Descargar el PDF Descargar el PDF

Saber que hay un hueco en tu camisa puede ser frustrante. Afortunadamente, no tienes que deshacerte de ella por un hueco pequeño. Puedes arreglar la camisa en tu casa usando una aguja e hilo o un parche. Al usar hilo o tela que coincida con el color de la camisa, nadie podrá decir que tenía un hueco. Sin embargo, puede haber ocasiones en que necesites hacer otros arreglos creativos o contratar a un profesional para que cosa el hueco satisfactoriamente.

Método 1
Método 1 de 3:

Coser a mano el hueco

Descargar el PDF
  1. Elige hilo que sea del mismo color que la camisa que quieres arreglar para que la costura no se note. También puedes usar un hilo transparente que pase desapercibido. [1]
    • Comprueba si ya tienes algún hilo que coincida con la camisa. Si no tienes, lleva la camisa a una tienda de telas y encuentra el hilo que más combine con la camisa.
    • Si no puedes encontrar un color exacto, usa un hilo más oscuro en lugar de uno más claro. Es mejor que uses un color más oscuro similar al color de la camisa para que no se note.
    • Usa un hilo mate y evita usar un hilo que sea brillante o refleje la luz. El hilo mate será menos perceptible.
  2. Enhebra una aguja con el hilo elegido. Usa unas tijeras para cortar un pedazo de hilo del carrete que tenga 60 cm (24 pulgadas) de largo aproximadamente. Inserta un extremo del hilo a través del pequeño orificio de la cabeza de la aguja. Pasa el hilo por el orificio hasta que los dos extremos del hilo estén a la misma distancia de la aguja. Con los dos extremos del hilo haz un nudo . [2]
    • Si tienes problemas para pasarlo a través del orificio de la aguja, humedece la punta del hilo colocándolo en la punta de la lengua brevemente.
  3. Pasa la aguja a través de la tela en la parte superior y hacia la derecha del hueco desde adentro hacia afuera. Sujeta la tela a 0,5 cm (0,2 pulgadas) sobre el hueco. Si estás más cerca del hueco, es posible que el hilo se suelte y la puntada se rompa. [3]
    • Sigue tirando de la aguja hacia arriba a través de la tela hasta que el nudo que hiciste al final del hilo se enganche en la tela.
  4. Coloca la aguja directamente a la izquierda donde pasaste por primera vez la aguja. Cuanto más cerca estés de la puntada anterior, más seguro será el hilo ya que cuando termines sujetará el hueco mejor. Esto te permitirá tirar de la tela en los lados izquierdo y derecho del hueco. [4]
    • El objetivo es hacer puntadas cercanas que vuelvan a unir los lados del hueco.
  5. Repite los puntos de un lado a otro a través del hueco. Pasa la aguja por el hueco de la camisa y empuja hacia arriba a través de la tela directamente al costado del primer punto que cosiste. Avanza por el perímetro del hoyo mientras coses. A medida que coses de un lado a otro a lo largo del hueco, sus bordes deberán juntarse. [5]
    • Recuerda, después de cada puntada, sigue tirando de la aguja hasta que el hilo esté apretado.
    • Deja de coser una vez que llegues al punto inferior del hueco y esté completamente cosido.
  6. Pasa la aguja dentro de la camisa y haz varios nudos con el hilo. Ata los nudos para que queden justo sobre la tela en el interior de la camisa. Para atar los nudos, sostén la aguja entre 2 dedos. Envuelve la parte del hilo que sale de la camisa alrededor de la aguja 3 veces. Tira de la aguja hacia arriba a través de los 3 bucles y continúa tirando hasta que hayas arrastrado todo el hilo. [6]
    • Vuelve a hacer este paso para hacer más nudos. Tener nudos múltiples asegurará que los puntos se mantengan en su lugar.
  7. Usa tijeras para cortar el hilo sobrante después de hacer los nudos. Luego examina el hueco cosido para asegurarte de que esté completamente cosido.
    • La camisa ahora estará lista para usar.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Parchar el hueco

Descargar el PDF
  1. Si la camisa tiene un hueco grande que tiene 3 o 5 cm (1 o 2 pulgadas) de ancho, puedes arreglarlo colocando un parche encima. Si la camisa es de un solo color, busca tela de ese color. Si la camisa tiene un diseño impreso, busca un tela que combinará con el diseño. Si tienes que elegir entre un tejido de tono más oscuro y más claro, elige el tono más oscuro. Se notará menos en la camisa. [7]
    • Puedes conseguir tela en una tienda local de telas, o puedes usar tela de una prenda vieja que ya no usas.
    • Si la camisa tiene un bolsillo, puedes cortar una parte del interior del bolsillo que combinará perfectamente con la camisa. Sin embargo, luego deberás colocar un parche en el interior del bolsillo con otra pieza de tela. [8]
    • Asegúrate de que la textura y el peso de la tela que uses sean similares a la tela de la que está hecha la camisa.
  2. Intenta hacer que el parche mida 1 cm (0,5 pulgadas) más que todos los bordes del hueco. Mide el hueco de la camisa con una regla para saber qué tan grande deberás cortar el parche. Dibuja el contorno del parche en la tela con un lápiz y córtalo con unas tijeras. [9]
  3. La cinta termoadhesiva es una lámina adhesiva fina y transparente que ayudará a que el parche de tela se adhiera al interior de la camisa. Coloca el parche de tela que recortaste sobre una hoja de cinta termoadhesiva y traza el parche sobre la cinta termoadhesiva con un lápiz. Retira el parche de tela y usa unas tijeras para cortar la forma que trazaste. [10]
    • Puedes encontrar cinta termoadhesiva en Internet o en una tienda local de telas.
  4. Solo debes colocar la cinta en el parche, no en el área del hueco que cubrirás. Para hacer esto, coloca la cinta sobre el hueco para que esté centrado. Traza el contorno del hueco con un bolígrafo o un lápiz en la cinta. Luego usa una tijeras para cortar el contorno. [11]
    • Cuando termines de cortar, debes conservar la pieza exterior de la cinta. Deberás tener al menos 0,5 cm (0,3 pulgadas) de cinta termoadhesiva a cada lado del hueco. El círculo que cortas del centro puede desecharse o usarse para otro proyecto.
  5. La cinta debe colocarse entre el orificio y el parche de tela. Asegúrate de que la cinta esté alineada sobre el hueco de la camisa para que no se pueda ver a través del hueco. El lado del tejido que mostrarás en la parte exterior de la camisa debe estar hacia abajo. [12]
  6. Pasa la plancha hacia abajo sobre el parche y la cinta y mantenla ahí. No planches hacia adelante ni hacia atrás, ya que el parche y la cinta podrían moverse. Sostén la plancha en el parche y la cinta durante unos 10 segundos. [13]
    • Lee las instrucciones que vienen en la cinta termoadhesiva para saber cuáles son las instrucciones específicas de calentamiento y temporización.
    • En general, usa una configuración de calor para el parchado que sea un poco más alta que el calor que normalmente usarías en la tela de la camisa.
    • Después de planchar el parche y la cinta, voltea la camisa hacia la derecha y cubre el hueco.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Probar otras opciones creativas

Descargar el PDF
  1. Si tienes una camisa que te encanta y tiene muchos huecos, considera hacer algo creativo para que sea útil y único. Por ejemplo, puedes adornar el hueco colocando un bordado a su alrededor. Los puntos alrededor del hueco estabilizarán la tela y le darán un toque creativo.
    • También puedes colocar un aplique sobre el hueco. Colocar un parche decorativo sobre el hueco, en lugar de tratar de conseguir uno que combine con la tela, puede agregar un poco de diversión a la camisa que de otro modo se vería moderada.
  2. Si no sabes cómo coser o simplemente no quieres, todavía hay opciones para arreglar la camisa. Hay una variedad de pegamentos que están hechos para pegar telas y se pueden usar en la camisa. De hecho, si el hueco de la camisa está en una costura o en un punto que no es visible, usar pegamento puede ser la solución más rápida y sencilla. [14]
    • Ve a una tienda local de manualidades o costura y busca productos hechos para pegar tela.
    • Dependiendo del producto que uses, puedes decolorar el área que estás pegando. También puedes hacer que el área sea menos suave y flexible.
    • Sigue las instrucciones que vienen con el pegamento que compraste para arreglar la camisa. Los diferentes pegamentos tienen diferentes tiempos de secado y técnicas de aplicación, por lo que es importante seguir las instrucciones específicas del producto.
  3. Puede que tengas una camisa con demasiados huecos que sea imposible que luzca presentable o que uses. Si la camisa está andrajosa o tiene muchos huecos, considera dejarla y convertirla en algo divertido.
    • Si realmente te encanta la camisa por su tela o por motivos sentimentales, considera usar la tela de la camisa para hacer un edredón u otro objeto como recuerdo. De esta manera, podrás seguir usando esa tela, solo que de una forma diferente.
  4. Si la camisa tiene un hueco grande o si te preocupa arruinarla tratando de arreglarla tú mismo, llévala al sastre para que la arregle. Un sastre profesional probablemente podrá cubrir los huecos para que sean prácticamente invisibles a la vista.
    • Cuando te pongas la camisa para que la arreglen, habla con la persona acerca de tus expectativas y pregúntale qué cree que pueda hacer por ti. Debes darle a la persona que arreglará la camisa instrucciones claras, también deberás comprender claramente qué tipo de arreglos son posibles de hacer, así mantendrás tus expectativas cuando tengas la camisa ya arreglada.
    • Un lugar que haga sastrería o arreglos podrá ayudarte. Si no conoces uno cerca a tu zona, haz una búsqueda en Internet para encontrarlos.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Coser a mano el hueco

  • hilo
  • aguja de coser
  • tijeras

Parchar el hueco

  • tela
  • cinta termoadhesiva
  • tijeras
  • bolígrafo o lápiz
  • regla
  • plancha

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 75 578 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio