Descargar el PDF Descargar el PDF

La secadora de ropa es un electrodoméstico conveniente, pero si la usas de manera incorrecta, podrías desperdiciar electricidad y gas fácilmente, o posiblemente dañar la ropa y las sábanas. No te preocupes si estás aprendiendo a usar una secadora y no estás seguro por dónde empezar. Con un poco de preparación, puedes aprender a identificar qué ropa es apta para la secadora y qué ropa se debe secar al aire. Cuando hayas elegido las prendas que quieres secar, podrás configurar los niveles de calor y el temporizador correctamente.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Cargar la secadora

Descargar el PDF
  1. El ciclo de centrifugado de la lavadora elimina el exceso de agua de las prendas de vestir y las sábanas. Sin embargo, también puede comprimir y enmarañar las prendas. Antes de cargar la secadora, tómate unos minutos para desenmarañar y sacudir las prendas. Es posible que las prendas enmarañadas no se sequen por completo o en absoluto en la secadora. [1]
    • Las prendas largas como las sábanas o las toallas grandes de playa pueden enmarañarse mucho en la lavadora. Asegúrate de que las prendas estén separadas y no estén retorcidas.
  2. Esto te ayudará a que las telas que no deben secarse bajo un calor intenso no se encojan , se derritan o se dañen. La mayoría de las prendas de vestir, e incluso las prendas para el hogar, como las cortinas, traen cosida una etiqueta con las instrucciones de lavado y secado recomendadas. Algunas prendas tendrán la recomendación de secarlas a una temperatura baja, y otras podrían indicar específicamente que no se deben meter en la secadora. [2]
    • La mayoría de las etiquetas se encuentran en la costura interior en la parte posterior del cuello de las camisas o de la cintura de los pantalones y pantalones cortos. Algunos vestidos y otras prendas más formales podrían tener la etiqueta cosida en una de las costuras interiores a los lados de la prenda.
    • Lleva a la tintorería las prendas que deben lavarse en seco. Si intentas lavar o secar en casa las prendas que solo se lavan en seco, podrías causar un daño permanente a la tela.
  3. El roce de las telas delicadas en la secadora con los botones o telas ásperas como la mezclilla, puede dañarlas con el tiempo. Haz algo de espacio en un armario para colgar la ropa a secar al aire o invierte en un tendedero para prolongar la vida útil de las prendas delicadas. [3]
    • Los tendederos son ideales para colocar suéteres durante los meses de invierno, y los puedes doblar y guardar fácilmente cuando no los estés usando. Puedes encontrar una variedad de tendederos para colgar 1 o varias prendas en las tiendas departamentales locales. [4]
    • No debes poner en la secadora prendas delicadas como sostenes, suéteres que puedan engancharse o enredarse fácilmente, y ropa hecha de telas sedosas o de encaje. El movimiento giratorio constante deteriora y daña las telas. [5]
    • Ten cuidado con las prendas que son 100% de algodón, ya que se encogen las primeras veces que se meten en la secadora. Incluso las prendas que tienen un contenido parcial de algodón pueden encogerse un poco con el tiempo. Debes colgar o tender cualquier prenda de algodón que no quieras que se encoja. [6]
    • Si necesitas usar la secadora para prendas delicadas, usa la opción sin calor o con calor bajo (si está disponible).
  4. Las bolsas de malla son económicas y es bueno tenerlas a mano para esos días en los que tienes suficientes prendas delicadas para hacer una carga separada de ropa o si no quieres secarlas al aire. Las bolsas de malla ayudan a que no se enmarañen o se dañen mientras dan vueltas en la secadora. [7]
    • Puedes comprar bolsas de malla en las tiendas departamentales o en línea con los principales minoristas.
    • Mete los sostenes en bolsas de malla siempre antes de meterlos en la lavadora o la secadora. Esto evitará que los tirantes largos se enreden con otras prendas y que los broches se enganchen o saquen los hilos de las otras telas.
    • Solo asegúrate de no llenar las bolsas de malla demasiado. Ten un par a mano para que puedas separar la carga de prendas delicadas tanto como sea posible, y limítate a poner solo 1 prenda grande o 4 prendas pequeñas en cada bolsa.
  5. El aire seco dentro del tambor de metal giratorio hace que se acumule estática entre las telas debido a la fricción. Las toallitas para secadora también suavizan las telas ásperas, mantén una caja al lado o encima de la secadora para que no te olvides de usarlas. Simplemente mete la toallita cuando la carga de ropa esté lista para secar, ya que los efectos solo duran 1 uso. [8]
    • Las toallitas para secadora vienen con una variedad de aromas para combinar o complementar el jabón que usaste para lavar la ropa. Si no te gustan los olores florales, hay algunas que no tienen fragancia.
    • La estática es más frecuente durante el invierno o en los días secos en los que no hay mucha humedad en el aire. Asegúrate de usar toallitas para secadora durante todo el invierno. [9]
    • El suavizante de ropa en el lavado elimina la estática y suaviza la tela, si lo usaste durante el lavado, la toallita para secadora no será necesaria.
  6. Debe haber espacio dentro de la secadora para que la ropa pueda dar vueltas. Dividir las cargas grandes ayuda a que las prendas se aireen correctamente. Si sobrecargas la secadora, no solo las prendas seguirán húmedas, sino que también puede dañar el mecanismo de giro dentro de la secadora con el tiempo. [10]
    • Seca por separado las cargas grandes de toallas, sábanas y mantas. Estas prendas son pesadas cuando están mojadas, ​​y no podrán girar correctamente si las metes todas juntas en la secadora.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Usar las configuraciones de la secadora

Descargar el PDF
  1. Es importante elegir la temperatura adecuada para asegurarte de que la ropa se seque en un período de tiempo efectivo. Las temperaturas de secado estándar podrían tener las etiquetas: normal, media, baja o secado sin calor. Sin embargo, las palabras de la etiqueta pueden variar ligeramente entre marcas y modelos de secadoras. [11]
    • Por lo general, el ajuste de calor es un dial que puedes girar en el sentido de las agujas del reloj o en contra para seleccionar una opción. Debes alinear el indicador del dial con la muesca indicada para la configuración que quieras. [12]
    • Usa la temperatura normal para la ropa de uso diario y las prendas de algodón como las toallas y las sábanas. La configuración media emite un poco menos de calor que la normal. También puedes usar esta temperatura para una carga mediana de ropa casual o de uso diario, pero no para las toallas gruesas o afelpadas de algodón. [13]
    • Usa la temperatura baja para secar las prendas delicadas como los sostenes, las cortinas o los manteles. [14]
    • Si secas una carga de ropa y olvidas que la dejaste en la secadora por uno o dos días, es posible que las prendas estén arrugadas o tengan pliegues. Usa la configuración sin calor para recuperar las prendas y eliminar cualquier arruga antes de sacarlas y doblarlas. [15]
  2. Lo más probable es que el temporizador de la secadora se divida en categorías similares a la configuración de calor. Puede tener diferentes secciones etiquetadas como algodón, casual y delicados, por lo que puedes usar la misma configuración de tiempo y temperatura. Dentro de cada sección, habrá grados de opciones de tiempo específicas, como más, óptimo o menos secado, que limitan el tiempo de secado para diferentes tamaños de carga. [16]
    • Por lo general, el temporizador es una perilla con un indicador que chasquea cuando lo giras en el sentido de las agujas del reloj para que coincida con la configuración deseada. [17]
    • Si usas la configuración de temperatura normal porque tienes una carga mediana de prendas de uso diario, coloca el temporizador en la sección etiquetada como algodón y secado óptimo. Para cargas grandes, coloca el dial en algodón y más secado, y para cargas más pequeñas, coloca el dial en algodón y menos secado. [18]
    • Si usas la temperatura baja porque tienes una carga mediana de prendas delicadas, ajusta el temporizador en la sección etiquetada como delicados y secado óptimo. Cambia el temporizador a más secado o menos si la carga de delicados es grande o pequeña. [19]
  3. No todas las secadoras tienen una configuración de tiempo específica dedicada a diferentes tipos de ropa, y algunas secadoras incluso pueden ofrecer ambas opciones. Esta configuración es un dial con incrementos de 10 minutos. El temporizador numérico requiere menos reflexión ya que, por lo general, las etiquetas de tiempo no vienen con opciones categóricas. Simplemente gira el dial en el sentido de las agujas del reloj hasta que el indicador coincida con el tiempo de secado que quieres. [20]
    • La mayoría de las cargas pequeñas o medianas que están húmedas se secan en 20 o 30 minutos. Las cargas de ropa más grandes o pesadas pueden tardar entre 40 y 60 minutos en secarse completamente.
  4. Algunas secadoras tienen otra configuración para encender y apagar un ciclo de secado prolongado. Con esta configuración la ropa continúa girando y se mantiene en movimiento más allá del tiempo establecido y sin calor. Usa esta configuración si no quieres que la ropa se arrugue y procura doblarla poco tiempo después de que se haya secado. [21]
  5. Algunas secadoras pueden emitir una alarma media o fuerte para indicar que la ropa está seca. Si no quieres que la ropa permanezca en la secadora y se arrugue, enciende la alarma.
  6. Lo más probable es que los modelos de secadoras modernas tengan un botón de inicio pequeño aparte de los diales. Cuando hayas cargado la ropa y configurado correctamente la temperatura y el temporizador, cierra la puerta de la secadora y presiona el botón de inicio.
    • No todas las secadoras tienen un botón de inicio específico. Los modelos más antiguos pueden requerir que presiones el dial del temporizador para encenderla. Consulta el manual del usuario que viene con la secadora si no estás seguro de dónde se encuentra la opción de inicio en el modelo que vas a usar.
  7. Si seleccionaste un tiempo específico, o si metiste demasiada ropa en la secadora para un ajuste de calor en particular, es posible que algunas de las prendas no estén secas cuando el ciclo haya finalizado. Revisa si las prendas más grandes están húmedas o tienen partes mojadas. Por lo general, si esas prendas están secas, el resto de la carga también lo estará. Si sientes que las prendas están húmedas, vuelve a meterlas en la secadora y programa otros 10 a 20 minutos en el temporizador. [22]
    • Algunas prendas, como las sábanas, se pueden enredar o hacerse una bola mientras se secan. Esto puede causar que algunas partes de las sábanas no se sequen correctamente. En este caso, desenrédalas y vuelve a meterlas en la secadora. Configura la secadora a temperatura media por otros 10 a 15 minutos. [23]
  8. El colector de pelusa es un ducto largo que, por lo general, se encuentra dentro de la orilla inferior de la abertura de la secadora. Es muy importante vaciar el colector de pelusa entre cargas de secado de ropa. Si se acumula un exceso de pelusa, con el tiempo puede dañar la secadora e incluso representar un riesgo de incendio si lo descuidas por mucho tiempo. [24]
    • Para vaciar la mayoría de los colectores de pelusa, simplemente debes levantar la manija pequeña hasta sacar la pieza completa. Luego, desliza los dedos sobre la malla rígida del filtro de pelusa para eliminar las fibras o los pelos que se hayan acumulado. La pelusa se pega a sí misma naturalmente, así que puedes usarla para ayudarte a limpiarla. [25]
    • Una vez que la malla esté limpia, mete el filtro de pelusa de vuelta a su lugar y estarás listo para secar la próxima carga de ropa. [26]
    Anuncio

Consejos

  • Cuelga o coloca las prendas delicadas en un tendedero en lugar de ponerlas en la secadora. Con el tiempo, la secadora puede encoger o dañar la tela de las prendas delicadas. [27]
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de vaciar el colector de pelusa entre cargas de secado de ropa. La acumulación de pelusa dentro de una secadora puede dañarla con el tiempo y convertirse en un riesgo grave de incendio. [28]
  • Si compartes la secadora con otras personas, asegúrate de revisar el colector de pelusa antes de meter la ropa mojada. No todo el mundo recordará vaciar el colector de pelusa cuando haya terminado de usar la secadora, y esto puede causar una acumulación de pelusa rápidamente. [29]
  • Nunca seques nada que haya tenido algún tipo de aceite, ya que ninguna lavadora puede eliminarlo completamente y puede provocar un incendio.
Anuncio
  1. http://www.safebee.com/home/dryer-fire-tempted-dry-clothes-without-cleaning-lint-filter
  2. https://www.dummies.com/home-garden/how-to-dry-clothes-in-a-clothes-dryer/
  3. https://www.insideedison.com/stories/understanding-different-washer-dryer-settings
  4. https://www.dummies.com/home-garden/how-to-dry-clothes-in-a-clothes-dryer/
  5. https://www.dummies.com/home-garden/how-to-dry-clothes-in-a-clothes-dryer/
  6. https://www.insideedison.com/stories/understanding-different-washer-dryer-settings
  7. https://www.goodhousekeeping.com/appliances/dryer-reviews/a18967/dryer-glossary/
  8. https://www.goodhousekeeping.com/appliances/dryer-reviews/a18967/dryer-glossary/
  9. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/laundry/washer-dryer?slide=13122#13122
  10. https://www.realsimple.com/home-organizing/cleaning/laundry/washer-dryer?slide=13122#13122
  11. https://greenlivingideas.com/2014/12/05/use-your-washer-and-dryer-efficiently/
  12. https://www.goodhousekeeping.com/appliances/dryer-reviews/a18967/dryer-glossary/
  13. https://greenlivingideas.com/2014/12/05/use-your-washer-and-dryer-efficiently/
  14. https://www.persil.com/uk/laundry/laundry-tips/washing-tips/how-to-use-a-tumble-dryer-to-dry-clothes.html
  15. http://www.safebee.com/home/dryer-fire-tempted-dry-clothes-without-cleaning-lint-filter
  16. https://greenlivingideas.com/2014/08/14/clean-dryers-lint-trap-duct-screen/
  17. https://greenlivingideas.com/2014/08/14/clean-dryers-lint-trap-duct-screen/
  18. https://www.omo.com/za/laundry/laundry-tips/washing-machine-guide/the-pros-and-cons-of-have-a-drying-machine.html
  19. http://www.safebee.com/home/dryer-fire-tempted-dry-clothes-without-cleaning-lint-filter
  20. http://www.safebee.com/home/dryer-fire-tempted-dry-clothes-without-cleaning-lint-filter

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 627 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio