Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a dar dinero para realizar una transacción en línea o si vas a llenar un formulario a fin de hacer un depósito directo, con frecuencia se te pedirá el número de procesamiento de tu banco. Es un número de nueve dígitos que te dará la American Bankers Association ( ABA , por sus siglas en inglés) y que identificará de forma exclusiva la ubicación de tu cuenta bancaria. [1] Afortunadamente, es fácil de conseguir.

Método 1
Método 1 de 2:

Encontrar el número de procesamiento en un cheque

Descargar el PDF
  1. Ahí es donde se encontrará el número de procesamiento.
  2. El icono es un carácter del tipo de letra BankerScriber MICR. [2] Es ininteligible y no es parte del número de procesamiento.
  3. Los números de procesamiento constan de nueve números. Los primeros nueve números del lado inferior izquierdo de tu cheque después de la letra MICR serán tu número de procesamiento.
    • Cuando determines tu número de procesamiento, asegúrate de excluir toda letra MICR anterior.
    • Luego de tu número de procesamiento, el siguiente grupo de números hasta la siguiente letra MICR será tu número de cuenta.
    • El número que sigue a la letra MICR que está al final del número de cuenta debe coincidir con tu número de cheque.
  4. Los símbolos MICR que designan tu número de procesamiento se asemejan a una línea vertical (en el lado izquierdo) y a dos cuadrados (en el lado derecho, uno encima del otro). Los números entre esos caracteres serán tu número de procesamiento.
  5. Todos los números de procesamiento empiezan con el número 0, 1, 2 o 3.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Ponerte en contacto con tu banco

Descargar el PDF
  1. Recuerda que el número de procesamiento no es seguro; por lo tanto, estará disponible de manera pública. Con frecuencia, lo encontrarás en línea.
    • Visita la página web de tu banco y busca un enlace que brinde la información sobre números de procesamiento. Con frecuencia, los bancos publican en línea la información sobre los números de procesamiento.
    • Busca en Google el nombre de tu banco junto con las palabras “número de procesamiento”. Prueba en este buscador si no puedes encontrarlo de manera directa y fácil en la página web de tu banco. De este modo, te sorprenderás con qué frecuencia sí podrás encontrarlo en Google.
  2. Una de las formas más confiables de obtener el número de procesamiento preciso es hablar con alguien que en realidad tenga experiencia en brindar tal información.
  3. Si te gustaría consultarle a alguien a nivel local en vez de contactarte con un centro de llamadas, deberás visitar tu banco y hablar con alguien que pueda brindarte el número de procesamiento.
    Anuncio

Consejos

  • Los símbolos que se utilizan para delinear tu número de procesamiento y número de cuenta no representan ningún número específico. Al identificar tu número de procesamiento, no será necesario notar la presencia del símbolo.
  • Si el número de procesamiento de tu banco empieza o termina con 0, asegúrate de incluirlo cuando te lo pidan.
Anuncio

Advertencias

  • No confíes en un recibo de depósito para encontrar tu número de procesamiento. Dependiendo del banco, los números que aparecen en un recibo de depósito podrían diferir de los números que aparecen en un cheque.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 357 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio