Descargar el PDF Descargar el PDF

Ser un amigo a veces es una cuestión de suerte. En algunos casos, puedes hacer amigos naturalmente, y en otros tal vez haga falta una labor constante. Usando el modelo de "No le hagas a los demás..." siempre puedes inclinar las posibilidades a tu favor.

  1. Hay un viejo dicho que sigue siendo cierto aun en los tiempos modernos problemáticos: "Si quieres un amigo, sé un amigo".
  2. Sé tu mismo . Todos somos únicos, así que vístete como quieras. Evita que tus compañeros te presionen a que te ajustes al perfil de la personalidad universal. No intentes encajar, siéntete orgulloso de tu individualidad. Luego sal y haz cosas con la gente que conozcas, sin importar si se trata de amigos conocidos o de personas nuevas, y diviértete. Hazte notar siendo tú mismo.
  3. Sé respetuoso , sonríe y haz algo que te haga destacar. Ayuda a los demás si lo necesitan.
  4. Sé amable con los demás , con los amigos nuevos y con las personas que conozcas. Si estás en la escuela y te toca trabajar con alguien poco popular, sé amable y escucha sus opiniones.
  5. . A nadie le agradan los presumidos, especialmente si son así todo el tiempo. Si quieres alardear de algo, no lo prolongues y hazlo con buen gusto.
  6. Sé extrovertido . Ser tímido no tiene nada de malo, pero no exageres. Será difícil atraer amigos si eres antisocial. Habla con gente nueva. Conoce al chico nuevo de la escuela. Saluda a la persona que se sienta detrás tuyo en la clase de matemáticas y preséntate. Así habrá más gente que quiera estar contigo.
  7. Sonríe y mira cómo crecen tus relaciones. Las cualidades y el carácter que desarrolles haciendo todo lo anterior te harán destacar, y a las personas les encantará estar con alguien que sonríe hasta en los momentos más difíciles. ¡Trata de no fruncir el ceño, porque nunca se sabe quién se podría estar enamorando de tu sonrisa!
  8. Aprende a escuchar. Sé un amigo. No cuentes chismes. Cuando te hagan una confidencia, guarda el secreto. Sé responsable. Hazte cargo de tus acciones. Conserva tus valores, son la única cosa que realmente tienes; si los pierdes, lo pierdes todo.
  9. No les caerás bien a todos. Muchos se comportarán como si no les cayeses bien por temor al qué dirán, porque son inseguros. Puede ser que no les agrades, pero en el fondo te respetarán.
  10. Si no lo haces, no podrás interactuar demasiado bien con tu amigo nuevo.
    Anuncio

Consejos

  • Cuando converses con alguien, escucha. No hables sólo de ti. Pregúntale muchas cosas sobre sí mismo y muéstrate interesado en conocerlo. No te preocupes, después de hablar con alguien por un ratito, seguramente comenzará a hacerte preguntas, así que también tendrás tiempo de hablar sobre tus cosas.
  • Elogiar a alguien siempre es útil. Las personas estarán más cómodas en tu compañía si se sienten apreciadas. Cualquiera se siente mejor después de un elogio. Sin embargo, trata de ser honesto, a nadie le gusta un adulador.
  • Intenta ayudar a quienes te rodean en todo momento.
  • Tal vez suene raro, pero vestirte de colores alegres podría ayudar a notarte. Como ya dijimos, todos somos únicos, así que vístete como quieras, no intentes encajar y siéntete orgulloso de tu individualidad.
  • Si te gusta algún deporte, únete a un equipo, allí habrá mucha gente que compartirá tu gusto, así que tendrán un terreno en común sobre el cual edificar una amistad.
  • No apresures las cosas, o el otro podría pensar que eres raro.
  • Si estás intentando hacerte amigo de alguien impopular, entonces NO te juntes con el grupo de los populares, porque podría pensar que quieres ser como ellos. En su lugar, busca la compañía del amigo que quieres tener.
Anuncio

Advertencias

  • Por otro lado, a veces podría ser más sencillo desarrollar una amistad profunda con alguien que sea totalmente diferente a ti, pero que comparta la misma ética y los mismos valores que tú. En este caso la diversidad sólo hace que la vida sea más interesante.
  • No domines el tiempo y el espacio de otros.
  • Si notas que hay algo que haces, o que hay algo en ti, que pone nerviosos a los demás, tal vez sea mejor que dejes de hacerlo. La individualidad es maravillosa, pero no hay necesidad de tensar la atmósfera.
  • No seas presumido.
  • Trata de no mezclar varios grupos que sean radicalmente diferentes; la atmósfera podría ponerse algo tensa, y en ese clima tal vez te resulte difícil establecer amistades significativas.
  • Está bien escribirles o llamarlos, pero no lo hagas con demasiada frecuencia o te tornarás fastidioso y denotará codependencia.
  • Ten también una dosis de perspicacia . No permitas que se aprovechen de ti . Recuerda que no todos los "amigos" son verdaderos amigos , también hay mucha hipocresía, manipulación e interés malsano.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 770 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio