Descargar el PDF Descargar el PDF

La cultura general es la información valiosa respecto a intereses sociales sobre la sociedad, cultura, civilización, comunidad o nación que se reúnen a partir de diversas plataformas de materiales. Esta cultura no es información especializada en un tema específico, sino más bien, el conocimiento sobre cada aspecto de la vida humana: asuntos de actualidad, moda, familia, salud y artes y ciencias. Si bien toma tiempo y esfuerzo adquirir cultura general, las habilidades y los muchos rasgos característicos humanos como la inteligencia, resolución de problemas, confianza y apertura mental se juzgan por la cantidad de cultura general que uno obtiene. Además, la cultura general ayuda en el crecimiento personal, en la buena ciudadanía y para ser una sociedad más sólida.

Método 1
Método 1 de 4:

Leer

Descargar el PDF
  1. Leer es la base para adquirir cualquier tipo de cultura general. No existen requisitos específicos sobre qué temas y qué libros leer dado que la adquisición de cultura general incorpora una amplia gama de temas. La cualidad más importante de leer es hacer que sea algo diario y rutinario en tu día.
    • Obtén una membresía en la biblioteca pública local. Las membresías frecuentemente son gratuitas o tienen un bajo costo y te dan acceso a miles de libros con fechas de devolución accesibles.
    • Dirígete a una venta de garaje o jardín. Podrás abastecerte de libros baratos de una diversidad de temas y por los que de otro modo no podrías gastar dinero.
    • Compra un lector de libro electrónico para descargar artículos y libros de precios razonables desde una variedad de páginas web en línea. Esto te dará más conocimiento y satisfacción inmediata.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Bryce Warwick, JD

    Tutor académico
    Bryce Warwick es el actual presidente de Warwick Strategies, una organización con sede en el Área de San Francisco que ofrece tutoría privada personalizada y de alta calidad para los exámenes de admisión GMAT, LSAT y GRE. Bryce tiene un doctorado en Derecho otorgado por la Facultad de Derecho de la Universidad George Washington.
    Bryce Warwick, JD
    Tutor académico

    Mejora tus conocimientos generales sobre un tema al realizar primero una autoevaluación. Si quieres mejorar tus conocimientos en matemática general, lee un libro de matemática básica. Autoevalúate sobre lo que ya sabías y desconocías, y luego comienza a partir de ese punto.

  2. Los periódicos son fuentes excelentes de noticias locales, regionales, nacionales y mundiales. Algunos son mejores que otros; no obstante, los periódicos ofrecen información actualizada razonable sobre política, deportes, moda, comida y una diversidad de otros intereses.
    • Procura hacer que leer un periódico sea uno de tus hábitos matutinos. Te pueden dejar un periódico en tu puerta incluso antes de que te despiertes y así tendrás una excusa para usarla como un recurso valioso en tu búsqueda de cultura.
    • La mayoría de los editores de periódicos ofrecen suscripciones en línea a un costo más bajo. Si prefieres recibir tu información en formato digital, entonces debes considerar uno de los muchos periódicos que estén disponibles para ti con solo un clic.
    • Si trabajas para una empresa, debes saber que los trabajadores normalmente se suscriben al New York Times , Wall Street Journal o al Washington Post . Aprovecha este regalo y obtén cultura mientras trabajas.
  3. Dirígete a una librería y encuentra varias filas de interminables revistas acomodadas para que las leas. Las revistas están por todos lados y cubren todos los temas. Si bien es posible que no desees suscribirte a un servicio de revistas como de la Publisher’s Clearing House , debes saber que existen muchas otras opciones disponibles.
    • Toma una revista en tu tienda local de abarrotes cuando tu familia compre alimentos. Nunca nadie ha sido retirado de un supermercado por pararse frente al puesto de revistas durante treinta minutos.
    • Cuando tengas una cita con un doctor, dentista o vendedor de autos, aprovecha todas las revistas populares y disponibles en la sala de espera. Normalmente tienen Time , Newsweek y algunas revistas de entretenimiento que podrás leer mientras esperas.
  4. Las publicaciones normalmente ofrecen investigaciones académicas que son más extensas que los artículos de revistas y utilizan muchas citas. Una publicación contiene información muy específica sobre una disciplina en particular. En comparación con los libros, periódicos y revistas, el acceso a las publicaciones es más difícil y cuesta más; sin embargo, ofrecen información más detallada y probada.
    • Si prefieres la naturaleza académica de una publicación, entonces únete a una sociedad que esté interesada en temas como historia, biología y sociología. Estas sociedades financian las publicaciones y las envían a los miembros que están interesados en el mismo campo de conocimiento.
    • Dirígete a una biblioteca universitaria donde puedas acceder a cientos de distintos títulos de publicaciones sobre casi todos los temas académicos.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Escuchar

Descargar el PDF
  1. Mientras más personas estén en contacto contigo, mayores serán las posibilidades de participar en una conversación inteligente e informativa donde puedas adquirir cultura adicional. Las personas disfrutan de conversaciones informativas pero informales sobre temas interesantes, de este modo, así tienden a retener mejor ese conocimiento. [1]
    • Cultiva amistad con personas inteligentes, educadas y con experiencia. Estas amistades motivarán conversaciones estimulantes sobre una variedad de temas que te expondrán a conocimientos, perspectivas e ideas nuevas.
    • Trata de reunirte con tus amistades para tomar un té o café una vez a la semana y así hablar sobre algo nuevo que aprendiste o sobre asuntos de actualidad.
  2. Si bien los audiolibros no reemplazan la lectura, sí permiten al oyente adquirir acceso a una amplia cantidad de cultura general a la vez que hace otras tareas como trasladarse o hacer ejercicio. Los audiolibros también te ayudarán a incrementar tu vocabulario: representan una forma distinta de procesar información y una habilidad para alcanzar un nivel más alto de comprensión. [2]
    • Los audiolibros frecuentemente incluyen comentarios del autor, de este modo, tendrás una opinión adicional respecto a la manera en que se forman las ideas del libro o un razonamiento detrás de determinadas escenas. La información no solo ampliará tu cultura general sobre el contenido del libro, sino también sobre el proceso de escritura y los pensamientos del autor.
    • Puedes comprar, alquilar o pedirte prestado audiolibros de varios lugares. En vez de escuchar música en todo lugar al que vayas, trata de sustituirla de vez en cuando por un buen libro en audio durante tus traslados diarios o cuando hagas ejercicios.
  3. Escuchar a profesionales que lleven a cabo un seminario o conferencia te brindará la cultura general que se presente sobre un tema. Esto es importante ya que el presentador hablará de manera profesional sobre métodos, enfoques y experiencias que encontró cuando formuló un análisis que le tomó varios años realizar para así obtener resultados. [3]
    • Si bien asistirás a un seminario o conferencia para escuchar a personas profesionales, también asegúrate de tomar notas. Escuchar te ayudará a captar la información y escribirla te ayudará a retenerla.
    • Escucha las ideas principales de la presentación. Todos los detalles son fascinantes; sin embargo, en aras de la cultura general, es más importante comprender las ideas y conceptos más amplios que se presenten.
  4. Trata de ampliar tus experiencias y amistades con personas que estén interesadas en hacer lo mismo. Hablar de libros, asuntos de actualidad, historia o política con otras personas te obligará a confiar en tu cultura general y a sintetizar nueva información. [4]
    • Podrás encontrar estos clubes y organizaciones en muchos lugares; por ejemplo, en línea, en la sección de clasificados del periódico o mediante familiares y amigos.
    • Unirse a organizaciones y clubes nuevos te permitirá conocer y ampliar tu círculo de conocidos, el cual te dará más oportunidades de aprender de otras personas.
    • Las personas tienden a leer y escribir sobre las cosas que disfrutan. Por ejemplo, unirte a un club de lectura te animará a participar en algo en lo que normalmente no participarías, como a leer un libro que no te interesa.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Utilizar tecnología

Descargar el PDF
  1. Actualmente la televisión es el recurso que se utiliza más ampliamente para adquirir cultura general. Si bien existe bastante contenido visual cuestionable en la televisión, también están disponibles muchos programas de interés periodístico y de entretenimiento como recursos valiosos para adquirir información. [5]
    • Trata de ser diverso cuando veas televisión a fin de ampliar tu cultura general: puedes ver programas de noticias como los de CNN , la televisión pública (como PBS ), los programas de juegos (como Jeopardy ), los programas educativos (como los de National Geographic ) con documentales y películas basadas en hechos y también programas instructivos (como los de Food Network ).
    • Ver televisión es principalmente un ejercicio pasivo que no requiere pensar bastante. Por lo tanto, trata de limitar la cantidad de horas que estarás sentado frente al televisor.
  2. Los motores de búsqueda (como Google, Yahoo y Bing) te permitirán encontrar en segundos cualquier respuesta a cualquier pregunta. Utiliza estas páginas de Internet de manera rutinaria para encontrar noticias actuales, tendencias y temas de interés. [6]
    • La mayoría de estos motores de búsqueda son ventanillas únicas de información. No solo podrás buscar asuntos de actualidad con información actualizada, sino que también podrás encontrar información sobre entretenimiento, moda, deportes y lo que sea tendencia popular en Internet.
  3. Varios medios informativos que publican información actualizada de forma regular tienen frecuentemente un sistema especial de notificaciones al cual podrás suscribirte. En cualquier momento que surja una noticia que esté en la categoría que te interese, la alerta te notificará mediante un dispositivo electrónico (por ejemplo, un teléfono celular) y así te mantendrás actualizado con información reciente. [7]
    • Algunas de las páginas más populares de alertas de noticias son Google, Fox News, BBC y AP News.
  4. Elige un juego o programa que implique conocer nuevas estrategias, reglas o informaciones. Existen muchas páginas en línea que ofrecen crucigramas, preguntas de cultura general y otros juegos que evaluarán tus conocimientos.
    • Existen varias páginas web que ofrecen pruebas sobre cultura general, asuntos de actualidad e historia. Trata de hacer una de estas pruebas de forma regular para que así pruebes tu cultura general.
  5. Actualmente con el flujo gratuito de información, podrás unirte a una clase universitaria en línea con pleno derecho y a un precio bajo o de forma gratuita. Varias universidades prestigiosas (como el MIT , la universidad de Harvard y de Stanford) ofrecen cursos destacados en todo, desde cursos de filosofía hasta de política, mediante las plataformas de los CEMA (cursos en línea masivos y abiertos). [8]
    • Actualmente, más de 10 millones de personas toman clases en línea de los CEMA. Al unirte, podrás comunicarte con personas de todo el mundo.
    • Tomar un curso de los CEMA te brindará información actualizada sobre diversas especializaciones y la posibilidad de descubrir nuevos intereses.
    • Los CEMA te brindan la oportunidad de aprender junto a un grupo de diversas profesiones y profesionales de todos los rincones del mundo.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Asistir a la universidad

Descargar el PDF
  1. Casi todas las universidades e institutos ofrecen un programa de educación general o clases fuera de un área de conocimiento y que cubren una amplia gama de temas y enfoques. El material que se enseña en los cursos de educación general se enfoca en la información interdisciplinaria para que así puedas adquirir cultura y aplicarla a situaciones de la vida real. [9]
    • Si decides asistir a la universidad, asegúrate de tomar clases en diversos cursos para así ampliar tu cultura general.
    • Tomar una diversidad de clases ha demostrado tener un impacto en las entrevistas de trabajos, al colaborar con colegas y al contribuir con la comunidad.
  2. Los campus universitarios ofrecen muchas oportunidades para unirte a uno o varios clubes distintos de lo que te interese. Rodearte de personas de distintos orígenes, razas e intereses te ayudará a adquirir más cultura general. [10]
    • Las actividades extracurriculares mejoran y refrescan tu mente y cuerpo y, a su vez, incrementan tu habilidad para sumergirte en nuevos conocimientos.
    • Busca otras formas de ampliar tu cultura general; por ejemplo, manteniéndote atento a proyectos de servicios, de planificación de eventos o escribiendo un boletín. Estas actividades te ayudarán a mantenerte actualizado sobre información relevante.
  3. Los profesores saben cómo aprenden las personas y al menos sabrán más que la mayoría. Es común encontrar a los estudiantes en las oficinas de los profesores durante el horario de reuniones a fin de hablar sobre una conferencia, asignación o simplemente sobre alguna otra cosa. Asegúrate de ser uno de esos estudiantes que visitan a los profesores durante el horario de oficina. Aprenderás más de lo que nunca imaginaste. [11]
    • Revisa el plan de estudios. Ahí los profesores publican sus horarios de oficina para cada semestre. Normalmente también podrás encontrar el horario en la puerta o en la oficina del asistente del departamento.
    • Si no puedes ir durante las horas establecidas, llama o envía un correo electrónico a tu profesor para pactar una cita en una hora distinta.
    Anuncio

Ver conferencias de TED

1. TED o TEDx talks son conferencias que profundizan en temas que son importantes para la mayoría de las personas. De este modo se expande el conocimiento sobre el tema.

2. En la página web o en el canal de YouTube de TED hay más de 100 millones de conferencias para elegir.

3. Dirígete a ted.com/talks. Algunos videos incluso duran menos de 3 minutos.

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para aumentar tu cultura general, ve a la biblioteca de tu localidad y solicita una tarjeta de membresía para que puedas leer todos los días. También puedes pagar una suscripción en línea a algún periódico para que siempre tengas algo que leer en tus manos. Luego, forma o únete a un club donde hablen acerca de sus lecturas, ya que es posible aumentar la cultura general tan solo oyendo lo que opinan y piensan los demás. Por último, trata de conectarte a Internet de manera regular para tomar test de cultura general o de eventos actuales y así ponerte a prueba y aprender más.

Esta página ha recibido 23 529 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio