Descargar el PDF Descargar el PDF

El anodizado utiliza ácido para crear una capa resistente a la oxidación y al desgaste sobre la superficie de un metal. El proceso de anodizado cambia la estructura cristalina próxima a la superficie de las sustancias, como la aleación del aluminio, y permite teñir el metal de un color brillante. [1] Ten mucho cuidado con las sustancias cáusticas, como la lejía y el ácido sulfúrico, cuando anodices aluminio en casa.

Método 1
Método 1 de 4:

Reúne los insumos

Descargar el PDF
  1. El anodizado funciona particularmente bien con aluminio, así que, si tienes cuidado, puedes hacerlo en casa. Utiliza pedazos pequeños de aluminio para comenzar, de modo que puedas sumergirlo en pequeñas cantidades de ácido.
  2. Escoge un tipo de plástico que sea muy sólido y durable.
  3. Durante el proceso de anodizado, puedes teñir el metal con casi cualquier color. Este es el proceso que Apple utiliza para colorear los iPods. [2]
    • También puedes comprar tinte especial para anodizado que puede dar mejores resultados.
  4. Compra varios galones de ácido sulfúrico (ácido para batería), lejía y una fuente de energía constante de 20 voltios como mínimo. Puede que el ácido para batería sea difícil de encontrar; sin embargo, suele encontrarse en tiendas de autopartes. Un cargador grande de batería debería funcionar como una fuente constante de energía.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Limpia el aluminio

Descargar el PDF
  1. Utiliza un recipiente pequeño de plástico o un tazón de metal desechado. Deja que repose por 3 minutos, luego retíralo y enjuágalo bien.
    • La lejía retirará cualquier anodizado que haya sobre la superficie del metal. Una vez que se remueva, el agua debería deslizarse por la superficie con facilidad, en lugar de formarse gotas.
    • Usa guantes de hule cada vez que trabajes con lejía.
    • No utilices cucharas o tazas de medida que se empleen para alimentos. Los materiales usados en este proceso son tóxicos. [3]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Prepara un baño de anodizado

Descargar el PDF
  1. Móntalo sobre una pieza de madera contrachapada de tres capas y/o un paño grueso, en previsión a posibles derrames.
    • Para obtener mejores resultados, realiza esto cuando la temperatura interior esté entre 21 a 22 grados Celsius (70 y 72 grados Fahrenheit).
  2. Ubícala sobre un material no inflamable, como el concreto, y asegúrate de que esté trabajando de manera regular.
    • Necesitarás conectar el cable positivo de tu cargador de batería o rectificador a un cable que colgará del aluminio.
    • Hará falta que conectes el cable negativo del cargador de batería a un cable de aluminio conectado a 2 cátodos de plomo.
  3. El cable de aluminio calibre 12 funciona bien para este uso. Envuélvelo o conéctalo a la pieza en un lugar que esté escondido.
    • El sector de la pieza que se conecta con el cable no se anodizará .
    • Asegúrate de que esté firmemente envuelto para una carga más constante.
  4. Esto te permitirá hacer palanca para elevarlo cuando hayas terminado. Asegúrate de tener cable adicional extendiéndose a la fuente de poder después de envolverlo.
    • Prueba el asidero de madera para asegurar que la pieza de aluminio estará totalmente sumergida en la mezcla de ácido.
  5. Cuelga cable de aluminio entre los cátodos y conéctalos en conjunto sobre la pequeña tabla de madera. Unirás el suministro de energía cargado negativamente a este cable.
    • Asegúrate de que el cable que conecta la pieza de aluminio y los cátodos de plomo no entren en contacto. [4]
  6. La cantidad que utilices dependerá del tamaño de la pieza por anodizar. Ten cuidado y no derrames.
    • Siempre vierte el agua antes que el ácido. [5]
    • Si derramas ácido, cúbrelo inmediatamente con bicarbonato de sodio.
    • Colócate una máscara o respirador antes de comenzar a trabajar con ácido. Enciende un ventilador en el área de trabajo.
  7. Conecta el cable de aluminio que va de los cátodos de plomo a la fuente de carga negativa.
  8. Asegúrate de que no haya derrames, de que la energía esté conectada en forma segura y de que tu piel esté completamente protegida.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Anodiza y colorea el metal

Descargar el PDF
  1. Auméntala lentamente. Será necesario utilizar 12 amperios por pie cuadrado de material.
    • Aumentar la energía rápidamente o utilizar demasiada puede quemar los cables de aluminio.
  2. Verás que comienzan a formarse pequeñas burbujas de oxidación sobre la superficie del aluminio. Comenzará también a cambiar de color, volviéndose marrón, luego amarillo.
  3. Mézclalo con agua destilada y caliéntalo entre 37 a 60 grados Celsius (100 a 140 grados Fahrenheit).
  4. Retira la pieza de metal y enjuágala con agua destilada.
  5. Déjala reposar durante 15 minutos.
  6. Retira la pieza de aluminio del tinte y colócala en el agua hirviendo durante 30 minutos. [6]
  7. La superficie debería estar sellada y teñida. [7]
    Anuncio

Advertencias

  • Ten en cuenta que muchos de los insumos requeridos para este proyecto pueden ser letales si se derraman o ingieren. Acondiciona un taller lejos de niños y mascotas. Además, usa siempre ropa de trabajo gruesa, gafas de seguridad y guantes.
  • Jamás viertas agua en ácido. Puede causar que reaccione y salpique. Esto es debido al calor, y puede resultar en quemaduras debidas al ácido.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Objetos de aluminio
  • Ropa de trabajo gruesa
  • Guantes de hule
  • Gafas de seguridad
  • Recipiente de plástico grueso
  • Jabón suave
  • Agua
  • Agua destilada
  • Tazón de plástico o metal
  • Quitagrasa
  • Lejía
  • Ácido sulfúrico
  • Cátodos de plomo pequeños
  • Cucharas dosificadoras usadas
  • Bicarbonato de sodio
  • Fuente de energía (por ejemplo, cargador de batería de auto)
  • Respirador o ventilador
  • Cacerola de metal usada
  • Placa calefactora/hornillas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 262 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio