Descargar el PDF Descargar el PDF

Una bicicleta estática o estacionaria te permite conseguir los beneficios del ejercicio cardiovascular, ya que simula el movimiento de andar en bicicleta al aire libre. Es una buena opción para los deportistas que tienden a saltarse los entrenamientos cuando el clima no es bueno y para aquellos que tienen problemas en las articulaciones que les dificultan hacer otros tipos de ejercicio aeróbico. Para utilizar una bicicleta estacionaria, es necesario asegurarse de que sea del tipo y del tamaño correcto. A continuación, elige el entrenamiento de acuerdo a tus objetivos de acondicionamiento físico.

Método 1
Método 1 de 3:

Elige una bicicleta estacionaria

Descargar el PDF
  1. Una bicicleta en posición vertical simula mejor el movimiento que se hace al montar una bicicleta tradicional, mientras que una bicicleta reclinada te permite echarte hacia atrás y pedalear con las piernas adelante.
  2. Si tienes espacio para una bicicleta estacionaria, puedes elegir una electrónica que puedas programar. De lo contrario, o si solo vas a utilizar la bicicleta como un entrenamiento de apoyo, consigue una bicicleta manual, que es más pequeña.
  3. 3
    Ten en cuenta tu presupuesto. Las bicicletas electrónicas tienen un mayor costo de mantenimiento. Si el precio es un factor importante, es mejor comprar la mejor bicicleta manual que puedas pagar en lugar de una bicicleta electrónica barata que se descomponga con frecuencia.
    • Pregunta en el gimnasio más cercano para que te avisen cuando reemplacen sus bicicletas estacionarias por otras nuevas. Tal vez estén dispuestos a vender las antiguas y dejarte comprar una bicicleta electrónica por el precio de una bicicleta manual.
  4. 4
    Convierte tu bicicleta tradicional en una bicicleta estacionaria. Puedes comprar equipos para levantar las ruedas del suelo o rodillos que se colocan debajo de las ruedas de la bicicleta para que puedas montarla sin desplazarte.
  5. Úsala con los zapatos que utilizarías durante un entrenamiento regular y ve si puedes modificarla para que puedas montarla con comodidad.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Modifica la bicicleta

Descargar el PDF
  1. Cuando el pedal esté en su punto más bajo (o más lejano hacia adelante en bicicletas reclinadas) la rodilla solo debe doblarse un poco. No es necesario que flexiones el pie ni pongas los dedos en punta para alcanzar el pedal.
  2. Los codos deben estar ligeramente flexionados.
  3. Usa las correas para los pies, de modo que puedas empujar los pedales hacia abajo (o hacia adelante) y jalarlos hacia arriba (o hacia atrás). Haz que estén lo suficientemente ajustados para que tus pies no se salgan accidentalmente, pero no tanto como para tener problemas al bajar de la bicicleta.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usa la bicicleta

Descargar el PDF
    • Si eliges hacer un entrenamiento en intervalos, ajusta la resistencia para que tengas que trabajar muy duro por momentos. Después de este esfuerzo, toma un período de descanso reduciendo la resistencia.
  1. No muevas los tobillos.
  2. Empieza despacio y aumenta la velocidad y la resistencia después de unos minutos. Al final del entrenamiento, reduce la velocidad y disminuye la resistencia para ayudar a reducir tu frecuencia cardíaca.
  3. Puedes comprar DVDs que reproduzcan escenas, como si estuvieras montando en la carretera, en algún lugar hermoso e interesante, como la campiña francesa o una pista en el bosque.
  4. Puedes elegir el tiempo que deseas ejercitarte, controlar tu frecuencia cardíaca y establecer un nivel de resistencia específico. También puedes elegir programas diseñados para quemar grasa, aumentar ciertos músculos o mejorar la resistencia.
    Anuncio

Consejos

  • Mantente motivado programando tus entrenamientos con mucha antelación y manteniendo un registro de tu progreso. Muchos deportistas descubren que son más consistentes cuando ejercitan mientras ven su programa de televisión favorito.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Bicicleta estacionaria
  • Pantalones acolchados
  • Almohadilla de gel
  • Zapatos de atletismo
  • Reproductor de música o televisión
  • DVDs

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 10 221 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio