Descargar el PDF Descargar el PDF

El tratamiento profesional de la piel con microagujas ha sido relacionado recientemente con la reducción de los signos de envejecimiento, así como también con la eliminación de las cicatrices causadas por el acné. Este tratamiento es habitualmente realizado por un esteticista médico, una enfermera o un doctor. Sin embargo, hay un conjunto de dispositivos caseros para el tratamiento de la piel con microagujas que son mucho más económicos que el tratamiento profesional. El tratamiento casero de la piel con microagujas utiliza agujas más cortas, las cuales pueden ayudar efectivamente a reducir el tamaño de los poros, la producción de grasa y las líneas finas. Para usar un bolígrafo con microagujas casero, debes elegir un dispositivo adecuado, leer las instrucciones, desinfectar el dispositivo, deslizarlo sobre tu piel con cuidado, y limpiarlo y guardarlo correctamente luego de su uso. [1]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para el tratamiento casero de la piel con microagujas

Descargar el PDF
  1. Antes de comenzar el tratamiento casero de la piel con microagujas, necesitas elegir un dispositivo que sea el adecuado para ti. Hay tres tipos distintos de productos para el tratamiento: el rodillo, el sello o el bolígrafo con microagujas. Los rodillos con microagujas son la opción más barata y se deslizan por tu piel como un rodillo de pintura. Algunos dermatólogos recomiendan los sellos y los bolígrafos con microagujas porque la penetración vertical es menos dolorosa y permite que los dispositivos se manejen más fácilmente alrededor de la boca, los ojos y la nariz. [2]
    • Compra un dispositivo de tratamiento con microagujas por internet.
    • Los precios de estos dispositivos rondan entre $50 por un rodillo con microagujas hasta $200 por un bolígrafo con microagujas.
  2. La mayoría de los tratamientos caseros con microagujas se realizan utilizando agujas mucho más cortas que las usadas por los esteticistas. Por ejemplo, en una clínica las agujas pueden tener una longitud de entre 0,5 mm a 3 mm dependiendo del tipo de tratamiento. Cuando se realiza el tratamiento en casa, debes utilizar agujas más cortas. Se recomienda que la longitud de las agujas vaya desde 0,25 a 1 mm para los procedimientos generales antienvejecimiento. Para tratar las cicatrices de acné, tal vez quieras usar una aguja más larga de alrededor de 1,5 mm. [3]
    • Si decides optar por una aguja más larga, consulta con un dermatólogo antes del tratamiento.
  3. Antes de usar un dispositivo de tratamiento de la piel con microagujas, lee con cuidado todas las instrucciones. Estas te brindarán información detallada sobre la configuración, el almacenamiento y de cómo usar el producto de manera segura. Cada producto es ligeramente diferente, así que es muy importante que leas las instrucciones que acompañan al dispositivo que compres. [4]
    • Dependiendo del tipo de dispositivo de tratamiento con microagujas que hayas elegido, probablemente tengas que insertar el cartucho de la aguja dentro del dispositivo, así como cualquier otro elemento mínimo requerido.
  4. Antes de comenzar el tratamiento, desinfecta tu dispositivo con microagujas. Colócalo con el lado de la aguja hacia abajo en un pequeño recipiente con alcohol antiséptico y déjalo sumergido por al menos uno a dos minutos. [5]
  5. Finalmente, antes de comenzar el tratamiento, lava tu cara y quita el maquillaje. Lava tu cara usando un limpiador suave. Esto ayudará a eliminar todo el polvo, la suciedad y el maquillaje de la superficie de tu piel. Esto evitará que bacterias entren en tu piel como resultado del proceso de tratamiento con microagujas. Por consiguiente, siempre deberás comenzar con una cara limpia. [6]
    • Sécate la cara con ligeras palmadas luego de lavarla.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Usar un rodillo, sello o bolígrafo con microagujas en casa

Descargar el PDF
  1. Imagina tu cara dividida en aproximadamente seis secciones. En realidad, no necesitas marcar tu cara. Por ejemplo, puedes tratar de dividirla mentalmente en las siguientes secciones: frente, mejillas, barbilla, zona ocular, nariz y labio superior. Esto ayudará a asegurar que cubras adecuadamente la superficie total de tu cara y a dividir el procedimiento. [7]
    • Si lo deseas, puedes usar también un dispositivo de tratamiento con microagujas en tu cuello y la zona superior de tu pecho. [8]
  2. Enciende el dispositivo y deslízalo suavemente sobre tu cara. Debes mover el rodillo vertical, horizontal y diagonalmente sobre la superficie de tu cara. Debes hacerlo en franjas que cubran cada sección de la misma. Mientras mueves el rodillo sobre tu cara, utiliza la otra mano para estirar tu piel a fin de que quede firme. Esto hará que sea más fácil manipular el dispositivo. [9]
    • No pases por encima de la misma sección de piel demasiadas veces en un mismo procedimiento. Se recomienda que no pases por encima de la misma franja de piel más de diez veces por cada tratamiento. [10]
  3. No apliques demasiada presión mientras usas el rodillo, el sello o el bolígrafo con microagujas. Solo aplica una presión ligera a moderada. Puede que sientas un hormigueo o que se sienta un poco incómodo al principio, pero no se dañará tu piel ni harás que sangre. [11]
  4. Siempre levanta completamente el rodillo de tu cara cuando cambies de dirección, luego vuelve a apoyarlo sobre tu piel orientado en la dirección a dónde quieras dirigirlo. Nunca arrastres o gires el rodillo de microagujas desde una posición vertical a una diagonal mientras aún se encuentra tocando la superficie de tu piel. Esto podría causar que tu piel se desgarre y que se lesione. [12]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Complementar el tratamiento casero con microagujas

Descargar el PDF
  1. A pesar de que el tratamiento con microagujas no daña tu piel, es probable que quede roja y delicada inmediatamente después del tratamiento. Deja que tu piel descanse y no te laves la cara por al menos seis a ocho horas. [13]
    • Evita usar maquillaje por 24 horas, pero asegúrate de aplicarte bloqueador solar si vas a exponerte al sol.
  2. Una vez que hayas terminado de usar el dispositivo, enjuaga las agujas con agua caliente y colócalas en un recipiente con alcohol antiséptico. Así se desinfectará el dispositivo de cualquier bacteria que pueda haber recogido de la superficie de la piel. Es muy importante que mantengas el dispositivo de tratamiento con microagujas limpio e higiénico. [14]
    • No compartas tu dispositivo de tratamiento con microagujas con otro miembro de la familia o amigo. Se debe considerar como un dispositivo de uso personal.
  3. Luego del proceso de limpieza, guarda tu dispositivo de tratamiento con microagujas en su estuche original. Esto ayudará a garantizar que las agujas no se rompan o se dañen, y también las mantendrá relativamente limpias entre los usos. [15]
    Anuncio

Consejos

  • No uses el dispositivo de tratamiento con microagujas más de tres veces por semana. Tu piel necesita tiempo para descansar entre los tratamientos. [16]
Anuncio

Advertencias

  • Evita el tratamiento con microagujas sobre el acné activo. Esto en realidad puede propagar bacterias por toda tu cara. [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 692 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio