Descargar el PDF Descargar el PDF

Las serpientes son cazadoras por naturaleza, y su fuente de comida más saludable en cautiverio son las ratas o los ratones. Puedes dárselos a tu serpiente ya sea vivos o congelados y luego descongelados. Es posible criar a tus propias presas para la serpiente o bien comprarlas en una tienda de mascotas. Ten cuidado de optar por el tamaño adecuado para la edad y la especie de tu serpiente.

Método 1
Método 1 de 3:

Elegir la comida adecuada

Descargar el PDF
  1. En su mayoría, las serpientes en su estado salvaje comen ratones, ratas u otros roedores pequeños. Estos animales satisfacen todas las necesidades nutricionales de las serpientes y, por ende, una dieta compuesta únicamente de ratones o de ratas basta por completo para mantener saludable y feliz a tu serpiente. En caso de que tengas que alimentar únicamente a una serpiente, puedes comprar ratones o ratas en una tienda de mascotas local. En caso de tengas una gran cantidad de serpientes, podrías criar ratones o ratas para fines de alimentación.
    • Ten cuidado de comprar los ratones en una empresa en la que confíes, y asegúrate de que se les haya alimentado bien y no se les haya tratado con químicos.
    • En caso de que no quieras darles ratones o ratas a tu serpiente, será necesario que hagas de tripas corazón o bien consigas a otra persona que la alimente. Todas las serpientes grandes necesitan ratas o ratones, y muchas serpientes más pequeñas también.
    • Algunas serpientes pueden vivir de insectos, pero nunca estarán satisfechas ni muy saludables con una dieta compuesta únicamente de ellos. Siempre debes darles roedores a las serpientes. [1]
    • Evita alimentar a una serpiente con grillos vivos, ya que estos pueden comerse sus escamas y hacerle daño. [2]
  2. Conforme ha ido incrementando la popularidad de las serpientes como mascotas, en las tiendas de mascotas se pueden conseguir más opciones en cuanto a productos de alimentación. Existen muchos propietarios de mascotas que optan por comprar ratones o ratas vivos para dárselos a sus serpientes, aunque una opción viable, conveniente y más segura es comprar ratas congeladas que se sirven descongeladas y calentadas. Investiga un poco para determinar el método que sea adecuado para ti y las necesidades de tu serpiente.
    • En caso de que optes por darle ratones vivos, podrás reproducir con mayor precisión los hábitos alimenticios de la serpiente en su estado salvaje. Sin embargo, optar por ratones vivos ocasiona que se necesite una gran cantidad de esfuerzo adicional de tu parte. Será necesario ya sea que críes a los ratones o que vayas cada cierta cantidad de días a la tienda a comprar más. Asimismo, si colocas un ratón vivo en la jaula cuando la serpiente no tenga hambre, deberás volver a retirarlo y guardarlo hasta que puedas volver a intentarlo.
    • En muchos casos, las personas encuentran que el uso de ratones o ratas congelados y luego descongelados es más conveniente y seguro para el consumo de la serpiente. La desventaja es que esta no es la forma en la que las serpientes consiguen comida en su estado salvaje y, por tanto, puede tomar un tiempo para que la serpiente se sienta cómoda comiendo un cadáver muerto en lugar de atrapar su comida viva. Sin embargo, debes tener en cuenta que alimentarla con roedores que hayan muerto con anterioridad evitará los daños a tu serpiente o incluso que, en algunos casos, su presa la mate si es que se defiende.
    • En muchos casos, las serpientes empiezan a comer ratones vivos siendo bebés y luego se las puede guiar hacia comer ratones congelados conforme van creciendo.
  3. Los ratones y ratas se venden según su tamaño. En el caso de las serpientes bebés y las serpientes pequeñas, se necesitan presas más pequeñas que para las serpientes más grandes. Estas prefieren los ratones o ratas grandes. Conforme la serpiente vaya creciendo, será necesario que le brindes presas más grandes, aunque es posible que las presas demasiado grandes sean duras con el sistema digestivo de una serpiente. Como una buena regla general, debes elegir comida de la misma circunferencia que la parte más grande del cuerpo de tu serpiente. Estos son los distintos tamaños de comida disponibles: [3]
    • Pinkies : estos son ratones bebés a los que se les llama así debido a que aún no les crece pelo (" pink " es "rosado" en inglés). Estos ratones son buenos para las serpientes bebés y las serpientes adultas pequeñas. En el caso de las serpientes bebés más pequeñas, puedes conseguir partes de estos ratones.
    • Fuzzies : estos son ratones bebés a los que acaban de salirles los primeros indicios de pelo. Debido a que son un poco más grandes, son mejores para las serpientes bebés grandes (por ejemplo, las boas, las culebras ratoneras, las corales ratoneras o las serpientes adultas medianas).
    • Hoppers : estos son ratones adultos que bastan para las pitones reales bebés (que son bastante grandes) y la mayoría de las serpientes adultas.
    • Crías de rata y ratas de tamaño completo: estas constituyen las presas más grandes que se pueden conseguir y deben reservarse para las serpientes adultas grandes.
  4. Es recomendable que la serpiente tenga un tazón de agua que sea lo suficientemente grande y profundo como para que pueda sumergirse por completo en él. Si bien las serpientes no beben con frecuencia, es necesario que sumerjan su cuerpo en el agua de vez en cuando de forma que se mantengan saludables y se fomente la muda limpia.
    • Ten cuidado de mantener limpio el tazón. Debes desinfectarlo cada cierta cantidad de semanas para así matar el crecimiento de bacterias.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Alimentar a la serpiente

Descargar el PDF
  1. En caso de que vayas a usar comida viva, no se necesita preparación siempre y cuando hayas criado a las presas en condiciones sanitarias. Sin embargo, en el caso de la comida congelada, se necesita descongelarla adecuadamente y calentarla hasta una temperatura que haga que le resulte más atractiva a una serpiente. En caso de que vayas a usar pinkies , fuzzies , hoppers o ratas congelados, debes seguir el siguiente método para descongelar y preparar la comida:
    • Extiende la comida congelada sobre un papel toalla y colócala cerca de un ventilador. Su cuerpo pequeño se descongelará con rapidez. De manera opcional, puedes colocar la comida en una bolsa plástica y luego sumergirla en agua tibia. Puede tomar desde 10 minutos hasta varias horas para que se descongele, aunque esto dependerá del método y el tamaño de la comida. Revisa de vez en cuanto de forma que te asegures de que la comida se descongele por completo. Descongela únicamente tanto como necesites para alimentar a la serpiente una vez.
    • Calienta la comida. Existen muchas serpientes que no comerán si no pueden percibir la temperatura correcta que imita a la comida viva. Es posible calentar la comida en una bolsa con agua caliente o bien usar una secadora de cabello durante alrededor de 10 minutos. Nunca debes usar un microondas o un horno debido a que esto puede hacer que la comida explote.
  2. Será necesario que conozcas mejor a la serpiente antes de determinar la mejor forma de ofrecerle la comida. En el caso de algunas serpientes, prefieren que su comida se coloque dentro de su jaula de forma que puedan encontrarla por su cuenta, en tanto que otras prefieren que se deje colgando dentro de su jaula, ya que les atrae el movimiento que esto genera. Prueba con ambos métodos para determinar lo que funcione mejor para tu serpiente.
    • Al ofrecerle comida colocándola en la jaula, podrías dejarla sobre un plato pequeño o un tazón poco profundo de forma que se mantenga separada del material de cama de la serpiente. Muy rara vez una serpiente podría tragarse su material de cama.
    • Al ofrecerle comida dejándola colgando dentro de la jaula, debes usar un par de pinzas o fórceps. En algunos casos, las personas lo hacen con las manos, pero esto no es recomendable, ya que las serpientes que tienen una reacción de alimentación fuerte podrían morderte por accidente al confundir el calor de tu mano o su olor mixto con los de la comida.
    • Independientemente del método que elijas, debes darle tiempo a la serpiente para tomar la decisión de comer. Investiga la especie de tu serpiente. Es posible que algunas se alimenten en el espacio de unos minutos, en tanto que, para otras (por ejemplo, las pitones reales), quizás tengas que dejar la comida descongelada de un día para otro. La mayor parte del tiempo, en caso de que la serpiente no consuma la comida durante un periodo corto, puedes volver a congelarla para utilizarla más adelante en caso de que siga fresca y no se haya echado a perder.
  3. Deja que la serpiente se alimente durante alrededor de 10 minutos y luego retira la comida. Nunca debes dejar a la serpiente sin supervisión con comida viva. En caso de que la serpiente no tenga hambre y la presa permanezca en la jaula, la presa podría tratar de morder o rasguñar a la serpiente al intentar salvarse. Debes volver a colocar la presa en un recipiente de almacenamiento e intentarlo de nuevo la próxima hora de alimentación programada.
  4. En general, las serpientes bebés únicamente necesitan alimentarse alrededor de una vez por semana. A medida que crezcan tanto en tamaño como en edad, será necesario alimentarlas con menor frecuencia (teniendo en cuenta que la comida será grande). Ten cuidado de revisar algunas hojas de cuidados e investigar para determinar la frecuencia con la que debas alimentar a tu serpiente y con qué tamaño de comida.
    • Conforme vayas cambiando el horario de alimentación, ten en cuenta que no debes tratar de obligar a una serpiente a comer sino que debes ofrecerle la comida y retirarla si no la quiere.
    • Averigua cuáles son los intervalos regulares de alimentación para una serpiente del tipo de la tuya. Existen algunas que es posible que coman una vez por semana y otras que quizás coman únicamente una vez al mes o varias veces al año.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Manejar a una serpiente exigente con la comida

Descargar el PDF
  1. En caso de que vayas a servir ratones congelados y luego descongelados, es importante que los calientes lo suficiente como para que den la impresión de seguir vivos o haber sido matados recientemente. Esto es de particular importancia para las boas y las pitones. Estas tienen receptores en el rostro que pueden percibir el calor proveniente de su presa, lo cual desencadena una reacción de alimentación. [4]
    • Haz el intento de sujetar la presa contra un bombillo caliente durante unos momentos antes de dárselo a la serpiente.
    • Evita calentar los ratones en el microondas a menos que tengas uno reservado para este fin en particular. En caso de que vayas a usar un microondas, debes emplear una configuración de potencia muy baja.
  2. Al perforar el cerebro de la presa, se libera un aroma que puede ayudar a darle una apariencia más atractiva para una serpiente. Si bien puedes utilizar esta técnica con ratones muertos, no es fácil si eres remilgado. En caso de que quieras probar con este método, debes seguir los siguientes pasos: [5]
    • Introduce un cuchillo afilado o bisturí en el lóbulo frontal del ratón, en la parte superior de la cabeza.
    • Introduce un mondadientes en la herida y extrae materia cerebral.
    • Embadurna la nariz del ratón con la material cerebral.
  3. Si bien puede parecer extraño, es posible hacer que un ratón muerto parezca más apetecible para una serpiente si lo frotas contra el cuerpo de una lagartija. Compra un anolis o una lagartija espinosa muertos en una tienda de mascotas y aplica su aroma al cuerpo del ratón. En realidad no es factible usar este método cada vez que tengas que alimentar a la serpiente, pero constituye una buena forma de acostumbrarla a comerse la comida que le des.
    • Este método es particularmente bueno para cuando vayas a hacer que una serpiente que esté acostumbrada a comer ratones vivos pase a comer comida congelada. Puede tomar varios intentos acostumbrar a la serpiente a comer comida que ya esté muerta. [6]
    • Como otros métodos para ayudar a una serpiente exigente, puedes cambiar el tamaño o el color de la comida. Asimismo, prueba con cambiar el tipo de alimento (por ejemplo, en caso de que hayas probado con una rata, podrías probar con otra cosa, como un ratón, un jerbo, etc.). También podrías apagar las luces. Existen algunas serpientes, como las pitones reales, que son nocturnas y tienen un mayor nivel de actividad por las noches o el final de la tarde. También puedes sumergir la comida en caldo de pollo o probar con frotar el aroma de otro animal contra ella (por ejemplo, material de cama usado de jerbos, hámsteres, etc.).
    Anuncio

Consejos

  • Las pitones reales son nocturnas y, por lo general, comerán al amanecer o el atardecer.
  • Si bien no es inusual que las serpientes no coman durante un par de semanas, siempre debes monitorear el peso de la serpiente y tener en cuenta los posibles problemas que podrían hacer que no quiera comer. La muda de piel, la cría incorrecta (es decir, las temperaturas incorrectas, una cantidad insuficiente de escondites, etc.), darle demasiada comida, tratar de alimentarlas con demasiada frecuencia, etc., pueden estresar a la serpiente y ocasionar que deje de comer.
  • Puedes observar si así lo deseas o tan solo cerrar la caja. Sin embargo, existen algunas serpientes que quizás sean tímidas y que no comerán si se las observa.
  • El hecho de que la serpiente necesite alimentarse fuera de su recinto es un mito. Ellas no asocian únicamente un lugar en particular con la comida. Es posible que mover a la serpiente antes o después de que se alimente la estrese y, por ende, ocasione que deje de comer (o, en caso de que lo hagas después de que coma, podría ocasionar que regurgite su comida).
  • La alimentación con roedores congelados y después descongelados versus la alimentación con roedores vivos constituye un gran debate. Ambos conllevan ventajas y desventajas. Ten cuidado de investigar por tu cuenta en cuanto al método que sea mejor para ti y para tu serpiente. Entre las cosas que debes tener en cuenta se encuentran el precio (los roedores congelados son más baratos a la larga al comprarlos al por mayor, sobre todo si los compras en una exposición de reptiles), la accesibilidad (es posible que las tiendas cercanas no ofrezcan roedores congelados o una determinada especie), el hecho de que la serpiente deje de comer (qué harás con un roedor vivo si la serpiente no lo necesita), etc. Si bien alimentar a la serpiente con roedores vivos suele tener más éxito, conlleva la posibilidad de hacerle daño. Los roedores congelados son más seguros y baratos, aunque a veces es posible que sea difícil hacer que tu serpiente haga la transición de roedores vivos a roedores congelados. Investiga antes de comprar una serpiente, ya que cada especie es distinta y singular a su manera.
Anuncio

Advertencias

  • En algunos lugares, es ilegal usar presas vivas como alimento debido al peligro que suponen para el depredador, además del sufrimiento innecesario que se les causa a las presas. Por ende, antes de usar presas vivas, debes consultar con tu criador sobre si es que alimenta a sus serpientes con presas descongeladas antes de probar con las presas vivas.
  • Alimentar a una serpiente con ratones vivos en lugar de congelados reduce su esperanza de vida debido a que, cuando los ratones o ratas son atacados, sus niveles de endorfinas y tiamina aumentan mucho, y el nivel de tiamina puede ser perjudicial para las serpientes. Si se mata humanamente a un ratón o rata, pierden el conocimiento antes de que su cuerpo entre en estado de choque y genere estos químicos. Por ende, la serpiente no digerirá un nivel perjudicial de estas toxinas.
  • Ten presente que alimentar a la serpiente con presas vivas es peligroso para ella. Las presas pueden defenderse y lo harán para protegerse. Esto podría causarle daños serios a la serpiente. En ocasiones, en caso de que la serpiente no tenga hambre, ignorará al ratón pero este mordisqueará o morderá a la serpiente, lo cual puede causarle daños graves. Nunca debes dejar a una serpiente sin supervisión con una presa viva.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 34 103 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio