Descargar el PDF Descargar el PDF

Recordar nombres es difícil para muchas personas, así que no estás solo. Al conocer a alguien, usar técnicas visuales puede ayudarte a recordar su nombre, principalmente porque en esencia repites la información y añades otro sentido al sonido audible del nombre de la persona. Puedes usar la visualización mental, pero también puedes usar referencias visuales físicas para ayudarte a recordar los nombres de las personas.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar la visualización mental

Descargar el PDF
  1. Cuando escuches un nombre, trata de asociarlo a una imagen visual en la mente. Por ejemplo, si alguien se llama "Rosa", imagina una rosa en un campo por la mañana. Estos tipos de asociaciones pueden contribuir mucho con la memorización. [1]
  2. Si no tienes tiempo de apuntar un nombre, imaginar el nombre deletreado puede ser útil. Si es posible, debes decir y pronunciar las letras del nombre. Por supuesto, no debes empezar a deletrearlo de la nada, pues eso hará que la gente crea que eres un poco raro. En vez de eso, pregúntale a la persona cómo se deletrea el nombre y repítelo. [2]
    • A medida que digas cada letra, también imagínala en tu cabeza.
    • Trata de hacer que cada letra baile o se mueva un poco a medida que la visualizas, lo cual también puede ayudarte a recordar.
    • Otra táctica es visualizarla en algún lugar familiar, como una pizarra de borrado en seco. [3]
  3. Si conoces a alguien con el mismo nombre de la persona que te presentan, tómate un momento para conectar mentalmente a las dos personas para que puedas recordar mejor el nombre de la persona a la que recién conoces. [4]
    • Por ejemplo, imagina que conoces a alguien que se llama "María" y que ya conoces a una María. Imagina a la María que conoces (solo su rostro), quizás bailando un poco.
    • Pon la cabeza de la persona que recién conoces al lado de la cabeza de la que conoces. Incluso puedes hacer que la cabeza de la primera se mueva al mismo tiempo que la de la última.
  4. A medida que empieces a hablar con una persona nueva, trata de elegir algo inusual en la apariencia de la persona. Es posible que te guste el cabello excesivamente rizado de la persona o que la asocies con sus hoyuelos. Tal vez te fijes en sus ojos de color azul brillante. Trata de hacer que el nombre de la persona se te quede en la cabeza concentrándote en un rasgo inusual. [5]
  5. Otra técnica de visualización para ayudar a la memoria es crear mentalmente una imagen de la persona con algo con lo que esté asociada. Por ejemplo, si te encuentras con un amigo que se llame Adán, a quien le gusta leer, imagínatelo sentado al pie de un árbol leyendo un libro gigante y usando un taparrabos (con una serpiente con anteojos en el hombro para hacer que la imagen sea más absurda). [6]
    • Cuanto más absurda sea la imagen que crees, mejor. Las situaciones fuera de lo común te ayudarán a recordar mejor la imagen.
  6. También es útil combinar las técnicas, como hacer una asociación visual y usar un rasgo inusual. Una vez que te fijes en una característica inusual y pienses en una asociación visual para el nombre, trata de conectar ambas a través de una acción. [7]
    • Por ejemplo, si conoces a un Ramón, a quien asocias con los fideos ramen, visualiza a alguien usando palillos chinos para agarrar el rasgo inusual, como un mechón de su cabello rizado.
    • Una vez más, cuanto más descabellada sea la asociación, más probable será que la recuerdes.
    • No te olvides de repasar la visualización más de una vez para que se afiance.
  7. Algunas personas usan lo que se conoce como el "palacio de la memoria" para recordar cosas, incluyendo nombres. Para crear un palacio de la memoria, usa algún lugar con el que estés familiarizado en el mundo real que tenga muchas habitaciones o espacios definidos, como tu casa. Empieza visualizando solo 5 de esos espacios o habitaciones. En cada espacio, escoge 5 muebles u objetos, y enuméralos de forma lógica. Cuando quieras recordar algo, colócalo en el palacio de la memoria.
    • Por ejemplo, quizás quieras recordar que a Marcelo le gustan los trampolines. Visualízalo saltando hacia arriba y hacia abajo sobre una cama en tu palacio de la memoria.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Usar trucos visuales físicos

Descargar el PDF
  1. Apuntar el nombre de la persona es una referencia visual que puede ayudar a aumentar la capacidad de recordar. Cuando alguien te diga su nombre, inmediatamente tómate el tiempo de apuntarlo. Por ejemplo, puedes apuntarlo en un bloc o en una servilleta. [8]
    • Es posible que no tengas tiempo de apuntar el nombre de inmediato. Solo asegúrate de hacer una pausa y de tomarte un momento para apuntar los nombres lo más pronto que puedas.
  2. Otra referencia visual que puede ayudarte a recordar más tarde es hacer notas acerca de la persona debajo de su nombre. Quizás haya mencionado a su familia o a dónde le gusta ir a tomar café. Quizás haya mencionado un pasatiempo o una actividad. Anotar estas cosas puede ayudarte como una referencia posteriormente y servir también como un recordatorio visual. [9]
  3. Aunque el simple hecho de ver un nombre no te ayudará a recordarlo como escribirlo, hacerlo puede ayudar. Cuando la persona te dé la tarjeta, asegúrate de estudiar el nombre por un segundo para que se afiance en el cerebro. Además, una tarjeta de negocios puede servir como un recordatorio posterior si te llegas a olvidar del nombre. [10]
  4. Otra referencia visual que puedes usar es escribir el nombre y el número en el teléfono. Pídele a la persona que pronuncie su nombre. De esa manera, sabrás la pronunciación exacta y, al mismo tiempo, la grabarás en tu memoria. Otra opción es hacer que escriba su nombre para que sepas cómo se escribe exactamente. Luego, puedes buscar a la persona en las redes sociales más tarde. [11]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6285 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio