Descargar el PDF Descargar el PDF

Encontrar una forma de almacenar las perchas sin que se enreden puede ser una molestia. Afortunadamente, hay un par de trucos que puedes poner en práctica para organizarlas de modo que puedas almacenarlas ordenadamente hasta la próxima vez que las necesites.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar bandas elásticas

Descargar el PDF
  1. Haz pilas separadas para las perchas de madera, las de metal, las de plástico, y las suaves y acolchadas. Separarlas hará que sea más fácil guardarlas y más sencillo para ti encontrar el tipo de percha que necesites en el futuro. [1]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Si tienes perchas de alambre que quieres botar, contacta al departamento artístico y pregunta si pueden usarlas para hacer otros proyectos.

    Kathryn Kellogg

    Especialista en sostenibilidad
    Kathryn Kellogg es la fundadora de goinzerowaste.com, un sitio web de estilo dedicado a desglosar la vida ecológica en un simple proceso paso a paso con mucha positividad y amor. Es autora de 101 Ways to Go Zero Waste y portavoz para una vida sin plástico para National Geographic.
    Kathryn Kellogg
    Especialista en sostenibilidad
  2. Sepáralas por material al momento de apilarlas. Para apilarlas, colócalas en una superficie plana y ponlas ordenadamente una encima de otra, de forma que todas estén orientadas en la misma dirección. [2]
    • No pongas más de 10 en una pila. Si tienes muchas, puede que necesites hacer varias pilas de cada tipo.
  3. Toma una banda elástica y envuélvela alrededor de la parte del gancho de las perchas. Luego, jálala hacia abajo y pásala alrededor de la base de las perchas. Puede que necesites usar varias bandas elásticas en cada pila en caso de que algunas se rompan. [3]
  4. Ubícalas en una pila al fondo del clóset o guárdalas en una caja en el garaje. También puedes colocarlas dentro del sótano. Las bandas elásticas que las rodean mantendrán las perchas organizadas de forma que no se dañen ni se enreden durante el almacenamiento. [4]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Almacenar las perchas en una caja de cartón

Descargar el PDF
  1. La parte cortada debe estar en el centro del costado de la caja y debe ir desde la parte superior hasta la base. Es aquí donde irá el gancho que forma parte de las perchas cuando las guardes en la caja. Haz que la parte cortada tenga aproximadamente 3 cm (1 pulgada) de grosor. [5]
    • Si vas a guardar muchas perchas, tendrás que usar más de una caja.
  2. Coloca una percha en una superficie plana y luego apila ordenadamente las demás encima de modo que todas estén orientadas en la misma dirección. Asegúrate de que la pila de perchas no sea más alta que la caja en la que vayas a almacenarla porque en ese caso no cabrá en ella.
  3. Mete la pila de perchas en la caja de forma que la parte delgada de los ganchos atraviese la sección que cortaste del costado. La parte inferior de las perchas deben estar dentro de la caja, con la parte de los ganchos sobresaliendo a través de la franja cortada. Esto evitará que las perchas se muevan dentro de la caja y se enreden. [6]
  4. Guarda la caja de perchas en un espacio como el clóset, el garaje o el sótano. Cuando necesites una percha de la caja, solo ábrela y saca la que esté encima de la pila. [7]
    • Quizás necesites usar cinta adhesiva para que la caja donde están las perchas permanezca cerrada.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bandas elásticas
  • una caja de cartón
  • cinta adhesiva

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 069 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio