Descargar el PDF Descargar el PDF

La urea es un fertilizante orgánico estable que puede mejorar la calidad del suelo, proporcionando nitrógeno a las plantas y aumentando el rendimiento de los cultivos. [1] Por lo general, lo puedes conseguir en forma seca y granular. Hay varios beneficios de usar la urea como fertilizante, pero esta no está exenta de desventajas. Saber cómo echarla de forma adecuada al suelo y cómo esta interactúa con otros fertilizantes puede ayudar a evitar estas desventajas y sacarle el mayor beneficio posible.

Método 1
Método 1 de 2:

Echar la urea por sí misma

Descargar el PDF
  1. Es mejor echar la urea en un día fresco, en un clima entre 0° a 16 °C (32 ° a 60 °F) y con poco o nada de viento. A temperaturas más frías, el suelo se congela, dificultando la incorporación de la urea en el suelo. A temperaturas más altas y en condiciones de viento, la urea se descompone más rápido de lo que puede penetrar en el suelo. [2]
  2. La ureasa es la enzima que comienza la reacción química que convierte la urea en los nitratos que la planta necesita. La aplicación de los fertilizantes de la urea antes de plantar hace que se pierdan grandes cantidades de urea antes de poder beneficiar a las plantas. Usar un fertilizante con un inhibidor de ureasa puede retrasar la reacción química y ayudar a retener la urea en el suelo. [3]
  3. La urea se envasa y se vende en forma de bolitas o gránulos pequeños y sólidos. Echa la urea con un rociador de fertilizante o espolvorea las bolitas con la mano de forma uniforme sobre el suelo. Para la mayoría de plantas, debes mantener la urea cerca de las raíces de la planta o cerca de donde la plantarás las semillas. [4]
  4. Antes de que la urea se convierta en los nitratos que las plantas necesitan, primero se convierte en gas amoniaco. Debido a que los gases pueden escapar fácilmente de la superficie del suelo, la aplicación del fertilizante cuando el mismo está mojado ayudará a incorporar la urea en el suelo antes de que comience la reacción química. De esta forma, la mayor parte del amoníaco queda atrapado dentro del suelo.
    • Una media pulgada superior (1,3 cm) del suelo debe estar mojada para guardar la mayor cantidad posible de gas de amoníaco en el suelo. Puedes regar el suelo tú mismo, echar la urea antes de que llueva o echarla dentro de las 48 horas después de que la nieve en los campos se haya derretido por completo.
  5. Labrar los campos o el jardín es una manera excelente para incorporar el fertilizante de urea en el suelo antes de que se pierda el gas de amoníaco. Rastrilla, arrastra o aza el campo para incorporar la urea en la capa superior del suelo.
  6. Determinada variedad de papa puede manejar altos niveles de nitrógeno, mientras que otras no. Ten cuidado y cuídalas a todas por igual. Evita echarles grandes cantidades de nitrógeno con el fertilizante de urea.
    • Los fertilizantes de urea se pueden echar directamente sobre las plantas de la papa o en una solución con otros fertilizantes, siempre que esta esté compuesta de 30% de nitrógeno o menos.
    • Las soluciones de fertilizantes de urea que tienen más del 30% de nitrógeno, solo deben echarse a los campos antes de plantar las papas. [5]
  7. La urea puede echarse directamente sobre la mayoría de los granos de cereales, pero nunca a temperaturas superiores de 16 °C (60 °F). Si lo echas a temperaturas más cálidas, las plantas emitirán un olor a amoníaco. [6]
  8. Solamente echa la urea al maíz de forma indirecta, al esparcirla sobre el suelo al menos a 5 cm (2 pulgadas) lejos de las semillas de maíz. La exposición directa a la urea es tóxica para esas semillas y reduce grandemente la producción de la planta del maíz. [7]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Mezclar la urea con otros fertilizantes

Descargar el PDF
  1. Las proporciones del fertilizante, también llamados números N-P-K, son una serie de 3 números que te indican cuánta mezcla de fertilizante, por peso, lo componen fertilizantes ricos en nitrógeno, fósforo y potasio. Si tienes una muestra del suelo estudiado, se te brindará una proporción ideal de fertilizante que te ayudará a compensar las deficiencias de nutrientes del suelo. [8]
    • La mayoría de jardineros aficionados pueden buscar fertilizantes premezclados que se adapten a sus necesidades en viveros o en centros de suministros para jardines. [9]
  2. La urea le brida nitrógeno a las plantas, pero otros elementos como el fósforo y el potasio son importantes para la salud de las plantas. Los fertilizantes que puedes mezclar y guardar de forma segura con urea son:
    • cianamida cálcica
    • sulfato de potasio
    • sulfato de potasio y magnesio
  3. Hay determinados fertilizantes que pueden mezclarse con la urea, pero pierden su efectividad después de 2 a 3 días debido a las reacciones que ocurren entre los químicos del mismo. Estos son:
    • nitrato chileno
    • sulfato de amoníaco
    • magnesia de nitrógeno
    • fosfato de diamonio
    • escoria básica
    • fosfato de roca
    • cloruro de potasio
  4. Algunos fertilizantes reaccionarán con la urea para crear una reacción química volátil o convertirán la mezcla fertilizante en una completamente inútil. Nunca mezcles urea con los siguientes fertilizantes:
    • nitrato de calcio
    • nitrato de calcio y amonio
    • nitrato de amonio y caliza
    • sulfato de amonio nitrato
    • nitropotasio
    • nitrato de potasio y amonio
    • superfosfato
    • superfosfato triple [10]
  5. Haciendo referencia a la lista de fertilizantes que son y no son efectivos para mezclar con la urea, elige fuentes de fósforo y potasio para agregar a la mezcla del fertilizante. Muchos de estos se encuentran disponibles en viveros y tiendas de jardinería.
    • Agrega cada uno de los fertilizantes elegidos, según el peso dado por la proporción del fertilizante. Mézclalos bien. Esto puede hacerse en un balde grande, en una carretilla o con mezcladoras mecánicas. [11]
  6. Echa la mezcla del fertilizante como aplicarías la urea por sí sola, rociándola de forma uniforme en el suelo. Luego, riega y labra la tierra para incorporar el fertilizante.
    • La urea es menos densa que otros fertilizantes. Si vas a usar un equipo de tipo hilado para rociar el fertilizante a base de urea a grandes distancias de la granja, mantén el ancho de la propagación debajo de los 15 m (50 pies) para rociar la mezcla del fertilizante por igual. [12]
    Anuncio

Consejos

  • Siempre sigue las instrucciones que vienen con los fertilizantes disponibles comercialmente.
  • Este artículo trata sobre las proporciones de fertilizantes. No confundas las proporciones con los grados de fertilizantes. Las proporciones indican, el peso, la cantidad de fertilizante en particular que debes agregar a la mezcla fertilizadora. Los grados de fertilizantes te indican la cantidad de cada elemento individual que se encuentra en el fertilizante. Para usar el grado de fertilizante que determine una proporción, divide cada número del grado por el más pequeño de los 3 números. [13]
Anuncio

Advertencias

  • Demasiado nitrato en el suelo puede quemar las plantas. [14] Echar el fertilizante con urea en el suelo húmedo ayudará a evitar la quema.
  • Siempre guarda la urea y el nitrato de amonio por separado. [15]
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para aplicar fertilizante de urea, debes esperar un día fresco y sin viento cuando la temperatura oscile entre 0 y 16 grados Celsius (32 y 60 grados Fahrenheit). En días más cálidos y ventosos, la urea se descompone demasiado rápido. Si vas a aplicar urea antes de plantar, debes utilizar un fertilizante que contenga un inhibidor de ureasa, lo que evitará que la urea se agote demasiado rápido antes de que las plantas crezcan. Esparce los gránulos de urea por el suelo, enfocándote en los puntos alrededor de las raíces de las plantas o donde planeas enterrar las semillas. Luego, riega la tierra de modo que el centímetro (½ pulgada) superior quede húmedo, lo que ayudará a incorporar la urea a la tierra y evitará que se escape el gas amoniaco que libera. Por último, rastrilla la urea en la capa superior del suelo para que se incorpore por completo. Continúa leyendo para conseguir más consejos de nuestro coautor horticultor (por ejemplo, cómo mezclar urea con otros fertilizantes).

Esta página ha recibido 67 943 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio