Descargar el PDF Descargar el PDF

Los periquitos son animales muy inteligentes y si tienes uno, quizá quieras entrenarlo para que sea tu amigo. El primer paso es adiestrarlo o hacer que se sienta cómodo apoyado en tu dedo índice. Una vez que tu periquito esté completamente adiestrado podrás llevarlo contigo y jugar con él fuera de su jaula. Para poder conseguir esta tarea necesitarás crear un ambiente cómodo para tu periquito y después lograr que poco a poco confíe en tu mano.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Crear un ambiente cómodo

Descargar el PDF
  1. Cuando traigas a tu periquito a casa de la tienda de animales, seguramente te darán una caja para transportarlo. Esta caja sirve para este viaje pero no debe usarse como su hogar definitivo. El periquito necesita suficiente espacio para vivir y no aburrirse. Esto significa que necesitará varios palitos a los que subirse para poder observarte a lo largo del día.
    • Cuando cambies al periquito a su jaula nueva, asegúrate de abrir su puerta y poner la caja encajada frente a ella. No pongas tu mano ahí ni trates de obligar al pájaro a salir. Debe salir por sí mismo.
    • La paciencia es clave para conseguir que el pájaro salga de la caja. Si agitas y sacudes la caja asustarás más al pájaro, lo que hará que se meta aún más dentro de la caja. [1]
  2. Un buen entorno es vital para que el periquito tenga una vida saludable. No tengas periquitos en habitaciones oscuras y silenciosas. Si tu habitación es luminosa e interactúas con el periquito, se sentirá cómodo. Asegúrate de que la jaula esté sobre una superficie plana y en una zona con la cantidad de ruido adecuada. [2]
  3. Antes de comenzar a adiestrarlo necesitarás ayudarle a que se acostumbre a tu voz. Mantén la voz a un volumen moderado y con un tono de voz normal. Háblale tu pájaro sobre lo que quieras. Escuchará tu voz y querrá averiguar cuál es el origen del sonido. Solo podrás comenzar a adiestrarle una vez consigas que tu voz y presencia fuera de la jaula no le asuste.
    • Este es también el primer paso para enseñar a hablar a tu periquito. Elige el idioma que quieras que el periquito repita. [3]
  4. Debes cambiar el agua y la comida de tu periquito todos los días. Los pájaros pueden ser muy particulares con su alimento al igual que las personas, y pueden rechazar algo si lo perciben como malo.
    • Comida: asegúrate de poner todos los días al menos una cucharada sopera de alpiste en el comedero del periquito. El periquito comerá las semillas y dejará las cáscaras y partes que no quiera en el comedero o cerca de él mientras coma. Muchas personas que tienen un periquito por primera vez confunden estos desechos con semillas nuevas y no alimentan a sus periquitos con frecuencia. Cambia su comida cada día par evitar este problema. [4]
    • Agua: rellena su bebedero todos los días. El agua corriente funciona bien. No añadas vitaminas o medicinas si puedes evitarlo. Algunos periquitos no beberán el agua si detectan estos añadidos. [5]
  5. El agua no debe tener una profundidad mayor de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) para que el pájaro se bañe por sí mismo. No necesita que lo bañes. Cambia el agua cada dos días y si el pájaro se siente cómodo fuera de su jaula, compra bañeras desmontables para colocarlas en la parte exterior de la jaula. [6]
  6. Hay varios productos diseñados para colocarlos dentro de las jaulas de periquitos aunque en realidad son peligrosos para ellos. Las virutas de cedro contienen toxinas que pueden afectar al tracto digestivo de tu pájaro. Las de pino también pueden causar problemas digestivos en caso de que las ingiera. La arena de los gatos absorbe la humedad y también puede provocar serios problemas. Escoge solo productos de papel. Es posible comprar papel diseñado para jaulas de periquitos o usar cualquier papel que no tenga olores o escritura sobre él. [7]
    • Inspecciona diariamente la jaula en busca de residuos fecales. Debes cambiar el papel cada dos días.
  7. Estos juguetes tienen todo tipo de formas, tamaños, colores, texturas y olores. Muchos incluso emiten sonidos. Cuantos más tenga tu periquito más contento estará, y para ello necesita estimulación. No dejes que tu periquito se aburra. [8] A largo plazo, cuanto más contento esté el periquito más fácil será adiestrarlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Establecer confianza con las manos

Descargar el PDF
  1. Hazlo repetidas veces y asegúrate de introducir la mano lentamente y de una forma que el periquito no interprete como una amenaza. No agites la mano ni la jaula sin necesidad y tampoco golpees al pájaro. Tu meta es enseñarle que tu mano no le va a dañar y que puede confiar en ella. [9]
    • Muchos periquitos revolotearán o te graznarán. En cualquier caso, mantente quieto para que pueda comprobar que no le va a pasar nada malo. [10]
  2. Una vez que el periquito se haya acostumbrado a que tu mano esté en su espacio, un "premio" o "chuchería" le enseñará a valorar tu mano. Tu mano debe ser para él un espacio seguro y beneficioso al suyo propio. Los mejores "premios" son los de grano o semillas. Deben ser lo suficientemente grandes para que el pájaro los reconozca y pequeños para que pueda quitártelos de la mano. [11]
  3. Puedes encontrarlas en diferentes tamaños y la mayoría parecen palos de madera. Es posible que algunos estén echos de metal y todos varían en tamaño. Debes elegir una percha que se extienda de tu mano aproximadamente de 10 a 12,5 cm (4 a 5 pulgadas). Tu meta con este paso es conseguir que el pájaro se apoye en un lugar próximo a tu mano. Con el tiempo los dedos sustituirán a la percha. [12]
  4. Esta será la señal física que le dirá al periquito que debe subirse a la percha. Asegúrate de no golpearle con demasiada fuerza. Si lo haces el periquito asociará la percha y tu mano (o su presencia) como algo negativo. [13]
  5. Si tu periquito se llama, por ejemplo Pedrito, di "arriba, arriba, arriba, Pedrito" mientras le das toquecitos en el pecho. Esto dará a tu periquito una señal auditiva que aprender. Con el tiempo conseguirás que el periquito se suba a tu dedo con cualquiera de las señales. [14]
  6. Pueden ser caricias suaves en su espalda o cabeza o premios adicionales. En este terreno los periquitos son como los perros y los gatos. Necesitan recompensas positivas para poder aprender los trucos, aunque a algunos periquitos no les gustan las caricias. Si tu periquito es uno de estos casos, quédate con los premios. Asegúrate de que sean de semillas naturales, vegetales y granos. cada periquito es diferente y prefiere diferentes premios. Experimenta y averigua cuál es el que más le gusta a tu periquito. [15]
  7. Coloca la percha y tu dedo próximo a las patas del periquito. Cuando el periquito comience a posarse en tu dedo en vez de la percha, podrás retirarla completamente. [16]
    • Asegúrate de que tu dedo esté recto como si la percha estuviera colocada bajo él. El periquito necesita sentirse seguro y estable todo el tiempo ya que de lo contrario evitará tu dedo por miedo o precaución.
  8. Recuerda que ha pasado mucho tiempo en la jaula y estará asustado. Puede llevar varios días conseguirlo. [17]
    • Mantén las puertas y ventanas cerradas para evitar que el pájaro escape.
  9. Es la única forma de que el periquito se sienta cómodo entre vuestro grupo de personas.
  10. Una vez se sienta cómodo en tu dedo, intentará explorar otras partes de tu cuerpo. Esto incluye la cabeza, rodilla, hombro y brazo. Puedes entrenarle para que se pose en cualquier parte siempre que te tomes las cosas con mucha calma para que el pájaro se sienta seguro. [18]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 109 135 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio