Descargar el PDF Descargar el PDF

Los árboles constituyen una parte importante del ecosistema del planeta, ya que suministran oxígeno, limpian el aire, proporcionan sombra y alimentos, y son utilizados como hogares por diferentes animales. Para crear papel y otros productos de madera, se deben plantar millones de árboles nuevos cada año. Aun así, la explotación forestal puede resultar una actividad muy perjudicial para el medio ambiente, ya que contamina las fuentes de agua cercanas, provoca la erosión del suelo, contribuye a la destrucción del hábitat y consume demasiada energía. Para ayudar a reducir el consumo de papel, existen muchas medidas que puedes tomar en casa, la escuela y el trabajo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar sustitutos para el papel

Descargar el PDF
  1. En casa, se suele desperdiciar demasiado papel cada año en cosas como papel absorbente y servilletas. Si utilizas demasiados productos de papel para limpiar, secar y sonarte la nariz, podrías salvar muchos árboles si cambias a versiones reutilizables. [1]
    • Para reemplazar el papel absorbente en la cocina y el baño, puedes utilizar toallas de cocina para secar los platos, trapos viejos para limpiar superficies y esponjas para absorber derrames.
    • Para reemplazar las toallitas faciales, debes invertir en pañuelos que puedes lavar y reutilizar.
    • Para reemplazar las servilletas en la mesa, debes comprar servilletas de tela, que también puedan lavarse y reutilizarse.
  2. Los platos de papel pueden resultar útiles, pero son perjudiciales para el medio ambiente. La mayoría de estos platos terminan en la basura, lo que significa que el papel ni siquiera se recicla de manera adecuada. Si te encuentras en una fiesta o cualquier evento en el que se necesiten platos, debes alentar a que se utilicen platos reales en su lugar.
    • Si a tu familia le gusta organizar días de campo o campamentos, trata de invertir en platos y cubiertos de plástico reutilizables. Puedes conseguir platos, recipientes, tazas y utensilios que sean duraderos, irrompibles, reutilizables y que no estén hechos de papel.
  3. Existen ocasiones en las que simplemente no es posible evitar el consumo de productos similares al papel. Por fortuna, existen productos de papel sin madera que están hechos de fuentes vegetales alternativas, y muchos de estos generan un menor impacto en el medio ambiente.
    • El cáñamo se considera una planta versátil que crece mucho más rápido que un árbol y produce más fibra. El cáñamo se puede convertir en tela, papel para escribir, tarjetas de felicitación, sobres y otros productos de papel.
    • El bambú es otra especie de planta de rápido crecimiento que puede utilizarse para fabricar productos de papel alternativos. Puedes conseguir papel, papel higiénico, toallas e incluso platos y cubiertos desechables hechos de bambú. [2]
  4. Los vasos de papel desechables de las cafeterías y los restaurantes son otra manera de desperdiciar demasiado papel cada año. Al igual que los platos, muchos vasos de papel terminan en la basura, lo que significa que no se reciclan de manera adecuada.
    • Cada vez que acudas a un restaurante o una cafetería y ordenes una bebida para llevar, debes llevar contigo una taza reutilizable o un termo para tomar café, chocolate u otras bebidas calientes.
  5. Muchas tiendas proporcionan bolsas de papel para empacar comestibles. Puedes ayudar a tu familia a ahorrar papel invirtiendo en bolsas reutilizables para tus compras. De manera similar, si suelen empacar los almuerzos en bolsas de papel, sugiéreles cambiar a una bolsa de almuerzo reutilizable en su lugar.
    • Si la familia tiene dudas respecto al cambio, pídeles que consideren cuánto dinero gastan en bolsas de papel y bolsas de supermercado al año. Luego, compara esa cantidad con el costo único de las bolsas reutilizables.
  6. A mucha gente le gusta enviar tarjetas de felicitación para cumpleaños, días festivos y otros acontecimientos, pero esto solo contribuye al incremento de desperdicios de papel. La tarjeta no solo es de papel, sino que además se envía en un sobre hecho con papel. En lugar de enviar tarjetas de felicitación en papel a todos tus amigos y familiares, puedes enviarles tarjetas electrónicas para futuras celebraciones.
    • Existen muchos servicios de tarjetas electrónicas disponibles que te permiten personalizar diseños, mensajes y gráficos para satisfacer tus gustos de acuerdo al tipo de celebración.
    • Las tarjetas electrónicas también son excelentes para enviar invitaciones a fiestas, bodas y otros eventos. [3]
  7. Los libros son recursos excelentes para la escuela y los proyectos de trabajo, y son excelentes para leer como una actividad recreativa. Sin embargo, los libros impresos están hechos con papel, por lo que puedes ahorrar este elemento utilizando versiones públicas (que se encuentran disponibles en las bibliotecas) o buscando copias electrónicas en su lugar.
    • También es una buena idea que compres libros usados, ya que vas a reutilizar algo que ya se ha impreso.
  8. El uso de cuadernos en la escuela y el trabajo constituye una manera excelente de mantener un registro de las cosas que se supone que debes aprender y los proyectos en los que estás trabajando. Sin embargo, puedes ahorrar papel al almacenar notas electrónicas. De esta manera, no dependerás de cuadernos y siempre tendrás tus notas guardadas en una computadora.
    • Si vas a la escuela, puedes preguntarle a tu maestro si está bien que tomes notas en una computadora portátil en lugar de hacerlo en un cuaderno.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Reducir el consumo de productos de papel

Descargar el PDF
  1. Una de las principales causas por las que se generan desperdicios de papel es el embalaje que se utiliza para envolver y etiquetar alimentos, juguetes, ropa y otros bienes. Para ayudar a ahorrar papel, debes comprar productos que hayan sido fabricados con un embalaje mínimo o que no tengan embalaje.
    • En la actualidad, muchos de los artículos de consumo se envuelven varias veces, por ejemplo, los dulces que vienen cada uno en un envoltorio individual dentro de una bolsa que a su vez se coloca dentro de una caja. En lugar de ello, puedes buscar un embalaje que tenga una calcomanía en lugar de una caja, o una etiqueta en lugar de un contenedor completo. Del mismo modo, puedes comprar artículos que no hayan sido envueltos varias veces.
    • Una buena manera de reducir el desperdicio de papel en el embalaje es comprar artículos al por mayor. La próxima vez que vayas de compras con tu familia, debes asegurarte de llevar bolsas reutilizables y comprar todo lo que puedas al por mayor.
  2. Otro principal contribuyente a los residuos excesivos de papel son los contenedores de comida para llevar, que a menudo se fabrican con productos de papel o se empacan en bolsas de papel. La próxima vez que tú y tu familia decidan comer fuera de casa, proponles consumir sus alimentos en un restaurante en lugar de pedir comida para llevar.
    • La mayoría de los restaurantes de comida rápida utilizan productos de papel para envolver de manera individual toda la comida, así que debes preguntarle a tu familia si pueden comer en un restaurante convencional en su próxima salida.
  3. En casa, la escuela y el trabajo, puedes ahorrar papel al reducir la cantidad de material que imprimes. Antes de imprimir algo, debes preguntarte si realmente necesitas una copia física en papel, y solo imprimir algo si es muy necesario.
    • Si necesitas imprimir algo, debes reducir el tamaño de la fuente, aumentar los márgenes e imprimir en ambas caras del papel para que utilices menos hojas. [4]
    • Si tus maestros o empleadores necesitan que les entregues copias impresas de tareas o proyectos, pregúntales si puedes enviárselos por un medio electrónico.
    • Antes de imprimir una tarea, una carta o un proyecto personal, debes corregirlo en la computadora para no que no tengas que imprimir un segundo borrador.
  4. En la actualidad, la mayoría de los documentos se pueden compartir y almacenar por medios electrónicos, lo que significa que no es necesario que imprimas copias en papel para tus registros. Por ejemplo, si necesitas una copia de un documento electrónico, puedes solicitar que te lo envíen por correo electrónico.
    • Para documentos confidenciales que no deben enviarse a través de un correo electrónico, debes preguntar si puedes guardar una copia directamente en una memoria USB.
    • En el caso de que ya exista una copia original en papel y necesites otra para registrarla en tus archivos, puedes escanear el documento y guardarlo en una computadora en lugar de fotocopiarlo. [5]
    • Si necesitas proporcionar copias de documentos a amigos, familiares, maestros o personas en el trabajo, pregúntales si puedes enviarles los archivos de manera electrónica utilizando servicios para compartir (por ejemplo, correos electrónicos u otros medios).
  5. Muchas compañías y organizaciones ofrecen correspondencias electrónicas que pueden reemplazar las copias en papel que tradicionalmente se envían por correo. [6] Siempre que sea posible, debes registrarte para que recibas comunicaciones electrónicas de artículos como los siguientes:
    • facturas
    • boletines informativos
    • correos mensuales
    • volantes y cupones
    • suscripciones a periódicos y revistas
  6. Existen muchos calendarios y programadores gratuitos disponibles en internet que puedes utilizar para planificar tus días, realizar seguimientos de las fechas y tareas, y programar reuniones y entrevistas. Al hacer uso de un calendario electrónico, ahorrarás el papel que habrías utilizado en un calendario, un organizador, un diario u otro tipo de programador.
    • Tanto Google como Apple proporcionan productos de calendario gratuitos.
    • También existen muchas aplicaciones de calendario que puedes utilizar en teléfonos inteligentes o tabletas.
  7. Para lograr un impacto aún mayor, también puedes animar a tus amigos, familiares, compañeros de clase y compañeros de trabajo a ahorrar papel. Una de las mejores maneras de llegar a la mayoría de las personas es colocar carteles en casa, la escuela o la oficina para informarles cómo pueden ayudar.
    • Existen muchos carteles para imprimir en internet que te ayudarán a generar conciencia sobre la importancia de salvar árboles. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) cuenta con carteles que puedes descargar e imprimir.
    • Asegúrate de imprimir o dibujar los carteles en papel reciclado (por ejemplo, la cara posterior de una tarea antigua).
    • Los contenedores de basura y los contenedores de artículos reciclables son un excelente lugar para colocar estos carteles.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Reciclar y reutilizar papel

Descargar el PDF
  1. Existen productos de papel disponibles que están hechos con papel reciclado, lo que significa que no se talaron árboles nuevos para fabricar esos productos. Si necesitas comprar productos de papel, debes buscar cosas que se hayan fabricado con “residuos posconsumo”, que incluyen los siguientes:
    • pañuelos de baño
    • papel para imprimir
    • tarjetas de felicitación
    • bolsas de papel
  2. Si tienes que imprimir o escribir cosas, asegúrate de sacar el máximo provecho del papel escribiendo sobre ambas caras. Si en la actualidad solo utilizas un lado de cada hoja, puedes reducir el uso de papel a la mitad simplemente al escribir también sobre la otra cara. [7]
    • También puedes escribir o imprimir con una fuente o un tamaño de letra más pequeño para ayudar a reducir la cantidad de papel que necesitas para tus notas y proyectos.
    • Al escribir en cuadernos, siempre debes llenar las páginas por completo y no comenzar un cuaderno nuevo hasta que hayas llenado todas las páginas.
  3. Todo el mundo ama un regalo bien envuelto, pero eso no significa que tienes que utilizar papel de regalo nuevo para cada regalo que hagas. En cambio, si recibes un regalo, debes guardar la bolsa o el papel y utilizarlos nuevamente para envolver otro regalo.
    • Puedes utilizar periódicos para envolver regalos (como una opción más ecológica) o papel de seda para rellenar una bolsa de regalo. [8]
  4. Existen muchas manualidades que requieren papel, así que, en lugar de utilizar hojas nuevas, puedes reutilizar el papel antiguo que ya estaba destinado a ser reciclado. Puedes utilizar periódicos, notas, tarjetas y otros papeles antiguos para hacer cosas como las siguientes: [9]
  5. Si tienes papel que no puedes reutilizar, asegúrate de reciclarlo en lugar de arrojarlo a la basura. El papel que va en la basura acaba en un vertedero. Sin embargo, el papel que va a la papelera de reciclaje puede enviarse a una instalación especial para que se convierta en algo nuevo.
    Anuncio

Consejo experto

  • Mejora tu impacto al elegir reducir el uso de papel en lugar de reciclarlo. Si bien el reciclado es excelente y debes hacerlo cada vez que puedas, reducir tu consumo de papel es un método mucho más efectivo que ser ecológico. Reciclar requiere energía y el papel que reciclas aún debe ser fabricado, lo cual consume recursos y produce muchas emisiones. Procura reducir tu uso de papel lo más posible para tener un impacto más positivo y aún mayor.
  • Elige productos reutilizables en lugar de unos hechos de papel desechable. Desechar los residuos, aun si es reciclado, puede tener altos costos de energía. Por ejemplo, en lugar de pedir bolsas de papel en lugar de plástico en el supermercado, lleva tus propias bolsas de tela reutilizables.
  • Usa productos de papel con la mayor eficacia posible. Si debes usar papel, asegúrate de que se desperdicie la menor cantidad posible. Esto puede significar imprimir hojas a doble cara u hojas de papel arrugadas como material de embalaje. Además, asegúrate de que todos los productos de papel estén hechos de materiales 100 % reciclados.

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 197 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio