ungüento de venta sin receta no es eficaz, el médico podrá recetarte un tratamiento tópico más fuerte o un corticosteroide oral. [11]
  6. La loción de calamina puede aliviar la comezón y la irritación generadas por la dermatitis de contacto. [12] Puedes usar una loción de calamina con la frecuencia necesaria para aliviar tu comezón. La calamina funciona en parte al resecar la piel irritada, por lo que podrías tener que humectarla luego de su uso.
    • La loción de calamina tiene una mayor eficacia cuando se aplica justo después de lavarse el rostro, mientras la piel sigue húmeda.
    • Si deseas, puedes mezclar la loción de calamina con el humectante y aplicarte ambos al mismo tiempo.
  7. El salpullido podía causarte mucha comezón, pero es importante que no te rasques. Si lo rascas, esto agravará la irritación. Córtate las uñas o usa guantes o calcetines en las manos mientras duermes, así tendrás más dificultades para rascarte. [13]
  8. Si tienes una reacción cutánea grave luego de depilarte o si el salpullido no responde a los remedios caseros ni los medicamentos de venta sin receta, podrías tener que acudir a un doctor o dermatólogo. Reserva una cita con el doctor en los siguientes casos: [14]
    • El salpullido es muy doloroso o es tan incómodo que no te permite dormir ni realizar tus actividades cotidianas.
    • El salpullido no mejora en 3 semanas.
    • Este se extiende más allá de las áreas afectadas por la depilación.
    • Tienes fiebre o ampollas con pus.
    • Tus pulmones, ojos o nariz se sienten irritados.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Tratar la foliculitis

Descargar el PDF
  1. La foliculitis ocurre cuando los folículos capilares se infectan o cuando el vello crece debajo de la piel en lugar de emerger del folículo (vellos encarnados). Podrías tener foliculitis por depilarte si ocurre lo siguiente: [15]
    • Tienes protuberancias rojas o espinillas alrededor de los folículos capilares en el área depilada.
    • Tu piel está roja, sensible o inflamada.
    • La piel te pica o te quema.
  2. Límpiate el rostro con cuidado usando agua caliente (pero que no te queme) y un limpiador facial antibacteriano. Asegúrate de usar un paño limpio y fresco en toda ocasión. Lávate el rostro dos veces al día. Sécate dándote toques suaves con una toalla limpia al terminar. [16]
    • Busca limpiadores libres de tintes, perfumes y parabenos.
    • Los limpiadores con aceite de árbol de té pueden ser de utilidad para el tratamiento y la prevención de la foliculitis. [17]
  3. Usa un humectante suave libre de tintes, perfumes y parabenos. Usa lociones suaves diseñadas para la piel sensible, como Cetaphil o Lubriderm. [18]
  4. Remoja un paño suave en agua tibia y luego exprímelo. Colócate la compresa sobre el salpullido de 3 a 6 veces al día, por 10 minutos en cada ocasión. [19] Esto será de utilidad para reducir la inflamación y también drenar toda pústula o ampolla. [20]
  5. Trata el área con una crema o un ungüento antibióticos, como la bacitracina o una crema antibiótica triple. Sigue las indicaciones en el envase con cuidado o pide al doctor consejos sobre la frecuencia con la que te los debas aplicar. [21]
  6. Las lociones contra la comezón a base de avena o las de calamina son buenas opciones para aliviar la foliculitis. [22] No uses cremas de hidrocortisona para aliviar la comezón, ya que pueden provocar infecciones fúngicas.
  7. Acude al dermatólogo si el salpullido de foliculitis te causa mucho dolor, se extiende o no desaparece con los cuidados en casa después de unos días. Él podrá retirar los vellos encarnados o darte un medicamento oral o tópico de venta con receta si la foliculitis se debe a una infección fúngica o bacteriana. Asimismo, podría darte un medicamento para aliviar la inflamación. [23]
    • Si tienes una infección fúngica o bacteriana, no uses un paño que pases por tu rostro en otra parte de tu cuerpo. Esto podría hacer que la infección se extienda.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Evitar los salpullidos y la irritación

Descargar el PDF
  1. Exfóliate la noche antes de depilarte. Exfoliarte con cuidado antes de depilarte puede ayudar a evitar los vellos encarnados y la foliculitis. [24] El día anterior a la depilación, lávate el rostro con exfoliante facial suave. No te sobes con fuerza, tan solo masajéate el rostro de forma suave con movimientos circulares usando las yemas de los dedos o un paño limpio.
  2. Reutilizar los aplicadores de cera o no limpiar el equipo de depilación apropiadamente puede propagar las bacterias, las infecciones fúngicas e incluso los virus que pueden provocar salpullidos. Siempre lávate las manos y el rostro antes de depilarte, y nunca uses un aplicador de cera dos veces. Si te vas a depilar en un salón, asegúrate que los especialistas usen guantes y equipo esterilizado y guardado apropiadamente. [25]
  3. Si te aplicas un paquete de hielo o una compresa fría en el área depilada por 15 a 20 minutos justo después de depilarte, esto puede aliviar tu piel. Enfriar la piel también cerrará los poros y los folículos, y evitará el ingreso de bacterias. [26]
    • Un gel refrescante con aloe para después de depilar también puede aliviar la piel irritada y prevenir las protuberancias y los brotes. [27]
  4. Puedes tener la tentación de sentir tu piel suave y recién depilada, pero si la tocas en exceso, esto puede irritarla e introducir bacterias. No te toques la piel más de lo necesario (p. ej., solo para lavarte o aplicarte humectantes) hasta que se haya curado por unos días. [28]
  5. Antes y después de depilarte, usa un humectante suave que sea libre de tintes, perfumes y aceites. Estos ingredientes pueden irritarte la piel y obstruir los poros. Usa un humectante suave como el aloe o el hamamelis. [29]
  6. La sudoración excesiva puede obstruirte los poros, irritarte la piel y contribuir con los brotes. Si necesitas ejercitarte, hazlo mucho antes de depilarte o espera hasta que la piel se haya recuperado por varios días después de la depilación. [30]
  7. Si depilarte con frecuencia hace que desarrolles salpullido o brotes, podrías tener que contemplar otro método de extracción de vellos. Usa una crema depilatoria o para la eliminación de vello que sea segura para el rostro, o consulta para saber si eres una buena candidata para la depilación láser. [31]
    • La depilación láser no es una buena opción para darles forma a las cejas. Usa una crema depilatoria que esté diseñada para su uso en cejas o prueba otro método, como la depilación con pinza.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • compresa fría o paquete de hielo
  • bicarbonato de sodio
  • limpiador facial a base de avena
  • humectante facial sin aroma ni aceites
  • ungüento esteroide de venta sin receta
  • loción de calamina
  • paño limpio
  • agua caliente
  • limpiador facial antibacteriano suave
  • sal de mesa
  • ungüento antibiótico de venta sin receta
  • loción contra la comezón a base de avena
  • aplicadores de cera limpios
  • medicamentos (según lo recetado o recomendado por el doctor)
  1. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/contact-dermatitis/manage/ptc-20338784
  2. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/contact-dermatitis/diagnosis-treatment/treatment/txc-20338772
  3. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/contact-dermatitis/manage/ptc-20338784
  4. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/contact-dermatitis/manage/ptc-20338784
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/contact-dermatitis/symptoms-causes/dxc-20338762
  6. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/folliculitis/basics/symptoms/con-20025909
  7. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/folliculitis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025909
  8. http://emedicine.medscape.com/article/1091037-treatment
  9. http://lagunaskincenter.com/articles/folliculitis/
  10. http://healthcenter.indiana.edu/answers/folliculitis.shtml
  11. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/folliculitis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025909
  12. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/folliculitis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025909
  13. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/folliculitis/basics/lifestyle-home-remedies/con-20025909
  14. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/folliculitis/basics/treatment/con-20025909
  15. https://www.allure.com/story/tips-for-the-best-waxing-experience
  16. http://www.lydiasarfati.com/waxing-practice-sanitation-prevent-infection.php
  17. https://www.allure.com/story/tips-for-the-best-waxing-experience
  18. https://www.liveabout.com/how-can-i-calm-sensitive-red-skin-after-waxing-1717174
  19. http://www.byrdie.com/after-waxing-tips
  20. http://www.byrdie.com/after-waxing-tips
  21. http://www.byrdie.com/after-waxing-tips
  22. http://www.oprah.com/style/how-to-prevent-breakouts-after-waxing

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 926 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio