Descargar el PDF Descargar el PDF

Audacity es un programa potente y robusto de código abierto que permite grabar y editar audio. Además, este software permite realizar muchas cosas que no pensarías al ser gratuito. Su interfaz es un poco compleja de manejar al principio, por lo que puede ser algo abrumador comenzar a trabajar con este programa.

Método 1
Método 1 de 4:

Grabando

Descargar el PDF
  1. En las preferencias de instrumento, ajusta el canal de salida de tu instrumento. Ajusta la entrada de Audacity para que coincida con la salida de tu instrumento. En este ejemplo, la señal se encamina a través de la interfaz de Soundflower, un software sintetizador se conecta en la entrada de audio de Audacity.
  2. Asegúrate de que las entradas y salidas están correctamente colocadas bien. Ve al menú desplegable de debajo de los medidores de entrada (icono con micrófono) y selecciona Comenzar Monitorización. Luego, toca el instrumento.
  3. Cuando todo esté bien conectado, y establezcas los niveles adecuados, ya estás listo para grabar. Tienes dos opciones:
  4. Independientemente del método que uses, ¡ha llegado el momento de la verdad!. Pulsa el botón rojo de “Grabar” (o pulse “R”, y cuando estés listo, empieza a tocar. Verás las formas de onda en el programa mientras tocas.
    • Nota: si has hecho todo lo anterior, no debería de haber problema a la hora de grabar. No obstante, si al grabar ves que la línea de onda está recta, eso significa que el programa no está recibiendo señal del instrumento. Confirma las conexiones y vuelve a intentarlo.
  5. Cuando termines, pulsa el botón de parar de grabar. Entonces verás algo similar a lo que se muestra en la imagen inferior.
    • Si eliges la grabación de un sonido activado, Audacity detendrá la grabación automáticamente cuando el sonido caiga por debajo del umbral especificado.
    • Para añadir más pistas mientras escuchas las pistas grabadas anteriormente, asegúrate de seleccionar la opción grabación “Overdub”: reproduce otras pistas mientras gravas una nueva.
  6. Hay una opción de grabación alternativa que la mayoría de los programas que graban sonido no tienen: la grabación con temporizador.
  7. Si deseas añadir más material para tu grabación, presiona las teclas Shift/Record o, Shift/R, y el la nueva pista se añadirá al final de la grabación existente.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Reproducción

Descargar el PDF
  1. Cuando hayas terminado, escucha el resultado. Haz clic en el botón de reproducir (o pulsa la barra espaciadora). Tu pista se reproducirá desde el principio, y se detendrá automáticamente al final de la pista.
  2. Se puede modificar la velocidad de reproducción con facilidad, algo que puede ser útil si trabajas en algún solo, o si intentas aprender una pieza musical compleja.
  3. En la vista predeterminada se ve la onda en forma lineal. Sin entrar en detalles, la escala lineal se considera como una muestra del porcentaje de nivel entre 0 –o silencio- y 1, o nivel máximo. También puedes ver la pista en otros formatos:
  4. Si tienes varias pistas reproduciéndose, y solo quieres escuchar una de ellas, haz clic en el botón “solo” en la zona de control de la pista, a la izquierda de la pantalla de la onda.
    • El resto de las pistas, excepto aquellas que has seleccionado, serán silenciadas. Esta opción es útil si deseas, por ejemplo, conseguir un buen nivel entre el bajo y la batería.
  5. Si tienes varias pistas reproduciéndose, y quieres silenciar una o más, haz clic en el botón “Silencio” en el area de control, a la izquierda de la pantalla de onda.
    • Las demás pistas, excepto aquellas que hayas silenciados, sonarán. Esta opción, por ejemplo, es útil si quieres comparar dos grabaciones, o para ver cómo quedan mezcladas temporalmente.
  6. El control “Pan” coloca tu sonido en el campo estéreo, desde la derecha a la izquierda, en cualquier punto entre esos dos. El control de nivel ajusta el volumen de esa pista.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Edita

Descargar el PDF
  1. Su has grabado más de lo necesario, para ahorrar tiempo de edición, recorta la pista. Comienza por hacer una copia de seguridad, por si algo sale mal, y haz lo siguiente:
  2. Se pueden aplicar una gran variedad de efectos, desde los que ofrece Audacity, los efecto VST y los nativos en tu sistema operativo.
    • Con la herramienta de selección, selecciona todo o parte de la pista.
    • En el menú “Efecto”, selecciona el efecto deseado. Por ejemplo, vamos a usar el efecto llamado “Echo”, tal como se aplica en una pista simple.
    • Establece los parámetros exigidos por el efecto, escúchalo en vista previa y cuando lo desees, haz clic en Aceptar. El efecto será procesado y te mostrará el resultado. De esta forma añadirás un eco en tu pista.
    • Puedes procesar la misma pista con otros muchos efectos, aunque es posible que amplifique demasiado la forma de la onda, algo que al final resulta feo y distorsionado. Si eso ocurre, elimina el último cambio, y aplica un efecto amplificador, ajustado a 3dB. Si el próximo proceso resulta también distorsionado, elimina el efecto y el efecto de amplificación, y luego vuelve a realizar el efecto de amplificación en un nivel más fuerte, a 6dB.
    • Nota. Siempre es una buena idea duplicar una pista ates de hacer cualquier edición sobre ella.
  3. Prueba los filtros, observa qué hace y cómo el sonido cambia progresivamente.
  4. Cuando hayas acabado de editar, mezclar, cortar y pulir el archivo, tendrás que guardarlo. En el menú archivo, selecciona Exportar, y elige el formato deseado, desde AIFF a WMA, entre otros muchos.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Profundiza

Descargar el PDF
  1. En ella puedes usar efectos, puedes generar sonidos y tiene un sistema de edición bastante flexible. Cuando comiences a dominar esta herramienta, podrás hacer cosas increíbles.

Consejos

  • Busca en Internet los efectos de sonidos que puedes usar. Hay muchos sitios web que ofrecen una amplia gama de sonidos libres para usarlos.
  • Puedes grabar y tocar instrumentos mediante la descarga de un software. Luego, selecciona la entrada estéreo del micrófono y graba mientras tocas. Un ejemplo de software puede ser un Piano simple.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • El programa Audacity
  • Un micrófono o un generador de sonidos (un sintetizador, por ejemplo)
  • Altavoces o auriculares
  • Un ordenador

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 044 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio