Descargar el PDF Descargar el PDF

Si alguna vez has ido al circo o a una fiesta de cumpleaños de un niño, podrías sentir el deseo de convertirte en un payaso. Los payasos hacen reír a las personas, suelen tener presentaciones divertidas o entretenidas, y siempre usan atuendos extravagantes. Sin importar si quieres tener una carrera de payaso o tan solo vestirte como uno para la fiesta de cumpleaños de tu hijo, empieza con estos consejos para volverte uno convincente y divertido.

Método 1
Método 1 de 5:

Vestirte como un payaso

Descargar el PDF
  1. Muchos payasos usan pelucas sobre su cabello real. Pruébate la peluca en la tienda de disfraces para cerciorarte de que te quede bien. Los payasos suelen tener pelucas de muchos colores.
  2. Usa algo que combine con tu estilo y tu atuendo, y que luzca un poco extravagante. También puedes colocarte una chaqueta o un bléiser coloridos sobre la camisa. Consigue uno en una tienda de disfraces o de artículos de segunda mano.
  3. Los payasos suelen usar colores y estampados muy llamativos. También usan muchos colores primarios. Elige pantalones que combinen con tu conjunto actual. Cómpralos en una tienda de disfraces. ¡Los pantalones de pijama también funcionarán! [1]
  4. [2] Nada es muy llamativo o extravagante para el atuendo de un payaso. Las corbatas muy grandes son las de mejor apariencia para los payasos, ya que el resto del atuendo será muy grande.
  5. Puedes elegir calcetines de cualquier patrón, siempre y cuando combine con el resto del atuendo. Mete los pantalones en los calcetines si quieres que estos últimos estén a la vista. [3]
  6. Un payaso convencional usa zapatos enormes y brillantes. Busca un par en una tienda de disfraces.
    • Usa una nariz de payaso roja. No todos los payasos necesitan una nariz roja, pero esta los identificará de inmediato. Compra algunas en una tienda de disfraces. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 5:

Aplicarte maquillaje de payaso

Descargar el PDF
  1. Reúne tus materiales. Necesitarás una base de crema blanca y espesa; y pintura facial roja, negra y de los colores que desees para tus propios patrones y diseños. También necesitarás brochas de maquillaje gruesas y delgadas, y una esponja.
  2. Debes tenerlo libre de maquillaje. Huméctate la piel con una crema facial suave.
  3. Aplícate una capa base blanca espesa y uniforme. Usa la esponja y la brocha gruesa. Cubre las cejas. Colócate una vincha para mantener el cabello hacia atrás. También píntate el cuello y las orejas de blanco. Asegúrate de que no haya piel blanca visible en la cabeza y el cuello. [5]
  4. Dibújalas por encima de donde irían tus cejas normalmente, a la mitad entre las reales y la línea del cabello. Trázalas primero con un lápiz delineador negro y luego llénalas. Hazlas más grandes, largas, arqueadas y expresivas que tus cejas normales a fin de lucir más feliz.
  5. Nuevamente, dibuja una forma de labios más grande y exagerada que la que tienes. Primero traza los labios con negro y luego píntalos de rojo. Puedes pintártelos con la forma de una sonrisa o una cara triste si es tu elección.
  6. Todos los payasos tienen su propio estilo. Mira varias fotos de payasos y elige los detalles de maquillaje que más te interesen. Estos son algunos ejemplos:
    • triángulos pintados por encima o debajo de los ojos, trazados con negro y con un punto en la punta del triángulo más alejado del ojo
    • mejillas circulares rojas
    • sombras de ojos exageradas que se extienden a la ceja
    • pecas de colores fuertes
    • lágrimas falsas [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 5:

Dominar tu interpretación de payaso

Descargar el PDF
  1. Aprende sobre tu personaje. ¿Es extrovertido, tímido o tonto? ¿Qué tipo de trucos quieres realizar? Probablemente, un payaso tímido no haría trucos de magia llamativos, y uno tonto no tendría maquillaje con lágrimas falsas. Asegúrate de que el tuyo sea un personaje distintivo. Muchos payasos suelen improvisar cuando están en el escenario; practica tu improvisación mientras explores a tu personaje. [7]
  2. Muchos payasos tienen un nombre que usan para fines profesionales. En ocasiones, este termina en “o”, como “Bozo” o “Cheeko”. [8] Piensa en un nombre con detenimiento, ya que lo usarás para promocionar tus presentaciones.
  3. Los payasos siempre tienen trucos bajo la manga, desde animales de globo y trucos con naipes hasta los pañuelos para malabarismo. Estos son algunos artículos que podrías necesitar en tu arsenal de payaso:
    • globos e inflador para crear formas de animales
    • pañuelos para malabarismo
    • pulgares falsos
    • “bolsas de transformación mágicas” (para convertir un objeto en otro)
    • bufandas de seda
    • baraja de naipes para “trucos” [9]
  4. Los payasos buscan ser divertidos y también suelen hacer trucos diferentes a lo largo de su actuación. Sin importar si quieres hacer animales de globo, malabarismo, trucos de magia, imitaciones de mimo o una rutina cómica, tu actuación será un espectáculo. También puedes considerar el humor (sobre todo el bufonesco) cuando crees el acto. Cuando las personas ven payasos, quieren reírse y entretenerse. Mira videos de payasos exitosos (ya sea en el circo o actuando de forma independiente) para determinar qué encaja con tu estilo y personaje.
  5. Practica delante del espejo con tu disfraz y maquillaje. Perfecciona los trucos con naipes y los animales de globo para que puedas enfocarte en otros aspectos de tu interpretación.
  6. Reúne a un grupo de personas que conozcas y que sean de confianza para que evalúen tu actuación de payaso. Si conoces a otros payasos, pídeles que hagan una crítica de tu presentación. Practica como si fuera una presentación real y pídeles que te escriban comentarios sobre las maneras de mejorarla y las cosas que estén bien. Estas son algunas preguntas que puedes hacerles:
    • ¿Qué parte de mi interpretación fue divertida?
    • ¿Qué no fue divertido?
    • ¿Qué truco fue impresionante?
    • ¿Algún aspecto de mi interpretación necesita mejorar?
    • ¿Qué te gustó de mi presentación?
    • ¿Qué te desagradó?
    • En general, ¿se sintió muy larga o corta?
    • ¿Algo te pareció poco pulido?
  7. Dedica 8 semanas a aprender sobre el proceso de ser un payaso. Te formarán para que desarrolles tus habilidades de payaso. También recibirás desarrollo profesional; después del término de las 8 semanas, la institución te brindará audiciones para diferentes circos si deseas formar parte de ellos. [10]
  8. Muchos grupos (como el World Clown Association) tienen la finalidad de apoyar a los aspirantes a payasos. [11] Revisa los recursos que una organización para payasos pueda ofrecerte, ya sean tutorías de un payaso mayor o con más experiencia, o un tutorial sobre cómo maquillarte con más eficacia. Muchos de estos recursos solo están disponibles para los miembros.
  9. Muchos payasos empiezan como independientes, y con el tiempo se centran en este tipo de trabajos o empiezan a actuar en circos. [12] Decide cuál de estas opciones es la indicada para ti. ¿Quieres quedarte en un solo lugar para trabajar como independiente o te gustaría viajar con un circo?
    • Los payasos independientes tienen un horario más flexible, pero necesitan promocionarse de manera exhaustiva para poder conseguir trabajos. Si eres un payaso de circo establecido, podrías conseguir trabajos independientes con más facilidad. Considera unirte a un circo por un par de años y luego trabajar de forma independiente.
    • Los payasos de circo necesitan participar en audiciones y viajar con el circo. Sin embargo, a diferencia de los independientes, reciben beneficios de salud. Muchas personas no pueden ser payasos de circo durante toda su carrera porque tienen problemas para viajar. ¡Estos payasos pueden realizar 500 espectáculos en un año calendario! [13]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 5:

Volverte un payaso independiente

Descargar el PDF
  1. Céntrate en las habilidades que las personas suelen desear en los payasos. Si las dominas a la perfección, podrás darles a tus clientes lo que quieren. Estos son algunos “actos” de payaso comunes que a las personas les encantan:
    • animales de globo
    • bromas pequeñas (como rociar agua de una flor)
    • magia básica (sacar un conejo de un sombrero)
    • humor bufonesco
    • malabarismo
    • acrobacias pequeñas
  2. Crea tarjetas de presentación con tu información de contacto, nombre de payaso y foto. [14] Escribe en lo que te especialices, como fiestas de cumpleaños, trucos de magia o humor bufonesco. Haz volantes con esta información y colócalos en lugares públicos (como cafeterías, restaurantes y tiendas de juguetes).
  3. Ofrécete a actuar en la fiesta de cumpleaños del hijo de un amigo de forma gratuita. Muchos payasos alcanzan el éxito debido al boca a boca. Si te ofreces a actuar en una fiesta de cumpleaños gratis, podrías conseguir más ofertas de trabajo de los padres en la fiesta.
    • También puedes colocarte en una esquina de la calle en la cual actuar por propinas. Deja tarjetas de presentación a la vista para que las personas puedan tomarlas. Asegúrate de que actuar en la calle sea legal en tu área. En ocasiones, los espectáculos de payaso en la calle por propinas son una manera fantástica de conocer personas y practicar tu presentación. [15]
  4. El trabajo independiente se centra en desarrollar una red de contactos. Pídeles a amigos, familiares, colegas y vecinos que te ayuden a conseguir más clientes y presentaciones. Dales muchas tarjetas de presentación para que puedan dárselas a otras personas.
  5. A medida que te vuelvas un payaso más experimentado y solicitado, definitivamente podrás aumentar tu tarifa. Sin embargo, al principio debes fijar una que cubra todos los costos de la presentación (como globos y transporte) y te brinde un monto pequeño adicional que aumente a medida que ganes más experiencia. Al principio, puedes cobrar $100 por hora. Los payasos más experimentados o solicitados pueden cobrar hasta $500 por hora. [16]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 5:

Unirte a un circo

Descargar el PDF
  1. Además de las instituciones para payasos, podría ser beneficioso que te inscribas en una escuela circense. Estas te darán una base en diversas disciplinas, como las artes aéreas, las habilidades en tierra, el teatro físico y el baile. [17] Podrías considerar que estas habilidades son útiles si eres un payaso que planea acudir a audiciones para circos.
  2. Brinda algunas presentaciones más pequeñas (como fiestas de cumpleaños o festivales) antes de acudir a una audición para el circo. Practica tus habilidades e interpretación. [18]
    • Los circos en particular buscan una buena noción del lenguaje corporal, una sincronización cómica, improvisación y habilidades especiales (como gimnasia o malabarismo). Cada circo buscará un nivel de experiencia y habilidades diferentes.
  3. Si decides unirte a un circo, tendrás que viajar con ellos a donde vaya. Asegúrate de que tu familia conozca tus planes. Coordina quién se encargará de tus mascotas. Determina si quieres seguir pagando alquiler o concluir el contrato.
  4. Busca trabajos para diferentes circos en internet. Busca en los circos importantes, como el Cirque du Soleil y el Ringling Bros. & Barnum and Bailey, pero también ten en cuenta que puedes empezar tu carrera en un circo más pequeño. Si has asistido a clases o conoces a otros payasos, pregunta si están enterados de las próximas oportunidades laborales. Postula a cada trabajo que creas que podrías hacer. Si bien hay muchos puestos de trabajo en los circos, aun así es bueno tener opciones. [19]
    • Si tienes dificultades para participar en audiciones o no consigues ofertas de trabajo, ve a clases y agrégale más habilidades de payaso a tu repertorio. [20]
    Anuncio

Consejos

  • Practica diferentes opciones de maquillaje para el rostro y atuendos. Podrías tener que cambiar tu estilo de payaso en algún momento.
  • ¡Promociónate sin vergüenza con todas las personas que conozcas! No tengas miedo de sonar muy persistente. Si quieres tener una carrera de payaso, debes acudir a toda posible persona y recurso para garantizar el éxito.
Anuncio

Advertencias

  • Cuando interpretes en la calle, sé cuidadoso cuando te acerques a niños sin sus padres. Los payasos pueden ser intimidantes, y los padres suelen ser muy protectores con ellos.
  • Algunas personas les temen a los payasos. No te acerques a alguien que luzca un poco temeroso o inseguro de interactuar contigo.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2355 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio