Descargar el PDF Descargar el PDF

El arnés funciona como una protección para tu cuerpo cuando estás escalando o descendiendo con una cuerda. Aunque no tengas acceso a un arnés comercial, puedes fabricar uno con cuerda o cinchas. El arnés de asiento ASRC es cómodo y sencillo de hacer por tu cuenta. [1] El " Asiento Suizo " es otro método popular y simple de llevar a cabo. [2]

Parte 1
Parte 1 de 3:

Amarrar los lazos de las piernas

Descargar el PDF
  1. Primero, enrosca el extremo de la cuerda alrededor de una pierna, comenzando en la entrepierna y rodeando la pierna hasta encontrarte con el resto de la cuerda en el muslo superior. La cuerda debe descansar justo debajo de tu parte trasera. Hala el extremo para que tengas aproximadamente 61 cm (2 pies) de cuerda floja para hacer el nudo.
    • Utiliza una cuerda lo suficientemente gruesa para aguantar tu peso. De ser posible, usa una cuerda para escalar, las cuales están hechas para soportar bastante peso. Considera también usar cincha para escalar. [3]
  2. Ata un nudo as de guía para amarrar la primera pierna. Si hiciste el primer lazo con la cuerda en tu pierna derecha, entonces usa tu mano izquierda para hacer un pequeño lazo con la parte larga de la cuerda que recorre el área entre tus piernas. Sujeta el extremo suelto de la cuerda en tu mano derecha, luego hala ese extremo a través del lazo y enróscalo en la base del lazo. Pasa el extremo de la cuerda de vuelta a través del lazo. Finalmente, hala los extremos en direcciones opuestas para apretar el nudo. [4]
    • Piensa en el lazo como un “agujero de conejo”, y el extremo largo que sale del lazo como un “árbol”. Imagina que el extremo suelto de la cuerda que estás sujetando en tu mano derecha es el conejo. El conejo sale del agujero, le da una vuelta al árbol, y vuelve abajo hacia el agujero. [5]
    • El extremo corto y suelto de la cuerda sirve para amarrar tu pierna. El extremo largo le dará una vuelta a la otra pierna, y finalmente se convertirá en el travesaño donde engancharás el mosquetón.
  3. Enrosca el extremo largo de la cuerda alrededor de tu otra pierna y asegúrate de dejar espacio para un pequeño agujero de conejo donde la cuerda pasa entre tus piernas. Ata el nudo y apriétalo. Deberías tener un travesaño robusto que atraviesa tu área pélvica. El travesaño debe medir aproximadamente 5 cm (2 pulgadas) con los nudos en dirección al interior de tus piernas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Amarrar el arnés

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de que la cuerda descanse cómodamente en el coxis, encima de tus posaderas.
  2. Enrosca la cuerda alrededor de tu espalda y a través del travesaño en la misma dirección. Sigue hasta que agotes la cuerda. Tres o cuatro vueltas de cuerda en torno a tu cintura deberían soportar tu peso.
    • Ajusta bien la cuerda, pero no tanto como para restringir tus movimientos. Intenta que los cabos queden en paralelo, es decir, no dejes que se crucen y que se enreden.
  3. Ata los extremos con un nudo llano . Conecta el extremo suelto que sobresale del nudo de as de guía al pedazo largo de la cuerda que amarraste alrededor de tu cintura.
  4. Ata nudos simples, nudos llanos , nudos de pescador , or algún nudo robusto. El objetivo es que el arnés sea seguro y que te proteja en caso de que los otros nudos se suelten.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Usar el arnés

Descargar el PDF
  1. Engánchalo como si alguien se acercara a ti y lo enganchara en tu arnés, luego hala el mosquetón hacia afuera. Esto te ayudará a enganchar otras cosas en tu mosquetón. Si estás haciendo rappel, el lado del mosquetón que se abre debe descansar sobre ti, no sobre el risco.
    • Asegúrate de bloquear el mosquetón. Si tu mosquetón no se puede bloquear, debes ser más cuidadoso. Considera amarrar la cuerda de escalar al travesaño, pero asegúrate de tener dos “puntos de contacto”.
  2. Hala el travesaño para ver si es lo suficientemente fuerte como para soportar tu peso. Asegúrate de que no puedas introducir más de dos dedos entre tus muslos y los lazos de la cuerda. Tira de la cuerda que está enroscada en tu cintura, y asegúrate de que no se deslice fácilmente. Comprueba otra vez que tus nudos estén atados firmemente. [6]
    • Si vas a escalar o hacer rappel, la cuerda debe tener dos “puntos de contacto” con tu arnés en todo momento, es decir, al menos dos palmos de cuerda. Si quieres asegurar, el mosquetón debería tomar dos puntos de contacto.
    • ¡Sé cuidadoso! No pongas tu peso completo en el arnés hasta que estés seguro de que lo aguantará por completo.
  3. Ata la cuerda de escalar o de rappel a algo que pueda soportar tu peso sin doblarse ni romperse. Busca sitios firmes para sujetarte:
    • Árboles con más de 20 cm de diámetro (8 pulgadas). Revisa si el árbol está bien arraigado a la superficie y no está en suelo débil.
    • Rocas: grandes, robustas y afloramientos rocosos. No te sujetes a rocas porosas que se desgasten fácilmente.
    • El chasis de un carro. Asegúrate de que el vehículo esté aparcado con el freno de mano. Calza piedras, ladrillos o cuñas en las ruedas para evitar que rueden. [7]
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • cincha
  • cuerda
  • mosquetón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 35 813 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio