Descargar el PDF Descargar el PDF

Anteriormente depositar un cheque requería que hicieras un viaje específico al banco, esperar en la fila y esperar aún más para que acreditaran el cheque. Muchos métodos nuevos y creativos están ahora disponibles para depositar cualquier cheque en tu cuenta corriente o de ahorros de forma rápida y segura. Incluso en algunos bancos, es posible depositar un cheque con un teléfono móvil inteligente.

Método 1
Método 1 de 6:

Depositar en el banco

Descargar el PDF
  1. Verifica que los siguientes elementos sean legibles y correctos: nombre y dirección del que emite el cheque, fecha de emisión, nombre y cantidad de dinero. También confirma que el anverso del cheque esté firmado.
  2. Debes llevar el cheque, número de cuenta y un formulario válido de la identificación personal. Puedes visitar una sucursal del banco.
    • Para encontrar la sucursal más cercana, busca en línea. La mayoría de bancos mostrarán sucursales cercanas en un mapa.
  3. Llena un comprobante de depósito . Debe haber una pila de comprobantes junto a los lapiceros sobre la mesa. Los comprobantes de depósito son aproximadamente del mismo tamaño del cheque. También puedes solicitar un comprobante del cajero, pero el proceso será más rápido si llenas el comprobante antes de tiempo.
    • Escribe el número de cuenta y la cantidad del cheque en el comprobante de depósito. Debe haber un espacio para solicitar devolución de efectivo.
  4. Endosa el cheque. Puedes endosar un cheque firmado en una de las líneas grises en el reverso. El reverso de la mayoría de cheques dicen “No escribas debajo de esta línea”, ya que el banco registra la transacción debajo de esa línea.
    • Si hay dos nombres en el anverso del cheque, uno o ambos deben firmar. Cuando los nombres estén unidos por un “y”, entonces firmarán ambos. Si los nombres están unidos por un “o”, solo una persona necesita firmar. [1]
  5. Después de depositar, el cajero puede informarte sobre tu saldo actual. También puedes retirar efectivo si quieres. No te vayas hasta que recibas el comprobante de depósito.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Depositar en una institución financiera

Descargar el PDF
  1. Depositar en una institución financiera es casi como depositar en un banco. Lleva el cheque endosado y el número de cuenta. Sin embargo, los miembros de una institución financiera también pueden depositar cheques en otras instituciones de crédito.
  2. Si vas a visitar una institución financiera, llena un comprobante de depósito, justo como lo harías en un banco. Sin embargo, si vas a visitar una institución financiera diferente, debes preguntar si necesitas usar un comprobante de depósito especial. Dile al cajero el nombre de la sucursal y posiblemente la dirección de la sucursal principal de la institución financiera.
  3. Esta también es una buena oportunidad para retirar efectivo sin pagar la tarifa que los clientes de la institución financiera normalmente pagan en los cajeros automáticos. Pide el recibo que muestre el saldo actual antes de irte.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Depositar en un cajero automático

Descargar el PDF
  1. Es importante que elijas uno que pertenezca al banco. La mayoría de cajeros automáticos dispensarán dinero a cualquiera que tenga una tarjeta de débito y esté dispuesto a pagar una tarifa. Sin embargo, los cajeros automáticos por lo general, aceptarán depósitos solo de los miembros del banco.
    • Los miembros de una institución financiera que normalmente realizan formularios en giros en otros lugares tendrán que usar un cajero automático de su institución financiera particular, no un formulario de giros de la institución.
  2. Desliza la tarjeta del cajero o una tarjeta de débito e ingresa tu número de Identificación Personal (PIN). [2] Es posible que tengas que hablar con el cajero interno si no tienes un PIN.
  3. Selecciona "depositar" y luego la cuenta a la que quieres depositar el cheque. Luego, podrás elegir entre efectivo y cheque. Selecciona “cheque”.
  4. Confirma que el cheque sea legible y endósalo. La máquina debe decirte cómo introducir el cheque; boca arriba o boca abajo. Sigue las instrucciones e introduce el cheque en la ranura. El cajero escaneará el cheque y te pedirá información de confirmación, como la cantidad, el número de cuenta y otra información.
  5. El cajero automático debe proporcionarte el saldo actual y preguntarte si quieres hacer más transacciones. Puedes depositar efectivo, retirarlo o imprimir un recibo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Depositar con una aplicación móvil

Descargar el PDF
  1. Verifica si el banco ofrece una aplicación de depósito móvil para tu tableta o para el teléfono inteligente. Los bancos Chase, Bank of America, Citibank y otros han desarrollado aplicaciones para dispositivos móviles que hacen que depositar un cheque sea tan simple como tomar una foto. Si hay una aplicación disponible, descárgala en tu teléfono o dispositivo móvil.
  2. Lee las normas del banco para saber cómo endosar el cheque. Todos los bancos requerirán tu firma. Sin embargo, algunos bancos también te solicitarán que incluyas el número de cuenta y otra información. [3] Puedes buscar las normas del banco en línea o llamar.
  3. Abre la aplicación y selecciona Depósitos. Se te presentarán opciones marcadas "Frente del cheque" y "Al dorso del cheque". Usa estas opciones para tomarle una foto al anverso y al reverso del cheque endosado. [4]
  4. Dirige los fondos a la cuenta correspondiente, como a cuenta corriente o de ahorros. Llena la cantidad del cheque usando la aplicación y confirma que toda la información sea correcta en la pantalla de confirmación. Si está bien, haz clic en “Enviar” o “Depositar este cheque”.
    • Debes recibir un mensaje de texto o un correo cuando se deposite el cheque.
  5. Una vez que se haya depositado el cheque, escribe “procesado” o “anulado” en él. Debes guardar los cheques anulados por dos meses, aunque es posible que el banco fije una duración diferente. [5]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Usar el depósito en línea

Descargar el PDF
  1. Visita el sitio web del banco para verificar. La mayoría de los bancos nacionales ofrecen banca en línea, aunque es posible que los bancos locales no. Algunos bancos pueden pedirte que pases una verificación de crédito antes de que te permitan inscribirte.
  2. Tendrás que firmar tu nombre en una de las líneas grises en el reverso del cheque. Es posible que el banco también te solicite otra información, así que verifica en línea. Por ejemplo, es posible que necesites incluir el número de cuenta del banco o el número del miembro. [6]
  3. Visita el sitio web del banco e ingresa en tu cuenta. Ve al área de depósito en línea del sitio web, que por lo general, se ubica debajo de las herramientas de la cuenta. Elige la cuenta en la que quieres depositar el cheque (por ejemplo, cuenta de ahorros o corriente). [7]
  4. Tendrás que elegir un escáner. Debido a que generalmente solo hay un escáner conectado a la computadora, esto no debe ser difícil. El software del banco debe iniciar el escaneo mientras te guía a través del proceso. Tendrás que escanear tanto el frente como el reverso del cheque. [8]
  5. Algunos bancos te solicitarán que ingreses el monto manualmente. Asegúrate de que la cantidad que escribas sea la que aparezca en el cheque.
  6. El banco debe revisar el envío y depositar el dinero instantáneamente o en al siguiente día hábil. Verifica con el banco para saber cuánto tiempo se toma.
    • Dependiendo del banco, es posible que recibas un correo de confirmación. Si no lo recibes, simplemente puedes ingresar a tu cuenta y ver si ya te han depositado el dinero.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Enviar un cheque por correo

Descargar el PDF
  1. Llama al banco y pregunta. Busca el número gratuito en la tarjeta bancaria y habla con el representante para saber a dónde enviar el cheque.
    • Por ejemplo, el Bank of America, tiene diferentes direcciones dependiendo de si vas a enviar el cheque por correo normal o lo vas a enviar en la noche o por FedEx. [9]
  2. Firma el reverso del cheque. Dependiendo del banco, es posible que tengas que incluir otra información, como el número de cuenta. Confirma qué información necesitas incluir con el banco.
    • Es posible que tengas que llenar un comprobante de depósito. Los comprobantes de depósitos vienen con los cheques, por lo que mira en el reverso de la chequera.
  3. Incluye el cheque y el comprobante del depósito, si es necesario. Dependiendo del banco, es posible que también tengas que incluir una fotocopia de tu identificación con foto.
    • Recuerda nunca enviar dinero en efectivo. En lugar de eso, deposítalo en un cajero automático o visita el banco.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 276 194 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio