Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes utilizar un macho para hacer roscas dentro de un agujero perforado en metal (como acero o aluminio) para que puedas atornillar un perno o tornillo. El proceso de hacer un agujero con un macho es bastante simple y directo, pero es importante que lo hagas bien para que las roscas y los agujeros queden uniformes y consistentes. Escoge una broca y un macho que se adapten al tornillo o perno que deseas utilizar asegurándote de que sean del mismo tamaño. Por seguridad, también es importante que estabilices el elemento que planeas perforar y utilices las brocas adecuadas.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Perforar el agujero para las roscas

Descargar el PDF
  1. 1
    Escoge un juego de macho y taladro del tamaño que necesites. Los juegos de macho y taladro incluyen brocas y machos que combinan entre sí para que puedas hacer un agujero con la broca. Luego, utiliza el macho correspondiente para agregar las roscas. Puedes buscar un juego que incluya machos y brocas en una ferretería local o una tienda de mejoras para el hogar. [1]
    • También puedes solicitar juegos de machos y taladros a través de internet.
  2. Si el metal que estás perforando se mueve, la broca podría desprenderse, lo que podría provocar una lesión. Coloca el metal en el tornillo de banco y apriétalo para que quede asegurado, o utiliza una abrazadera en C para mantenerlo en su lugar. [2]
    • Mantener el metal estable también ayuda a que el taladro lo penetre con mayor facilidad.
  3. Un punzón central es una herramienta que se utiliza para hacer hendiduras en una superficie, lo que permite que un taladro se agarre y penetre la superficie de forma más efectiva. Utiliza el punzón central automático colocando la punta contra el metal y presionando hacia abajo hasta que hagas la hendidura. Para conseguir una perforación central normal, debes colocar la punta contra el metal y utilizar un martillo para golpear el extremo y crear una hendidura. [3]
    • Si planeas perforar varios agujeros, utiliza el punzón central para hacer hendiduras donde deseas perforarlas.
  4. Coloca la broca en el portabrocas, el cual se ubica en el extremo del taladro. Aprieta el mandril alrededor de la broca para que se mantenga firme en su lugar. [4]
  5. Este lubricante, que también se conoce como aceite o fluido para corte, es una sustancia que ayuda a evitar que la broca se sobrecaliente y facilita el corte del metal. Aplica una gota directamente en la hendidura. [5]
    • Es muy importante que lubriques el metal para reducir la fricción y el calor. Si el metal se calienta demasiado, puede endurecerse y dificultar el uso del macho.
    • Si no cuentas con lubricante, puedes utilizar aceite básico 3 en 1.
    • Puedes conseguir lubricante para taladros en una ferretería local o solicitarlo a través de internet.
  6. Toma el taladro y sostenlo sobre la hendidura para que la broca apunte hacia abajo. Presiona el extremo de la broca en la hendidura, aplica presión y comienza a perforar lentamente para comenzar a penetrar la superficie. [6]
    • Es importante que empieces a perforar lentamente para que la broca pueda agarrar y perforar el metal.
    • Asegúrate de mantener la broca apuntando hacia debajo de manera que el agujero quede recto para el macho.
    • Si cuentas con una máquina perforadora, también conocida como taladradora, puedes utilizarla para hacer el agujero.
  7. A medida que la broca corta el metal, debes aumentar lentamente la velocidad del taladro. Mantenlo a una velocidad de lenta a media y aplica presión suave pero constante contra él. [7]
    • Evita presionar demasiado el taladro porque la broca podría doblarse o romperse.
    • Una vez que alcances la velocidad media, debes mantener la velocidad constante.
  8. Las virutas de metal crearán más fricción y harán que la broca se caliente. También pueden hacer que el agujero quede desigual y rugoso. Mientras perforas el metal, retira la broca de forma ocasional para soplar las virutas de metal. Luego, vuelve a colocar el taladro y continúa cortando hasta perforar el metal. [8]
    • Si el taladro presenta dificultades para cortar el metal o la broca se calienta, debes aplicar más lubricante en el agujero.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Ensartar el agujero

Descargar el PDF
  1. Este es un dispositivo que te permite cortar manualmente un agujero perforado y crear las roscas para tornillos y pernos. Inserta el macho en el extremo del mango en T y aprieta las mordazas alrededor del macho para que quede bien asegurado. [9]
    • Puedes conseguir mangos en T en una ferretería local, una tienda de mejoras para el hogar o solicitarlas a través de internet.
  2. Aplica 1 o 2 gotas de lubricante directamente en el agujero para facilitar que el mango en T lo corte y cree las roscas. Elimina cualquier exceso de lubricante que gotee por el otro lado del agujero con una toalla limpia. [10]
    • También puedes aplicar un poco de lubricante directamente a las roscas del macho.
  3. Alinea el macho para que apunte hacia abajo y se alinee con el agujero que taladraste. Inserta el extremo del macho en el agujero y verifica que quede alineado de manera que las roscas que crees queden correctamente alineadas. [11]
    • Una vez que enrosques un agujero, será difícil que vuelvas a ensartarlo, ¡así que asegúrate de que quede correctamente alineado!
  4. Gira el mango en T hacia la derecha para comenzar a cortar el agujero y crear las roscas. Continúa girando el mango en la misma dirección con rotaciones suaves. Evita ejercer demasiada presión sobre el mango en T y permite que el macho enrosque el agujero por sí solo de manera que queden uniformes y consistentes. [12]
    • Si aplicas presión mientras giras, puedes hacer que las roscas queden desiguales, lo que significa que es probable que los tornillos o pernos no encajen en ellas.
  5. Continúa girando el mango en T hasta que sobresalga del otro lado del agujero. Luego, gíralo suavemente hacia la izquierda para comenzar a sacarlo del agujero. Continúa girando el mango hasta que puedas retirar el macho del agujero. [13]
    Anuncio

Consejos

  • Evita apresurar el proceso de perforación. Tómate tu tiempo, y mantén una presión suave y constante contra el taladro.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de utilizar una broca para cortar metales para evitar posibles lesiones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un taladro eléctrico
  • un juego de macho y taladro
  • un mango en T
  • lubricante para cortes
  • un punzón central automático
  • un tornillo de banco o una abrazadera en C

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 045 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio