Descargar el PDF Descargar el PDF

La situación económica para nuevos negocios nunca es segura, pero hacer tu búsqueda puede mejorar drásticamente tus posibilidades de tener éxito. Mediante la investigación minuciosa de cada aspecto de tu idea de negocio, sabrás qué esperar y cómo ejecutar tu estrategia si decides seguir adelante.

  1. Necesitarás saber cuál será tu competencia y a qué clientes le puedes vender. Si tu mercado ya está saturado con tu tipo de negocio y los clientes no están buscando otra opción, necesitarás desistir de tu plan de negocio.
  2. Puedes investigar todo acerca de tu producto y del negocio en sí mirando publicaciones especializadas, buscando en internet ,hablando con otras personas en la industria, leyendo el diario y contactando la Cámara de Comercio local.
  3. Esto significa analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y riesgos. Las fortalezas y debilidades son internas y provienen de la compañía en sí (ej: la calidad del servicio, un diseño de producto deficiente)mientras que las oportunidades y los riesgos son factores relacionados con la esfera externa, incluyendo la situación económica del mercado, tu competencia y tus clientes.
  4. Esta persona puede decirte los puntos a favor y en contra de operar en este ramo específico y lo que se necesita para comenzar con éxito. También puede dirigirte a concesiones a las que puedas imitar o hacer preguntas acerca de compañías financieras a las que puedas acudir para obtener el equipamiento o capital inicial.
  5. Si es un plan de negocio para una pequeña empresa probablemente necesites estar sólo tu o unos pocos empleados, pero muchas empresas puede que necesiten contratar y preparar gerentes así como también tener varios empleados a su cargo. Considera nuevamente tu mercado para determinar si tienes suficiente personal calificado que puedes potencialmente contratar; esto es especialmente cierto en negocios altamente tecnológicos o especializados. Estima los costos de salario y sueldos así como los impuestos sobre ellos.
  6. Si estás abriendo un nuevo negocio, necesitarás tener varias ideas en caso de que tu idea original produzca un efecto indeseado ya que no tendrás la posibilidad de obtener ganancias desde un principio. Esto te dará una idea de los costos de renta y arrendamiento.
  7. Determina el precio y el volumen de venta que necesitarás para compensar lo que has invertido inicialmente y cubrir los costos cada mes. Es común que te tome varios años recuperar todo el dinero invertido inicialmente y puede tomar una década pagar un préstamo si es que financias tu nuevo negocio. Puede que no tengas la posibilidad de obtener un salario por un tiempo.
  8. Utiliza la información reunida en tu búsqueda. Habla con tu banco o compañía de financiamiento para ver qué es lo que busca en un plan de negocio y obtén una idea de cómo funciona el financiamiento.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 245 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio