Descargar el PDF Descargar el PDF

Muchas personas pelean con sus parejas noche tras noche. Quisieran huir y buscar una vida mejor en algún otro lado. Cuanto más pelean, más problemas tienen para encontrar sentimientos positivos hacia el otro. A menudo, uno de los dos se desanima y experimenta sentimientos de desesperanza con respecto a la subsistencia del matrimonio. Para salir de esta rutina, debes desear realmente que tu relación funcione.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Cambiar la manera de comportarte

Descargar el PDF
  1. En vez de criticar verbalmente a tu cónyuge, lo cual es decirle exactamente lo que no te agrada de él o ella, hazle comentarios (compartiendo lo que sus acciones te hacen sentir: ansiedad, vergüenza, desamparo, etc.). [1] Cuando alguien sabe con precisión el motivo por el que un comportamiento es problemático (y puede identificarse con él debido a que es probable que tenga las mismas emociones), tendrás más posibilidades de obtener una respuesta civilizada.
    • Asegúrate de compartir tus comentarios con una actitud respetuosa, haciendo a un lado el sarcasmo y el enojo. Debes practicar el perdón antes de cada vez que compartas tus comentarios.
    • También debes hacer un retroceso mental en la relación y darte cuenta que, aunque tu pareja no es todo lo que deseas, es mayormente buena, lo que te permite aceptarla incondicionalmente, a pesar de las pequeñas cosas que te irritan.
    • Cuando sientas que un pensamiento crítico venga a tu mente, detenlo y redirígelo hacia la aceptación integral de tu cónyuge.
  2. Para dejar de criticar a tu cónyuge, debes empezar a ver el lado bueno de las cosas. Desarrolla una mentalidad de refuerzo positivo (cada vez que pienses algo negativo de tu pareja, sustitúyelo con algo que admires de ella y recompénsate por el esfuerzo). Se ha demostrado que las recompensas ayudan a desarrollar nuevos hábitos y a mantenerlos. [2]
    • Recompénsate con algo pequeño, como un poco de chocolate, un episodio del programa que te gusta o incluso un pequeño descanso de una tarea monótona.
  3. El afecto físico es una de las formas más claras de comunicar el amor y el cariño. Los estudios han demostrado que incluso un profesor que da una palmada de apoyo en la espalda puede estimular a los estudiantes a hacer el doble del trabajo habitual. Un masaje de alguien que amas puede aliviar la depresión e incluso calmar el dolor. [3] El afecto físico y verbal pueden comunicar lo que no pueden tus palabras, ayudando a salvar un matrimonio. [4]
    • Cuando haga un buen trabajo, dale una palmada en el hombro, un beso en la frente o tóquense los dedos.
    • Los halagos sencillos comunican también el afecto (por ejemplo, decirle a tu cónyuge que te gustó la cena que preparó o compartir cuán feliz te sentiste con algo que hizo).
  4. Darle a tu pareja toda tu atención es importante para comunicarle cuánto la valoras. Si ves televisión, miras alrededor de la habitación, revisas el correo o realizas actividades que te distraigan mientras tu cónyuge te habla, entonces no estás prestándole realmente atención. En vez de eso, concéntrate en los ojos de la otra persona cuando esté hablando. [5]
    • Concéntrate en tu pareja cuando comparta algo contigo.
    • Agradécele cuando diga cosas solidarias o halagadoras, ya que esto demuestra que la escuchas.
    • Sorpréndela regalándole algo que mencionó recientemente que desea tener.
  5. Prestar atención consiste en oír bien. Escuchar activamente significa esperar hasta que la otra persona haya terminado de hablar y luego hacer un comentario al respecto (no necesariamente tratar de resolver el problema). [6] Participa en la dinámica del diálogo contando una anécdota personal de una experiencia similar.
    • Haz contacto visual cuando tu pareja te hable o pídele que te mire a los ojos cuando le hables.
  6. Si has estado casado por mucho tiempo, es muy probable que tú y tu pareja hayan cambiado con los años, especialmente si tienen hijos. Tómate algo de tiempo para conocer a tu pareja nuevamente. Hazle preguntas acerca de lo que le gusta y de lo que le disgusta. Si no está segura de lo que le gusta, ofrécele llevarla a algún lugar (como un restaurante) para que puedan averiguarlo.
    • Haz un esfuerzo para darle las cosas que descubras que le gustan (ya sea a manera de regalos, en la casa o en las salidas).
  7. Ten la intención de ser amable con tu cónyuge. Esto puede significar hacer un inventario de sus interacciones a través de grabaciones a fin de reproducirlas y escuchar la frecuencia con que discuten. Puedes tomar medidas como hacer listas de las cosas que te molestan de tu pareja y luego anotar cómo respondes generalmente. Procura responder de manera distinta cada vez que la otra persona hace estas 10 cosas. [7]
    • También puedes ser amable sirviendo a la otra persona (por ejemplo, cocinando para ella, ayudándola con un proyecto o sorprendiéndola con cosas que sepas que le agradan).
    • Elige no ser descortés ni criticón ni otras cosas negativas.
  8. Si cambias tu comportamiento sin informar a tu cónyuge, es probable que te sientas decepcionado por tener muchas expectativas de cambio sin que la otra persona sepa el motivo. Háblale de tu determinación de cambiar su matrimonio y háblale también de lo que necesitas como esposo o esposa.
    • Si normalmente ignoras tus deseos en un esfuerzo por poner los de los demás antes, trata de revertir este hábito y de expresar lo que deseas antes de que los demás lo hagan.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer cosas juntos

Descargar el PDF
  1. Si han estado juntos por mucho tiempo, puedes tratar de fingir como si estuvieras en una nueva relación en un esfuerzo para conocer a tu cónyuge. Empieza a salir a citas y a hacer preguntas básicas. Quizás te sorprenda aprender que su color favorito cambió o que su comida favorita ha dejado de ser el espagueti hace mucho tiempo. [8]
    • Si tienen hijos que aún necesitan una niñera, no dudes en contratar a una.
    • Trata de arreglar una rutina de citas semanales para asegurarte de salir con tu cónyuge en medio de una vida ocupada.
  2. Como parte de tu nuevo plan de citas, prueba cosas nuevas. Ve a lugares en los que tú y tu pareja nunca han estado, especialmente a algún lugar al que uno de los dos ha querido ir siempre. Prueba nuevas actividades en tu pueblo o viaja a otras ciudades o países. Crear nuevos rituales con bases románticas puede cultivar los sentimientos de amor. [9]
    • Puedes usar la estrategia de hacer cosas nuevas para sorprender a tu cónyuge con algo que siempre haya querido hacer.
  3. Piensen en el tiempo en el que salían, cuando ninguno de los dos criticaba al otro y se aceptaban incondicionalmente. Hablen de su primera cita, de sus citas favoritas, de cuán hermosa fue la boda y piensen en todas las veces que se tomaron de las manos y se divirtieron juntos. Conectar los recuerdos a los sentimientos que experimentaron puede ayudarlos a sentir esas emociones de nuevo. [10]
  4. Cuando recuerden los días iniciales de su relación, probablemente recuerden cosas que solían hacer juntos, pero que dejaron de hacer por las diferentes ocupaciones de la vida. Reconstruyan su primer día o reúnanse con amigos que no hayan visto hace mucho tiempo.
    • Hacer cosas que solías hacer cuando sentías emociones fuertes por tu cónyuge puede recodarte las cosas que sentías y ayudarte a sentirlas nuevamente.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Alcanzar el perdón

Descargar el PDF
  1. Quizás hayas dejado de amar a tu cónyuge debido a que hizo algo que te molestó profundamente. La única manera de volver a amar a tu pareja después de sentir ese enojo es perdonarla. Empieza anotando las cosas que hizo que causaron tu enojo.
    • Estas pueden ser cosas grandes (como una aventura o una traición) o varias cosas pequeñas (como ignorarte, mentirte, etc.).
    • Anotar estas cosas te ayuda a conocer tus pensamientos y a organizarlos para que no tengas que pensar más en ellos.
  2. Las mismas cosas que te molestaron probablemente también te hayan herido, pero pueden herirte sin que te molestes. Escribe otra lista con todas las cosas que creas que tu cónyuge ha hecho (o no ha hecho) y que hirieron tus sentimientos. Puedes saber que es algo que te hiere si crea una respuesta emocional cuando piensas en ello.
    • Nuevamente, estas cosas pueden ser grandes (como la infidelidad) o pueden ser varias cosas pequeñas (como el olvido de un aniversario, no ayudar en la casa, etc.).
  3. Ahora que tienes tus listas, es momento de apaciguar tu enojo, el resentimiento y el dolor al perdonar a tu cónyuge. Por lo general, esto es un proceso constante (y puede involucrar muchas lágrimas), así que debes contar con la ayuda de un ser amado, de un consejero o de un terapeuta para que pueda ayudarte a lo largo de tu lista.
    • Puede haber muchas razones por las que tengas problemas para perdonar, y estudiarlas puede ayudarte a dejar ir el enojo. [11]
  4. Es muy probable que tu pareja tenga mucha negatividad acumulada hacia ti, así como tú la tienes hacia ella. Pídele a tu pareja que anote las cosas que has hecho que la hayan herido y le hayan producido enojo. No necesitas pedirle que te perdone en este punto, solo pídele que anote las cosas que le hacen daño en su matrimonio.
  5. Muestra arrepentimiento delante de tu cónyuge por las cosas que anotó en su lista y pídele perdón. Arrepentimiento significa que decides ir en la dirección opuesta, de manera que aceptas dejar de hacer las cosas que han herido y han hecho enojar a tu cónyuge. [12]
    • Esto no significa que podrán dejar repentinamente los comportamientos que han estado teniendo por años. Ambos deben tener paciencia el uno con el otro a lo largo de este proceso.
    Anuncio

Consejos

  • Si tu cónyuge no tiene interés en ayudar a que el amor crezca nuevamente entre ustedes, aunque le hayas explicado que tienes problemas para amarlo(a), es probable que debas sentarte con él o ella y dejarle bien claro lo que estás sintiendo. Si sospechas que te engaña o sabes que te ha engañado y no muestra arrepentimiento al respecto, piensa en las medidas que puedes tomar, tales como asistir a consejería.
  • Si tu cónyuge no responde a tus esfuerzos de lograr que se amen nuevamente el uno al otro, busca ayuda del exterior, como de un consejero, de un terapeuta o de un familiar de confianza.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 132 502 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio