Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que estés instalando un campamento o atando una carga a la parte superior de tu auto, siempre es bueno conocer algunos nudos fuertes para hacer las cosas más seguras. No importa en qué situación te encuentres, practicar algunos nudos útiles te ayudará a sentirte preparado para cualquier cosa.

Método 1
Método 1 de 4:

Atar nudos útiles para campamentos

Descargar el PDF
  1. Crea un lazo cerca del extremo de la cuerda, luego pasa el extremo activo de la cuerda a través de ella. Ajusta el extremo activo alrededor de la línea recta de la cuerda, luego regresa a través del lazo yendo en la otra dirección. Tira firmemente para asegurar. [1]
    • Este es un buen nudo si es que necesitas asegurar algo a un poste o simplemente necesitas enlazar el nudo en la parte superior. También puedes usar el As de guía como un mango o un escalón en una situación de emergencia, en caso de necesitar rescatar a alguien que se ha caído. Átalo con la envergadura de una palma para crear un agarre fácil.
    • Cuando está atado correctamente, el as de guía no se resbala ni se aprieta.
  2. Primero, haz un lazo cerca del final de la cuerda, alrededor de un poste o árbol. Haz un segundo lazo justo encima del primero. Desliza el extremo libre de la cuerda bajo el segundo lazo y ajusta. [2]
    • Este nudo es rápido y fácil de atar, pero podría resbalarse. Para hacerlo más seguro, usa otro nudo, como el As de guía, como respaldo.
  3. Enrolla el extremo de una cuerda dos veces alrededor de la línea principal. Ajusta el mismo extremo por dos vueltas, colócalo debajo de la línea principal y tira a través de él para apretarlo. [3]
    • Este es un gran nudo para usar si necesitas alargar o añadir una pierna a una cuerda que ya está atada.
  4. Cruza el extremo izquierdo de una cuerda por debajo del extremo derecho de otra, como si empezaras a atar un zapato, y tira suavemente. Toma los extremos de nuevo y crúzalos en dirección opuesta, tirando a la derecha por debajo de la izquierda. [4]
    • Un lazo simple y seguro: este nudo es perfecto para atar dos cuerdas juntas para lograr una línea más larga, o para asegurar un haz de cuerda atando ambos extremos de una sola cuerda.
  5. Enrolla la cuerda alrededor del objeto cilíndrico y luego envuélvela una vez alrededor de la cuerda inactiva. Tira de la cuerda contra el cilindro y enróllala alrededor del lazo 3 o 4 veces. Ajusta hasta que la cuerda envuelta se ajuste al objeto. [5]
    • Este tipo de nudo se utiliza a menudo para acarrear troncos y también se puede utilizar para apuntalar un soporte.
  6. Dobla la cuerda a la longitud deseada, creando dos lazos en una superficie plana. Crea un pequeño lazo en el extremo superior de la cuerda, pasando el extremo por encima de la cuerda inactiva. Toma el lazo grande y más cercano y pásalo a través del círculo pequeño. Repite usando el otro extremo de la cuerda, asegurándote de nuevo de que el extremo de la cuerda pase por encima de la sección inactiva. Tira del otro lazo hacia abajo, a través de este círculo. Tira del nudo de cualquier de los lados para ajustarlo. [6]
    • Este nudo solo se mantendrá firme con una tensión constante en ambos lados. Si la cuerda se estira de un lado a otro, arriba o abajo, coloca cinta adhesiva en los dos lazos para mantener el nudo seguro.
  7. Coloca tres palos uno al lado del otro en el suelo. Ata un ballestrinque alrededor de un palo, cerca de la punta, luego enrolla la cuerda 5 o 6 veces alrededor de todos los palos. Luego, enrolla la cuerda dos veces alrededor de la línea entre cada palo, yendo de vuelta hacia el palo con el que comenzó. Termina atando el extremo suelto de la cuerda al extremo original del amarre Trípode. [7]
    • Puedes extender las patas de este amarre Trípode y utilizarlo para diferentes propósitos alrededor de tu campamento. El amarre Trípode se utiliza a menudo para hacer refugios.
  8. Comienza atando un Ballestrinque al palo inferior, cerca de donde se cruzan los dos palos. Toma el largo de la cuerda y átala alrededor de ambos palos 5 o 6 veces, pasando por debajo del palo inferior y por encima del palo superior a ambos lados. Luego, enrolla la cuerda entre los palos y alrededor de estas líneas 2 o 3 veces. Usa un Nudo de rizo para atar el extremo libre de la cuerda al extremo del nudo original del Ballestrinque. [8]
    • Este nudo es bueno para construir refugios más grandes, hacer sillas de campamento o puentes, o simplemente asegurar dos palos juntos. [9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Hacer nudos de pesca seguros

Descargar el PDF
  1. Pasa el extremo de la línea a través del ojo del gancho e introduce 15 a 30 cm (6 a 12 pulgadas) por ella. Dejando un pequeño espacio justo al lado del ojo del gancho, envuelve el extremo de la línea alrededor de la línea inactiva 5 o 6 veces. Desliza el extremo a través del lazo cerca del ojo de gancho, luego gira el extremo y vuelve a pasarlo por el segundo lazo que acabas de atar. [10]
    • Tira delicadamente del extremo y de la línea inactiva para apretar el nudo. Usa saliva o agua para mantener el nudo lubricado.
    • Este es considerado el nudo de pesca más importante que se debe conocer. Es fuerte y confiable, y se utiliza para asegurar el la línea a los anzuelos, señuelos y cucharillas de pesca. [11]
  2. Mantén ambas líneas en tus manos y cruza la línea derecha sobre la izquierda. Envuelve la línea derecha sobre la izquierda 3 o 4 veces. Después, toma el extremo activo de la línea derecha y colócala de nuevo en el cruce original de las dos líneas, tirando de él hacia arriba y a través del lazo. Pellízcalo con la mano izquierda y repite el proceso de envoltura por el otro lado. Envuelve la línea izquierda sobre la derecha 3 o 4 veces, en la dirección opuesta a su primera envoltura. Tira del extremo activo hacia atrás, hacia la unión original, tirando de él hacia atrás, a través del lazo. [12]
    • Escupe sobre el lazo para lubricarlo, luego ajústalo tirando suavemente de las líneas inactivas. El nudo terminado creará dos espirales apretados de línea en cada lado.
    • Puedes recortar los extremos de los nudos para mantenerlos limpios, o dejarlos colgando.
    • Este nudo es genial si deseas utilizar una línea de pesca rota o una línea con una longitud inusual. Funciona mejor con líneas que tienen diámetros iguales o muy similares. [13]
  3. Coloca los dos extremos de las líneas uno al lado del otro, con cada extremo apuntando en una dirección diferente. Mantenlos juntos para formar un lazo. Luego, enrolla un extremo a través y alrededor del lazo 2 o 3 veces. Humedece el lazo con saliva o agua para lubricarlo, luego tira delicadamente de ambos extremos para ajustarlo. [14]
    • Puedes recortar los extremos colgantes si lo deseas.
  4. Dobla la línea cerca de un extremo, de manera que tengas de 13 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) de superposición. A partir de 5 a 7,5 cm (2 a 3 pulgadas) desde el final de la superposición, haz un lazo de ambas líneas y pellizca con el pulgar y el índice. Enrolla las dos líneas alrededor de tu pulgar hasta que llegues al pliegue. Una vez alrededor del lazo original, tira del pliegue y, luego, tira del lazo. Desliza el pulgar hacia afuera y tira suavemente para ajustar. [15]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Atar un nudo de ocho doble para escalada de roca

Descargar el PDF
  1. La cuerda que fijarás a tu arnés es la que está más cerca a la pared. Tu asegurador usará la otra cuerda. [16]
  2. Sostén el extremo de la cuerda con una mano y extiéndela a través de tu pecho con la otra. Extiéndete de 13 a 15 cm (5 a 6 pulgadas) más allá de la longitud de tus brazos para asegurarse de que tendrás suficiente cuerda. Haz un pequeño lazo en este punto, dejando caer el extremo final al suelo. [17]
  3. Recoge el extremo de la cola de nuevo y enróllala alrededor del lazo, pasándola a través de la otra cuerda a medida que vas enrollando. Desliza el extremo a través del lazo original y tira de él para ajustarlo. Esta es la figura básica del Nudo de ocho doble. [18]
  4. Para usar este nudo en un arnés de escalada, tira del extremo de la cola hacia arriba, a través de tus correas. Tira de él hasta que el nudo esté a un puño del arnés. [19]
  5. Lleva el extremo de la cuerda a través del lazo inferior del nudo. Tráelo por encima del lazo superior y vuelve a atravesarlo, siguiendo las líneas del nudo inicial hasta que puedas tirar de la cuerda para sacarla de la parte superior. [20]
  6. Dobla la parte superior del lazo externo del nudo ligeramente hacia tu cuerpo. Agarra dos extremos del nudo y tira, luego cambia y tira de los otros dos extremos. [21]
    • Para asegurarte de haber atado el nudo correctamente, cuenta 5 pares de cuerdas: dos cuerdas van al nudo, dos cuerdas para cada uno de los tres lazos, y dos cuerdas que salen. [22]
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Practicar buenas habilidades para atar nudos

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que la cuerda esté limpia, seca y en buenas condiciones antes de usarla. Comprueba su resistencia y elasticidad revisando la envoltura de la cuerda. Querrás hacer que la cuerda pueda hacer el trabajo para el que la necesitas. [23]
    • Si no está seguro de que una cuerda sea lo suficientemente fuerte para un trabajo importante, es mejor que no te arriesgues.
  2. Coloca la cuerda en un lugar plano, cuando sea posible, y asegúrate de que no se retuerza ni se enrede mientras la atas. Mantén la tensión uniforme y observa la forma del nudo a medida que lo atas, ajustando cuando sea necesario. [24]
    • Es mejor atar los nudos en una superficie plana, como el suelo o una mesa. No obstante, una vez que tengas más práctica, podrás atarlos en cualquier lugar.
  3. Las clases de supervivencia, incluyendo algunas enfocadas especialmente en atar nudos, se ofrecen a través de tiendas al aire libre, tiendas de acampar, organizaciones de Boy Scouts y Girl Scouts, y algunas marcas de botes y veleros las ofrecen también. Busca en internet para ver qué clases se ofrecen cerca de ti y llama para preguntar por los precios, que pueden variar.
  4. Antes de usar un nudo en una situación importante, debes asegurarte de que lo dominas completamente. Practica el atado de nudos en casa, con un trozo de cuerda, revisando cada vez para asegurarte de que el nudo esté correctamente atado. Cuando tengas confianza en un nudo, ¡comienza usarlo en campamentos y viajes de pesca! [25]
    • Dedica tiempo extra para practicar antes de ir a escalar, acampar, pasear en bote o pescar. Un nudo fuerte puede salvar tu vida en algunas situaciones, por lo que es importante practicar esta habilidad hasta que sea algo natural.
    Anuncio

Consejos

  • El extremo activo de un nudo es el nudo que estás sosteniendo y usando actualmente. El extremo libre es la parte con la que no estás trabajando en este momento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 39 368 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio