Descargar el PDF Descargar el PDF

Un diente flojo puede ser muy emocionante para un niño pequeño, especialmente si aún cree en el hada de los dientes. A los adultos también se les pueden aflojar los dientes debido a enfermedades en las encías o a un golpe. Puedes sacarte un diente flojo en casa utilizando los dedos limpios o cepillándote. A veces, comer alimentos crujientes ayuda a aflojarlo. Visita a tu dentista si te preocupa sacarte el diente tú mismo.

Método 1
Método 1 de 3:

Aflojar el diente con los dedos limpios o con un cepillo de dientes

Descargar el PDF
  1. Lávate bien las manos . Asegúrate de lavar tus manos muy bien antes de tocar el diente con tus dedos. Usa jabón antibacteriano y agua tibia para lavarlas. Elimina toda la suciedad, las bacterias y gérmenes de tus manos. Esto evitará que entren en tu boca o en tu diente cuando lo toques.
    • También puedes lavártelas con un desinfectante para manos si no tienes acceso al agua corriente. El desinfectante debe ser antibacteriano y contener alcohol.
    • Si tu hijo trata de aflojarse el diente, asegúrate de que también se lave las manos. Debes lavarle las manos para asegurarte de que estén limpias.
  2. Usa tu dedo índice para balancear cuidadosamente el diente en su lugar. No lo gires ni lo empujes de lado a lado porque esto puede dolerte y dañar la encía.
    • Enseña a tu hijo cómo hacer esto para que no se lastime el diente o las encías.
    • Los dientes de leche, que están bien desarrollados a los 3 años, son más fáciles de mover. Los que no están listos para salir son más difíciles de mover.
  3. Observa si sientes dolor al mover el diente. Si sientes un dolor agudo cuando lo mueves, es probable que no esté listo para que lo retires.
    • Deja el diente en su lugar hasta que lo puedas mover sin que te duela. Solo entonces podrás tratar de aflojarlo más o sacarlo.
  4. Otra manera para sacarte el diente, es cepillarlo con un cepillo de dientes. Usa un cepillo de dientes mojado para mover el diente con cuidado. No lo frotes o lo talles muy fuerte con el cepillo.
    • Si el diente se siente flojo cuando lo cepillas y no te duele, quiere decir que está listo para que lo retires. Si no, debes dejarlo hasta que se caiga solo.
  5. Si el diente se cae solo, no debe sangrar demasiado. Enjuágate la boca con agua para eliminar la sangre de la cuenca del diente. [1]
    • Si sacas o mueves el diente para intentar sacarlo, sangrará más. Debes morder una gasa o una toalla limpia para absorber la sangre. Puede tomar una hora para que la encía deje de sangrar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Comer alimentos crujientes

Descargar el PDF
  1. Las manzanas y las peras son crujientes y pueden ayudar a aflojar el diente. Come rebanadas de manzana o de pera. Muerde una manzana entera para aflojar más el diente.
    • No empujes la manzana o la pera contra el diente para aflojarlo. Esto puede dañar el diente y la encía. En lugar de eso, muerde y mastica la manzana o la pera para aflojarlo.
  2. Otro alimento crujiente que sirve para aflojar un diente, es el elote en la mazorca. Muerde el elote para aflojar el diente desde la raíz.
  3. Los alimentos suaves pero crujientes como el pan o la rosquilla también son una buena opción para aflojar un diente. Las rosquillas, en particular, son solo lo suficientemente suaves para aflojar el diente sin dañarlo. Pon a tostar el pan o la rosquilla para que queden crujientes y te ayuden a aflojar el diente.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Visitar a tu dentista

Descargar el PDF
  1. A los adultos con frecuencia se les aflojan los dientes porque los rechinan o debido a afecciones en las encías. En algunos casos, el diente se afloja por algún golpe en la boca. Si tienes un diente permanente flojo o crees que está infectado, visita a tu dentista para recibir tratamiento. [2]
    • Si un diente te duele cuando lo tocas, es muy probable que esté infectado. La encía alrededor del diente también dolerá, se inflamará o se pondrá roja.
    • Si tu hijo tiene un diente flojo que parece infectado, llévalo al dentista de inmediato.

    Un diente infectado se notará por una hinchazón dolorosa roja y caliente en la encía y la cara, lo cual es indicio de un absceso. Ve al dentista. Te drenará el absceso y te recetará un antibiótico. Si es por un diente muy cariado, considera la posibilidad de que te haga una endodoncia o que te lo extraiga.

  2. Tu dentista examinará el diente para determinar si está infectado. Puede suministrar soporte extra para tu diente como un cabestrillo flexible para mantenerlo fijo y estable. Debes usar el cabestrillo por dos semanas para que el diente sane y regrese a su posición. [3]
    • Si se te aflojó uno de tus dientes por el hábito de rechinarlos, conocido como bruxismo, necesitarás usar una guarda bucal especial por las noches.
    • Si tienes un diente flojo debido a una enfermedad de las encías, debes ir a que te limpien profundamente el diente.
  3. Si el diente está muy flojo, el dentista probablemente te recomendará sacarlo para mayor seguridad, si está muy infectado. Te sacará el diente entumeciendo el área para que no sientas dolor. Tendrás que usar un implante dental o dentadura parcial para reemplazar el diente. [4]
    • Un implante previene que tus otros dientes se muevan de su lugar tratando de llenar el espacio.
    Anuncio

Advertencias

  • No uses nunca la técnica de “amarrar el diente a una puerta y azotarla” que se ve en las películas y caricaturas. Esto puede ser muy doloroso y puede dañar tus dientes. Tampoco es muy preciso.
  • Nunca intentes extraer dientes por ti mismo. Eso sólo puede hacerlo un dentista porque es necesario colocar anestesia en cas de un diente permanente. Si se trata de un niño que está mudando la dentadura no es mayor problema pues los dientes "de leche" no poseen raíz.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 42 116 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio