Descargar el PDF Descargar el PDF

Si recientemente has tenido una extracción de diente o de dientes, puedes contraer una alveolitis (osteítis alveolar). La alveolitis se da cuando el coágulo de sangre del sitio se pierde muy pronto y el hueso (así como algunas terminaciones nerviosas sensibles) queda expuesto. Esto puede conducir a la infección, al dolor y a la inflamación, generalmente tres o cuatro días después de que se ha extraído el diente. [1] Aunque la alveolitis es una condición autolimitante, puede ser muy dolorosa. Saber cómo tratar la alveolitis puede ayudarte a limitar el dolor y a acelerar la recuperación.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Diagnosticar una alveolitis

Descargar el PDF
  1. Los síntomas más comunes de la alveolitis son:
    • Un dolor agudo que se irradia especialmente desde el sitio de la extracción del diente a lo largo de ese lado de la cara
    • Un aspecto visiblemente “vacío” en el sitio de la extracción del diente
    • Un hueso visible en la herida de las encías
    • Los ganglios linfáticos inflamados en la mandíbula o en el cuello
    • La fiebre
    • El mal sabor o el mal olor en la boca. [2]
  2. Aunque una alveolitis puede darse en la boca de cualquiera que se someta a una cirugía dental, ciertos factores de riesgo, como el consumo de tabaco, de anticonceptivos orales que contienen estrógeno y el uso de corticosteroides, pueden aumentar las probabilidades de contraer una alveolitis. [3]
  3. Si sospechas que has contraído una alveolitis después de una cirugía dental o una extracción de diente, ponte en contacto con tu dentista o con tu doctor inmediatamente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Hacer cambios en tu estilo de vida para tratar una alveolitis existente

Descargar el PDF
  1. Aunque el medicamento para el dolor no ayudará a que la herida se cure o a prevenir la infección, te ayudará a controlar el dolor asociado a la alveolitis. Tu doctor puede recomendar un medicamento para el dolor de concentración terapéutica o quizás desees seguir con los medicamentos que no requieran receta, como la aspirina o el acetaminofeno. [4]
    • No le des aspirinas a niños ni a adolescentes. El uso de la aspirina en niños o en adolescentes puede causar complicaciones al hígado y al cerebro. Pídele a un pediatra que te oriente acerca de los medicamentos que son más adecuados para los niños. [5]
  2. Usa compresas frías solo las primeras 48 horas.
    • Llena una bolsa de sándwich con cubos de hielo o envuélvelos en una toalla limpia. En caso de necesidad, también puedes usar una bolsa de verduras congeladas.
    • Aplícala al lado afectado de la cara.
    • Mantén la compresa fría puesta por 20 minutos, luego quítala por 20 minutos.
    • Después de dos días debes usar una compresa caliente, pues una compresa fría dejará de reducir la hinchazón o la inflamación después de las primeras 48 horas. [6]
  3. Beber líquidos claros, especialmente agua, es esencial después de cualquier procedimiento quirúrgico. [7]
    • Evita el alcohol después de cualquier cirugía.
    • El agua es la mejor bebida para mantenerse hidratado. Si lo deseas, puedes alternar el agua con una bebida deportiva.
  4. Esto eliminará los residuos y calmará la inflamación. [8]
    • Añade aproximadamente media cucharadita de sal a una taza de agua tibia.
    • Revuelve el agua salada cuidadosamente, de manera que se disuelva mayormente.
    • Haz buches suavemente con el agua salada alrededor de tu boca, concentrándote en el lado afectado.
    • Vuelve a hacerlo después de cada comida y antes de ir a la cama. Además, hazlo en el momento que creas que un enjuague de agua salada puede ser beneficioso.
  5. El acto físico de fumar un cigarrillo puede causar que un coágulo sanguíneo se desplace. Además, usar tabaco masticable o permitir que el humo pase sobre el alvéolo puede irritar más la herida y prolongar el dolor y la inflamación. [9]
    • Si crees que no podrás dejar de fumar durante el tiempo que le tome a tu boca recuperarse, trata de usar un parche de nicotina.
    • Habla con tu doctor acerca de las alternativas a fumar.
  6. Algunos pacientes han descubierto que usar unas gotas de aceite de clavo de olor para tratar el sitio de una herida dental abierta puede aliviar algo del dolor. [10] Esto no se debe hacer como una alternativa a la búsqueda de asistencia médica profesional. En cambio, tiene el objetivo de proporcionar alivio temporal al dolor en el caso de que la asistencia médica inmediata no esté disponible.
    • Aplica una o dos gotas de aceite de clavo de olor a un bastoncillo de algodón.
    • Frota el bastoncillo contra la encía de la que se extrajo el diente.
    • Repite la operación, según sea necesario, para aliviar el dolor y la inflamación.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Trata una alveolitis existente

Descargar el PDF
  1. Un método común de tratar una alveolitis es enjuagar el alvéolo. Esto elimina cualquier residuo externo, como comida o suciedad, y puede ayudar a reducir las probabilidades de una infección. Esto puede hacerlo un dentista o un cirujano oral, también puedes hacerlo en casa con el equipo adecuado. [11]
    • Usa una jeringa de plástico limpia con una punta curva.
    • Llena la jeringa con agua limpia, agua salada limpia o usa un enjuague con receta si tu doctor te ha dado una.
    • Enjuaga el alvéolo desde varios ángulos. Asegúrate de eliminar completamente cualquier residuo visible.
    • Continúa con el enjuague después de cada comida y antes de ir a la cama hasta que la herida se empiece a curar y se deje de acumular en el alvéolo. [12]
  2. El cirujano oral o dentista que realizó tu extracción dental puede envolver la herida con apósitos medicamentosos. El medicamento aplicado a estos apósitos puede aliviar el dolor y prevenir la infección. Es probable que tengas que cambiar los apósitos todos los días, pero tu cirujano oral determinará la frecuencia y la duración de las aplicaciones de los apósitos. [13]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Prever la alveolitis

Descargar el PDF
  1. Se ha demostrado que esta acción reduce la incidencia de contraer una alveolitis. Tener la herida suturada por el cirujano también puede prevenir una alveolitis. [14]
  2. Esto se debe hacer inmediatamente antes y después de la cirugía para obtener mejores resultados. [15]
    • Saca la tapa y vierte en ella el enjuague bucal.
    • Haz buches con el enjuague bucal alrededor de tu boca. Debes concentrar los buches alrededor del área afectada.
    • Escupe el enjuague en el lavabo.
    • Si el ardor del enjuague se pone muy intenso, enjuaga tu boca con agua inmediatamente después.
  3. Esto es especialmente importante durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Pasa gradualmente de los alimentos suaves a alimentos un poco menos suaves en la medida que la herida sane, pero generalmente es mejor evitar los alimentos duros, masticables, crujientes y picantes, pues estos son más propensos a acumularse en el alvéolo y causar una irritación o una infección. [16]
  4. Si te recuperas de una cirugía oral, evita fumar por al menos 48 horas después del procedimiento. Si consumes tabaco masticable, evita usarlo por al menos una semana después del procedimiento. El consumo de tabaco puede incrementar la irritación, prolongar el proceso de curación y dejar las heridas más susceptibles a la infección. [17]
    Anuncio

Consejos

  • No fumes hasta que tus encías hayan tenido la oportunidad de curarse.
  • Debes estar preparado. No planees salir por varias horas sin llevar Tylenol, una jeringa, etc. Puedes sentirte bien por ahora, pero si el dolor regresa, tendrás que estar preparado.
  • Evita los trozos de tocino, la hamburguesa y el arroz por unos días.
Anuncio

Advertencias

  • El uso de sorbete durante la primera semana de una extracción aumentará grandemente el riesgo de una alveolitis.
  • Fumar durante las primeras 24 a 48 horas de una extracción también puede conducir a un riesgo incrementado de una alveolitis.
  • No aumentes la dosis ni mezcles los analgésicos sin hablar con un médico.
  • El 30 % de las mujeres que toman anticonceptivos orales experimentan alveolitis después de una cirugía. El mejor momento para hacer que te extraigan la muela del juicio es durante la última semana de tu ciclo menstrual (entre los días 23 y 28).
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 219 475 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio