Descargar el PDF Descargar el PDF

Tal vez tienes un visitante indeseado en casa, o deseas tener una "mascota" por un día, o solo quieres verificar si existen lagartijas en las proximidades de tu jardín. Sin importar cuáles sean tus razones, cuentas con varios métodos para atrapar a estas veloces criaturas sin necesidad de tocarlas directamente.

Método 1
Método 1 de 3:

Acorralar a una lagartija en casa

Descargar el PDF
  1. Si la lagartija es un huésped indeseado dentro de la casa, debes ubicar la habitación donde la ves con más frecuencia para facilitar su captura. Con suerte, siempre la verás en la misma habitación. Como se trata de un animal de costumbres, incluso es probable que la veas en la misma sección de la habitación todas las veces.
    • Debes explorar la habitación en busca de grietas por las que podría entrar y salir. Es probable que sea necesario encerrar a la lagartija mientras esté suelta dentro de la habitación para atraparla.
  2. Luego, debes conseguir un cubo (o una caja) y un palo largo de al menos 90 cm (3 pies) de largo. Asegúrate de que el palo no sea puntiagudo. [1]
    • Utiliza múltiples cubos (o cajas). Debes colocar de una a tres mantas para bloquear las rutas de escape entre los cubos. De esta manera, facilitarás tu propósito de captura.
    • Coloca los cubos en los puntos hacia los que deseas que la lagartija se dirija. Lo mejor que puedes hacer es colocarlos en los lugares en los que la lagartija ha huido anteriormente.
    • Puedes dibujar o pintar una grieta en el fondo del cubo. Dado que a las lagartijas les encanta esconderse dentro de las grietas, lo más probable es que se dirija en esa dirección si cree ver una. Puedes utilizar pintura o un marcador Sharpie si decides dibujar una grieta.
    • Debes asegurarte de que la tinta o la pintura se seque. Deja que todos los olores químicos se disipen tanto como sea posible. Incluso puedes lavar el cubo ligeramente para ayudar a reducir las probabilidades de que la lagartija se escape.
  3. Si la asustas, el proceso puede volverse infinitamente más difícil.
    • Utiliza solo calcetines. De esta manera, no correrás el peligro de hacer ruido con unos zapatos chirriantes o unos tacones.
  4. Luego, utiliza un palo para guiarla suavemente dentro del cubo.
    • No toques a la lagartija con el palo. De esta manera, no solo evitarás lastimarla, sino que te resultará más sencillo hacerla correr.
    • Modifica el comportamiento de la lagartija. Si aún no se mueve después de rociarla con agua fría, también puedes colocar un cubo sobre ella. Utiliza un sobre de manila y deslízalo suavemente debajo del cubo para sellarlo. Luego, gira lentamente el cubo y sostén el sobre firmemente en su abertura.
    • Utiliza el palo para inclinar el cubo hacia arriba. Si la lagartija se mete al cubo, debes actuar rápidamente para bloquearlo con la mano. Esto podría marcar la diferencia entre una lagartija capturada y una libre.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Construir una trampa

Descargar el PDF
  1. Los malos olores pueden alejar a las lagartijas de la trampa. Cubre por completo el extremo abierto con celofán y asegúralo alrededor de los lados con una cinta sin olor.
  2. Asegúrate de hacerlo en el centro de la cubierta y trata de que no sea más grande que la lagartija. Si el agujero es demasiado grande, podrían ingresar otras criaturas indeseables (por ejemplo, serpientes). [2]
    • También puedes utilizar un terrario de vidrio si cuentas con uno y no te importa hacerle un agujero en la parte superior. Este procedimiento también te proporcionará una vista de 360 grados del interior del contenedor desde la distancia.
  3. De esta manera, sabrás lo que le gusta comer a tu pequeña amiga. Puedes comprar unos cuantos insectos en una tienda de mascotas y depositarlos dentro del contenedor. [3]
    • Escoge el alimento con cuidado. Por ejemplo, las lagartijas de cola larga del oeste que habitan cerca de Las Vegas suelen alimentarse de insectos y arañas. Es probable que no logres conseguir el tipo correcto de arañas en las tiendas de mascotas, por lo que puedes trasladar una araña de las proximidades de la casa a la trampa. También puedes colocar un poco de fruta en el interior para atraer moscas de la fruta que también resultan atractivas para las lagartijas.
  4. Si existe un estante cercano, puedes sacarle provecho. A las lagartijas les encantan treparse en las paredes, por lo que este podría resultarles un lugar muy atractivo.
  5. Si el suelo presenta humedad, este elemento ayudará a mantenerlo seco.
  6. Si no es así, debes asegurarte de que aún cuente con una carnada viva en su interior. Si lograste atrapar a la lagartija, ya puedes disfrutar de tu nueva mascota.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Atraer a una lagartija hacia la trampa

Descargar el PDF
  1. Si detectas a un reptil que te gustaría ver de cerca y en persona, debes perseguirlo cuándo lo veas. Esto es importante a la hora de la cacería. Al igual que los presentadores de los programas sobre la naturaleza, debes comprender las costumbres de tu presa.
  2. Sin duda, vas a conseguir información sobre su hábitat, escondites favoritos, etc. Luego, debes ubicar el lugar en el jardín donde tienes mayores probabilidades de atraer a una lagartija.
    • Por ejemplo, las lagartijas de cola larga del oeste abundan alrededor de Las Vegas. Una rápida búsqueda en internet te ayudará a conseguir mucha información vital y útil.
    • A las lagartijas de cola larga les gusta esconderse en los árboles y las raíces expuestas del arbusto de la creosota. Una idea excelente es utilizar un arbusto cerca del jardín o incluso tratar de conseguir raíces de arbustos de la creosota para crear un refugio en su interior.
    • Estas lagartijas también se alimenta de insectos y arañas, por lo que puedes trasladar una araña a la trampa de creosota o colocar un poco de fruta en su interior para atraer moscas (que también resultan atractivas para las lagartijas).
    • Si resides en los condados de Riverside o San Diego en California, las lagartijas de bandas de las rocas son muy comunes. Estas criaturas suelen alimentarse de hormigas, escarabajos, moscas, orugas, arañas, pimpollos y flores.
    • Al ser lagartijas planas a las que les gusta esconderse dentro y debajo de las rocas, un método excelente para conducirlas hasta el jardín (o un área conveniente y cercana) es crear una trampa y suministrarles abundante comida.
  3. El objetivo es atraer a la lagartija al lugar del jardín que has escogido. Mediante la investigación, descubrirás que a las lagartijas pequeñas les encanta esconderse dentro de las grietas. Así que debes conseguir un poco de madera residual y construir una pared en miniatura que cuente con un agujero de buen tamaño para que la lagartija se esconda. También puedes utilizar cemento y un molde si cuentas con materiales que puedes conseguir con mucha facilidad. [4]
    • Debes seguir la investigación de manera rigurosa y crear el tipo adecuado de trampa para que puedas capturar a la lagartija.
  4. Ubica la tapa en el suelo (con la parte interior apuntando hacia arriba) y coloca la pared encima. Asegura la pared a la tapa. Los clavos o los tornillos son los mejores elementos para este propósito, ya que puedes eliminar los olores químicos si los hierves en agua.
    • Esto puede resultar difícil si apilas la madera o las rocas para crear aberturas para los escondites (de acuerdo con la investigación). Puedes improvisar con pegamento, clavos, etc. A las lagartijas les gustan las aberturas del tamaño de su cuerpo. Si puedes crearlas, aumentarás tus probabilidades de atraparlas. [5]
  5. En cuanto veas que la lagartija se familiariza con la estructura, debes esperar hasta que se meta a la grieta y colocar el fondo del recipiente por encima para fijarla con la tapa al revés. En este punto, ya puedes disfrutar de tu lagartija.
    • Un contenedor transparente funciona mejor. También puedes conseguir uno opaco y económico en cualquier ferretería y cortarle el fondo, pero debes tener cuidado. Si la pared es lo suficientemente alta como para aproximarse a la altura del contenedor, puedes cortar la parte inferior para dejar que la lagartija salte a la vista.
    Anuncio

Consejos

  • Una vez que hayas tenido tiempo de disfrutar de la lagartija (tal vez por unas cuantas horas), debes soltarla para que corra libremente. Recuerda que nunca es bueno confinar a estas criaturas silvestres.
  • Puedes dañar a la lagartija con un palo, así que debes tener mucho cuidado al utilizarlo para acorralar a tu presa.
  • No es una buena idea tener lagartijas silvestres como mascotas, ya que pueden portar enfermedades, parásitos y posiblemente ácaros. Esto es especialmente cierto si tienes otros animales. Debes acudir a una tienda de mascotas certificada si deseas tener una lagartija como mascota.
  • Si decides sujetar a la lagartija, debes evitar hacerlo de lado con los dedos. Podrías apretarla y posiblemente lastimarla, lo que también podría hacer que te muerda.
  • Puedes rociar agua helada sobre la lagartija para hacer que desacelere el paso.
  • Coloca un recipiente con agua dentro de su hábitat para darle la oportunidad de beber y refrescarse.
  • Debes buscar información acerca de las lagartijas de tu área para saber si es seguro atraparlas y si no son de una especie amenazada o en peligro de extinción.
  • Si no cuentas con un cubo, probablemente deberías conseguir un par. También puedes utilizar un sombrero, pero asegúrate de que no tenga un agujero en la parte posterior.
Anuncio

Advertencias

  • Las tortugas, las lagartijas y otros reptiles son famosos por portar la bacteria Salmonella. Debes tener presente este detalle por tu propia seguridad.
  • Existen dos lagartijas que son venenosas: el monstruo de Gila que se encuentra al suroeste de los Estados Unidos y su primo, que se encuentra más al sur, el lagarto moteado mexicano (ambos pertenecen a la familia Heloderma). La mordedura de un miembro de la familia de monitores (Varanus) puede ser peligrosa, ya que estos especímenes son grandes y tienen mandíbulas poderosas. El espécimen más grande, el dragón de Komodo, es un carroñero cuya mordedura es muy séptica (además de que produce mucho daño). Con suerte, nunca te encontrarás con alguno de estos especímenes en tu habitación.
  • Si, por algún motivo, llegas a tocar a una lagartija o decides intentar levantarla, asegúrate de lavarte bien las manos antes y después.
  • Debes asegurarte de que la lagartija que deseas atrapar no sea dañina. Algunas lagartijas tienen mandíbulas muy fuertes y otras son venenosas.
  • Debes mostrarles a las lagartijas el mismo respeto que tienes por los demás animales. Si no eres cuidadoso y amable, podrían lanzarse hacia ti y morderte.
  • Las lagartijas pequeñas tienen dientes. Aunque son muy pequeñas y generalmente no pueden romper la piel, su mordida aún puede causar dolor. Además, el estrés que se genera en ti y la lagartija no es beneficioso para ninguno de los dos.
  • Aunque muchas lagartijas se alimentan de grillos, existen varias que no lo hacen. Debes asegurarte de investigar este detalle antes de atrapar a tu nuevo amigo. Por ejemplo, la dieta del lagarto cornudo (una especie común en el sudoeste de los Estados Unidos) está compuesta principalmente de hormigas. Con el tiempo, estos reptiles mueren si se les obliga a consumir gusanos o grillos como su único alimento, ya que ninguno de los dos suele atraerles.
  • Recuerda que es ilegal extraer ciertas especies de reptiles de la naturaleza para tenerlas como mascotas, por lo que debes evitarlas a toda costa.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un recipiente, un cubo o un contenedor (del que la lagartija no pueda salirse y que se ajuste a una de las descripciones anteriores)
  • un sobre de manila (opcional)
  • toallas o mantas (opcional)
  • madera, cemento, un molde u otros objetos para construir una pared (opcional)
  • rocas o residuos de madera o metal (opcional)
  • un palo u otro objeto de al menos 90 cm (3 pies) de largo (que no sea puntiagudo)
  • una lagartija
  • hierba o una rama pequeña con hojas (opcional para volver la trampa más acogedora)
  • tierra que no haya sido tratada con productos químicos (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 33 385 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio