Descargar el PDF Descargar el PDF

La manera en que sostienes el micrófono puede tener un gran efecto en cómo suenas y te sientes en el escenario. Cantar con un micrófono puede tomarte un poco de tiempo para que te acostumbres. Si dedicas algo de tiempo en saber cómo suena y sientes el micrófono y en practicar, pronto te sentirás cómodo cantando con un micrófono.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Sentirse cómodo con un micrófono

Descargar el PDF
  1. Incluso si no siempre tienes acceso a un micrófono durante tu tiempo de práctica en solitario, tendrás que conseguir la sensación de cantar con un objeto en la mano.
    • Puedes usar algo como un cepillo para el cabello o una botella de agua a fin de simular la sensación de sostener el micrófono mientras cantas. [1]
    • Los micrófonos son muy pesados; por lo tanto, usa un objeto del mismo peso. Por ejemplo, si utilizas una botella de agua para practicar, utiliza una que esté llena en vez de una vacía.
  2. La cabeza redondeada del micrófono estará cerca de tu boca.
    • Toma el micrófono firmemente con todos los dedos de la mano de tu elección. Si quieres, puedes sostener el micrófono con ambas manos o cambiar entre manos. Tu agarre debe ser firme pero no muy fuerte.
    • No toques ninguna parte de la cabeza del micrófono ya que puedes amortiguar el sonido. Tu mano debe estar casi a la mitad del micrófono.
  3. [2] Este es el codo del brazo que sostiene el micrófono. Mantenerlo cerca te ayudará a fijar tu micrófono y a mantener un sonido constante.
    • No obstante, no lo mantengas con mucha fuerza cerca de ti, ya que eso restringirá tu flujo de aire o la expansión de tu caja torácica mientras cantes.
  4. Si no te sientes cómodo sosteniendo un micrófono, puedes utilizar un soporte para micrófono. Esto mantendrá libres tus brazos y te puede ayudar a aliviar tus nervios.
    • En determinados lugares, como en un estudio de grabación, lo más probable es que el micrófono siempre esté en un soporte. Así ya no tendrás que preocuparte por sostenerlo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Cantar al micrófono

Descargar el PDF
  1. [3] Los micrófonos vocales están diseñados para su uso cerca. No obstante, no tendrás que tocar el micrófono con tu boca.
    • Lo más óptimo es que tu boca esté a casi 3 a 10 cm (1 a 4 pulgadas) del centro o eje de la cabeza del micrófono.
    • Si utilizas un soporte, asegúrate de que esté elevado para que así la cabeza del micrófono esté al nivel de tu boca cuando te pares de manera recta. La parte superior de la cabeza del micrófono debe estar directamente enfrente de tu labio inferior. [4] No tendrás que elevar o bajar tu barbilla para cantar al micrófono.
  2. Dado que querrás que tu boca apunte hacia el centro del micrófono, tu tono puede cambiar si mueves demasiado tu cabeza.
    • Si mueves la cabeza durante una actuación, asegúrate de mover el micrófono junto con ella.
    • Como alternativa, trata de mantener tu cabeza firme por encima del micrófono.
  3. [5] Tu postura es una parte importante del sonido cuando cantas. Tendrás que asegurarte de que la posición del micrófono te permite mantener una buena postura en el lugar.
    • Tu espalda y cuello deben estar cómodamente rectos.
    • No deberás encorvarte sobre el micrófono. Tampoco tendrás que levantar tu barbilla para cantar al micrófono.
  4. [6] Ya sea que grabes o actúes, tendrás que probar el micrófono antes de empezar y familiarizarte con él.
    • Debes saber cómo encender el micrófono. Puede parecer una tontería, pero tendrás que asegurarte de sentirte cómodo con los aspectos fundamentales del micrófono específico que utilizas.
    • Cuando pruebes el sonido, no digas simplemente algunas palabras. Canta un poco de tus canciones y trata de probar una serie de notas y niveles. Tendrás que pedir al técnico de sonido que ajuste el micrófono a tu tono y voz específicos en vez de que tú trates de ajustarte al micrófono.
    • Asegúrate de poder escucharte tú mismo, ya sea que te escuches en los altavoces o que tengas unos audífonos. Si no puedes escuchar lo que cantas, pídele al técnico de sonido que ajuste el micrófono o los audífonos.
    • Asegúrate de que el sonido sea claro. Mantente atento a los acoples no deseados. Eso puede ser un indicador de que los niveles se tienen que ajustar.
  5. Tendrás que cantar en tu nivel natural, es decir, a un nivel no muy bajo ni muy alto.
    • Resiste la tentación de ajustar tu distancia desde el micrófono cuando cantes a tonos o volúmenes distintos.
    • El micrófono se debe ajustar a ti dado que querrás cantar a un volumen normal.
    • No sientas como que tienes que frenarte en los grandes crescendos solo porque cantas a un micrófono.
    • Cuando hagas las pruebas de sonido, asegúrate de cantar al nivel en que cantarás durante la actuación.
    Anuncio

Consejos

  • Si cantas en una competencia o para entretener, conoce los micrófonos y sus distintas cualidades. Esto puede ayudarte a fin de pedir los que prefieres y así las personas respetarán tu conocimiento.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca pongas el micrófono a un volumen muy alto o te arriesgarás a dañar tus oídos.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 73 883 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio