Descargar el PDF Descargar el PDF

En la actualidad, las guarderías tienen una mayor demanda que antes y, si te gusta trabajar con niños, abrir una puede ser una buena opción de negocio. Empieza poco a poco al abrir una guardería en tu vecindario o elige un espacio comercial para una guardería más grande. En este artículo se describirán los requisitos que necesitas para abrirla, la forma de establecerla, y las ideas para conseguir clientes y hacer tu negocio rentable.

Método 1
Método 1 de 3:

Preparación para dirigir una guardería

Descargar el PDF
  1. Si estás considerando abrir una, probablemente seas consciente de que te encanta trabajar con niños. Toma en cuenta los siguientes elementos para el funcionamiento de una guardería antes de tomar la decisión de dedicarte a iniciar un negocio nuevo:
    • ¿Estás listo para manejar los contratiempos, los problemas de comportamiento y las emergencias que surjan al trabajar con niños? Considera la posibilidad de recibir capacitación en primeros auxilios y RCP, y de tomar clases sobre el cuidado de niños antes de asumir esta responsabilidad.
    • Los padres de los niños tendrán altas expectativas con respecto a las actividades y educación que reciban sus hijos mientras están bajo tu cuidado. Es útil tener un título en educación o experiencia enseñando o trabajando en una guardería antes de abrir una por tu cuenta.
    • Una guardería es un negocio y, como propietario, estarás a cargo de la gestión de los empleados, la contabilidad, el marketing y otras responsabilidades involucradas en el funcionamiento de una pequeña empresa, además de proporcionar el cuidado de niños.
  2. Calcula la cantidad de tiempo que posees, las restricciones financieras y las preferencias personales, y elige entre uno de los dos tipos de guarderías:
    • Una guardería en casa. Son guarderías operadas desde casas y ofrecen ambientes hogareños para los niños. Por lo general, son pequeñas y están abiertas a los niños del vecindario.
    • Una guardería comercial. Las guarderías de este tipo funcionan en lugares comerciales. Pueden dar cabida a más niños y recolectar más ingresos, lo que les permite contratar a más empleados.
  3. Para poder operar legalmente una guardería, es necesario obtener una licencia que deberás renovar cada año.
    • Los requisitos para obtener una licencia son diferentes para las guarderías en casa y las guarderías comerciales. Por lo tanto, investiga los requisitos que se solicitan en tu país para el tipo de guardería en la que deseas trabajar.
    • Por ejemplo, si quieres abrir una guardería en México, deberás establecer los reglamentos para el local, así como contar con la cantidad suficiente de niños para empezar con el negocio.
    • También será necesario definir el área donde se encontrarán los niños, el tamaño y distribución del lugar, y la cantidad de empleados necesarios para realizar la labor.
    • El director o gerente del negocio deberá tener una preparación en el cuidado infantil y en la gestión del personal. Además, deberá disfrutar la compañía de los niños, comunicarse bien con los adultos, tener empatía y un buen sentido de talento para atraer a los clientes nuevos.
    • Asimismo, deberás contar con el equipo y los muebles necesarios de acuerdo con la edad de los niños que tendrás bajo tu cuidado.
  4. Antes de adaptarte al funcionamiento de una guardería en casa, asegúrate de que tenga espacio suficiente para la cantidad de niños que deseas cuidar. ¿Los servicios higiénicos se encuentran cerca del área que planeas disponer para los juegos? ¿Hay algún patio exterior que esté cercado? Una guardería comercial también debe ser lo suficientemente grande para albergar a la cantidad de niños que tendrás bajo tu cuidado. Debe tener una gran zona de juegos, un espacio exterior, un baño grande y cómodo, y una cocina para preparar aperitivos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Disposición de la guardería

Descargar el PDF
  1. Ya sea en tu casa o en un espacio comercial, asegúrate de que la guardería cuente con los siguientes elementos:
    • Un área de juegos segura. Llena la sala de juego principal con decoraciones brillantes. Considera la creación de una esquina en la habitación donde los niños puedan leer tranquilamente o descansar, y otra área donde puedan jugar juntos. Acomoda mesas donde los niños puedan hacer proyectos de arte. Consigue colchonetas para dormir la siesta.
    • Consigue juguetes, libros, artículos de arte y otros elementos divertidos y educativos. Asegúrate de que los materiales que ofrezcas sean apropiados y seguros para la edad los niños.
    • Abastécete de bocadillos saludables, agua y jugos. También debes tener platos, servilletas y tazas, dependiendo de la edad de los niños. Si no les proporcionarás bocadillos, pídeles a sus padres que les lleven algunos.
    • Dispón un baño o un cuarto diseñado para que los niños se cambien. Compra el equipamiento apropiado para la edad de los niños que lo van a usar. Si vas a trabajar con bebés, pon mesas para cambiar pañales y otros suministros necesarios a la mano.
  2. Divide el día en la hora de bienvenida, la hora de lectura, la hora de juego, la hora de la merienda, la hora de la siesta, y así sucesivamente. Haz una investigación sobre el grupo de edad con el que vas a trabajar y diseña un programa adecuado.
    • Considera la adición de elementos educativos. También podrías brindar clases de lectura y matemáticas básicas como parte de tu servicio de guardería. También podrías celebrar las fiestas, las estaciones y los eventos especiales con los niños.
  3. Además de asegurarte de cumplir con los requisitos de licencia del lugar donde vives, asegúrate de establecer adecuadamente tu negocio.
    • Contrata al personal. Decide qué puestos serán necesarios, concierta entrevistas y contrata a gente que te ayude a dirigir la guardería. Considera la posibilidad de contratar a personas con experiencia en educación infantil.
    • Organiza las horas de atención. Crea un horario donde se indique cuándo los padres deben dejar a sus hijos y cuándo deben recogerlos.
    • Establece el precio. ¿Cuánto vas a cobrar por tus servicios de cuidado infantil? Llama a otras guarderías en tu área para averiguar el rango de precios que ofrecen. Si ofreces un servicio de especialidad, como enseñar a los niños a leer, tal vez puedas cobrar más.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Apertura de la guardería

Descargar el PDF
  1. Publícalo en el periódico, en línea o en los tablones de anuncios locales en escuelas, iglesias y cafeterías.
  2. Muéstrales tus instalaciones, preséntales a tu personal, y explícales el programa y plan de estudios para sus hijos. Obtén la documentación necesaria para admitir a niños en tu guardería.
  3. Una vez que la guardería esté en marcha, sigue mejorando tus instalaciones, las políticas y la estructura del programa para proporcionar la mejor atención posible a los niños que atiendes y así atraer clientes nuevos.
    Anuncio

Consejos

  • Mantén un botiquín de primeros auxilios a la mano.
  • Si los niños se ponen a pelear, ¡levanta la voz!
  • Tal vez quieras conseguir una mascota para la guardería como un conejo o un pez.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de que el personal esté plenamente cualificado y capacitado.
  • Siempre cuida a todos los niños.
  • Investiga los antecedentes penales de todo el personal y los padres.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 125 739 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio