Descargar el PDF Descargar el PDF

El violín es un instrumento interesante que produce una música hermosa si se toca correctamente, pero si no lo afinas bien antes de tocarlo, ¡no será nada bonito! Cuando se afina un violín, se ajusta el tono que produce el instrumento, cuerda por cuerda. Afinar un violín puede sonar difícil, pero con la práctica, se convertirá en algo totalmente natural para ti.

Método 1
Método 1 de 3:

Elegir un ayudante de afinación

Descargar el PDF
  1. Con este tipo de afinador, tocarás una cuerda y luego el dispositivo te dirá si está alta o baja. Este método funcionará muy bien si todavía no tienes un buen oído, ya que hará el trabajo de escuchar la afinación por ti. [1]
    • Puedes encontrar este tipo de afinadores tanto en la internet como en las tiendas de música.
    • Asimismo, hay muchas aplicaciones para teléfonos inteligentes que funcionan como afinadores. La mayoría de estas cuestan algo de dinero, pero generalmente son menos costosas un afinador físico. Puedes probar Tunable, ClearTune o insTuner, por nombrar algunas.
  2. Estos videos te darán la nota apropiada para cada cuerda. Luego podrás afinar la cuerda hasta que coincida con la nota. Sin embargo, debes tener un oído musical desarrollado para poder encontrar la nota perfecta.
  3. Las notas que necesitas encontrar y tocar son sol, re, la y mi; las cuales coinciden con las cuerdas del violín. En el piano, el sol es el que está debajo del do central y cualquier otra nota que necesites estará espaciada a 5 intervalos más arriba, empezando por el re. Toca la nota en el piano o en el diapasón, y luego toca la cuerda correspondiente en el violín. Ajusta la cuerda del violín hacia arriba o hacia abajo hasta que coincida con la nota que escuchas. [2]
    • Golpea un diapasón en una mesa y muévelo hacia tu oído para escucharlo mejor. Un diapasón es simplemente un instrumento metálico que siempre producirá una cierta nota cuando se toque. [3]
    • Con este método, tocarás la nota y luego intentarás hacer que la cuerda del violín coincida con ella.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Afinar la cuerda por oído

Descargar el PDF
  1. Puede ser difícil escuchar la nota si hay mucho ruido en el ambiente. Si es posible, ve a una habitación que no tenga una radio o una televisión encendida. [4]
    • Si estás afuera, es posible que necesites ir adentro por un momento.
  2. Reproduce la nota en la computadora, el teléfono, un piano, un diapasón o un metrónomo, que a veces viene con un afinador incorporado. Escucha atentamente el tono de la nota. Reprodúcela de nuevo si es necesario. [5]
    • Trabaja primero en la cuerda la. Es la segunda cuerda más delgada. [6]
  3. Algunos violines tienen afinadores de precisión (también conocidos como microafinadores) en la cuerda mi, otros tienen en las cuerdas mi y la, mientras otros tienen uno en todas las cuerdas. Sigue la cuerda hacia abajo para encontrar el afinador de esa cuerda. Los afinadores de precisión se asemejan a pequeños tornillos en el cordal, que se encuentra al final de las cuerdas cerca de la mentonera. [7]
  4. Watermark wikiHow to afinar un violín
    Gira el pequeño afinador en el sentido de las agujas del reloj para subir la afinación de la cuerda y en el sentido contrario para que esté más baja. Toca la cuerda con el arco para verificar que coincida con el sonido que escuchaste. Sigue ajustando y tocando la cuerda para conseguir la nota correcta. Solamente podrás hacer ajustes muy precisos con este afinador, así que si la cuerda está muy desafinada, tendrás que mover a las clavijas también. [8]
    • Si el afinador está completamente girado hasta el fondo, desenróscalo en la otra dirección para aflojarlo. Luego continúa con la afinación usando la clavija. De esta manera, es menos probable que rompas la cuerda. [9]
  5. Las clavijas son las perillas en la punta del violín. Si sostienes el violín de frente con las clavijas hacia arriba, la parte superior derecha es la cuerda la, la inferior derecha es la cuerda mi, la superior izquierda es la cuerda re y la inferior izquierda es la cuerda sol. [10]
  6. Watermark wikiHow to afinar un violín
    Agarra la clavija entre el dedo índice y el pulgar. Gírala en el sentido de las agujas del reloj para que la cuerda suba o en el sentido contrario para que baje. Intenta hacer coincidir la nota que escuchas pasando el arco por la cuerda correspondiente. Vuelve a reproducir la nota en el afinador o en la computadora si es necesario. [11]
  7. Watermark wikiHow to afinar un violín
    Una vez afinada la cuerda la, pasa a las otras cuerdas. Afina la cuerda mi, luego las cuerdas re y sol. Es posible que tengas que comprobar la cuerda la una vez más al final, solo para asegurarte de que no se haya desafinado en el proceso.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Ajustar las cuerdas con un afinador electrónico

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to afinar un violín
    El afinador debe tener un botón de encendido y apagado, ya que la mayoría de las veces, no se mantendrán encendidos. La pantalla digital debe mostrar un texto y un indicador de afinación cuando se encienda.
  2. Watermark wikiHow to afinar un violín
    Usa los dedos para puntear la cuerda, tocando la nota. El indicador del afinador se moverá arriba y abajo para mostrarte dónde está la nota. Asegúrate de que la nota diga "A" (“la” en notación anglosajona) en la esquina al pulsar la cuerda. Si no lo hace, tendrás que hacer muchos ajustes. [12]
    • Recuerda que la cuerda la es la segunda más delgada.
    • Si no dice "A", determina si la nota que muestra está por encima o por debajo de la y ajusta hacia arriba o hacia abajo con las clavijas.
  3. Watermark wikiHow to afinar un violín
    Gira a la derecha (en el sentido de las agujas del reloj) el afinador de precisión correspondiente a la cuerda adecuada para aumentar la afinación. Gíralo en el sentido contrario a las agujas del reloj para que el tono sea más bajo. [13] Continúa punteando mientras sigues observando la pantalla para ver si alcanzas el punto central del indicador. Haz coincidir la nota de la cuerda con la nota del afinador. [14]
    • Es posible que el violín tenga solamente un afinador de precisión en la cuerda mi o en las cuerdas la y mi. Si es así, simplemente ajusta las otras cuerdas con las clavijas.
    • Los afinadores de precisión son los "tornillos" pequeños en el cordal del violín, que es donde terminan las cuerdas cerca de la mentonera.
    • Si giras el tornillo hasta que ya no se mueva más y el violín continúa desafinado, desenróscalo hasta que se suelte y usa las clavijas en cambio.
  4. Watermark wikiHow to afinar un violín
    Encuentra la clavija correspondiente a la cuerda. Para la cuerda la, es la que está arriba a la derecha si sostienes el violín mirando hacia ti con las clavijas hacia arriba. Muévela en el sentido de las agujas del reloj para subir la afinación o en el sentido contrario para hacer que la nota sea más baja. Haz pequeños movimientos para ajustar el tono, menos de 0,5 cm (1/4 de pulgada) a la vez. [15]
    • Sigue moviendo la clavija poco a poco hasta que el indicador toque el centro en el afinador.
    • Para encontrar la clavija correcta, sigue la cuerda hasta la clavija a la que esté enrollada.
  5. Watermark wikiHow to afinar un violín
    Cuando la nota coincida, dirá el nombre de la nota en la esquina. El indicador marcará el centro de la nota, lo que significa que no está ni alta ni baja, sino que está justo en el tono. Una vez que lo haga, habrás afinado la nota.
  6. Recuerda que las cuerdas son sol, re, la y mi, comenzando desde la más baja hasta la más alta. La cuerda más baja siempre será la más gruesa.
    Anuncio

Consejos

  • Para evitar romper una cuerda mientras la afinas con la clavija, afloja la clavija girándola hacia ti antes de intentar apretarla.
  • Cuando comiences a usar cuerdas nuevas, tendrás que afinarlas con mayor frecuencia, ya que al principio se estirarán mucho.
  • Si tienes problemas para girar la clavija, intenta sacarla y aplicarle pasta para clavijas. Debería ayudarla a girar si se queda atascada y también a mantenerse en su lugar si está muy floja. [16]
  • Afina primero la cuerda la, ya que, con esta nota afinada, es más fácil encontrar las otras notas de oído.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca sostengas el instrumento muy cerca de la cara mientras afinas. Si la cuerda se rompe, podría golpearte los ojos.
  • Evita apretar demasiado los afinadores de precisión. Si lo haces, la parte inferior del tornillo tocará el cuerpo del violín. Con el tiempo, esto puede dañar el acabado y la superficie del violín. Mira debajo del cordal para ver cuánto espacio hay entre la parte inferior del afinador y la superficie del violín. Afloja el afinador, si se requiere, y ajusta la clavija asociada para compensar el cambio.
  • Es probable que al principio termines rompiendo una cuerda. No te preocupes, no es el fin del mundo. Podrás reemplazarla con una cuerda nueva . [17]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para afinar un violín, primero ajusta los afinadores de precisión, los cuales son clavijas circulares pequeñas en la base del instrumento. Si una cuerda tiene un tono grave, gira el afinador correspondiente en sentido horario. Si la cuerda tiene un tono agudo, gira el afinador en sentido antihorario. Si el violín sigue desafinado o si no tiene afinadores de precisión, ajusta las clavijas en la parte superior mientras sostienes el instrumento de modo que las cuerdas apunten hacia ti. En el caso de las cuerdas de tono agudo, gira la clavija correspondiente hacia ti. En el caso de las cuerdas de tono grave, gira la clavija lejos de ti.

Esta página ha recibido 103 229 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio