Descargar el PDF Descargar el PDF

Comer alimentos contaminados con bacterias (como la salmonela o el E. coli) o un virus (como el norovirus) puede causar una intoxicación alimentaria. Los síntomas comprenden a las náuseas, los vómitos, la diarrea y los cólicos estomacales dolorosos. Estos por lo general empiezan uno o dos días luego de comer el alimento contaminado, pero podrían aparecer tan solo a unas horas o hasta varias semanas después de consumirlo. La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria no son graves y las personas se recuperarán en las siguientes 48 horas. [1] Mientras tanto, hay algunos remedios y tratamientos simples que puedes usar en casa para aliviar el dolor en el abdomen.

Método 1
Método 1 de 3:

Modificar tu dieta

Descargar el PDF
  1. Mantente hidratado cuando tengas una intoxicación alimentaria para así combatir las náuseas y evitar la deshidratación, la cual puede ser peligrosa. Sabrás que estás consumiendo suficiente líquido si miccionas con normalidad y la orina es de color transparente o amarillo pálido. [2] Estarás deshidratado si la orina tiene un color oscuro, si miccionas con menos frecuencia que lo habitual o si no lo haces en lo absoluto. [3]
    • Cuando tengas una intoxicación alimentaria, toma alrededor de 200 mL (7 oz) de líquido luego de cada episodio de diarrea, además de tu consumo diario de 2 L (70 oz). Tendrás que tomar incluso más si estás deshidratado. [4]
    • Si tienes problemas para tomar cantidades abundantes de líquido, toma sorbos pequeños de agua o chupa pedazos de hielo. [5]
    • Las bebidas energéticas son ricas en electrolitos y te pueden ayudar a mantenerte hidratado. Toma alrededor de 60 a 120 mL (de 2 a 4 oz) de una de estas bebidas cada media hora a una hora. Debes evitar las que sean ricas en azúcar, ya que pueden agravar la diarrea. [6]
    • El jugo de fruta y el agua de coco pueden restablecer los carbohidratos perdidos y aliviar la fatiga. [7]
    • Puedes hacer tu propia bebida rehidratante al mezclar 6 cucharaditas de azúcar, ½ cucharadita de sal y 950 mL (1/4 de galón) de agua.
  2. No comas por unas horas para poder recuperarte de la peor parte de la intoxicación. [8] Evita los alimentos sólidos hasta que terminen los episodios de vómito y diarrea. [9]
  3. Estos alimentos restablecerán los nutrientes perdidos y son bajos en fibra, por lo que harán que tus deposiciones sean más firmes. [10] Deja de comer si sientes náuseas. [11] Estos son algunos buenos alimentos:
    • galletas de soda
    • bananas
    • arroz
    • avena
    • caldo de pollo
    • vegetales sancochados
    • tostadas simples [12]
  4. No consumas alcohol ni bebidas con gas. Evita los alimentos picantes y grasosos. Todos ellos contienen ingredientes que podrían hacer que el estómago se sienta peor. [13] Evita los alimentos difíciles de digerir, como los siguientes:
    • aquellos que sean ricos en fibra, como los frejoles, las lentejas y el salvado [14]
    • productos lácteos, en especial la leche y los quesos
    • alimentos con un alto contenido de azúcar, como las galletas y los pasteles [15]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Darle alivio a tu cuerpo

Descargar el PDF
  1. El jengibre posee propiedades antiinflamatorias y los estudios han demostrado que puede ser eficaz en el tratamiento del malestar estomacal. Consume un caramelo masticable o un suplemento de jengibre, el cual podrás comprar en la farmacia o tienda de alimentos saludables de tu localidad. Sigue las indicaciones en la etiqueta del producto sobre la dosis correcta. [16] También puedes preparar un té de jengibre en casa de la siguiente manera:
    • Lava y restriega una raíz de jengibre, y luego pélala. Córtala en rodajas delgadas.
    • Llena una olla con 2 tazas (470 mL) de agua, agrega de 4 a 6 rodajas de jengibre crudo y hierve la mezcla por 10 a 20 minutos, dependiendo de lo fuerte que quieras que sea el té.
    • Retira la olla del fuego y agrega una gota de miel al gusto si quieres que el té sea más dulce. Tómalo caliente. [17]
  2. La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias que pueden relajar los músculos del estómago. Puedes conseguir té de manzanilla preenvasado en el supermercado de tu localidad. [18] Consume por lo menos una taza al día, pero ten en cuenta que es seguro tomar hasta 3 a 5 al día. [19]
    • Evita el té de manzanilla si consumes medicamentos anticoagulantes (como la warfarina), ya que la manzanilla tiene compuestos anticoagulantes naturales que podrían amplificar el efecto del medicamento.
    • Si eres alérgico a otras plantas en la familia de las margaritas, también podrías serlo a la manzanilla. [20]
  3. 3
    Toma cápsulas de menta para aliviar el dolor. Las cápsulas de aceite de menta pueden ayudar a relajar el colon y quizás reducir todo espasmo o dolor. Compra un envase de cápsulas de aceite de menta en una tienda de alimentos saludables o en la sección de suplementos de la farmacia local. Toma 1 o 2 cápsulas a diario mientras tengas cólicos estomacales. [21]
  4. Puedes hacerlo varias veces al día. Usa una almohadilla térmica o una botella con agua caliente . El calor te distraerá para que no pienses en los cólicos a medida que relaja los músculos del estómago. [22]
    • Si no tienes una almohadilla térmica en casa y te sientes muy mal como para ir a comprar una, puedes hacer una por tu cuenta.
    • Humedece dos toallas de mano y exprime el exceso de agua, de modo que estén húmedas, pero no empapadas.
    • Coloca una toalla en una bolsa de cierre hermético. Calienta la bolsa en el microondas a una temperatura alta por 2 minutos, dejándola abierta.
    • Retira la bolsa caliente del microondas, séllala y envuelve la otra toalla húmeda alrededor de ella. Colócate la almohadilla térmica casera en el estómago. [23]
  5. [24] Es importante que te tomes las cosas con calma cuando tienes una intoxicación alimentaria. Evita toda actividad agotadora. Procura tomar una siesta con la mayor frecuencia posible, ya que esto ayudará a tu cuerpo a recuperarse y hará que te distraigas para no centrarte en el dolor.
    • Quédate en casa y no vayas al trabajo o la escuela hasta que pasen como mínimo 48 horas desde tu último episodio de diarrea o vómito. [25]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar medicamentos

Descargar el PDF
  1. Compra una bolsita de solución rehidratante oral en la farmacia local. Disuelve el contenido en agua y tómalo para restablecer la sal, la glucosa y otros minerales que tu cuerpo pierda al deshidratarte. Sigue las indicaciones en el envase o consulta con un farmaceuta sobre las dosis apropiadas.
    • Las personas de edad avanzada y las que tienen enfermedades cardiacas preexistentes son muy vulnerables a la deshidratación.
    • Consulta con el doctor o farmaceuta antes de tomar una solución de este tipo si tienes una enfermedad renal. [26]
    • Si tu hijo tiene una intoxicación alimentaria, pregúntale al doctor si debes administrarle un líquido de rehidratación oral, como Pedialyte o Enfalyte. Estos están disponibles en la farmacia local. [27] Si tu hijo se rehúsa a tomarlos, puedes administrarlos con una jeringa.
  2. El paracetamol o el ibuprofeno pueden reducir la sensación de los cólicos estomacales y reducir toda fiebre que podrías experimentar. Sigue las instrucciones en el envase para la dosis correcta. [28]
  3. Los vómitos y la diarrea son la manera en la que el cuerpo limpia naturalmente el tracto digestivo de las bacterias perjudiciales que hayas ingerido. [30] Además de interferir con el remedio natural para la intoxicación alimentaria del cuerpo, estos medicamentos pueden ocultar la gravedad de la enfermedad y hacer que postergues el tratamiento profesional, si es necesario.
    • No uses medicamentos contra la diarrea si tienes una enfermedad causada por toxinas, como E. coli o clostridium difficile.
  4. Solicita atención médica inmediata si los síntomas duran más de unos días, no puedes retener ningún líquido debido a los vómitos reiterados o tienes síntomas de deshidratación grave (como la confusión, los latidos cardiacos acelerados, los ojos hundidos o la falta de orina). Acude al doctor si tienes una intoxicación alimentaria y estás embarazada, tienes una enfermedad subyacente crónica o un sistema inmunitario debilitado, o tienes más de 60 años.
    • El doctor analizará una muestra de heces para identificar la causa de la intoxicación alimentaria. Si es bacteriana, podría recetarte antibióticos; sin embargo, no hay medicamentos que puedas tomar para tratar las intoxicaciones virales.
    • El doctor podría recetarte antieméticos si los vómitos son graves.
    • Si la deshidratación es grave, podrías ingresar al hospital por unos días para que te supervisen y te administren líquido por vía intravenosa. [31]
    • Si tus síntomas son muy graves, acude al hospital más cercano o llama al 911. Si no sabes con certeza si necesitas ir al hospital, solicita pautas llamando a la línea de ayuda para el control de intoxicaciones (800-222-1222, en los EE. UU.). [32]
    Anuncio

Advertencias

  • Acude al doctor si estás deshidratado, los síntomas de la intoxicación alimentaria son muy graves o no has mejorado luego de unos días.
  • Comunícate con el doctor si tienes una intoxicación alimentaria y estás embarazada, tienes más de 60 años, o tienes una enfermedad subyacente crónica o un sistema inmunitario debilitado.
  • Consulta con un doctor si crees que un bebé o un niño pequeño tiene una intoxicación alimentaria. [33]
  • No te cepilles los dientes como mínimo por una hora después de vomitar mientras tengas una intoxicación alimentaria. El ácido estomacal en el vómito puede dañar el esmalte de los dientes. La acción de cepillarte podría desgastarlo más. En lugar de ello, enjuágate la boca con una mezcla de bicarbonato de sodio y agua. [34]
Anuncio
  1. https://familydoctor.org/brat-diet-recovering-from-an-upset-stomach/
  2. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/food-poisoning/diagnosis-treatment/drc-20356236
  3. https://www.healthline.com/health/food-poisoning#outlook
  4. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/infections-and-poisoning/food-poisoning#treatment
  5. https://www.healthline.com/health/food-nutrition/what-to-eat-after-food-poisoning#what-to-avoid
  6. https://www.healthline.com/health/food-poisoning#outlook
  7. https://www.healthline.com/health/digestive-health/natural-upset-stomach-remedies#ginger
  8. https://www.healthline.com/health/food-nutrition/benefits-ginger-tea#4
  9. https://www.healthline.com/health/digestive-health/natural-upset-stomach-remedies#chamomile-tea
  10. https://www.thecut.com/2017/05/chamomile-tea-benefits-reduce-anxiety.html
  11. https://www.healthline.com/health/digestive-health/chamomile-tea-acid-reflux#risks-and-warnings
  12. https://well.blogs.nytimes.com/2011/01/21/remedies-peppermint-oil-for-irritable-bowel/
  13. https://www.healthline.com/health/digestive-health/natural-upset-stomach-remedies#heating-pad
  14. https://www.healthline.com/health/pain-relief/how-to-make-a-homemade-heating-pad#method-1
  15. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/infections-and-poisoning/food-poisoning#treatment
  16. https://patient.info/health/diarrhoea/food-poisoning
  17. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/infections-and-poisoning/food-poisoning#treatment
  18. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/food-poisoning/diagnosis-treatment/drc-20356236
  19. https://patient.info/health/diarrhoea/food-poisoning
  20. https://www.nhs.uk/common-health-questions/pregnancy/can-i-take-ibuprofen-when-i-am-pregnant/
  21. https://www.healthline.com/health/food-nutrition/what-to-eat-after-food-poisoning#what-to-do-after
  22. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/infections-and-poisoning/food-poisoning
  23. https://www.healthline.com/health/food-nutrition/what-to-eat-after-food-poisoning#causes
  24. https://www.nhsinform.scot/illnesses-and-conditions/infections-and-poisoning/food-poisoning
  25. https://www.healthline.com/health/food-nutrition/what-to-eat-after-food-poisoning#what-to-do-after

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2519 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio