Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ácaros de la harina son diminutas plagas que infestan los productos secos como los cereales, la mezcla para panqueques, las verduras secas, el queso, el maíz y las frutas secas. Pueden desarrollarse en la cocina más limpia si las condiciones son favorables. Una despensa húmeda, oscura y cálida es el ambiente perfecto para la proliferación de los ácaros de la harina, los cuales normalmente entran en la cocina, ya sea en los alimentos o escondidos en los paquetes. Este artículo te enseñará cómo identificar una infestación, cómo tratarla y cómo evitar futuras infestaciones.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Detectar los ácaros de la harina

Descargar el PDF
  1. [1] Los ácaros de la harina tienen cuerpos blanquecinos y son tan pequeños que son casi invisibles a simple vista. Por eso, es muy difícil detectarlos hasta que tienes una infestación avanzada. Los ácaros tienen patas parduscas y el conjunto de ácaros vivos y muertos, además de sus desechos, aparece como una cubierta o tinte marrón. [2] Esto podría parecerse un poco a la arena.
  2. Cuando aplastas los ácaros de la harina, estos desprenden un olor particular a menta. [3] Los alimentos también podrían desarrollar un olor o sabor empalagoso, aún antes de detectar los ácaros. [4]
  3. Alisa y nivela la harina lo más que puedas antes de irte del lugar. Si la harina está infestada con ácaros, la superficie estará dispareja debido al movimiento de los ácaros. [5]
  4. Los ácaros se pegarán en la cinta y podrás verlos con una lupa. [6] También revisa el pegamento en las tapas de las cajas y los bordes de los botes de harina sellados. Los ácaros pueden quedarse en el borde y entrar en el recipiente una vez que lo abres.
  5. Aunque los ácaros de la harina no pican, algunas personas podrían experimentar una reacción alérgica a los alérgenos o desechos de los ácaros. [7] Esto también se conoce como la "sarna del tendero".
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Eliminar los ácaros de la harina

Descargar el PDF
  1. Coloca los alimentos muy infestados en bolsas de basura de plástico y mételas en los botes de basura que están al exterior de tu casa. Los ácaros de la harina se alimentan del germen de la harina y el moho y su presencia podría indicar que la comida está en mal estado. También pueden transmitir las esporas del moho a otros alimentos si llegan a entrar a otro recipiente. [8] No te preocupes si crees que podrías haber consumido algunos ácaros, ya que son inofensivos para la mayoría de las personas.
    • En casos raros, las personas podrían presentar una reacción alérgica al consumo de harina contaminada con ácaros, llamada anafilaxia oral por ácaros o síndrome de las panquecas. [9] Por lo general, la reacción ocurre unos minutos después de haber ingerido la comida contaminada y puede provocar urticaria, dificultad para respirar, hinchazón de la garganta, náuseas, debilidad o desmayo. [10]
    • Contáctate con un doctor de inmediato si manifiestas cualquiera de dichos síntomas.
  2. Si tienes alimentos que no presentan ningún signo de infestación o que no están del todo infestados con ácaros, guárdalos a temperaturas inferiores a -18 °C (0 °F) por 4 a 7 días para matar los ácaros, huevos o larvas. [11]
    • Una vez que los ácaros estén muertos, cuela los productos secos o retira las porciones que sepas que han sido infestadas y que podrían contener ácaros muertos. [12]
  3. Debes eliminar hasta la última partícula de comida de dichos recipientes para privar de alimento a los ácaros sobrevivientes. Lava los recipientes y las tapas en agua muy caliente, y asegúrate de secarlos por completo antes de volver a llenarlos. [13]
  4. Pasa la aspiradora por los estantes y las paredes, prestando especial atención a las grietas. Si no dispones de una aspiradora, usa un cepillo limpio y seco para limpiar el área. [14] Asegúrate de tirar la bolsa de la aspiradora en el bote de basura de la calle inmediatamente después de limpiar.
    • Limpia todas las superficies, pero evita usar pesticidas químicos cerca de tu comida o suministro de alimentos.
    • Limpia con una mezcla de agua y vinagre (1 parte de vinagre para 2 partes de agua) o repelentes de insectos naturales y pesticidas seguros como aceite de nim o aceite de naranja (1 parte de aceite para 10 partes de agua). [15]
    • Usa un secador de pelo para secar el área de almacenamiento. A los ácaros de la harina les gustan las zonas húmedas. [16]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar los ácaros de la harina

Descargar el PDF
  1. Los ácaros de la harina no pueden desarrollarse en un ambiente de baja humedad (menos del 65 %) y nunca verás una infestación si tu área de almacenamiento está bien ventilada. Presta atención a la ubicación de los hervidores, cocinas, estufas y secadoras y asegúrate de que no hagan que se almacene aire húmedo en las áreas de almacenamiento de los alimentos. [17]
    • Trata de mantener un ventilador en la despensa para enfriar el aire y secar la humedad.
  2. [18] Así mantendrás los alimentos frescos y secos, además de mantener alejados a los ácaros. Si algunos ácaros han sobrevivido al proceso de limpieza, privarlos de su fuente de alimento hará que mueran de hambre y evitará que pongan huevos en tus granos.
    • Las bolsas plásticas resellables funcionan a corto plazo, pero los ácaros pueden agujerarlas y acceder a la comida. Mejor usa recipientes de vidrio o de plástico grueso.
    • El ciclo de vida de los ácaros de la harina es de 1 mes, así que si mantienes todo limpio y sellado herméticamente, cualquier ácaro sobreviviente morirá. [19]
    • Evita combinar los alimentos nuevos con los viejos en los recipientes. Espera hasta agotar toda la harina del bote, límpialo bien y retira la que está pegada en el fondo; luego vuelve a llenarlo de harina nueva. [20]
  3. Aunque tal vez sea un poco más costoso que comprar en grandes cantidades, si compras en porciones más pequeñas, será menos probable que tengas alimentos susceptibles almacenados por periodos prolongados. Si los almacenas en un ambiente húmedo por mucho tiempo, podrían humedecerse y empezar a desarrollar moho y por ende, tendrás otra infestación de ácaros. [21]
    • Asegúrate de revisar todos los paquetes antes de traer a casa productos secos. Asegúrate de que no estén húmedos o dañados y de que no hayan sido almacenados en estantes húmedos. [22]
  4. Se dice que los ácaros de la harina, cucarachas, polillas, ratas, gorgojos y muchas otras plagas detestan el olor de las hojas de laurel. Por lo tanto, estas los alejarán de tus productos secos. Puedes colocar las hojas al interior de los recipientes (el sabor no se impregnará en tus alimentos) o pegarlas en la tapa o dentro de la alacena.
    • Existen reportes contradictorios respecto a si se debe usar hojas de laurel secas o frescas. Las personas han reportado tener éxito con ambas opciones, así que compra cualquiera que te sea más fácil de encontrar y observa los resultados. [23]
  5. Las normas concernientes a los alimentos para mascotas no son tan estrictas como las nuestras y es más probable que alberguen plagas. Por eso, guárdalos en recipientes herméticos lejos de tus alimentos. [24]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 50 838 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio