Descargar el PDF Descargar el PDF

El dolor de senos es un síntoma frecuento e incómodo que las mujeres suelen experimentar durante los días o semanas posteriores a un aborto. Es posible que el cuerpo requiera de 1 a 2 semanas para recobrar el equilibrio hormonal. Mientras eso sucede no solo tus senos pueden estar adoloridos, sino que también podrías experimentar náuseas e hinchazón, lo cual es normal durante esta etapa. Si vas a empezar a usar un método de control de la natalidad inmediatamente después del procedimiento (como la píldora, un parche anticonceptivo hormonal o un anillo vaginal), esto también podría ocasionar dolor en los senos durante los primeros meses de uso. Si te preocupa tu salud o los síntomas que vienes experimentando después del aborto o si el dolor en los senos dura más de 2 semanas, por favor consulta con tu médico. [1]

Método 1
Método 1 de 2:

Tratar el dolor de senos

Descargar el PDF
  1. Aplica frío o calor a los senos para disminuir el dolor . Las compresas frías pueden aliviar el dolor, ya que reducen la inflamación y la hinchazón. Las compresas calientes, los baños de agua tibia y las almohadillas térmicas también pueden ser útiles. Puedes manejar el dolor alternando la aplicación de frío y calor con 20 minutos de descanso de por medio. [2]
    • Existen estudios recientes que respaldan la eficacia de las hojas de col frías como remedio popular para el dolor de senos. [3]
    • En general, se recomienda la aplicación de frío o calor durante 20 minutos con pausas de la misma duración. [4]
  2. Antes de tomar alguna decisión acerca del uso de fármacos para el dolor, consulta con tu médico y sigue las indicaciones que te dio para después del procedimiento. El médico o una enfermera autorizada pueden recetarte una crema antiinflamatoria de uso tópico, puesto que suelen ser bastante efectivas. [5] No está demostrado que los antiinflamatorios no esteroideos administrados por vía oral ayuden a mitigar el dolor de senos; no obstante, el uso de medicinas de venta libre como el ibuprofeno o el naproxeno funciona para algunas mujeres. [6]
    • El diclofenaco, un antiinflamatorio no esteroideo de uso tópico, es bastante efectivo para el dolor de senos. [7] Se vende bajo receta, así que utilízalo según las indicaciones del farmacéutico. [8]
    • Si vas a tomar naproxeno vía oral, la dosis inicial es de 500 mg y luego de 250 mg cada 6 u 8 horas según se necesite. [9]
    • En el caso del ibuprofeno administrado vía oral para el dolor de leve a moderado es de 400 mg cada 4 o 6 horas según sea necesario. [10]
  3. Busca un modelo sin aros para no presionar los senos contra el pecho, como los sostenes deportivos de estilo encapsulado que levantan y separan el busto. [11] Verifica tu talla con el sostén puesto midiendo el contorno de tu pecho por debajo del busto. Si obtienes un número impar, súmale 13 cm (5 pulgadas). Si obtienes un número par, súmale 10 cm (4 pulgadas). Esa es tu talla de banda. Encuentra tu talla de copa midiendo el contorno de la parte más prominente del busto. Resta ambas medidas y utiliza como referencia la siguiente guía de tallas: [12]
    • menos de 2,5 cm (1 pulgada) es un AA
    • 2,5 cm (1 pulgada) es un A
    • 5 cm (2 pulgadas) es un B
    • 7,5 cm (3 pulgadas) es un C
    • 10 cm (4 pulgadas) es un D
    • 12,5 cm (5 pulgadas) es un DD
  4. [13] Reorientar tus pensamientos lejos del sufrimiento físico y emocional te ayudará a aliviar el malestar y calmar la ansiedad. Ponte cómoda y relájate en un lugar tranquilo y silencioso. Cierra los ojos y respira profundamente de forma regular. Utiliza la técnica de visualización guiada para enfocar tus pensamientos en imágenes divertidas y placenteras mientras respiras. Toma aire profundamente y relaja los músculos. [14]
    • Puedes practicar las técnicas de relajación por ti misma o con la ayuda de un terapista calificado. [15]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Alimentarse adecuadamente para reducir el dolor en los senos

Descargar el PDF
  1. Una alimentación baja en grasas de origen animal y rica en granos integrales, verduras y frijoles, ayudará a que tu cuerpo deje de producir estrógeno en exceso y, mientras más rápido sea capaz de metabolizarlo, más pronto disminuirá el dolor en los senos. [16]
  2. El consumo de estas vitaminas y minerales ayuda a regular la producción de la hormona prolactina durante el embarazo para preparar las glándulas mamarias para la lactancia. Puedes contribuir a que tu cuerpo recupere el equilibrio habitual estimulando la regulación de esta hormona a través de la alimentación. [18]
    • Las naranjas y otros cítricos son fuentes excelentes de vitamina C. [19]
    • Los productos lácteos y las verduras de hoja verde como la col rizada contienen calcio. [20]
    • Algunas opciones de alimentos ricos en magnesio incluyen el chocolate amargo, las almendras y los frijoles de soya. [21]
  3. Las investigaciones acerca de los beneficios de los suplementos de vitamina E son discutibles; sin embargo, funcionan para algunas mujeres en el corto plazo. [22] Consulta con tu médico antes de tomar algún suplemento. [23] La dosis recomendada para un consumo seguro es de 150-200 UI. [24] 1 UI equivale a 0.45mg de vitamina E sintética o alfa tocoferol; por lo tanto, cuando tomes un suplemento de vitamina E no debes exceder de 67,5 a 90 mg por día. [25]
    • En lugar de tomar suplementos, puedes incorporar a tu dieta alimentos naturales con un contenido alto de vitamina E como las almendras, maní, aguacate, espinaca entre otros. [26]
    • Si después de dos semanas el dolor en los senos continúa, consulta con tu médico.
  4. A pesar de que los beneficios del consumo de ácidos grasos omega 3 no están rigurosamente sustentados científicamente, algunas mujeres suelen encontrar un alivio al dolor en los senos al consumir abundantes ácidos grasos a través de la dieta o de suplementos. [27] Consulta con tu médico antes de empezar a tomar algún suplemento, puesto que una ingesta elevada de estos compuestos puede interferir con algunas medicinas como los anticoagulantes. Se recomienda el uso de dos tipos de omega 3, EPA y DHA, la dosis sugerida es de 250 mg por día cada uno. [28]
    • Los ácidos grasos omega3 se encuentran en el pescado, linaza, productos lácteos enriquecidos (revisa la etiqueta) y en las verduras de hoja verde como la col rizada, coles de Bruselas y espinacas. [29]
  5. Tal como sucede con otros suplementos, no existe evidencia científica que sustente la eficacia del aceite de onagra para aliviar el dolor en los senos. [30] Sin embargo, en general, es considerado como un remedio popular relativamente seguro y duradero que funciona para muchas mujeres. [31] Si padeces de algún trastorno hemorrágico, epilepsia, convulsiones o si te vas a someter a una cirugía en las próximas dos semanas, no debes tomar onagra. Recuerdas que siempre debes consultar con tu médico antes de tomar un suplemento nuevo. [32]
    • Puedes adquirir este suplemento en la mayoría de farmacias o en la internet.
  6. A pesar de no ser concluyentes, algunas investigaciones plantean que el consumo de cafeína y nicotina puede incrementar el dolor en los senos. [33] Algunas mujeres han experimentado cierta mejoría al reducir o suspender el consumo de café, té y bebidas carbonatadas, así como de tabaco en el caso de la nicotina. [34]
  7. El tejido mamario ya está adolorido debido a la inflamación; si consumes alimentos ricos en sal es posible que además empieces a retener líquido. Restringe la ingesta de sal durante un par de semanas mientras tu cuerpo recupera su normalidad evitando alimentos muy procesados, comida chatarra y sal de mesa. [35]
    • Si vas a cocinar en casa, considera el uso de potenciadores de sabor además de la sal. Prueba con ajo en polvo, cebolla deshidratada y ají en polvo. [36]
    Anuncio
  1. https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements/ibuprofen-oral-route/proper-use/drg-20070602
  2. https://www.nhs.uk/live-well/exercise/right-sports-bra-can-reduce-breast-pain/
  3. https://www.womenshealthmag.com/uk/gym-wear/a700109/how-to-measure-bra-size/
  4. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/relaxation-therapy
  5. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/breast-pain/diagnosis-treatment/drc-20350426
  6. https://nccih.nih.gov/health/stress/relaxation.htm
  7. https://www.prevention.com/health/a20429785/19-ways-to-reduce-breast-tenderness/#
  8. https://www.mayoclinic.org/healthy-lifestyle/nutrition-and-healthy-eating/in-depth/high-fiber-foods/art-20050948
  9. https://www.prevention.com/health/a20429785/19-ways-to-reduce-breast-tenderness/#
  10. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-HealthProfessional/
  11. https://www.nof.org/patients/treatment/calciumvitamin-d/a-guide-to-calcium-rich-foods/
  12. https://my.clevelandclinic.org/health/articles/15650-magnesium-rich-food
  13. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3275318/
  14. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15469-breast-pain-mastalgia/management-and-treatment
  15. https://www.health.harvard.edu/newsletter_article/Easy_does_it_with_vitamin_E
  16. https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminE-HealthProfessional/
  17. https://www.medicalnewstoday.com/articles/324308.php
  18. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15469-breast-pain-mastalgia/management-and-treatment
  19. https://ods.od.nih.gov/factsheets/Omega3FattyAcids-HealthProfessional/
  20. https://www.webmd.com/diet/guide/your-omega-3-family-shopping-list#1
  21. https://nccih.nih.gov/health/eveningprimrose
  22. https://www.health.harvard.edu/pain/breast-pain-not-just-a-premenopausal-complaint
  23. https://www.mayoclinic.org/drugs-supplements-evening-primrose/art-20364500
  24. https://www.health.harvard.edu/pain/breast-pain-not-just-a-premenopausal-complaint
  25. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15469-breast-pain-mastalgia/management-and-treatment
  26. https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/15469-breast-pain-mastalgia/management-and-treatment
  27. https://www.ucsfhealth.org/education/guidelines_for_a_low_sodium_diet/

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 43 836 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio